Frondellas: F. SW - F. Central - Pico de la F. - F. Norte. Circular desde La Sarra.
cerca de Sallent de Gállego, Aragón (España)
Vista 951 veces, descargada 72 veces
Fotos de la ruta



Descripción del itinerario
Ascensión a los picos de Las Frondellas desde La Sarra, subiendo por los Ibones de Arriel y el descenso por el corredor Vallot y el embalse de Respomuso.
A tener en cuenta en el ascenso final a la Frondella SW una pequeña travesía aérea y una trepada. En la Frondella Norte la cresta tiene algún paso que requiere prestar atención. En el descenso por el corredor Vallot hay que tener cuidado de no tirar piedras aunque son pequeñas.
Las vistas impresionantes!!
El desnivel marcado por el GPS es incorrecto, ya desde el inicio da una altitud inferior a la real.
Lo correcto debería ser entre 1.700 y 1.800 metros de desnivel total.
Acceso al embalse de La Sarra:
Carretera N-132 Biescas - Francia tomar el desvío a Salent de Gallego, a la entrada del pueblo girar a la izquierda hacia Formigal, la carretera asciende por la izquierda del pueblo, en una curva a la izquierda tomar el desvío (recto) a La Sarra. Carretera de montaña. Cruzar la presa y continuar por la derecha del embalse hasta el final de la pista. Hay un bar- restaurante, zonas de recreo y río.
Partimos desde La Sarra cruzando el puente de Las Fajas sobre el río Aguas Limpias por el Gr-11 hacia el refugio de Respomuso, llevando el río a nuestra derecha, en algunos tramos barranco (Paso del Onso). Obviamos el desvio a las Foratatas y Formigal... también el del pico Arriel y tomamos el de los ibones de Arriel, 4 kms (no confundir con el pico Arriel).
Giramos a la izquierda, por sendero cruzamos el arroyo y ascendemos a los Ibones de Arriel. Bordeamos el Ibón Arriel Baxo por la derecha, el sendero cruza el arroyo, nosotros no, seguimos una línea de hitos por la derecha que remonta la ladera por zonas de hierba, bloques y piedra hasta situarnos debajo de la cresta de los Frondellas.
Vamos a la derecha a la base de la Frondella SW y siguiendo los hitos cruzamos una canal, bordeamos un resalte (aéreo) y ascendemos por la siguiente canal,, por su izquierda ganamos la cresta y por la derecha de ésta, la cima.
Frondellas SW 2995m.
Descendemos por el mismo camino y por un cómodo corredor en diagonal ganamos el collado formado por la Frondella Central y la cresta SW, ascendemos a la derecha a una punta de la cresta 3005 m.
Visualizamos la cresta y volvemos al collado para coronar la Frondella Central 3055 m.
Continuamos por la ancha cresta hacia el nordeste y ganamos el Pico de La Frondella 3071 m.
Para poder seguir por la cresta y alcanzar la siguiente cima realizamos un destrepe y después una trepada por la derecha de la cresta, con atención de seguir algún hito que nos marca los pasos menos complicados.
Frondellas Norte 3062 m.
Volvemos por el mismo camino, dejamos atrás el Pico y antes de llegar a la Frondella Central vemos a nuestra izquierda el corredor Vallot.
Es una canal estrecha al principio que después va ganando anchura, con bastante piedrilla suelta, hay que descender con cuidado de no tirar piedras y de no patinarse con ellas.
Salimos del corredor y descendemos muy bien, aprovechando que el sendero va por pedrera, para nuestra desgracia enseguida se termina y comienza un caos de piedras y bloques, el cual parece no terminar nunca. La última parte del descenso se realiza por sendero para conectar con el sendero más claro que viene del Balaitus. Pronto llegamos a la parte trasera del refugio de Respomuso donde conectamos con el Gr-11, giramos a la derecha dejando a nuestra izquierda el embalse de Respomuso (foto de portada).
El Gr nos conduce durante 7 kms por el barranco de Aguas Limpias, llevando a nuestra izquierda el río hasta el embalse de La Sarra, recorriendo los últimos 4 kms por el mismo camino que ascendimos por la mañana
A tener en cuenta en el ascenso final a la Frondella SW una pequeña travesía aérea y una trepada. En la Frondella Norte la cresta tiene algún paso que requiere prestar atención. En el descenso por el corredor Vallot hay que tener cuidado de no tirar piedras aunque son pequeñas.
Las vistas impresionantes!!
