Actividad

PEDALES DE ALCARAZ

Descarga

Fotos de la ruta

Foto dePEDALES DE ALCARAZ Foto dePEDALES DE ALCARAZ Foto dePEDALES DE ALCARAZ

Autor

Estadísticas de la ruta

Distancia
194,19 km
Desnivel positivo
5.472 m
Dificultad técnica
Muy difícil
Desnivel negativo
5.472 m
Altitud máxima
1.757 m
TrailRank 
68 5
Altitud mínima
750 m
Tipo de ruta
Circular
Tiempo
2 días 7 horas 4 minutos
Coordenadas
8738
Fecha de subida
4 de mayo de 2014
Fecha de realización
mayo 2014
  • Valoración

  •   5 2 Valoraciones

cerca de Fábricas de San Juan de Alcaraz, Castilla-La Mancha (España)

Vista 3564 veces, descargada 146 veces

Fotos de la ruta

Foto dePEDALES DE ALCARAZ Foto dePEDALES DE ALCARAZ Foto dePEDALES DE ALCARAZ

Descripción del itinerario

Espectacular, dura y técnica ruta circular de tres días por la Sierra de Alcaraz, con inicio/fin en la localidad de Riópar.

(Track confeccionado por los usuarios ANDY-LIEBRE y JRChirlaque)

Montañas, cumbres, calares, roquedos, dolinas, fuentes, ríos, arroyos, aldeas, cortijos, bosques, encinas, lagunas, etc, todo ello en el Parque Natural de los Calares del Mundo y La Sima, prolongación geográfica del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, menos masificado y con toda la esencia de nuestros "Bosques del Sur".

A destacar las impresionantes vistas desde La Sarga (1.769 m), Cañón del río Tus, Puntal de Moropeche y Los Calares del Mundo y, como no, los senderos próximos al Batán del Puerto y al pico Almenara, los senderos de descenso de La Sarga a Villaverde y al cañon del río Tus, los kilómetros y kilómetros de desierto pétreo del Calar del Mundo y los rápidos y bucólicos senderos entre bosques y encinares de las riberas del río Mundo. ¡Una verdadera delicia!

Datos prácticos:

Etapa 1: Riópar-Bienservida. 82 km. 2.000 m de desnivel acumulado.
Etapa 2: Bienservida-Balneario de Tus. 61 km. 1.980 m desnivel acumulado.
Etapa 3: Balneario de Tus-Riópar. 53 km. 1.650 m desnivel acumulado.

Observaciones: Abundantes senderos y tramos técnicos. Fuertes rampas de subida y algunos tramos a pie. Dificultad Física y Técnica Alta.

Crónica/descripción y logística de la ruta en:

http://rutasbttlasliebres.blogspot.com.es/2014/05/pedales-de-alcaraz-etapa-1-riopar.html

http://rutasbttlasliebres.blogspot.com.es/2014/05/pedales-de-alcaraz-etapa-2-bienservida.html

http://rutasbttlasliebres.blogspot.com.es/2014/05/pedales-de-alcaraz-etapa-3-balneario-de.html

Comentarios  (14)

  • Foto de hortal.ángel
    hortal.ángel 17 oct 2015

    Buenas Andy-Liebre. Estamos viendo por hacer algo similar pero sólo contamos con dos días. Si vemos de meter tijera, ¿qué podemos quitar?

  • Foto de ANDY-LIEBRE
    ANDY-LIEBRE 18 oct 2015

    mutxabtt, el año que hicimos esta ruta, hubieron algunos compañeros que solo disponían de 2 días y se incorporaron al grupo el segundo día, en Villaverde de Guadalimar, saliendo desde Riópar (si te interesa me envías un mail y te adjunto el track). Esos sí, se perdieron los senderos próximos al pico Almenara o el Batan del Puerto (almuerzo incluido), así como la dura subida y espectacular bajada desde La Sarga y sus vistas.

    Recortar la ruta de otra forma tiene un principal inconveniente y es el final de etapa/alojamiento, además de la longitud y duración de las jornadas, máxime si son fechas de horas limitadas de luz. No se me ocurre otra forma, ya que el sendero de descenso al Cañón del río Tus es imprescindible y eso significa que acabas en el valle del río Tus y, para regresar a Riópar, tienes que volver a ascender al calar y , que mejor forma, que por el arroyo de Tus hasta la fuente del Buitre.

