Actividad

Ruta Los Molinos de Agua - Santa Lucia ( Vejer de la Frontera ).

Descarga

Fotos de la ruta

Foto deRuta Los Molinos de Agua - Santa Lucia ( Vejer de la Frontera ). Foto deRuta Los Molinos de Agua - Santa Lucia ( Vejer de la Frontera ). Foto deRuta Los Molinos de Agua - Santa Lucia ( Vejer de la Frontera ).

Autor

Estadísticas de la ruta

Distancia
6,01 km
Desnivel positivo
149 m
Dificultad técnica
Fácil
Desnivel negativo
149 m
Altitud máxima
154 m
TrailRank 
83 4,3
Altitud mínima
7 m
Tipo de ruta
Circular
Tiempo
2 horas 13 minutos
Coordenadas
559
Fecha de subida
28 de julio de 2016
Fecha de realización
julio 2016
  • Valoración

  •   4,3 6 Valoraciones

cerca de La Muela, Andalucía (España)

Vista 40858 veces, descargada 1062 veces

Fotos de la ruta

Foto deRuta Los Molinos de Agua - Santa Lucia ( Vejer de la Frontera ). Foto deRuta Los Molinos de Agua - Santa Lucia ( Vejer de la Frontera ). Foto deRuta Los Molinos de Agua - Santa Lucia ( Vejer de la Frontera ).

Descripción del itinerario

Ruta Los Molinos de Agua - Santa Lucia ( Vejer de la Frontera ).

Aprovechando unos días de vacaciones por Zahora, nos acercamos con nuestros amigos Curro y Blanca, a la pedanía de Santa Lucia para hacer la ruta Los Molinos de Agua, que tan bien nos han hablado.

Datos Técnicos :

• Situación : Santa Lucia ( Vejer de la Frontera )
• Acceso : Km 29,5 de la A-396 ( Pol. Ind. Cañada Ancha ).
• Tipo de Recorrido : Circular
• Distancia : 6 km.
• Dificultad : Baja. Con niños precaución en los canales. ( Valoracón según IBP index más abajo ).
• Tiempo en movimiento : 1h,30m.
• Tipo de firme : Pista tierra, senda tierra por molinos y carretera.
• Desnivel acumulado de subida : 150 metros aprox.
• Cota mínima : -2 metros ( Pol. Ind. Cañada Ancha )
• Cota máxima : 150 metros ( La Muela ).
• Agua : Fuente centro de Santa Lucia.
• Señalización : Senda marcada en zona molinos y el resto sin problemas.

Un poco de Geografía e Historia:

Los Molinos de agua se encuentran en el núcleo rural de Santa Lucia, a unos 3 km, a los pies de Vejer de la Frontera y que fue declarado Monumento Natural por la riqueza de su paisaje.
Los molinos de agua y acueducto son de construcción romana y fueron restaurados más adelante por los árabes. El agua proviene del manantial de La Muela.
Aprovechando los desniveles naturales del terreno, y en otros casos con la construcción de acueductos, se conseguían saltos de agua que permitían dar un buen rendimiento a los molinos de agua. Estaban destinados para moler el trigo, aunque más adelante se utilizaron para producción de energía eléctrica.
El agua sobrante se utilizaba para regar las huertas de Santa Lucia.
A principio del S XX, pertenecían al Duque de Medina Sidonea, aunque pasaron a manos municipales en 1978.


Descripción de la ruta :

Aunque la ruta se podría hacer al revés como indica el panel informativo, comenzando desde el mismo centro de la pedanía de Santa Lucia y recorriendo los molinos de subida, preferimos empezar desde otro punto de la ruta, en el Polígono Industrial Cañada Ancha.

Como estamos a finales de julio y estos días el calor aprieta, madrugamos un poco para que lo más duro de la ruta que es la subida por el Camino de VerdeCabra fuera a primera hora de la mañana con la fresca ( Aunque en algunos momentos se notaba el calorcito ).

