Boudnib - Guercif - 2016
cerca de Boudenib, Meknès-Tafilalet (Morocco)
Vista 4319 veces, descargada 443 veces
Fotos de la ruta



Descripción del itinerario
Si en otras ocasiones he dicho que una u otra ruta era una clásica de Marruecos, es está, quizá, la más clásica de las clásicas etapas para bajar pasar del Norte de Marruecos al Sur, o viceversa. Esta ruta fué etapa del dakar en varias ocasiones y es ideal, como digo, para poder unir el Norte con el Sur de Marruecos. Es ideal para aquellos que cruzan la frontera por Melilla y quieren bajar al Erg Chebbi y de ahí continuar su viaje o como en nuestro caso, en 2014, que entramos por Tánger y llegamos hasta Guercif, epicentro para realizar numerosas rutas hacia todos los puntos cardinales.
En esta ocasión la ruta la hicimos a la inversa, desde Boudnib hasta Guercif ya que fué una de las últimas etapas de campo realizadas en nuestro viaje de 2016. Lo cierto es que esta etapa la teníamos planificada de bajada, sin embargo debido a las condiciones adversas que tuvimos los primeros días, con practicamente todo el norte de Marruecos anegado por el agua e inundaciones, optamos por no realizarla, ya que el Plateau de Rekkam puede ser un auténtico infierno de barro en época de mucha lluvia, como era nuestro caso. Pero a la vuelta las condiciones fueron mucho más favorables y optamos por subir...
Leer la crónica de la ruta completa:
En esta ocasión la ruta la hicimos a la inversa, desde Boudnib hasta Guercif ya que fué una de las últimas etapas de campo realizadas en nuestro viaje de 2016. Lo cierto es que esta etapa la teníamos planificada de bajada, sin embargo debido a las condiciones adversas que tuvimos los primeros días, con practicamente todo el norte de Marruecos anegado por el agua e inundaciones, optamos por no realizarla, ya que el Plateau de Rekkam puede ser un auténtico infierno de barro en época de mucha lluvia, como era nuestro caso. Pero a la vuelta las condiciones fueron mucho más favorables y optamos por subir...
Leer la crónica de la ruta completa:
Puntos de interés
Anoual
Bni Tadjite
Boudnib
Camping Le Rekkam
Col de Belkassem
Gasolinera Beni Tajite
Gasolinera Guercif
Gasolinera Talsint1
Guercif
Ksar Tazougart
Lamrija
Salida Rekkam
Talsint2
Latitude: 32.5355172157 Longitude : -3.4394717216
Comentarios (12)
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Halte très appréciée des motards, le Rekkam, camping de Boudnib https://es.wikiloc.com/rutas-moto-trail/boudnib-guercif-2016-13118086/photo-8087483
Hola, advMaroc.com . Nos bajamos a Marruecos el 17 marzo, y como nuestra intención es cruzar el Rekkam, me he fijado en esta ruta como opción para regresar el último día, 25 de marzo, desde Talsinnt hasta Nador, donde coger el ferry que sale a las 22:00 para Almería. Dando una última vuelta panorámica por alguna pista cercana a Nador me sale un recorrido de unos 414 kms. Iremos dos GS1200 adventure. Quería preguntarte si consideras la etapa muy ambiciosa o la ves fácilmente realizable (si el Rekkam no está embarrado, claro, que en ese caso nos iremos al asfalto, no podemos arriesgarnos el último día a no llegar al barco). La etapa anterior será Merzouga-Talsinnt, también off. Si llegamos sobrados de tiempo a Talsinnt con horas de luz por delante, ¿me recomiendas continuar hasta algún otro punto a dormir?. En todo caso vamos con tienda y sacos, si bien he leído que en el Rekkam por la noche hace un frío del carajo. Un saludo y gracias,
Buenas.. este track parte de Boudnib, en concreto del camping Rekkam. Por lo que si salís de Talsint, ya tenéis un buen trecho menos, varios km de carretera de Boudnib a Tagouzart y luego el paso de Tazougart hacia Beni Tajite.
Si vais a dormir en tienda de campaña os da un poco igual donde dormir y la verdad, intentaría buscar algún sitio ya en Rekkam, que frío va a hacer el mismo y además en el primer tramo, que es donde llegaríais seguro que hay algún sitio resguardado. Si pretendéis dormir en cama, creo que es mejor en Beni Tajite, que al menos hay hotel (piojera) pero hotel ya que en Talsint no me consta (no estoy seguro) y en Annoual tampoco. De Beni Tajite a Talsint y Annoual es todo carretera y se hace en un rato por lo que avanzar aquí si no vais a entrar en Rekkam a dormir os da un poco igual.
