Cascada de Huaxtla, JALISCO
cerca de San Lorenzo, Jalisco (Mexico)
Vista 7672 veces, descargada 25 veces
Fotos de la ruta



Descripción del itinerario
CASCADAS DE HUAXTLA
📍 El Cañon de Huaxtla y sus Cascadas
.
Creo que las dos cosas que más nos impactaron en está aventura fueron la belleza
del paisaje y la limpieza del lugar. A donde volteáramos nos sentiamos muy
afortunados de estar aquí.
.
▪️Costo de entrada: 50 pesos x adulto
▪️Dificultad: intermedia-difícil
▪️Ubicación: Huaxtla, a unos 30 minutos del centro de Zapopan. Nosotros soló
pusimos el GPS hacía “cascadas de Huaxtla” y nos estacionamos al borde de la
carretera, cerca de una entrada al bosque para bajar a las cascadas. Es una curva
del “Camino a Huaxtla”, llegando verás unos carros ya estacionados y una
camioneta donde está la gente que controla el acceso.
▪️Duración: 4 a 6 horas
▪️Temporada: Noviembre-Junio (en temporada de lluvia el camino puede ser muy
peligroso)
▪️Altamente Recomendado
▪️Kids Friendly, aunque nuestro hijo de 2 años y medio pasó casi 2/3 del camino en
cargador.
Llegar tempranito (antes de las 9 ) fue lo que nos permitió disfrutar de las
cascadas de Huaxtla al máximo: tuvimos este paraiso para nosotros solos unas
horas.
Después de una bajada muy empinada [agarrándonos de unas cuerdas, instaladas a
lo largo del camino, para bajar las partes más complicadas] llegamos a la primera
cascada. Son solo 500m de caminata, pero parecen kilómetros. Tomamos agua del
manantial y seguimos hacia las otras cascadas. Cruzamos el rio brincando de
piedra en piedra y seguimos los listones naranjas. La segunda cascada es conocida
por su profundidad que invita los más atrevidos a hacer clavados. Y la tercera es la
de más dificil acceso. Con nuestros hijos (5 y 2 años) lo pudimos hacer, pero no sin
miedo y dudas de si podríamos regresar.
Luego de estar un momento en la primera cascada, decidimos continuar para
buscar un lugar más tranquilo para disfrutar del agua y comer.
La 2ª cascada es la favorita de muchos, porque puedes saltardesde lo alto de la
cascada. Otros hacen rappel y escalada.
Para guiarte desde la 1er cascada a la 2ª y a la 3ª, debes seguir los listones naranjas
que se encuentran cruzando el rio justo pasando la 1er cascada.
.
Nosotros decidimos continuar a la 3er cascada, pero sin saber lo díficil que sería.
Después de la 2ª cascada, el camino es complicado y en ocasiones tienes que bajar
a rappel (3 – 5m) apoyándote de las cuerdas. Si deciden hacerlo, valdrá la pena!
Justo frente a la casacada, arriba, hay una piedra ovalada y plana que es el spot
perfecto para hacer un buen picnic. El agua estaba helada, pero meternos en esta
agua tan azul nos llenó de energía y fuerza para el regreso.
📍 El Cañon de Huaxtla y sus Cascadas
.
Creo que las dos cosas que más nos impactaron en está aventura fueron la belleza
del paisaje y la limpieza del lugar. A donde volteáramos nos sentiamos muy
afortunados de estar aquí.
.
▪️Costo de entrada: 50 pesos x adulto
▪️Dificultad: intermedia-difícil
▪️Ubicación: Huaxtla, a unos 30 minutos del centro de Zapopan. Nosotros soló
pusimos el GPS hacía “cascadas de Huaxtla” y nos estacionamos al borde de la
carretera, cerca de una entrada al bosque para bajar a las cascadas. Es una curva
del “Camino a Huaxtla”, llegando verás unos carros ya estacionados y una
camioneta donde está la gente que controla el acceso.
▪️Duración: 4 a 6 horas
▪️Temporada: Noviembre-Junio (en temporada de lluvia el camino puede ser muy
peligroso)
▪️Altamente Recomendado
▪️Kids Friendly, aunque nuestro hijo de 2 años y medio pasó casi 2/3 del camino en
cargador.
Llegar tempranito (antes de las 9 ) fue lo que nos permitió disfrutar de las
cascadas de Huaxtla al máximo: tuvimos este paraiso para nosotros solos unas
horas.
Después de una bajada muy empinada [agarrándonos de unas cuerdas, instaladas a
lo largo del camino, para bajar las partes más complicadas] llegamos a la primera
cascada. Son solo 500m de caminata, pero parecen kilómetros. Tomamos agua del
manantial y seguimos hacia las otras cascadas. Cruzamos el rio brincando de
piedra en piedra y seguimos los listones naranjas. La segunda cascada es conocida
por su profundidad que invita los más atrevidos a hacer clavados. Y la tercera es la
de más dificil acceso. Con nuestros hijos (5 y 2 años) lo pudimos hacer, pero no sin
miedo y dudas de si podríamos regresar.
Luego de estar un momento en la primera cascada, decidimos continuar para
buscar un lugar más tranquilo para disfrutar del agua y comer.
La 2ª cascada es la favorita de muchos, porque puedes saltardesde lo alto de la
cascada. Otros hacen rappel y escalada.
Para guiarte desde la 1er cascada a la 2ª y a la 3ª, debes seguir los listones naranjas
que se encuentran cruzando el rio justo pasando la 1er cascada.
.
Nosotros decidimos continuar a la 3er cascada, pero sin saber lo díficil que sería.
Después de la 2ª cascada, el camino es complicado y en ocasiones tienes que bajar
a rappel (3 – 5m) apoyándote de las cuerdas. Si deciden hacerlo, valdrá la pena!
Justo frente a la casacada, arriba, hay una piedra ovalada y plana que es el spot
perfecto para hacer un buen picnic. El agua estaba helada, pero meternos en esta
agua tan azul nos llenó de energía y fuerza para el regreso.
Comentarios (1)
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Me ha gustado mucho