Actividad

Sierra de San Vicente. Los tres picos y alguna trialera

Descarga

Fotos de la ruta

Foto deSierra de San Vicente. Los tres picos y alguna trialera Foto deSierra de San Vicente. Los tres picos y alguna trialera Foto deSierra de San Vicente. Los tres picos y alguna trialera

Autor

Estadísticas de la ruta

Distancia
32,36 km
Desnivel positivo
1.155 m
Dificultad técnica
Moderado
Desnivel negativo
1.155 m
Altitud máxima
1.354 m
TrailRank 
48
Altitud mínima
745 m
Tipo de ruta
Circular
Tiempo
un día 9 horas 5 minutos
Coordenadas
11001
Fecha de subida
7 de diciembre de 2018
Fecha de realización
diciembre 2018

cerca de El Real de San Vicente, Castilla-La Mancha (España)

Vista 1084 veces, descargada 23 veces

Fotos de la ruta

Foto deSierra de San Vicente. Los tres picos y alguna trialera Foto deSierra de San Vicente. Los tres picos y alguna trialera Foto deSierra de San Vicente. Los tres picos y alguna trialera

Descripción del itinerario

Cuando pedaleamos por la zona oeste de Madrid, se ve al noroeste una gran extensión de la sierra de Guadarrama. Hacia el oeste la Sierra de Gredos que nos deja ver poco al tener una orientación longitudinal en la dirección de donde nos encontramos. Continuando la mirada hacia la izquierda divisamos Peña Buvera o la Peña de Cenicientos como vulgarmente se conoce, y por último, allá a lo lejos, la más meridional: la Sierra de San Vicente.

Hacía años que quería visitar la última montaña que veo desde mis ventanas y por fin llegó el día.

San Vicente se ha puesto de moda últimamente por la celebración de pruebas de enduro y DH, pero para mi primer contacto con este paraje, quería conocerlo un poco más a fondo y nuestra intención era subir a los tres picos: San Vicente o el Monte de Venus, Pelados y Cruces.

El punto de partida fue el Real de San Vicente, a 100 Km. de Madrid y situado en un collado entre el pico de Cabeza del Oso y el resto de la sierra.
Desde allí partimos con los primeros rayos de sol que daban colorido a los robles y castaños rojizos por el otoño.

Los primeros 6 Km son de continua subida con un promedio del 10,5% lo que significa que hay rampas del 20%. Para hacernos una idea, la media de la subida a la Bola es del 12,5%, pero sólo son 3 Km. Estos 6 Km. se llevan bien para entrar en calor a primera hora de la mañana.

Lo bueno de esta larga subida es que nos encontramos en una buena cota y ya el resto de la ruta se hace muy llevadera.

Una última rampa esta vez del 25% y llegamos al primero de los picos, el de San Vicente plagado de piedras de todos los tamaños en el que se encuentran los restos de una antigua ermita y más al fondo el Castillo de San Vicente también en ruinas. Dice la leyenda que se podía acceder al castillo por un pasadizo enterrado desde la propia ermita.

Hacia el oeste tenemos una vista perfecta de toda la cordillera de Gredos y hacia el sur otra buena panorámica hacia los Montes de Toledo que hoy lucían de forma excepcional por encima de las nubes como se puede ver en las fotos.

Continuamos la marcha hacia el segundo de los picos, Pelados, aunque antes tenemos una preciosa, aunque corta y empinada bajada entre piedras.
Desde cada uno de estos picos tenemos una buena visión hacia los otros dos, aparte de las buenas vistas a uno y otro lado al encontrarnos en un promontorio entre el Valle del Tiétar y el Valle del Tajo.

Continuamos la marcha por un sendero entre pinos en proceso de recuperación, parece que para la bici, porque le han hecho peraltes en las curvas y algún que otro pequeño salto.

Volvemos a la pista y nos dirigimos al último de los picos: Cruces. Repleto de antenas de telefonía y TV y con unas vistas espectaculares al Valle del Tiétar y sus numerosos pueblecitos al pie de Gredos, y al fondo toda la cordillera que en estas fechas aún tenía poca nieve. Debe ser un espectáculo este paisaje en un día de sol de invierno con Gredos repleta de nieve.

Un par de Km de bajada por pista pedregosa de gran pendiente, y nos adentramos en un estupendo robledal en la zona norte de esta sierra, con la hoja caída por la llegada del otoño.

La vuelta a esta sierra está llegando a su fin, y lo hacemos por una buena trialera con tramos técnicos y otros no demasiado complicados que nos dejan un buen recuerdo de esta primera toma de contacto con la Sierra de San Vicente, porque esta zona promete con otros recorridos más endureros.

Buena zona para una escapada eventual y salir de nuestros clásicos recorridos.

Puntos de interés

IconoWaypoint Altitud 0 m
Foto deMirador

Mirador

Fondo

IconoWaypoint Altitud 0 m

Oso

Oso

IconoWaypoint Altitud 0 m
Foto dePelados

Pelados

Pelados

IconoWaypoint Altitud 0 m
Foto deReal de San Vicente

Real de San Vicente

Cm-5001

IconoWaypoint Altitud 0 m

Ruinas

Fondo

IconoWaypoint Altitud 0 m
Foto deSan Vicente o Monte de Venus Foto deSan Vicente o Monte de Venus Foto deSan Vicente o Monte de Venus

San Vicente o Monte de Venus

San Vicente

IconoWaypoint Altitud 1.280 m

Sendero recuperado

1280 m altura

IconoWaypoint Altitud 0 m
Foto deCruces Foto deCruces

Cruces

Fondo

IconoWaypoint Altitud 960 m
Foto deTrialera Endurama

Trialera Endurama

960 m altura

Comentarios  (2)

  • Foto de papepas
    papepas 11 dic 2018

    Esperaremos impacientes la descripción... jjjjjj
    Le había echado el ojo a esa Sierra pero aún no había podido ir. Ahora aún tengo más ganas!!

  • Foto de Afar
    Afar 14 dic 2018

    Va por ti la descripción, que ya ves que últimamente me prodigo poco en comentar nuestros recorridos ;)
    Un saludo

Si quieres, puedes o esta ruta