Actividad

Pueblos al oeste de Huesca: Cuarte, Banaries, Huerrios, Alerre, Chimillas, Banastas y Yequeda. La Hoya de Huesca

Descarga

Fotos de la ruta

Foto dePueblos al oeste de Huesca: Cuarte, Banaries, Huerrios, Alerre, Chimillas, Banastas y Yequeda. La Hoya de Huesca Foto dePueblos al oeste de Huesca: Cuarte, Banaries, Huerrios, Alerre, Chimillas, Banastas y Yequeda. La Hoya de Huesca Foto dePueblos al oeste de Huesca: Cuarte, Banaries, Huerrios, Alerre, Chimillas, Banastas y Yequeda. La Hoya de Huesca

Autor

Estadísticas de la ruta

Distancia
24,4 km
Desnivel positivo
96 m
Dificultad técnica
Fácil
Desnivel negativo
96 m
Altitud máxima
546 m
TrailRank 
93 5
Altitud mínima
443 m
Tipo de ruta
Circular
Tiempo en movimiento
una hora 13 minutos
Tiempo
una hora 15 minutos
Coordenadas
3396
Fecha de subida
15 de julio de 2024
Fecha de realización
julio 2024
  • Valoración

  •   5 12 Valoraciones

cerca de Huesca, Aragón (España)

Vista 688 veces, descargada 12 veces

Fotos de la ruta

Foto dePueblos al oeste de Huesca: Cuarte, Banaries, Huerrios, Alerre, Chimillas, Banastas y Yequeda. La Hoya de Huesca Foto dePueblos al oeste de Huesca: Cuarte, Banaries, Huerrios, Alerre, Chimillas, Banastas y Yequeda. La Hoya de Huesca Foto dePueblos al oeste de Huesca: Cuarte, Banaries, Huerrios, Alerre, Chimillas, Banastas y Yequeda. La Hoya de Huesca

Descripción del itinerario

Recorrido en bicicleta por los pueblos del oeste de Huesca algunos forman parte del Ayuntamiento de Huesca desde Cuarte hasta Yequeda.


Cuarte es una localidad y antiguo municipio de la comarca Hoya de Huesca que actualmente pertenece al municipio de Huesca en la Provincia de Huesca. Es particularmente conocida por albergar el Parque Tecnológico Walqa y la zona educativa de la Escuela Politécnica Superior de Huesca.


Banariés es una localidad aragonesa perteneciente al municipio de Huesca, en la Hoya de Huesca. El pueblo está situado a una distancia aproximada de 4 km al oeste de Huesca capital.

El nombre del pueblo, terminado con el sufijo -iés, presente en otros pueblos aragoneses, denota una existencia previa a la llegada de los romanos, el origen sea probablemente antroponímico. Conquistado a la vez que la ciudad de Huesca a finales del siglo xi se sabe que su población era musulmana, en el fogaje de 1495 queda registrado que en Banariés había 10 fuegos, es decir unos 80 habitantes aproximadamente, de los cuales el 100% eran mudéjares.

Cuando los moriscos son expulsados del reino de Aragón en 1610, de Banariés-Huerrios salen 25 personas por el puerto de Los Alfaques.


Huerrios (Uarrios en aragonés)​ es un barrio rural de Huesca capital, situado por tanto en la comarca aragonesa de la Hoya de Huesca. El pueblo está situado a una distancia aproximada de 4 km al oeste de Huesca capital, situado a una altitud de 680 m s. n. m. y emplazado al sur de la antigua vía del tren Huesca-Canfranc.

Su actividad principal es la agricultura; está rodeado de grandes campos de cereal y almendros. En 1999 tenía una población de 58 habitantes, actualmente (2008) alberga 67 habitantes. Desde Huesca se llega a Huerrios recorriendo la carretera local a Banariés (HU-V-5231) y a través de un ramal (HU-V-5232) de 600 m de longitud.


Alerre es un municipio de la comarca Hoya de Huesca en la provincia de Huesca (España). Está situado en la A-132 a 4 km al noroeste de Huesca a la izquierda del barranco de la Bala.

Primera mención: en enero-febrero de 1104 en una concordia realizada entre el obispo de Huesca y el abad de Montearagón (Ubieto Arteta, Cartulario de Montearagón, n.º 38).

