Burgos - Sendero de los Bodones (con barrizal) - Burgos
cerca de Burgos, Castilla y León (España)
Vista 242 veces, descargada 9 veces
Fotos de la ruta


Descripción del itinerario
FECHA: 29/12/2018
DISTANCIA: 27'61 km.
DIFICULTAD: FÁCIL
ÍNDICE IBP: 15 BYC
Son muchas las veces que los Superpipas hemos pedaleado por los senderos de los Bodones, pero hacerlos a finales de año, no es lo mismo que hacerlos en pleno verano.
La ruta se inicia desde la plaza de los Alfareros (Burgos) y por el bulevar hasta la Fuente del Prior, para seguir y pasar por Fuentes Blancas y continuar para llegar a San Medel.
Una vez cruzado el pueblo de San Medel, toca cruzar la caretera para así circular por el Camino de Santiago hasta el cruce que nos sube hasta los senderos de los Bodones, justo antes de la zona militar.
En el primer tramo de la subida el gran protagonista fue el barro y lo continuó siendo durante toda la ascensión, teniendo que poner el pie a tierra en varias ocasiones. Pero una vez arriba los senderos estaban impresionantes, listos para gozarlos un buen rato.
Una vez hechos tocó bajar para volver a ir un tramo del Camino, ahora dirección Burgos, para volver a casa por el carril bici que transita paralelo al río Arlanzón.
En VER MÁS podéis leer la crónica de la ruta.
DISTANCIA: 27'61 km.
DIFICULTAD: FÁCIL
ÍNDICE IBP: 15 BYC
Son muchas las veces que los Superpipas hemos pedaleado por los senderos de los Bodones, pero hacerlos a finales de año, no es lo mismo que hacerlos en pleno verano.
La ruta se inicia desde la plaza de los Alfareros (Burgos) y por el bulevar hasta la Fuente del Prior, para seguir y pasar por Fuentes Blancas y continuar para llegar a San Medel.
Una vez cruzado el pueblo de San Medel, toca cruzar la caretera para así circular por el Camino de Santiago hasta el cruce que nos sube hasta los senderos de los Bodones, justo antes de la zona militar.
En el primer tramo de la subida el gran protagonista fue el barro y lo continuó siendo durante toda la ascensión, teniendo que poner el pie a tierra en varias ocasiones. Pero una vez arriba los senderos estaban impresionantes, listos para gozarlos un buen rato.
Una vez hechos tocó bajar para volver a ir un tramo del Camino, ahora dirección Burgos, para volver a casa por el carril bici que transita paralelo al río Arlanzón.
En VER MÁS podéis leer la crónica de la ruta.
Comentarios (1)
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
¡Qué pasada! Es alucinante como una ruta puede cambiar tanto de hacerla en pleno verano a realizarla en el mes de diciembre.
Si la pregunta fuese con cuál me quedo, seguramente os diría que con la del verano, por no encontrar barro. Pero hacerla con barro, con charcos y con frío es una buena experiencia.