El desnivel marcado por el GPS es incorrecto, ya desde el inicio da una altitud inferior a la real.
Lo correcto debería ser entre 1.700 y 1.800 metros de desnivel total.
Acceso al embalse de La Sarra:
Carretera N-132 Biescas - Francia tomar el desvío a Salent de Gallego, a la entrada del pueblo girar a la izquierda hacia Formigal, la carretera asciende por la izquierda del pueblo, en una curva a la izquierda tomar el desvío (recto) a La Sarra. Carretera de montaña. Cruzar la presa y continuar por la derecha del embalse hasta el final de la pista. Hay un bar- restaurante, zonas de recreo y río.
Partimos desde La Sarra cruzando el puente de Las Fajas sobre el río Aguas Limpias por el Gr-11 hacia el refugio de Respomuso, llevando el río a nuestra derecha, en algunos tramos barranco (Paso del Onso). Obviamos el desvio a las Foratatas y Formigal... también el del pico Arriel y tomamos el de los ibones de Arriel, 4 kms (no confundir con el pico Arriel).
Giramos a la izquierda, por sendero cruzamos el arroyo y ascendemos a los Ibones de Arriel. Bordeamos el Ibón Arriel Baxo por la derecha, el sendero cruza el arroyo, nosotros no, seguimos una línea de hitos por la derecha que remonta la ladera por zonas de hierba, bloques y piedra hasta situarnos debajo de la cresta de los Frondellas.
Vamos a la derecha a la base de la Frondella SW y siguiendo los hitos cruzamos una canal, bordeamos un resalte (aéreo) y ascendemos por la siguiente canal,, por su izquierda ganamos la cresta y por la derecha de ésta, la cima.
Frondellas SW 2995m.
Descendemos por el mismo camino y por un cómodo corredor en diagonal ganamos el collado formado por la Frondella Central y la cresta SW, ascendemos a la derecha a una punta de la cresta 3005 m.
Visualizamos la cresta y volvemos al collado para coronar la Frondella Central 3055 m.
Continuamos por la ancha cresta hacia el nordeste y ganamos el Pico de La Frondella 3071 m.
Para poder seguir por la cresta y alcanzar la siguiente cima realizamos un destrepe y después una trepada por la derecha de la cresta, con atención de seguir algún hito que nos marca los pasos menos complicados.
Frondellas Norte 3062 m.
Volvemos por el mismo camino, dejamos atrás el Pico y antes de llegar a la Frondella Central vemos a nuestra izquierda el corredor Vallot.
Es una canal estrecha al principio que después va ganando anchura, con bastante piedrilla suelta, hay que descender con cuidado de no tirar piedras y de no patinarse con ellas.
Salimos del corredor y descendemos muy bien, aprovechando que el sendero va por pedrera, para nuestra desgracia enseguida se termina y comienza un caos de piedras y bloques, el cual parece no terminar nunca. La última parte del descenso se realiza por sendero para conectar con el sendero más claro que viene del Balaitus. Pronto llegamos a la parte trasera del refugio de Respomuso donde conectamos con el Gr-11, giramos a la derecha dejando a nuestra izquierda el embalse de Respomuso (foto de portada).
El Gr nos conduce durante 7 kms por el barranco de Aguas Limpias, llevando a nuestra izquierda el río hasta el embalse de La Sarra, recorriendo los últimos 4 kms por el mismo camino que ascendimos por la mañana
Puntos de interés
Comentarios (8)
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Hola, que grado es la subida al Frondella SW. Se recomienda material? Algún rápel o algo a tener en cuenta?
Para subir a la Frondella SW se debe pasar por una terraza aérea, evitar en caso de vertigo. La dificultad está más en la sensación que en la dificultad en sí.
Se podría clasificar como F o PD- . Grado II
No es necesario material para alguien que se mueva sin problema por estos terrenos
Perfecto, gracias 🙂
Para la canal tampoco.
Pero sí que hay que prestar máxima atención en todo el recorrido.
No confundir con la cresta que viene de las otras Frondellas donde sí que es necesario usar material, Alta Dificultad.
Un saludo y espero haberte ayudado.
Donde pone F es F ( lo ha borrado la aplicación)
Sisi, he estado, y lo intentamos el Frondella SW, pero era época de nieve, y no quisimos cruzar la canal, estaba con hielo. Vimos el hito al otro lado. Pero quería saber exactamente qué hay a partir de ahí.
F más
(lo vuelve a borrar) 😡😡
No te preocupes, me ha quedado claro, tramo aéreo, corto y sin material.