Los franceses intentaron tomar Alerre en los tiempos de Napoleón, pero los habitantes de este pueblo pusieron la bandera de Francia haciendo creer a los soldados franceses que ya habían conquistado sus tierras, por ello desde entonces el gentilicio de los habitantes de Alerre es franceses.


Chimillas (en aragonés Chimiellas)​ es un municipio de la provincia de Huesca (España). Su población es de 396 habitantes (INE 2023), con una superficie de 9,97 km².

Los orígenes históricos de Chimillas se pueden remontar a la época del dominio musulmán en tierras de Huesca, su topónimo en árabe significa 'pequeña mezquita'. La primera mención del pueblo aparece en marzo de 1098 en un documento en el que habla de heredades en 'Gimellas'.

Al final de la Edad Media, en 1495, se sabe que el lugar tenía 13 fuegos de los que 12 pertenecían a familias musulmanas, siendo sólo una casa habitada por familia cristiana. En ese mismo año Chimillas adquiere categoría de lugar; entre 1488 y 1495 es sobrecudilla de Huesca; en 1646 es vereda de Huesca y entre 1711 y 1833 es corregimiento de Huesca. En 1834 posee ya Ayuntamiento propio, formando parte del partido judicial de Huesca.

En lo que respecta a la propiedad de la tierra, en 1414 la tierra pertenecía a la Orden del Hospital, en 1566 era de la Encomienda de San Juan del Hospital, en 1610 sigue siendo de la Orden del Hospital y Señorío de las Órdenes en 1785.

La iglesia parroquial está dedicada a San Jorge y es un edificio construido en el siglo xvii, de una sola nave cubierta con bóveda de lunetos, y capillas en los laterales que se cubren, a su vez, con bóveda de cañón. La torre campanario presenta dos cuerpos, de sillar el primero y de ladrillo el superior, y remate con el correspondiente chapitel, todo ello de la misma época de la iglesia o quizá del siglo siguiente. Los retablos se corresponden, asimismo, con los siglos xvi y xvii.


Banastás (en aragonés Banastars)​ es una localidad y municipio de la provincia de Huesca, en la Comunidad Autónoma de Aragón (España). Primera mención: en marzo de 1098 se alude a unas heredades en “Banastas” (Ubieto Arteta, Colección diplomática de Pedro I, n.º 48, p. 280) Durante la Guerra Civil sufrió una gran destrucción, siendo reconstruida por la institución Regiones Devastadas.


Yéqueda (Yequeda en aragonés)​ es una localidad española del municipio de Igriés, perteneciente a la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón.

En marzo del año 1099 se citan heredades en "Ekada".​ El 1 de junio de 1110 Fortún Sánchez de Yárnoz y su mujer la infanta Ermesinda cedieron al monasterio de Leire la villa de Yéqueda.​ En junio de 1198 el rey Pedro II de Aragón cedió a Ricardo, obispo de Huesca, el derecho de patronato sobre la iglesia de Yéqueda. En el año 1566 era de los canónigos de Huesca.​ En el año 1495 tenía 7 fuegos.


Ruta circular desde Huesca pasando por:
- Fuente de Banaries (8.4 km)
- De Huerrios (10.6 km)
- Ermita de Santa Lucía (22.4 km)
- Puente de San Miguel (23.3 km)
- Catedral de Huesca (23.9 km)

Puntos de interés

IconoFoto Altitud 460 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 469 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 465 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 475 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 475 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 473 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 468 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 458 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 453 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 462 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 468 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 463 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 473 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 478 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 478 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 492 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 490 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 486 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 485 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 492 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 488 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 488 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 499 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 500 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 511 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 515 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 534 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 532 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 532 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 539 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 479 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 481 m
Foto deFoto

Foto

Comentarios  (21)

  • Foto de Joan i Dolors
    Joan i Dolors 15 jul 2024

     

    Fantàstica ruta por los pueblos al oeste de Huesca con un recorrido precioso con preciosas imágenes que nos enseñan lo hermoso del lugar.