Para llegar al polígono tienes que desviarte en el Km 36,2 de la N-340 y coger la A-396 en dirección a Medina Sidonea. Un km más adelante se encuentra a nuestra derecha el Polígono Industrial Cañada Ancha donde dejaremos el coche cerca de la Venta La Gitana.

Cruzamos al otro lado de la carretera para seguir la pista hacia la izquierda Camino de VerdeCabra. La pista discurre entre campos de girasoles que en estas fechas están recolectados, pero que en los meses de mayo y junio es todo un espectáculo de color.
El último tramo de pista de subida es una cuesta pronunciada que nos llevará a las estribaciones de la población de La Muela.
En ese punto nos desviaríamos a la izquierda siguiendo la pista y rodeando una Cantera de piedras antes de llegar a la senda de los molinos.
Se identifica rápido por el ruido del agua y una exuberante vegetación.

La senda discurre entre gran variedad de especies de flora ( juncos, mastranto, campanillas, acantos, acebuches, higueras, algarrobos, etc ) y del canto de las aves, que despiertan nuestros sentidos.
El agua baja canalizada por canales de piedra y por acueductos.

Lo primero que encontramos es un Mirador con unas estupendas vistas de la bonita población de Vejer de la Frontera.

A continuación vamos pasando por los Molinos de Miraflores, El Garrobo y Batán donde nos refrescamos un poco en sus aguas cristalinas.



Seguimos camino pasando por el Molino El Hoyo y el Aula de la Naturaleza, que este mes se encuentra con la presencia de un campamento de verano.
Continuamos la pista pasando el Deposito del Servicio de Aguas de Vejer y llegando al centro de Santa Lucia donde se encuentra el Panel Informativo de la ruta.
Aquí también está el Molino del mismo nombre.

Un poco más abajo hacemos una paradita en el pintoresco restaurante La Venta del Toro. Muy recomendable por su cocina y amabilidad. Tienen una terraza muy original al otro lado de la pista asfaltada que está colocada con tablas a modo de puente, justo encima del cauce del agua y entre juncos.

Continuamos la carretera hasta desviarnos a la izquierda a la altura de la Subestación Eléctrica de Vejer. El camino entre juntos y pastos nos llevará de nuevo al Polígono Industrial de la Cañada Ancha donde dejamos el coche.

En resumen:

Ruta circular que cuenta con el atractivo especial del recorrido por los molinos de agua y su frondosa vegetación, y unas vistas estupendas de Vejer de la Frontera.
Como comenté anteriormente, la ruta se puede hacer en sentido contrario a la nuestra empezando desde el mismo centro de Santa Lucia o comenzando desde el polígono como nosotros.

Si vas con niños, yo creo que la mejor opción para ellos es dejar el coche en el centro y ver los molinos hasta el mirador y vuelta por el mismo sitio. No llega a 900 m y para ellos será más divertido. Además a la vuelta tienen en el centro un parque infantil.

Por supuesto, la mejor época para hacer la ruta completa es en los meses de Mayo y Junio, que es cuando tendremos ese color amarillo intenso característico de los campos de girasoles, y la gran cantidad de agua que baja en la zona de los molinos que la hacen más espectacular si cabe.


Valoración según IBP INDEX :

Dependiendo de tu preparación física, busca el valor 27 y tendréis vuestro nivel de dificultad.




Ver : Informe detallado IBP de la ruta : Fácil : 27 HKG
.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------.
Fotos

Ver más external

Puntos de interés

Foto deParking - Polígono industrial Cañada Ancha Foto deParking - Polígono industrial Cañada Ancha Foto deParking - Polígono industrial Cañada Ancha

Parking - Polígono industrial Cañada Ancha

Parking - Polígono industrial Cañada Ancha

IconoIntersección Altitud 154 m
Foto deDesvio izquierda siguiendo Camino de VerdeCabra Foto deDesvio izquierda siguiendo Camino de VerdeCabra Foto deDesvio izquierda siguiendo Camino de VerdeCabra

