-
-
3.529 m
1.188 m
0
11
21
42,48 km
Vista 6261 veces, descargada 337 veces
cerca de Cortijada Dehesa del Calvario, Andalucía (España)
Desde las aguas cristalinas del río Genil, en la Vereda de la Estrella, pasando por el gran castaño llamado el Abuelo, llegamos hasta el nacimiento de este río, donde se unen las aguas del Mulhacen y del Veleta, continuamos hasta Cueva Secreta y de aquí la gran pendiente de la Laguna de la Mosca(durisima), donde montamos el campamento para pasar la noche.
Tras un merecido descanso subimos por el Collado del Ciervo al Mulhacen, y descendimos por el mismo itinerario, al llegar a la Laguna de la Mosca estabamos rodeados de cabras, les ofrecimos algo de comer que es lo que pretendian con esta visita, pasamos la noche en este maravilloso lugar y a las seis de la mañana estabamos dispuestos para el regreso, el cual lo hicimos por el Collado del Ciervo, la laguna de la Caldera, camino de la Loma Pela, laguna,río y Raspones de río Seco, pasamos la puerta, y continuamos hasta el refugio de la Carihuela, bajamos hasta las posiciones del Veleta y de aquí Hasta el Barranco de San Juan(dura bajada) hasta llegar a la Vereda de la Estrella donde finalizamos dos días de recorrido por las cumbres más altas de la Peninsula.
Metros acumulados subiendo y bajando_4739 metros.
Distancia recorrida:42,480 kms.
Tiempo:un día 6 horas y 15 minutos.
Tiempo en movimiento:18 horas 35 minutos.
Una ruta muy sacrificada, por el peso, desnivel,viento,calor,frío, pero muchas sensaciones que se pueden contar, pero vivirlas no es lo mismo, desde ver la lucha por una regaña entre dos machos cabrios en la laguna de la Mosca, ascender después de mas de diez horas caminando al Mulhacen, compartir un trozo de bocadillo,dulces, agua,cosas insignificantes para nosotros en el día a día, llegar a las aguas cristalinas del río Genil después de dos días caminando y beber y nadar al mismo tiempo, son experiencias que vivimos cinco amigos y que marcamos en el calendario como unos días inolvidables.
HACER CONSTAR QUE EN EL BARRANCO DE SAN JUAN HUBO UN PEQUEÑO ERROR AL CONTINUAR A LA DERECHA Y NO HABER BAJADO HACIA LAS ACEQUIAS UN POCO ANTES POR EL CERRO DEL TRIGO, LO CONVENIENTE ES LLEGAR HASTA LA ACEQUIA ALTA Y DESPUES COGER LA ACEQUIA BAJA.
Tras un merecido descanso subimos por el Collado del Ciervo al Mulhacen, y descendimos por el mismo itinerario, al llegar a la Laguna de la Mosca estabamos rodeados de cabras, les ofrecimos algo de comer que es lo que pretendian con esta visita, pasamos la noche en este maravilloso lugar y a las seis de la mañana estabamos dispuestos para el regreso, el cual lo hicimos por el Collado del Ciervo, la laguna de la Caldera, camino de la Loma Pela, laguna,río y Raspones de río Seco, pasamos la puerta, y continuamos hasta el refugio de la Carihuela, bajamos hasta las posiciones del Veleta y de aquí Hasta el Barranco de San Juan(dura bajada) hasta llegar a la Vereda de la Estrella donde finalizamos dos días de recorrido por las cumbres más altas de la Peninsula.
Metros acumulados subiendo y bajando_4739 metros.
Distancia recorrida:42,480 kms.
Tiempo:un día 6 horas y 15 minutos.
Tiempo en movimiento:18 horas 35 minutos.
Una ruta muy sacrificada, por el peso, desnivel,viento,calor,frío, pero muchas sensaciones que se pueden contar, pero vivirlas no es lo mismo, desde ver la lucha por una regaña entre dos machos cabrios en la laguna de la Mosca, ascender después de mas de diez horas caminando al Mulhacen, compartir un trozo de bocadillo,dulces, agua,cosas insignificantes para nosotros en el día a día, llegar a las aguas cristalinas del río Genil después de dos días caminando y beber y nadar al mismo tiempo, son experiencias que vivimos cinco amigos y que marcamos en el calendario como unos días inolvidables.
HACER CONSTAR QUE EN EL BARRANCO DE SAN JUAN HUBO UN PEQUEÑO ERROR AL CONTINUAR A LA DERECHA Y NO HABER BAJADO HACIA LAS ACEQUIAS UN POCO ANTES POR EL CERRO DEL TRIGO, LO CONVENIENTE ES LLEGAR HASTA LA ACEQUIA ALTA Y DESPUES COGER LA ACEQUIA BAJA.
12 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
paso paso 31-jul-2016
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
Dura,maravillosa ruta.
ERRANTE INCANSABLE 31-jul-2016
Magnifica y dura ruta, enhorabuena.
Jose M. de la Rosa Guisado 31-jul-2016
Que pasada de ruta!!!
Ramarvid 01-ago-2016
Sabes que estabas invitado y nos acordamos de ti en varias ocasiones.
Jose M. de la Rosa Guisado 01-ago-2016
Este año no podia ser, ve contando conmigo para el proximo año
Elizabeth24 02-oct-2016
El lugar, el desnivel,sacrificio hacen que esta ruta sea especial en muchos aspectos.
Lourdes Vazquez 05-nov-2016
Gran ruta, me gustaría hacerla en primavera.
Ramarvid 05-nov-2016
Lourdes Vázquez hay que tener en cuenta la cantidad de nieve que puede haber en la ruta een esa época del año.saludos
Pepe Herrero Rubí 10-nov-2019
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
Preciosa ruta. La hicimos en julio y bastó un colchón de 5º para el vivac en La Mosca.
La bajada por el Barranco de San Juan hay que respetarla como viene, porque la hicimos por el arroyo y fue una revienta-piernas!
Ramarvid 10-nov-2019
Bueno dias, gracias por tus comentarios es una zona preciosa y dura.
gordiker 29-jul-2020
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Muy difícil
Ruta hecha en una jornada de 15 horas con dos compañeras. La bajada del barranco nos perdió, aunque se advierte, no encontrábamos el camino correcto y fuimos campo a través. Dura pero muy bonita. Mereció la pena la experiencia. Eso sí, hay que surtirse de bastante agua, sobre todo al principio.
Rafalín VF 20-ene-2021
Si no me equivoco fueron tres días y dos noches.