5 - Collado Jermoso - Sotres (El Anillo de Picos)
cerca de Cordiñanes, Castilla y León (España)
Vista 5783 veces, descargada 379 veces
Fotos de la ruta



Descripción del itinerario
Grabado con Garmin Etrex 30
Track completo: El Anillo de Picos
Para este día tenía pensado ir hasta Sotres pasando por Tiro Casares y la Cabaña Verónica. Hablando con el guarda me desaconsejó ir hasta Cabaña Verónica ya que al haber niebla y llovizna con la piedra mojada Tiro Casares podía ser peligroso, me aconsejó ir por el collado de las nieves para bajar por el canal de San Luis.
La niebla me acompañó hasta el collado de las Nieves, cuando comencé a bajar la niebla desapareció permaneciendo en la parte alta. El camino hasta el collado de las Nieves no es complicado y con el GPS es fácil orientarse, los jitos no se veían prácticamente y cuando se veían más bien desorientaban. De vez en cuando aparecían entre niebla algún rebeco curioso y antes de la subida al collado me encontré un pozo que debería ser bastante profundo.
La bajada no tiene mucha complicación salvo el principio que es más pedregoso. Se baja poco a poco hasta la pista que viene del Cable a los pies de la Peña Olvidada y desde donde se comienzan a ver una vistas preciosas de los prados. Llegando al Hotel Aliva en el cielo se veían una decena de Buitres haciendo círculos y bajando a descansar a la peña que está al lado del hotel. Las vistas preciosas y es un sitio ideal para alejarse un poco y almorzar. El Picnic que me prepararon en Jermoso con olivas y todo ayudaron a que el momento fuera perfecto con el bocata de queso de Valdeón de dos palmos. Un diez por el refugio de Jermoso!.
Tras comer se desciende progresivamente por pista entre el macizo oriental a la derecha con los picos de Cámara, Pozán y Cortes y el macizo central a la izquierda con el río Duje en medio. Se pasa por una cabaña que puede servir para hacer noche en caso de necesidad. Tras la Cabaña la senda baja hasta el mismo río, donde hay varias pozas en las que se puede remojar los pies para alivio de los mismos. Se pasa por un pueblecito, Vega del Toro, y el camino deja a la derecha la Canal de Jidiellu que habría que coger para subir al macizo oriental y que lleva hasta el refugio del Casetón de Andara.
La llegada a Sotres se hace por un carretera con una cuesta que se hace pesada, aun estaban las pintadas en la carretera de la vuelta ciclista que pasó por ahí. Algunas pintadas me dejaron un poco perplejo "Lobos No". Entiendo que los lobos sean un problema para los granjeros pero de ahí a decir "Lobos No" pues dice mucho de la educación de quién lo escribe.
Al llegar a Sotres fui al Hotel/Albergue Peña Castil, en principio tenía pensado quedarme en el albergue pero al ver que la habitación valía 40 con desayuno me decidí a darme un lujo. El hotel está genial y la comida además está bien de precio.
Esta ruta la califico de moderada por la orientación con niebla y la bajada al canal de San Luis en donde en ocasiones hay que hacer uso de las manos, por lo demás no tiene dificultad ninguna y se realiza por una senda muy comoda.
Track completo: El Anillo de Picos
Para este día tenía pensado ir hasta Sotres pasando por Tiro Casares y la Cabaña Verónica. Hablando con el guarda me desaconsejó ir hasta Cabaña Verónica ya que al haber niebla y llovizna con la piedra mojada Tiro Casares podía ser peligroso, me aconsejó ir por el collado de las nieves para bajar por el canal de San Luis.
La niebla me acompañó hasta el collado de las Nieves, cuando comencé a bajar la niebla desapareció permaneciendo en la parte alta. El camino hasta el collado de las Nieves no es complicado y con el GPS es fácil orientarse, los jitos no se veían prácticamente y cuando se veían más bien desorientaban. De vez en cuando aparecían entre niebla algún rebeco curioso y antes de la subida al collado me encontré un pozo que debería ser bastante profundo.
La bajada no tiene mucha complicación salvo el principio que es más pedregoso. Se baja poco a poco hasta la pista que viene del Cable a los pies de la Peña Olvidada y desde donde se comienzan a ver una vistas preciosas de los prados. Llegando al Hotel Aliva en el cielo se veían una decena de Buitres haciendo círculos y bajando a descansar a la peña que está al lado del hotel. Las vistas preciosas y es un sitio ideal para alejarse un poco y almorzar. El Picnic que me prepararon en Jermoso con olivas y todo ayudaron a que el momento fuera perfecto con el bocata de queso de Valdeón de dos palmos. Un diez por el refugio de Jermoso!.
Tras comer se desciende progresivamente por pista entre el macizo oriental a la derecha con los picos de Cámara, Pozán y Cortes y el macizo central a la izquierda con el río Duje en medio. Se pasa por una cabaña que puede servir para hacer noche en caso de necesidad. Tras la Cabaña la senda baja hasta el mismo río, donde hay varias pozas en las que se puede remojar los pies para alivio de los mismos. Se pasa por un pueblecito, Vega del Toro, y el camino deja a la derecha la Canal de Jidiellu que habría que coger para subir al macizo oriental y que lleva hasta el refugio del Casetón de Andara.
La llegada a Sotres se hace por un carretera con una cuesta que se hace pesada, aun estaban las pintadas en la carretera de la vuelta ciclista que pasó por ahí. Algunas pintadas me dejaron un poco perplejo "Lobos No". Entiendo que los lobos sean un problema para los granjeros pero de ahí a decir "Lobos No" pues dice mucho de la educación de quién lo escribe.
Al llegar a Sotres fui al Hotel/Albergue Peña Castil, en principio tenía pensado quedarme en el albergue pero al ver que la habitación valía 40 con desayuno me decidí a darme un lujo. El hotel está genial y la comida además está bien de precio.
Esta ruta la califico de moderada por la orientación con niebla y la bajada al canal de San Luis en donde en ocasiones hay que hacer uso de las manos, por lo demás no tiene dificultad ninguna y se realiza por una senda muy comoda.
Puntos de interés
Collado de las Nieves
Hotel Albergue Peña Castil
Refugio Collado Jermoso
Comentarios (1)
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Hola! Que tal para hacer este tramo con perro?