Desvio izquierda siguiendo Camino de VerdeCabra

Desvio izquierda siguiendo Camino de VerdeCabra

IconoIntersección Altitud 125 m
Foto deDesvío izquierda para seguir Camino VerdeCabra hacia Camino Camelo Foto deDesvío izquierda para seguir Camino VerdeCabra hacia Camino Camelo Foto deDesvío izquierda para seguir Camino VerdeCabra hacia Camino Camelo

Desvío izquierda para seguir Camino VerdeCabra hacia Camino Camelo

Desvío izquierda para seguir Camino VerdeCabra hacia Camino Camelo

IconoMonumento Altitud 99 m
Foto deMolino Miraflores Foto deMolino Miraflores Foto deMolino Miraflores

Molino Miraflores

Molino Miraflores

IconoMonumento Altitud 89 m
Foto deMolino El Garrobo Foto deMolino El Garrobo Foto deMolino El Garrobo

Molino El Garrobo

Molino El Garrobo

IconoMonumento Altitud 72 m
Foto deMolino El Batán Foto deMolino El Batán Foto deMolino El Batán

Molino El Batán

Molino El Batán

IconoMonumento Altitud 66 m
Foto deMolino del Hoyo y Aula de la Naturaleza Foto deMolino del Hoyo y Aula de la Naturaleza Foto deMolino del Hoyo y Aula de la Naturaleza

Molino del Hoyo y Aula de la Naturaleza

Molino del Hoyo y Aula de la Naturaleza

IconoMonumento Altitud 46 m
Foto deMolino Santa Lucia Foto deMolino Santa Lucia Foto deMolino Santa Lucia

Molino Santa Lucia

Molino Santa Lucia

Foto deRestaurante Venta El Toro Foto deRestaurante Venta El Toro Foto deRestaurante Venta El Toro

Restaurante Venta El Toro

Restaurante Venta El Toro

Foto deDesvio izquierda por camino Foto deDesvio izquierda por camino Foto deDesvio izquierda por camino

Desvio izquierda por camino

Desvio izquierda por camino

Comentarios  (25)

  • Foto de Manuel Jesús Sánchez Lebrero
    Manuel Jesús Sánchez Lebrero 20 feb 2017

     

    He realizado esta ruta  Ver más

    Descargué la ruta para hacerla con unos amigos y nuestros hijos. Éramos 4 adultos, 3 niños de 7 años y otro de 2 años.
    La primera parte del recorrido se sube a 150 metros aprox que para quien no tiene un mínimo de preparaciòn se hace complicado. Es una primera subida larga que a los menos preparados les deja sin aire.
    Entorno excepcional, los Molinos espectaculares y si, como fué nuestro caso, almuerzas en la Venta El Toro (junto a la Iglesia de Santa Lucía) te hace poner la guinda a un buen dia de senderismo en familia.
    En caso de estar habituado a andar, te aseguro que lo disfrutaràs.
    Gracias por permitir descargar la ruta para poder seguirla sin problemas.
    Ha sido mi primera experiencia de descargar rutas y seguirlas con el Garmin. He disfrutado muchísimo.

  • Foto de Juan Desnivel
    Juan Desnivel 21 feb 2017

    Hola Manuel, me alegro que os haya gustado a todos.
    Esos primeros 150 metros de desnivel por la pista es lo que cuesta más.
    Los Molinos de Agua en Santa Lucia son visita obligada.
    Gracias por tu comentarios y valoración.
    Un saludo,

  • Foto de Narcotic
    Narcotic 4 ago 2017

     

    He realizado esta ruta  Ver más

    Ruta amena aunque la haya hecho ahora con un poco de calor.

  • Foto de Juan Desnivel
    Juan Desnivel 28 ago 2017

    En Agosto con mucho calor es mejor empezar muy prontito para que la subida por la pista que es lo que tiene menos interés sea más agradable.
    Además, terminaremos antes la ruta y nos podremos tomar un buen aperitivo en la Venta del Toro antes de la vuelta al coche.
    Gracias por tu comentario y valoración.

  • Foto de Carlos Las Solanas
    Carlos Las Solanas 16 sept 2017

     

    Bonito lugar con esas canalizaciones de agua.
    Buen aporte de fotos y buena descripción Juanito.

