-
-
1.420 m
858 m
0
92
184
368,32 km
Vista 5123 veces, descargada 554 veces
cerca de Tendrara, Oriental (Morocco)
---NOTA IMPORTANTE---
Los tracks y waypoints publicados en Wikiloc están destinados a ofrecer información de las rutas realizadas por nuestro grupo de aventura 4x4. Los caminos descritos pueden sufrir modificaciones por las propias condiciones del terreno (climatología, derrumbes, inundaciones, obras, etc.) La dificultad y la realización de cada ruta deben ser en todo caso evaluadas por quien la pretenda acometer, siendo quien la sigue el único responsable ante cualquier contingencia.
Continuamos la etapa donde la dejamos el día anterior. La intención del día de hoy era visitar la fuente de agua potable en Chott Tigri (lago normalmente seco) y continuar la pista hasta Bouarfa. Posteriormente iríamos 180km de carretera hasta Boudnib y pista hasta el oasis Safsaf.
La ruta hasta la fuente transcurre sin grandes dificultades por pistas arenosas muy buenas. Supongo que después de un día lluvioso y con barro sería mucho más complicado, pero estando seco como nosotros lo pasamos no guardaba dificultad alguna.
Hicimos una parada en la fuente para refrescarnos y asearnos después de una noche a la intemperie (este podría ser también un buen sitio para acampar, de haber sabido que la pista era tan buena hubiéramos continuado por la noche los km que nos faltaron hasta aquí el día anterior).
En la misma fuente hay un cruce de caminos, al Este hacia Iche al Sur hacia Bouarfa. Seguimos al sur bordeando el lago entre dromedarios salvajes con el mismo tipo de pistas, muy divertidas, con arena pero sin grandes complicaciones, salvo algún cortado por las últimas lluvias que pasamos sin problemas.
Los últimos 30 km hasta la carretera de Bouarfa la pista es firme. La salida a carretera la hicimos por un paso de montaña que utilizaba la antigua línea ferroviaria que es espectacular.
En Bouarfa repostamos y comimos para seguir 180 km de carretera hasta retomar nuevamente la pista en Boudnib.
Nada más tomar la pista nuevamente en Boudnib, hay que hacer el vadeo del Oued Guir que normalmente lleva agua. En el momento en que lo pasamos nosotros no llevaba más de dos palmos y no tuvimos ningún problema en atravesarlo.
Continuamos al sur por lo que la gente conoce como pista Citroën, pero en un determinado momento nos salimos de la pista principal por otra que enlaza directamente al SSO y pasa por varios Oueds de arena que nos pusieron a prueba pero que resultaron ser muy divertidos de conducir.
Esta pista acaba enlazando con la que viene de Erfoud y pasa por el mirador del barranco de la Hamada de Guir, una pena que en esta ocasión lo pilláramos ya de noche.
Unos km más adelante, se pasa por un control militar cercano a la frontera en el que te avisan del desvío hacia Merzouga. En este control entregamos el listado que llevábamos preparado para tal fin con los datos de los vehículos y números de pasaporte de los pasajeros. Nos preguntaron si conocíamos el camino y nos dejaron pasar, informándonos que el tránsito por esta ruta de noche está prohibido y que iban a hacer una excepción. Actualización 2019: en este último viaje volvimos a pasar por esta zona y ya no hay control militar, justo en la bajada de la hamada hacia el Oasis Tarlhemt han levantado un muro de tierra que delimita la zona militar y han hecho una pista paralela al norte de libre tránsito.
Terminamos el día de hoy acampando en el bello oasis de SafSaf, menos concurrido que el cercano Oasis Brahim (O. Talrhemt).
En definitiva una ruta muy completa, divertida y bonita, aunque algo larga para hacer con tantos coches como éramos.
Viaje GAM Semana Santa 2015:
Km TOTALES: 2600 Km
Km de Pista: 760 Km
1ª Etapa: Castillejos - Tafogalth
2ª Etapa: Tafogalth - Chott Tigri
3ª Etapa: Chott Tigri - Oasis Safsaf
4ª Etapa: Oasis Safsaf - Dunes D'Or
5ª Etapa: Dunes D'Or - Kasbah Marabout
6ª Etapa: Kasbah Marabout - Vivacs de Tagounite
7ª Etapa: Vivacs de Tagounite – Foum Zguid
8ª Etapa: Foum Zguid - Marrakech
9ª Etapa: Marrakech - Ceuta
Viaje de 2017 (Por pistas alternativas)
Viaje de 2016 (Clásica del Atlas)
Viaje de 2015 (La Oriental)
--- ¡ NO OS PERDÁIS MI CANAL DE YOUTUBE ! ---
Si queréis saber cómo diseñamos las rutas para la realización de nuestros viajes os invito a que visitéis mi canal en "YOUTUBE // Luilly - Grupo Aventura Motor"
En él encontraréis 5 tutoriales sobre el manejo de Google Earth, BaseCamp, Twonav, Wikiloc y descarga de ortofotos con SAS Planet.
