Sé el primero en aplaudir
Vista 218 veces, descargada 24 veces
cerca de El Colmenar, Andalucía (España)
Etapa IV: EL COLMENAR-ESTACIÓN DE GAUCÍN / CAÑADA DEL REAL TESORO-ESTACIÓN DE CORTES DE LA FRONTERA
Distancia de 13 kms.
Tiempo estimado: 6/7 horas
Altitud El Colmenar-Gaucín: 245 m.
Altitud Cañada Real Tesoro-Cortes: 350 m.
Descripción
Impresionante recorrido montañero por la Angostura del Guadiaro con magníficas panorámicas del río y de su valle. No hay puntos intermedios. La corta distancia engaña por la orografía del terreno. Estamos en el corazón de la Serranía rondeña. Jornada muy paisajística para disfrutarla con calma.
- Km 0: Inicio de etapa en El Colmenar-Estación de Gaucín.Por la acera de la estación, Avda. de Santiago y calle Buitreras se deja la pedanía gaucileña (veremos flechas y azulejos cedidos por nuestra Asociación y colocados por el Ayuntamiento pedáneo).
- Km 1: Central Eléctrica Buitreras. Inicio del sendero al Puente de los Alemanes (un hito marca 5,5 kms. pero deben de ser desde el centro de la barriada). Carril con añosos eucaliptos a la derecha. Se ven las bellas construcciones de piedra de la Central, construida en 1919. Se baja a nivel del río al Llano de las Adelfas.
- Km 2,5: Puente colgante sobre un arroyo, en esta época seco pero en invierno baja mucha agua por él. A la derecha aparece el río Guadiaro recién salido de las angosturas. En concreto el Charco del Moro, donde está la “surgencia de las Buitreras”. Bosque tupido de vegetación de ribera: cañaverales, palmitos, adelfas, alisos…
- Km 3,4: Inicio de una subida pina por vereda en forma de escalera, tallada en la piedra o con peldaños de madera de antiguas traviesas de tren. Fuerte desnivel que hay que tomar con calma. Se alcanza un mirador sobre el cañón cuyas estrecheces vemos de frente. Buen sitio para retomar fuerzas y un resuello. La senda sigue subiendo el tramo final de la dura ascensión, de nuevo con calma. Arriba a la izquierda túneles con arcadas de luz para proteger las vías de los desprendimientos; a la derecha el cañón del Guadiaro; y en las alturas buitres sobrevolando.
- Km 4,5: Mirador del Monumento Natural Cañón de las Buitreras y Puente de los Alemanes (construido por belgas en 1918 y que en realidad soporta una conducción de agua de casi 2 m de diámetro de la Central Hidroeléctrica de las Buitreras). Aquí hay que detenerse y mirar abajo al fondo del cañón, de estrechas paredes. Se atraviesa una pequeña gruta por la que hay que agacharse un poco para acceder al puente.
Tras cruzarlo se inicia una subida por escalera tallada en la piedra y pasamanos de cable de acero que asegura la marcha. Zona en la que hay que mantener la atención. Este sendero coincide con el GR 141 de la Serranía de Ronda.
Se puede contemplar la línea férrea Bobadilla-Algeciras, comenzada en 1892, ejecutada por la compañía inglesa The Railway Algeciras-Gibraltar.
A partir de aquí aparecen señales y flechas blancas pintadas en piedras que orientan la traza de la vereda. Fuerte subida pina también hasta alcanzar una cortijada abandonada, en ruinas, el Cortijo del Conde o Rancho de las Buitreras (km 4,7). Buen sitio para descansar. Pueden verse aún restos de una era y de un horno para amasar pan. Lo más duro de la etapa, y quizás de esta Vía Serrana, ha pasado. Hasta aquí han sido aproximadamente unas dos horas y media de continua subida.
A partir de este punto la flecha amarilla, coincidente con el GR, lleva por un carril-pista ancho y cómodo. Al poco de caminar llaneando, de nuevo otro fuerte ascenso por el Camino de los Puertos hasta alcanzar el Puerto de la Fresneda (495 m), máxima altitud de la etapa. A partir de este punto descenso placentero hasta Cañada del Real Tesoro, la estación de Cortes de la Frontera (Málaga). Van apareciendo cortijadas habitadas con ganado caprino y porcino.
- Km 11,00: Se atraviesa el río Guadiaro por el Puente de las Pepas que da paso a la calle Real Tesoro, la primera de esta pedanía cortesana. Por esta larga rúa caminamos hasta pasar junto a la Parroquia de San Juan de Dios.
- Km 13,00: Por la calle San Miguel (izquierda) se llega a la Plaza Nueva, donde están las oficinas municipales (edificio compartido con el Consultorio y una Escuela Taller). Aquí damos por finalizada esta cuarta etapa. Un azulejo “Vía Serrana”, cedido por nuestra Asociación, sobre la fachada del edificio da la bienvenida al peregrino.
Waypoint
Central Hidroeléctrica de Buitreras
Waypoint
PLAZA NUEVA (Oficinas Municipales)
Waypoint
PUENTE DE LOS ALEMANES
Comentarios