Coasteering por los Acantilados Calas de Bolnuevo
cerca de Bolnuevo, Murcia (España)
Vista 319 veces, descargada 3 veces
Fotos de la ruta



Descripción del itinerario
NOTA.- La dificultad con la que catalogo mis rutas está referida para quienes estén habituados a este tipo de actividades y que se desenvuelven con soltura por todo tipo de terrenos y no para aquellos que las practican ocasionalmente. Si tienes poca experiencia, añádele un grado más a la dificultad de mis rutas para no llevarte sorpresas. 👍
Ruta circular desde Bolnuevo pasando por:
- Playa del Rincón (0.3 km)
- Playa Amarilla (1.7 km)
- Playa de la Grúa (2.9 km)
- Playa del Barranco Ancho (3.4 km)
- Playa del Hondón del Fondo (4.2 km)
- Cala Desnuda (5.2 km)
- Playa Cueva de Lobos (6.9 km)
- Playa de la Piedra Mala (7.3 km)
El coasteering, también conocido como coastering, es un deporte de aventura que consiste en realizar un recorrido costero combinando senderismo, saltos de altura al agua, exploración de cuevas terrestres, buceo, escalada de travesía, rápel y puente de cuerda entre otras.1 Se considera una modalidad del senderismo.
Ruta espectacular que en un principio organizamos para empezar desde la playa del Hondón del Fondo, la que está frente a la casa abandonada de Villa García, pero debido al fuerte oleaje y la zona delicada del primer tramo, iniciamos en la cala anterior. Desde este punto nos metemos bajo los acantilados con la intención de recorrerlos todos hasta la Playa de Puntabela. Es un tramo donde tendremos que ir sorteando rocas y zonas de nado para ir progresando, en el día de hoy con el oleaje en algunos tramos nos ha tocado lidiar con el impetuoso mar, haciéndonos rodar en alguna ocasión, provocándonos alguna pequeñas heridas, continuamos hasta un punto en el que tenemos que subir hasta el sendero de arriba, ya que era prácticamente imposible cruzar por el fuerte oleaje, donde valoramos los riesgos.
Continuamos unos metros por el sendero superior hasta volver a bajar a pie de mar, para continuar, pasando bajo una cueva cerca de Playa Amarilla, cruzamos por los desprendimiento de Playa Cueva de Lobos, donde nos metemos en el mar para ir por la parte baja a enlazar con la Playa de Piedra Mala, con su color amarillo característico, donde descansamos para darnos un relajante baño. Continuamos por abajo para terminar enlazando con el camino que nos dejara en pocos metros en el aparcamiento desde el que iniciamos esta aventura.
NO RECOMENDABLE CON OLEAJE, PUEDE SER PELIGROSO.
IMPORTANTE.- La ruta aquí descrita, así como el track para GPS es orientativo. Queda bajo la responsabilidad de quién la realice, tomar las medidas de seguridad apropiadas para el itinerario, que dependerán de las condiciones climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física de la persona que la lleve a cabo. Quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente a nivel informativo y sin ningún otro tipo de ánimo, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quién por voluntad propia o inducida realice la ruta.
Ruta circular desde Bolnuevo pasando por:
- Playa del Rincón (0.3 km)
- Playa Amarilla (1.7 km)
- Playa de la Grúa (2.9 km)
- Playa del Barranco Ancho (3.4 km)
- Playa del Hondón del Fondo (4.2 km)
- Cala Desnuda (5.2 km)
- Playa Cueva de Lobos (6.9 km)
- Playa de la Piedra Mala (7.3 km)
El coasteering, también conocido como coastering, es un deporte de aventura que consiste en realizar un recorrido costero combinando senderismo, saltos de altura al agua, exploración de cuevas terrestres, buceo, escalada de travesía, rápel y puente de cuerda entre otras.1 Se considera una modalidad del senderismo.
Ruta espectacular que en un principio organizamos para empezar desde la playa del Hondón del Fondo, la que está frente a la casa abandonada de Villa García, pero debido al fuerte oleaje y la zona delicada del primer tramo, iniciamos en la cala anterior. Desde este punto nos metemos bajo los acantilados con la intención de recorrerlos todos hasta la Playa de Puntabela. Es un tramo donde tendremos que ir sorteando rocas y zonas de nado para ir progresando, en el día de hoy con el oleaje en algunos tramos nos ha tocado lidiar con el impetuoso mar, haciéndonos rodar en alguna ocasión, provocándonos alguna pequeñas heridas, continuamos hasta un punto en el que tenemos que subir hasta el sendero de arriba, ya que era prácticamente imposible cruzar por el fuerte oleaje, donde valoramos los riesgos.
Continuamos unos metros por el sendero superior hasta volver a bajar a pie de mar, para continuar, pasando bajo una cueva cerca de Playa Amarilla, cruzamos por los desprendimiento de Playa Cueva de Lobos, donde nos metemos en el mar para ir por la parte baja a enlazar con la Playa de Piedra Mala, con su color amarillo característico, donde descansamos para darnos un relajante baño. Continuamos por abajo para terminar enlazando con el camino que nos dejara en pocos metros en el aparcamiento desde el que iniciamos esta aventura.
NO RECOMENDABLE CON OLEAJE, PUEDE SER PELIGROSO.
IMPORTANTE.- La ruta aquí descrita, así como el track para GPS es orientativo. Queda bajo la responsabilidad de quién la realice, tomar las medidas de seguridad apropiadas para el itinerario, que dependerán de las condiciones climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física de la persona que la lleve a cabo. Quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente a nivel informativo y sin ningún otro tipo de ánimo, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quién por voluntad propia o inducida realice la ruta.
Puntos de interés
Comentarios (12)
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Espectacular 👏👏👏👏
Qué chula la ruta, he disfrutado un montón viendo las fotos recorriendo los acantilados 🔝🆒🏞️ Gracias por compartir 🙅🏼♀️ Un abrazo
Muchas gracias por tu comentario Rubi2020, si que es una ruta chula,aunque ayer habia bastante oleaje, que por una parte la hace más interesante, a la vez que es algo peligrosa. Pero hacerla por abajo cuando lo"normal" es hacerla por arriba le da un grados más de aventura. Salud y ⛰️⛰️.
Muchas gracias Ana20010, muy espectacular sobre todo estando sobre el terreno. A ver si pronto hacemos algo. Salud y ⛰️⛰️
Anda pues ayer también estuve por allí 😃 No os vi de casualidad 🔝📷😜 Os hubiera inmortalizado fijo🆒🆒🆒
🤣🤣🤣 seguro, porque no se cuando se volverá a ver a gente por esos sitios. De hecho los pescadores nos decían, donde vais locossss. 😵💫😵💫😵💫
Haber si este año organizamos el descenso del río seguro👏👏👏
Ana20010 este año procuraremos ir, que el año pasado no pudimos.💪🏿💪🏿💪🏿
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Ruta bastante entretenida, donde hay que ir salvando las rocas caídas de los acantilados, en ocasiones saltado y otras a nado. No hacer con oleaje, puede ser muy peligroso.
Estáis un poquito locos, pero seguro que lo pasasteis súper. 💪🏿💪🏿💪🏿
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
Una ruta impresionante, mejor hacerla sin oleaje si no puede ser peligroso.
Vaya, al final tuvisteis la mar en contra, pero se ve que disfrutasteis de lo lindo. malegro nene.