  • Foto de Enrique rag
    Enrique rag 2 nov 2017

     

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Rural familiar muy bonita interesante. .para ver los antiguos molinos

  • Foto de Juan Desnivel
    Juan Desnivel 7 nov 2017

    Gracias por tu valoración.
    Un saludo,

  • Foto de Maribelps
    Maribelps 5 dic 2018

     

    He realizado esta ruta  Ver más

    Ruta preciosa y fácil, sólo tiene una pendiente pronunciada al principio de la misma.

  • Foto de Juan Desnivel
    Juan Desnivel 10 dic 2018

    Hola Maribel, efectivamente tiene una pendiente pronunciada al principio pero con paciencia sin problemas.
    Gracias por la valoración

  • noemma 8 jun 2019

    Y para hacerla con un carrito de bebé?

  • Foto de Juan Desnivel
    Juan Desnivel 10 jun 2019

    No recuerdo si el tramo de los molinos se puede hacer con carrito.
    Un saludo,

  • Foto de Enrique rag
    Enrique rag 13 jun 2019

    No lo recomiendo si se hace la circular. Ahora se silo kieres ver la zona de los molinos se hace a la inversa y no hay problema para llegar al acueducto y las aulas de naturaleza

  • Foto de Juan Desnivel
    Juan Desnivel 13 jun 2019

    ok.
    Queda claro
    Gracias Enrique

  • Foto de fcalvosorribas
    fcalvosorribas 21 jun 2019

     

    Decepcionante la ruta. Sin agua la visita no tiene sentido la señalizacion es lamentable tampoco hay informacion. Los molinos no tienen ningún atractivo arquitectonico. Y a la ruta le sobran 5 km por un camino polvoriento sin ningún sentido en la ruta de los molinos.

  • Foto de Juan Desnivel
    Juan Desnivel 22 jun 2019

    Efectivamente si no lleva agua no tiene ningún aliciente.
    Los kilómetros de pista es por hacer algo más de recorrido, pero si solo quieres ver el tramo de los molinos de agua no es necesario completarla porque no tiene interés alguno.
    Gracias de todos por tu comentario y valoración
    Un saludo

  • jufemu 25 mar 2021

    Desde el polígono está señalizado el sendero ?

  • Foto de Juan Desnivel
    Juan Desnivel 25 mar 2021

    No
    Pero no tiene pérdida
    Es subir la pista hasta lo alto del cerro
    Si quieres acortarla y evitar la pista, puedes dejar el coche en el pueblo Santa Lucía y recorrer los molinos directamente.
    En esta época es el mejor momento para visitarlas
    Un saludo,

  • jufemu 25 mar 2021

    Gracias.
    Un saludo

  • Foto de Sandra Cairney
    Sandra Cairney 13 ene 2022

    this walk is boring and not interesting. mainly dirt tracks and barking dogs. I would not recommend it.

  • Foto de Sandra Cairney
    Sandra Cairney 13 ene 2022

    este paseo es aburrido y no interesante. principalmente caminos de tierra y perros ladrando. Yo no lo recomendaría.

  • Foto de Juan Desnivel
    Juan Desnivel 14 ene 2022

    Si quieres acortarla y evitar la pista, puedes dejar el coche en el pueblo Santa Lucía y recorrer los molinos directamente.

  • Foto de Chenenuvan
    Chenenuvan 30 oct 2022

    Gracias por las indicaciones. Lástima que la zona de los molinos esté tan dejada, y sin mantenimiento alguno. Hay un tramo del camino que es basurero.

  • Foto de Juan Desnivel
    Juan Desnivel 30 oct 2022

    Es una pena que no se preocupen de mantenerlo limpio.
    Un saludo,

  • Hodei BeArEn 16 jul 2025

    Entonces está sucio?

  • Foto de Juan Desnivel
    Juan Desnivel 16 jul 2025

    Si no quieres pasar por esa zona, lo mejor es ir al pueblo de Santa Lucia y visitar los molinos desde abajo.

Si quieres, puedes o esta ruta