Actividad

Neste D'Héchempy [Apertura 2022] - (Puerto transfronterizo de Salcorz o Port de Héchempy) - Con combinación de vehículos

Descarga

Fotos de la ruta

Foto deNeste D'Héchempy [Apertura 2022] - (Puerto transfronterizo de Salcorz o Port de Héchempy) - Con combinación de vehículos Foto deNeste D'Héchempy [Apertura 2022] - (Puerto transfronterizo de Salcorz o Port de Héchempy) - Con combinación de vehículos Foto deNeste D'Héchempy [Apertura 2022] - (Puerto transfronterizo de Salcorz o Port de Héchempy) - Con combinación de vehículos

Autor

Estadísticas de la ruta

Distancia
29,74 km
Desnivel positivo
1.640 m
Dificultad técnica
Solo expertos
Desnivel negativo
1.640 m
Altitud máxima
2.516 m
TrailRank 
32
Altitud mínima
1.105 m
Tipo de ruta
Circular
Coordenadas
351
Fecha de subida
8 de octubre de 2022
Fecha de realización
octubre 2022
Comparte

cerca de Chisagüés, Aragón (España)

Vista 184 veces, descargada 8 veces

Fotos de la ruta

Foto deNeste D'Héchempy [Apertura 2022] - (Puerto transfronterizo de Salcorz o Port de Héchempy) - Con combinación de vehículos Foto deNeste D'Héchempy [Apertura 2022] - (Puerto transfronterizo de Salcorz o Port de Héchempy) - Con combinación de vehículos Foto deNeste D'Héchempy [Apertura 2022] - (Puerto transfronterizo de Salcorz o Port de Héchempy) - Con combinación de vehículos

Descripción del itinerario

Neste D'Héchempy [Apertura 2022]
Combinación 30min
Acceso 3h
Descenso3h
Retorno 1h 30min
Cuerdas 2x50

Actividad alpina donde descubriréis un ambiente fantástico entre España y Francia. Sólo para gente que tenga muy buena condición física y le guste el pateo.

Entre medias descenderemos la Neste D'Héchempy, barranco alpino con rápeles largos, arrampados y que en ocasiones té da la sensación de estar en una gran vertical.

Descenso 3h
Instalaciones mínimas por lo que se aconseja llevar material de repuesto y de instalación.

Combinación de vehículos - Aproximación 3h
Nosotros dormirmos en Francia en una zona perfecta para la camper, con lavabo, fregadero y justo la lado de un camping.

Al dia siguiente fuimos al parking del barranco salcorz para empezar la dura aproximación hasta nuestro descenso.

Retorno 1h 30min
Una vez finalizado el descenso seguir rio abajo hasta encontrar un sendero a la izquierda orográfica que nos llevará a las granjas de Moudang.

Finalmente seguiremos por la pista para adentrarnos en el bosque y llegar a nuestro coche.


UN POCO DE HISTORIA
El Puerto transfronterizo de Salcorz o Port de Héchempy (también denominado en Bielsa como "del Burro" por su silueta de albarda invertida) comunica el valle de Bielsa con el francés de Moudang. En el pasado fue vía de comunicación entre los dos países vecinos. A principios del S. XX se utilizó como paso para el transporte de la galena argentífera (plomo y plata) que se extraía en el Valle de Parzán, y que era transportada mediante cable aéreo desde el Hospital de Parzán hasta el Valle de Moudang.


ACCESO
El sendero transcurre en su primer tramo entre pino negro y rododendros, con vistas a las cascadas del barranco de Salcorz, y permite la visita al ibón de Salcorz en su parte superior.

El punto de partida del camino al Puerto de Salcorz se sitúa en la carretera A-138, un kilómetro antes de que ésta se adentre en el túnel internacional Bielsa-Aragnouet , concretamente entre el final de un túnel de protección de aludes y el puente viario sobre el barranco del Puerto. Al final del túnel se observa a la derecha un empinado sendero que alcanza la explanada situada sobre la visera de protección.