"Tutorial 1. Generar tracks automáticamente Google Earth."
"Tutorial 2. Trazar tracks off-road y otras funciones de Google Earth."
"Tutorial 3. Tutorial 3. Trasteando el BaseCamp y el Land 8."
"Tutorial 4. Las rutas de Wikiloc."
"Tutorial 5. Crear mapas Raster con SAS Planet."
Los tracks y waypoints publicados en Wikiloc están destinados a ofrecer información de las rutas realizadas por nuestro grupo de aventura 4x4. Los caminos descritos pueden sufrir modificaciones por las propias condiciones del terreno (climatología, derrumbes, inundaciones, obras, etc.) La dificultad y la realización de cada ruta deben ser en todo caso evaluadas por quien la pretenda acometer, siendo quien la sigue el único responsable ante cualquier contingencia.
Continuamos la etapa donde la dejamos el día anterior. La intención del día de hoy era visitar la fuente de agua potable en Chott Tigri (lago normalmente seco) y continuar la pista hasta Bouarfa. Posteriormente iríamos 180km de carretera hasta Boudnib y pista hasta el oasis Safsaf.
La ruta hasta la fuente transcurre sin grandes dificultades por pistas arenosas muy buenas. Supongo que después de un día lluvioso y con barro sería mucho más complicado, pero estando seco como nosotros lo pasamos no guardaba dificultad alguna.
Hicimos una parada en la fuente para refrescarnos y asearnos después de una noche a la intemperie (este podría ser también un buen sitio para acampar, de haber sabido que la pista era tan buena hubiéramos continuado por la noche los km que nos faltaron hasta aquí el día anterior).
En la misma fuente hay un cruce de caminos, al Este hacia Iche al Sur hacia Bouarfa. Seguimos al sur bordeando el lago entre dromedarios salvajes con el mismo tipo de pistas, muy divertidas, con arena pero sin grandes complicaciones, salvo algún cortado por las últimas lluvias que pasamos sin problemas.
Los últimos 30 km hasta la carretera de Bouarfa la pista es firme. La salida a carretera la hicimos por un paso de montaña que utilizaba la antigua línea ferroviaria que es espectacular.
En Bouarfa repostamos y comimos para seguir 180 km de carretera hasta retomar nuevamente la pista en Boudnib.
Nada más tomar la pista nuevamente en Boudnib, hay que hacer el vadeo del Oued Guir que normalmente lleva agua. En el momento en que lo pasamos nosotros no llevaba más de dos palmos y no tuvimos ningún problema en atravesarlo.
Continuamos al sur por lo que la gente conoce como pista Citroën, pero en un determinado momento nos salimos de la pista principal por otra que enlaza directamente al SSO y pasa por varios Oueds de arena que nos pusieron a prueba pero que resultaron ser muy divertidos de conducir.
Esta pista acaba enlazando con la que viene de Erfoud y pasa por el mirador del barranco de la Hamada de Guir, una pena que en esta ocasión lo pilláramos ya de noche.
Unos km más adelante, se pasa por un control militar cercano a la frontera en el que te avisan del desvío hacia Merzouga. En este control entregamos el listado que llevábamos preparado para tal fin con los datos de los vehículos y números de pasaporte de los pasajeros. Nos preguntaron si conocíamos el camino y nos dejaron pasar, informándonos que el tránsito por esta ruta de noche está prohibido y que iban a hacer una excepción. Actualización 2019: en este último viaje volvimos a pasar por esta zona y ya no hay control militar, justo en la bajada de la hamada hacia el Oasis Tarlhemt han levantado un muro de tierra que delimita la zona militar y han hecho una pista paralela al norte de libre tránsito.
Terminamos el día de hoy acampando en el bello oasis de SafSaf, menos concurrido que el cercano Oasis Brahim (O. Talrhemt).
En definitiva una ruta muy completa, divertida y bonita, aunque algo larga para hacer con tantos coches como éramos.