    Enhorabuena

  • Foto de Francisco Javier Garcés Aso
    Francisco Javier Garcés Aso 15 jul 2024

    Muchas gracias, Joan i Dolors, pasa un verano genial!!!!!! ❤️❤️❤️❤️❤️

  • Foto de Mostafa_ahmadi
    Mostafa_ahmadi 15 jul 2024

     

    Hermosas rutas fueron geniales.😍

  • Foto de semih çalışkan
    semih çalışkan 15 jul 2024

     

    Tebrikler

  • Foto de Sara_sm
    Sara_sm 15 jul 2024

     

    una ruta muy bella en bici con paisajes espectaculares.
    Saludos

  • Foto de Francisco Javier Garcés Aso
    Francisco Javier Garcés Aso 15 jul 2024

    Muchísimas gracias, Mostafá!!!! ❤️❤️❤️❤️❤️

  • Foto de Francisco Javier Garcés Aso
    Francisco Javier Garcés Aso 15 jul 2024

    Muchas gracias, Semih!!!! Un abrazo!!!! ❤️❤️❤️❤️❤️

  • Foto de Francisco Javier Garcés Aso
    Francisco Javier Garcés Aso 15 jul 2024

    Un millón de gracias, Sara!!!! Un abrazo gigante!!!! ❤️❤️❤️❤️❤️

  • Foto de MPuet
    MPuet 15 jul 2024

     

    Un bonito paseo en bici para disfrutar de la naturaleza.
    Saludos

  • Foto de migueleloi
    migueleloi 15 jul 2024

     

    Passeio de bicicleta muito agradável, pela zona Norte e Oeste de Huesca, com belas paisagens, principalmente dos campos de cultivo!
    Obrigado pela partilha,
    Um abraço

  • Foto de Francisco Javier Garcés Aso
    Francisco Javier Garcés Aso 15 jul 2024

    Muchísimas gracias, MPuet!!!! Las dos cosas más importantes en la vida disfrutar de la naturaleza y ser feliz!!! Un abrazo gigante!!! ❤️❤️❤️❤️❤️

  • Foto de Francisco Javier Garcés Aso
    Francisco Javier Garcés Aso 15 jul 2024

    Muchísimas gracias Miguel Eloy!!!! Huesca y su comarca la Hoya de Huesca está rodeada de campos de cereal. Y de fondo siempre la pre pirenaica Sierra de Guara!!!! ❤️❤️❤️❤️❤️

  • Foto de Oscar Upegui
    Oscar Upegui 15 jul 2024

     

    Muy buen circuito para ejercitar el cuerpo mientras se disfruta de lindos paisajes, gracias Francisco Javier por compartir el trazado, acompañado de un buen registro fotográfico y una excelente crónica. Saludos amigo.

  • Foto de Knes Montañeros
    Knes Montañeros 15 jul 2024

     

    Bonito recorrido en bicicleta por bellos pueblos de Huesca.
    Buena descripción de la ruta y unas fotos muy chulas 👌.
    Un saludo!!

  • Foto de Francisco Javier Garcés Aso
    Francisco Javier Garcés Aso 15 jul 2024

    Muchísimas gracias, Oscar, makinaaaaa!!!! Un abrazo!!! ❤️❤️❤️❤️❤️

  • Foto de Francisco Javier Garcés Aso
    Francisco Javier Garcés Aso 15 jul 2024

    Graciasssss, Knes!!! Un millón de gracias!!! ❤️❤️❤️❤️❤️

  • Foto de Peplo007
    Peplo007 16 jul 2024

     

    Veo que combinas senderismo y Bike
    Muchas gracias por compartir con tanto detalle y bonitas fotografías Francisco Javier
    Un fuerte abrazo !!!!
    Nos vemos en la Montaña!!!

  • Foto de María Caballer
    María Caballer 17 jul 2024

     

    Bonita ruta desde Huesca, por preciosos pueblos, y campos tras la siega. Un abrazo.

  • Foto de Duvi Zocar
    Duvi Zocar 7 feb 2025

    Ruta sencilla para realizar con tus amigos o familiares, con paradas y a un ritmo lento se realiza en 2 horas bien.

  • Foto de Duvi Zocar
    Duvi Zocar 7 feb 2025

     

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Ruta sencilla para realizar con tus amigos o familiares, con paradas y a un ritmo lento se realiza en 2 horas bien.

  • Foto de angelines194707
    angelines194707 4 abr 2025

     

    Muchísimas gracias por compartir esta pedazo de ruta en Wikiloc; ha sido un auténtico disfrute de principio a fin, con paisajes espectaculares, tramos muy bien descritos y ese encanto especial que solo se descubre cuando alguien se toma el tiempo de subir y compartir recorridos tan cuidados como este. ¡Una maravilla que repetiré sin duda!

Si quieres, puedes o esta ruta