Actividad

Carros de Foc. Etapa 1. Desde el refugio de Estany Llong al refugio de Josep Maria Blanc IBP 131

Descarga

Fotos de la ruta

Foto deCarros de Foc. Etapa 1. Desde el refugio de Estany Llong al refugio de Josep Maria Blanc IBP 131 Foto deCarros de Foc. Etapa 1. Desde el refugio de Estany Llong al refugio de Josep Maria Blanc IBP 131 Foto deCarros de Foc. Etapa 1. Desde el refugio de Estany Llong al refugio de Josep Maria Blanc IBP 131

Autor

Estadísticas de la ruta

Distancia
20,05 km
Desnivel positivo
1.085 m
Dificultad técnica
Difícil
Desnivel negativo
755 m
Altitud máxima
2.666 m
TrailRank 
30
Altitud mínima
1.983 m
Tipo de ruta
Solo ida
Tiempo
9 horas 52 minutos
Coordenadas
2948
Fecha de subida
11 de septiembre de 2016
Fecha de realización
septiembre 2016
Sé el primero en aplaudir
Comparte

cerca de Pla de l'Ermita, Catalunya (España)

Vista 766 veces, descargada 64 veces

Fotos de la ruta

Foto deCarros de Foc. Etapa 1. Desde el refugio de Estany Llong al refugio de Josep Maria Blanc IBP 131 Foto deCarros de Foc. Etapa 1. Desde el refugio de Estany Llong al refugio de Josep Maria Blanc IBP 131 Foto deCarros de Foc. Etapa 1. Desde el refugio de Estany Llong al refugio de Josep Maria Blanc IBP 131

Descripción del itinerario

La descripción completa de las 5 etapas se puede consultar en:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=14692921

DIA 0. APROXIMACION AL REFUGIO DE ESTANY LLONG (dia 3 de Septiembre): un taxi 4x4 nos acerca desde Boi al Planell de Aigüestortes por una pista. Aquí comienza nuestra travesía, encaminándonos al primer refugio en el que pernoctaremos. Recorremos una pista cerrada al tráfico que atraviesa el valle del Rio Sant Nicolau. Enseguida pasamos junto a una fuente en la que cargamos los bidones. Tras atravesar unas pasarelas de tabla que salvan las zonas inundables del Planell, la pista comienza a ganar altura progresivamente. En menos de una hora llegamos al refugio de Estany Llong, bastante pequeño, sin duchas de agua caliente. Dispone de una única habitación-dormitorio.

DIA 1. DESDE EL REFUGIO DE ESTANY LLONG (1987 msnm) AL REFUGIO DE JOSEP MARIA BLANC (2318 msnm) (dia 4 de Septiembre): Nos levantamos a las 6.30 am para hacer la mochila y desayunar a las 7. A las 7.30 ya estamos en camino. Nos espera uno de los tramos más largos de esta travesía ya que nos saltaremos la pernocta en el refugio de Colomina para dormir en el refugio de Josep María Blanc.
Nada más comenzar este tramo empezamos a subir por una senda zigzagueante que gana altura muy rápidamente y, tras un tramo más cómodo, pasamos junto a los Estanyets de Dellui. Poco después atravesamos un gran caos rocoso junto al Estany de Dellui desde donde divisamos la Colladeta de Dellui (2577 metros), primer puerto de montaña de hoy. La subida a la Colladeta es larga y se atraganta un poco. Una vez en la Colladeta divisamos abajo varios lagos preciosos cerca de los cuales discurre nuestro camino: Estanys de Cubieso, de Mariolo y Tort. En esta zona se hace bastante pesado caminar ya que es un terreno sube y baja continuo. Junto al Estany Tort encontramos unas vías abandonadas usadas en su momento para trasportar materiales. Ahora dejamos el Estany Tort atrás y comenzamos a subir La Portella (2302 metros), siendo esta una subida corta, sin gran dificultad, aunque como ya vamos algo cansados, nos castiga un poco. Enseguida divisaremos el refugio de Colomina, al cual nos acercamos para descansar un poco y rellenar los bidones en su fuente. Continuamos la marcha pasando junto a los Estanys de Colomina y de Mar, rodeados por grandes caos rocosos que tenemos que sortear. Tras dejar atrás el Estany de mar llega la siguiente dificultad a salvar: el Pas de L'Os (2542 metros), cuyo ultimo tramo de ascensión nos obliga a hacer alguna trepada ya que es bastante abrupto. Desde el Pas de L'Os divisamos el Estany de Saburó, bastante bajo de nivel; parece una gran cubeta rodeada de rocas enormes..... que, por supuesto, tendremos que sortear para llegar a la siguiente subida del día: el Collado de Saburó (2668 metros). El cansancio hace mella en nuestras piernas durante la subida, por lo que, tras llegar a la cima, hacemos un descanso. El refugio de Josep Maria Blanc aun queda lejos. Iniciamos el descenso hacia el Estany Gelat por una senda bastante incomoda que se hace muy pesada de recorrer.... luego, tras divisar el refugio por primera vez, una bajada más, muy abrupta, hasta una pequeña presa que atravesaremos. La sorpresa es que, para llegar al refugio, aun nos queda una buena tachuela que ascender, corta pero que nos sienta como un tiro. Llegamos al refugio, nos registramos, dejamos las mochilas en las habitaciones y tomamos una ducha caliente. Después nos sentamos junto al refugio a admirar el atardecer tomando unas cervezas (de grifo, por cierto). El enclave y diseño de este refugio lo convierte en uno de los más bonitos del Pirineo. Coincidimos aquí con un grupo de 16 granadinos que harán la travesía en el mismo sentido y con las mismas pernoctas que nosotros.... gente muy simpática con la que coincidiremos el resto de nuestras etapas. Tiene WI-FI gratis

Puntos de interés

IconoIntersección Altitud 1.995 m

DESVIO

IconoIntersección Altitud 2.168 m

DESVIO

IconoPaso de montaña Altitud 2.574 m

COLLADETA DE DELLUI

IconoWaypoint Altitud 2.298 m

CARRILETS

IconoIntersección Altitud 2.301 m

DESVIO

IconoIntersección Altitud 2.305 m

DESVIO

IconoFuente Altitud 2.410 m

FUENTE

REFUGIO DE COLOMINA

IconoIntersección Altitud 2.408 m

DESVIO

IconoPaso de montaña Altitud 2.544 m

COLLADO DE L'OS

IconoPaso de montaña Altitud 2.664 m

COLL DE SABURÓ

IconoIntersección Altitud 2.445 m

DESVIO

IconoIntersección Altitud 2.443 m

DESVIO

REFUGIO JOSEP MARIA BLANC

Comentarios

    Si quieres, puedes o esta ruta