Actividad

De trialeras por Aledo. Anthercas

Descarga

Fotos de la ruta

Foto deDe trialeras por Aledo. Anthercas Foto deDe trialeras por Aledo. Anthercas Foto deDe trialeras por Aledo. Anthercas

Autor

Estadísticas de la ruta

Distancia
24,12 km
Desnivel positivo
597 m
Dificultad técnica
Muy difícil
Desnivel negativo
597 m
Altitud máxima
752 m
TrailRank 
71 5
Altitud mínima
330 m
Tipo de ruta
Circular
Tiempo
3 horas 26 minutos
Coordenadas
1987
Fecha de subida
14 de marzo de 2019
Fecha de realización
marzo 2019
  • Valoración

  •   5 1 valoración
Sé el primero en aplaudir
2 comentarios
Comparte

cerca de Totana, Murcia (España)

Vista 847 veces, descargada 19 veces

Fotos de la ruta

Foto deDe trialeras por Aledo. Anthercas Foto deDe trialeras por Aledo. Anthercas Foto deDe trialeras por Aledo. Anthercas

Descripción del itinerario

Accesos: Autovía Murcia-Lorca, salida 609 en dirección Aledo (RM-502), aparcamiento a la izquierda en el camino del trasvase Tajo-Segura (37°47'6.73"N 1°31'23.86"W).

Salgo temprano pedaleando por el Camino de Los Mortolitos, tomando el Itinerario Ecoturítico de Peregrinaje y Senderismo de Totana a La Santa; la Rambla de la Santa ofrece resistencia al rodamiento, con un lecho arenoso y arbustivo de gran belleza; alzando la bici por unos escalones, continuo por el sendero vallado salvando un arco acueducto, para continuar rambleando bajo un segundo puente canalizado y cortar la carretera de Totana a La Santa.

Dejando atrás las casas de Los Murcianos y de La Cimbra, asciendo un tramo por la Rambla de Los Arcos, la pista ramblera, vira en fuerte ascenso con acusada pendiente final en la Casa del Barbas, una finca de puertas abiertas sin carteles de prohibición; me saca a la pista entre los Jaboneros y Morti Alto; paralelo a la Rambla de los Arcos, cruzo la valla al Camino Forestal los Algarrobos; voy atento a dar un giro por un sendero, que me obliga a empujar la bici en varias ocasiones, (los eléctricos abtenerse); entro en una mina de agua que permite por altura, penetrar en su interior con frontal o con la linterna del móvil en mi caso.

Enlaza con la pista a la Casa del Peñón o de los pistacheros, porque tiene una pequeña plantación de Pistacia, un árbol pequeño, originario de las regiones montañosas de Grecia, Siria, Turquía, Irán, Pakistán y Afganistán occidental que produce el pistacho o alfóncigo, ricos en Potasio, Fósforo y vit A, se extrae una masilla de su resina (almáciga o mástique), que se usa desde prótesis o moldes dentales a barnices.



Por el borde del bancal en la entrada a la casa, hago una trialera al Barranco de la Santa, para salir a un cruce de pistas provenientes de Campis y Los Mollejones; desciendo unos metros hacia las Alquerías, para alternar un sendero a la izquierda de la pista y luego a la derecha, transitando bajo un precioso bosque de coníferas; acabo enlazando con la pista de las Tenganeras, que por la izquierda, me hace cruzar la carretera MU-503 de Aledo hacia El Coto y la aldea de Las Canales por el Camino del Lomo de los Ángeles.

Bordeando Aledo al principio por asfalto y después por la pista que desciende desde el jardín, desciendo raudo paralelo al Barranco de La Fontanilla, aprovechando el soterramiento de un canal de la Mancomunidad del Taibilla, paso por El Hoyo haciendo una corta trialera, que hice larga, al pasarme del cruce entusiasmado y limpié del track; el sendero cruza un ramblizo en La Fontanilla, pica hacia arriba hasta cerca del collado (514 m) en la Rendija de la Huerta; hay que prestar atención, para iniciar el descenso por una trialera agobiante por las altas albaidas que impiden ver y pasar en algunos trechos, hasta el punto que se pierde el supuesto camino, roto por los arrastres y escondido bajo el matorral; nada que no se solucione con un poco de paciencia y algo de pericia endurera en esta Sierra de la Mina.

Me dirijo desde la Ermita Virgen de Las Huertas, alargando la, corta pero intensa y dura ruta, a pasear disfrutando de parrales en aterrazadas laderas, grandes balsas de riego, caserones con palmeras, cortijos abandonados, huertos de cítricos, etc. Finalmente vuelvo al aparcamiento siguiendo el Camino del Travase.

Powered by Wikiloc

Puntos de interés

IconoWaypoint Altitud 0 m
Foto deRambla de la Santa Foto deRambla de la Santa Foto deRambla de la Santa

Rambla de la Santa

IconoWaypoint Altitud 0 m
Foto deRambla de Los Arcos Foto deRambla de Los Arcos

Rambla de Los Arcos

Foto deIzquierda por sendero a Morti Alto Foto deIzquierda por sendero a Morti Alto Foto deIzquierda por sendero a Morti Alto

Izquierda por sendero a Morti Alto

IconoCueva Altitud 0 m
Foto deMina de agua Foto deMina de agua Foto deMina de agua

Mina de agua

IconoÁrbol Altitud 0 m
Foto deCasa del Peñón o de los pistacheros Foto deCasa del Peñón o de los pistacheros Foto deCasa del Peñón o de los pistacheros

Casa del Peñón o de los pistacheros

IconoWaypoint Altitud 0 m

El Hoyo

IconoRiesgo Altitud 0 m
Foto deTrialera por la derecha Foto deTrialera por la derecha Foto deTrialera por la derecha

Trialera por la derecha

Foto deErmita Virgen de Las Huertas Foto deErmita Virgen de Las Huertas Foto deErmita Virgen de Las Huertas

Ermita Virgen de Las Huertas

Comentarios  (2)

Si quieres, puedes o esta ruta