Viaje GAM Semana Santa 2015:
Km TOTALES: 2600 Km
Km de Pista: 760 Km
1ª Etapa: Castillejos - Tafogalth
2ª Etapa: Tafogalth - Chott Tigri
3ª Etapa: Chott Tigri - Oasis Safsaf
4ª Etapa: Oasis Safsaf - Dunes D'Or
5ª Etapa: Dunes D'Or - Kasbah Marabout
6ª Etapa: Kasbah Marabout - Vivacs de Tagounite
7ª Etapa: Vivacs de Tagounite – Foum Zguid
8ª Etapa: Foum Zguid - Marrakech
9ª Etapa: Marrakech - Ceuta
Viaje de 2017 (Por pistas alternativas)
Viaje de 2016 (Clásica del Atlas)
Viaje de 2015 (La Oriental)
--- ¡ NO OS PERDÁIS MI CANAL DE YOUTUBE ! ---
Si queréis saber cómo diseñamos las rutas para la realización de nuestros viajes os invito a que visitéis mi canal en "YOUTUBE // Luilly - Grupo Aventura Motor"
En él encontraréis 5 tutoriales sobre el manejo de Google Earth, BaseCamp, Twonav, Wikiloc y descarga de ortofotos con SAS Planet.
"Tutorial 1. Generar tracks automáticamente Google Earth."
"Tutorial 2. Trazar tracks off-road y otras funciones de Google Earth."
"Tutorial 3. Tutorial 3. Trasteando el BaseCamp y el Land 8."
"Tutorial 4. Las rutas de Wikiloc."
"Tutorial 5. Crear mapas Raster con SAS Planet."
En este punto la pista principal sigue dirección SO, hay que abandonarla y seguir O por otra que nos lleva al Oasis Saf Saf
Para continuar la pista hay que atravesar un Oued buscando un buen paso puesto que las lluvias lo modifican cada año.
8 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Ariojarque 08-abr-2015
La calidad de la foto, regulín porque había poca luz, pero el momento guapo guapo! https://es.wikiloc.com/rutas-todo-terreno/3-9-gamss2015-chott-tigri-safsaf-www-gam4x4-com-9302441/photo-5528623
Ariojarque 08-abr-2015
Ni en la conquista del Oeste habían esas caravanas! Je je https://es.wikiloc.com/rutas-outdoor/3-9-gamss2015-chott-tigri-safsaf-www-gam4x4-com-9302441#wp-9302442/photo-5528653
Ariojarque 08-abr-2015
Nunca estuve en esa fuente, pero bueno es saberlo que anda por ahí.
Por cierto, que cerquita de Argelia habéis estado! https://es.wikiloc.com/rutas-outdoor/3-9-gamss2015-chott-tigri-safsaf-www-gam4x4-com-9302441#wp-9302443/photo-5528697
Luilly 08-abr-2015
Ya, está hecha con zoom digital del propio Iphone por eso se ve así, tengo otras mejores pero más lejanas. https://es.wikiloc.com/rutas-todo-terreno/3-9-gamss2015-chott-tigri-safsaf-www-gam4x4-com-9302441/photo-5528623
MiguelCalero 09-may-2016
Buenas. Me gustaria saber si en Bouarfa donde decís que habéis repostado ha sido en gasolinera o de garrafa. Gracias.
Luilly 09-may-2016
Hola Miguel. En Bouarfa no hay ningún problema para repostar ya que hay tres gasolineras.
El problema es en Tendrara, donde las veces que hemos estado, a pesar de haber gasolinera, siempre ha dado la casualidad de que no estaba operativa... (La gente hace negocio con el contrabando con Argelia). También te digo que Marruecos ha decidido abrir nuevas gasolineras por toda la zona Oriental para acabar con el contrabando. http://www.bladi.net/contrebande-carburant-algerie-oujda,45190.html
Cabbai 06-oct-2016
Hola Luilly,
Haciendo ese desvío en la ruta desde Boudnib, entiendo que evitas la pista pedregosa que te saca los empastes y que conecta con la que viene de Aoufouss hacia el mirador. ¿No es así?
Gracias y enhorabuena por el reportaje y los tracks. Os salen de coña ;)
Luilly 06-oct-2016
El desvío del que hablo está justo en el km 304 de este track. Es sólo un vía más directa hacia el mirador que no aparece en ninguna cartografía ni mapas de pistas, pero se veía perfectamente en Google Earth y resultó ser un atajo divertido con un trazado de 12 km totalmente recto de subidas y bajadas. Tienes la foto que coincide justo con este tramo en la descripción de la etapa, es la que se ven los coches en hilera y línea recta al atardecer. Desde Boudnib hasta el cruce con la pista que viene del Este cerca ya del mirador, es una ruta guapa, con el vadeo del Oued Guir y llanuras al principio, algún que otro oued de arena facilito y luego el tramo este que te cuento hasta el enlace con la pista que viene desde la N13 que como bien dices es un auténtico pedregal.