  • Foto de JRChirlaque
    JRChirlaque 19 oct 2015

    mutxabtt, la jornada del primer día que se hizo fue Riópar-Cortijo de Miraflores-Villaverde para incorporarse al track. Se puede mejorar haciendo gran parte de la senda de bajada a Villaverde desde la Sarga, siendo además la parte más ciclable, que el primer tramo es para atarse los machos bien prietos. Si quieres colaboración, aquí la tendrás.

  • Foto de hortal.ángel
    hortal.ángel 19 oct 2015

    Gracias Andy y JR. Efectivamente a mediados de nov. los días son bien cortos. Igual haremos tramos con luces y las pernoctas al raso. Intentaremos hacerla lo más parecida, quitando sólo un tramo en la zona de Batán del Puerto y tb evitando la subida a La Sarga.

  • Foto de hortal.ángel
    hortal.ángel 18 nov 2015

     

    Genial ruta, modificada para hacer en menos tiempo y en nov., con los días bien cortos, y en VIVAC, cargando todo el material.

  • lotglv 22 oct 2016

     

    Ruta espectacular por parajes y vistas .yo tengo hechos algunos tramos en distintas rutas de los que hicisteis .

  • Foto de PABLIS79
    PABLIS79 30 jul 2017

    Buenos dias, la voy a hacer en dos dias, como veis que seria la manera mas factible de hacerla en cuanto al alojamiento?.
    Muchas gracias

  • Foto de Club BTT Las Liebres Yecla
    Club BTT Las Liebres Yecla 2 ago 2017

    Tal y como se expone arriba, hay que acortar la ruta, tomándola en la bajada de la Sarga, llegando desde el Cortijo de Miraflores y completar la primera jornada hasta el Balneario de Tus, donde se puede dormir y descansar. La ruta del segundo día se acerca peligrosamente a la zona que estos días está ardiendo. Asegúrate de dónde te metes antes de aventurarte. Suerte.

  • Foto de Alonso Quijano
    Alonso Quijano 4 sept 2020

    Hola Andy, tengo intencion de hace la ruta este mes, una pregunta, cuando la calificas de muy dificil es por el esfuerzo fisico y duracion o por la dificultad tecnica ? Un saludo

  • Foto de JRChirlaque
    JRChirlaque 4 sept 2020

    Por ambos motivos. Hay mucho desnivel y tramos muy técnicos.
    Además, en estos años que han pasado se ha abandonado la ganadería en la zona y el terreno está todavía más difícil de andar, en tramos como el Calar. Hay que ir dispuesto a todo.

  • Foto de Alonso Quijano
    Alonso Quijano 4 sept 2020

    Ok, gracias por la info

  • Foto de Alonso Quijano
    Alonso Quijano 5 sept 2020

    la idea es hacerla con bikepacking, a ver que tal .

  • Foto de rogergonzalez
    rogergonzalez 6 sept 2021

    Hemos hecho la ruta en 3 dias en autosuficiencia y en setiembre, es realmente espectacular y dura. En la ultima etapa hay muchos tramos andando y dificiles de seguir e imposibles de ciclar. Hacer una buena previsión de agua ya que en los calares escasea un poco. Hay un par de puertos por pista donde hay que apretar las piernas de verdad y senderito de subida ultratecnico de piedra suelta donde la pericia en equilibrio y fuerza es la clave. Ruta muy recomendable, felicidades y grácias por compartirla.

  • Foto de JRChirlaque
    JRChirlaque 6 sept 2021

    Gracias por tu comentario.
    Ya hace siete años que nosotros hicimos esa ruta. En este tiempo, se ha abandonado la ganadería en el calar. Por este motivo, las trochas de las vacas, que conducían por el arroyo de Tus hasta la Fuente del Buitre, se han ido perdiendo y, efectivamente, el tránsito por esta zona se hace especialmente difícil, sumando tramos no ciclables a la ruta. Es una lástima. Aun así, sigue siendo una ruta única.

Si quieres, puedes o esta ruta