Desde la explanada se inicia la senda, que remonta a la izquierda en dirección N, sin cruzar el barranco, en busca de la pradera de "Las Parez". En la pradera continuar en dirección al pinar de pino negro y una vez dentro, tras una prolongada subida en dirección SE, se alcanza un cruce de caminos, en el que tendremos que tomar el ramal de la izquierda y en 5 minutos alcanzar un claro en el bosque (El Alcorzonal).

Tras una dura subida por la divisoria de dos barrancos se gira a la derecha hasta alcanzar una pradera donde se ubica la caseta del Cubilar d'Abaixo o de Salcorz (cota 2.030 m.). Más adelante se alcanza el barranco de Salcorz, que se debe vadear para continuar por un sendero en zigzag tapizado por rododendros, que se dirige a la base de un paredón rocoso. Una vez bajo el resalte, vadear por la izquierda y ascender en busca de la amplia cubeta de El Cubilar d'Alto. Sin bajar a la hondonada, se gira a la derecha rodeando un montículo y se asciende, cruzando varias veces un arroyo, hasta superar un escarpe rocoso por la derecha, tras el cual se llega a una amplia llanura en la que debemos girar a la izquierda para alcanzar el Ibón o "Gorgo" de Salcorz (2.280 m.). Desde ahí tenemos espléndidas vistas de los valles de origen glaciar de Barrosa y Pinarra, de los puertos Biello y de la Forqueta, y de los picos de Ruego, Rubiñera y La Munia entre otros.
Para la ascensión al Puerto de Salcorz, franquear por la izquierda (W) la orilla del ibón, cruzar el desagüe del lago y ganar altura en diagonal por ladera de tasca hasta alcanzar una zona de pedriza o "canchalera". Unos últimos y amplios zigzags, labrados en una pendiente pala de tasca, nos harán llegar a la divisoria y al estrecho pasillo que define el Puerto de Salcorz (2.470 m.), en el que aún se conserva la base de una de las pilonas utilizadas para el transporte de mineral. Se puede disfrutar de privilegiadas panorámicas del Valle de Parzán y Valle de Moudang.

El histórico camino fronterizo se marca siempre con fuerte pendiente cerca del barranco de Salcorz. Al salir del bosque y con buenas vistas, nos encontraremos con el diminuto y escondido Ibón de Salcorz. Unos últimos y amplios zigzags, labrados en una pendiente pala de tasca, nos harán llegar a la divisoria y al mismo puerto. Este paso natural fronterizo proporciona una panorámica privilegiada de esta zona del Pirineo hispanofrancés

Puntos de interés

IconoWaypoint Altitud 2.027 m

Cabaña de Salcorz

Cabaña de Salcorz

IconoCamping Altitud 1.066 m
Foto deCamping Moudang Foto deCamping Moudang Foto deCamping Moudang

Camping Moudang

IconoWaypoint Altitud 1.795 m

Final

IconoFuente Altitud 1.532 m
Foto deGranges Du Moudang Foto deGranges Du Moudang Foto deGranges Du Moudang

Granges Du Moudang

Este conjunto de granjas agrupadas, eran antiguamente utilizadas con fines ganaderos, en nuestros días casi en desuso, con el consiguiente deterioro de las granjas, que ahora han sido restauradas. Todavía hay algún rebaño que pace en verano por aquí, lo que permite mantener los pastos alrededor de las granjas en buen estado.

IconoLago Altitud 2.276 m
Foto deIbón de Salcorz

Ibón de Salcorz

Ibón de Salcorz

IconoWaypoint Altitud 2.239 m

Inicio

IconoLago Altitud 2.312 m
Foto deLac de Héchempy

Lac de Héchempy

Lac de Héchempy

IconoAparcamiento Altitud 1.560 m
Foto deParking Acceso (España)

Parking Acceso (España)

Aparcamos hacia las 8 de la mañana para poder completar la actividad.

IconoAparcamiento Altitud 1.060 m
Foto deParking retorno (Francia)

Parking retorno (Francia)

Sitio de pernocta para al día siguiente aparcar en Salcorz

IconoPaso de montaña Altitud 2.457 m
Foto dePuerto de Salorz

Puerto de Salorz

IconoTúnel Altitud 2.269 m
Foto deTunel de Bielsa

Tunel de Bielsa

2269 m

Comentarios  (0)

    Si quieres, puedes o esta ruta