Hay una pista que sale a mano derecha al poco de salir de Beni Tajite, esta muy bien y es divertida, acaba en Annoual y evita la carretera pero de momento no tengo el track, pero que lo sepais.
El plató de Rekkam si no hay barro (preguntar antes de entrar) se hace más o menos rápido si no teneis incidentes y de Guercif a Nador por carretera serán un par de horas por asfalto.
Conclusión, no creo que tengais problema, daros el madrugón por ganar tiempo ante posibles incidencias, que siempre las hay, y a tirar millas, que tiempo da, de sobra. Nosotros este año bajamos desde Nador, pasamos la aduana, etc etc, carretera hasta guercif y de ahí por pistas hasta beni tajite y llegamos con luz, sobre las 5.30 o 6 habiendo perdido tiempo en buscar gasolina en annoual.
Un saludo!
En talsint hay hotel regular y gasolinera. Saludos
Gracias advMaroc y paraka por vuestra información, me ayuda. Un saludo,
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Siempre que no haya barro es simple y divertida. Pistas rapidas y paisajes deserticos muy interesantes.
¿Cuanto tiempo os llevó hacer la ruta? Vamos en Marzo y la queremos hacer de bajada
No pudimos hacerla, está pendiente. Se quemó el embrague cerca de la ciudad perdida después de pasar Remlia y tuve que subir la moto en grúa desde Merzouga. Una odisea
De Guercif calcula unas 4 - 7 horas.. A ritmo tranquilo y con alguna parada. El tiempo que tardéis depende del ritmo y factores como climatología y terreno. Un día de Sol y todo seco es muy rápido, un día de frío y humedad se puede hacer largo, un día lluvioso puede que tengáis que dar la vuelta por que los oueds no se pueden vadear..
Pero suponiendo condiciones normales, es rápido. Cuenta que hay unos 60 km de carretera desde que sales de Guercif, 60 de Annoual a Benitajite, de Benitajite hasta el puerto debe hacer 15 de pista rápidisima (carretera sin asfaltar) y luego unos 25 desde Tazougart hasta Nenitajite.
El plateau de Rekkam puedes tardar muy poco o se te puede hacer de noche.. hay muchas variantes y se pueden dar muchas condiciones. La ruta se resume en 60 km hasta que empieza la pista del Dakar 2007, unos 30 km de subir a la meseta y cruzar la carretera que va a Missour y Tazougart (en caso de que este intransitable esta es la opción de carretera para evitar entrar a Rekkam. Una vez cruzamos esa carretera, nos quedan unos 150 - 180 km de pista (comprobadlo en el track que ahora no puedo) que es el plateaou de Rekkam en si donde no hay nada, solo algunas pequeñas aldeas. Después llegas a Annoual y de ahí a Benitajite son unos 60 de carretera aunque se puede ir por una pista que sale de Annoual y llega a la carretera, entre Talsin y Benitajite.
Especial atención al plateau de Rekkam, a la hora a la que entráis y la autonomía que tenéis.
Gasolina hay en Annoual de Garrafa, En Talsint, Beni Tajite y Boudnib.
Como nota, este año salimos de Melilla, perdimos un rato desayunando y cambiando dinero, fuimos a Guercif por carretera y entramos al plateau a las 4. se nos hizo de noche y tuvimos que salir a mitad, donde el mapa pinta una carretera que no es tal, de hecho es peor que la pista que seguia a annoual (este track). Asi que si se os hace tarde, seguid el track que es una garantía de que va por pistas buenas rápidas y transitadas. De todas formas nosotros entramos tarde en el plateau y encima anochecia muy pronto.. 3 horas de nocturna.
Un saludo!
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Auténticos parajes para disfrutar de la moto y desconectar del mundo occidental
Hola. Veo que hace bastante tiempo de esta ruta, pero os escribo a vosotros porque creo que tenéis muchísima experiencia en este terreno, a ver si me podéis ayudar. Estamos pensando hacer bajar a Marruecos en mayo. Y he pensado hacer una etapa desde Guercif a Matarka según vuestro track y salir desde allí hacia Outat el Hag (por no abusar y por no pasar el col de Belkassem). Vamos cuatro, dos expertos y dos novatos en offroad con un par de Suzuki xf650 (Freewind). Algunas personas me han dicho que es un locura, pero leo vuestros viajes, vuestra página y demás....y parece que si y la cosa está normal, no ha llovido, etc, podría no ser tanta locura.
Un saludo y gracias de antemano.
Realizada 09/04/24, sin ningún problema en seco