Las Matas, El paredón, Villa Nueva del Pardillo, Dehesas de Majadahonda y Boadilla, El Pinar de las Rozas , Con EPM
cerca de Las Matas, Madrid (España)
Vista 155 veces, descargada 6 veces
Fotos de la ruta



Descripción del itinerario
Sábado 6 de Abril 2024
Las Matas, El paredón, Villa Nueva del Pardillo, Dehesas de Majadahonda y Boadilla, El Pinar de las Rozas.
Ruta MTB
Distancia
66 km.
Tiempo en movimiento
3:45 h.
Velocidad media en movimiento
17,6 km/h.
Desnivel Acumulado +
965 m.
Temperatura Media
24º C
Frecuencia cardiaca media
132 ppm
FC máxima
184 ppm
Fuente Garmin
Ruta de agradecer a "Enbicipormadrid" quien la organiza y así se describe:
Cruzaremos la A6 por una pasarela y nos adentraremos en una zona de pistas y senderos que establecen el límite norte de Las Rozas. Parajes de encinas, pinos y jaras que nos acompañarán, en los primeros kilómetros, hasta nuestro primer waypoint, el Puente de Retamar.
Ya habremos hecho el calentamiento necesario para afrontar el Ingrediente de R&R de la ruta: la subida de Río Chico, el Paredón, o como cada uno quiera llamarle. Son unos 3 kilómetros de subida, en los que salvaremos un desnivel de 300 mts, que servirán para poder divisar Madrid desde la esquina noroeste de su área metropolitana. Paisajes de dehesas y bosque bajo que, si el tiempo acompaña, estarán en todo su esplendor. Llegados a la barrera que marca el final del ascenso, dejaremos a la derecha la pista que nos conduciría a Colmenarejo y nos dirigiremos por una pista ancha y en buen estado hasta Las Cuestas que, como su propio nombre indica, hará que nos dejemos caer hasta las proximidades de Villanueva del Pardillo, que dejaremos a la derecha para coger el Camino de Isabel II. Atrevesaremos una zona de urbanizaciones en Villafranca del Castillo, desviándonos para coger un tramo de senderos entre campos de cultivos que nos llevarán hasta la EDAR de Majadahonda, donde cogeremos una pista ancha y polvorienta hasta Majadahonda.
Desde allí, en paralelo a la M50, alcanzaremos la zona de el Cerro del Espino, cruzaremos la M503, y adentrándonos en un parque infantil, al lado del Campo de Golf, tomaremos camino hasta Boadilla, rodeando el monte que lleva su nombre, por la parte oeste. Dehesas de encinas nos acompañarán en este tramo de ruta, con parada obligada en el Palacio del Infante Don Luis, con sus jardines y huertas recientemente restaurados. Proseguiremos camino por la parte este del Monte de Boadilla, por una divertida pista rompepiernas que nos devolverá hasta Majadahonda. El resto de la ruta nos servirá para devolvernos a Las Rozas, fin de trayecto. No es una ruta técnicamente difícil ni tampoco muy dura. Si el tiempo acompaña (mejor en primavera) podremos admirar uno de los bosques más bonitos que tenemos a un paso de Madrid.
Ruta de Las Matas a Las Rozas de Madrid pasando por:
- Puente del Retamar (7.1 km)
- Cerro del Paredón (11.4 km)
- Fuente Boadilla (40.5 km)
- Puente de Piedra (48.1 km)
Las Matas, El paredón, Villa Nueva del Pardillo, Dehesas de Majadahonda y Boadilla, El Pinar de las Rozas.
Ruta MTB
Distancia
66 km.
Tiempo en movimiento
3:45 h.
Velocidad media en movimiento
17,6 km/h.
Desnivel Acumulado +
965 m.
Temperatura Media
24º C
Frecuencia cardiaca media
132 ppm
FC máxima
184 ppm
Fuente Garmin
Ruta de agradecer a "Enbicipormadrid" quien la organiza y así se describe:
Cruzaremos la A6 por una pasarela y nos adentraremos en una zona de pistas y senderos que establecen el límite norte de Las Rozas. Parajes de encinas, pinos y jaras que nos acompañarán, en los primeros kilómetros, hasta nuestro primer waypoint, el Puente de Retamar.
Ya habremos hecho el calentamiento necesario para afrontar el Ingrediente de R&R de la ruta: la subida de Río Chico, el Paredón, o como cada uno quiera llamarle. Son unos 3 kilómetros de subida, en los que salvaremos un desnivel de 300 mts, que servirán para poder divisar Madrid desde la esquina noroeste de su área metropolitana. Paisajes de dehesas y bosque bajo que, si el tiempo acompaña, estarán en todo su esplendor. Llegados a la barrera que marca el final del ascenso, dejaremos a la derecha la pista que nos conduciría a Colmenarejo y nos dirigiremos por una pista ancha y en buen estado hasta Las Cuestas que, como su propio nombre indica, hará que nos dejemos caer hasta las proximidades de Villanueva del Pardillo, que dejaremos a la derecha para coger el Camino de Isabel II. Atrevesaremos una zona de urbanizaciones en Villafranca del Castillo, desviándonos para coger un tramo de senderos entre campos de cultivos que nos llevarán hasta la EDAR de Majadahonda, donde cogeremos una pista ancha y polvorienta hasta Majadahonda.
Desde allí, en paralelo a la M50, alcanzaremos la zona de el Cerro del Espino, cruzaremos la M503, y adentrándonos en un parque infantil, al lado del Campo de Golf, tomaremos camino hasta Boadilla, rodeando el monte que lleva su nombre, por la parte oeste. Dehesas de encinas nos acompañarán en este tramo de ruta, con parada obligada en el Palacio del Infante Don Luis, con sus jardines y huertas recientemente restaurados. Proseguiremos camino por la parte este del Monte de Boadilla, por una divertida pista rompepiernas que nos devolverá hasta Majadahonda. El resto de la ruta nos servirá para devolvernos a Las Rozas, fin de trayecto. No es una ruta técnicamente difícil ni tampoco muy dura. Si el tiempo acompaña (mejor en primavera) podremos admirar uno de los bosques más bonitos que tenemos a un paso de Madrid.
Ruta de Las Matas a Las Rozas de Madrid pasando por:
- Puente del Retamar (7.1 km)
- Cerro del Paredón (11.4 km)
- Fuente Boadilla (40.5 km)
- Puente de Piedra (48.1 km)
Puntos de interés
Arroyo de la Ventilla
Arroyo Lazarejo
Camino de Villanueva del Pardillo
Cañada del Retamar
El Monte de Las Encinas
Fuente
Las Matas
Las Rejas Golf Majadahonda FUEN
Pinar de Las Rozas
Río Guadarrama
Villafranca del Castillo
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Comentarios