Actividad

Benefetal: Descenso del Río Fraile desde Los Botijos

Descarga

Fotos de la ruta

Foto deBenefetal: Descenso del Río Fraile desde Los Botijos Foto deBenefetal: Descenso del Río Fraile desde Los Botijos Foto deBenefetal: Descenso del Río Fraile desde Los Botijos

Autor

Estadísticas de la ruta

Distancia
8,56 km
Desnivel positivo
188 m
Dificultad técnica
Moderado
Desnivel negativo
188 m
Altitud máxima
587 m
TrailRank 
92 5
Altitud mínima
446 m
Tipo de ruta
Circular
Tiempo en movimiento
2 horas 24 minutos
Tiempo
4 horas 13 minutos
Coordenadas
1374
Fecha de subida
11 de julio de 2022
Fecha de realización
julio 2022
  • Valoración

  •   5 3 Valoraciones

cerca de Benifetal, Valencia (España)

Vista 5448 veces, descargada 262 veces

Fotos de la ruta

Foto deBenefetal: Descenso del Río Fraile desde Los Botijos Foto deBenefetal: Descenso del Río Fraile desde Los Botijos Foto deBenefetal: Descenso del Río Fraile desde Los Botijos

Descripción del itinerario

Espectacular ruta de agua en la comarca de la Canal de Navarrés cerca de Bicorp. Parte en Benefetal desde el Camping Los Botijos.

Esta parte del Macizo de Caroig se considera como uno de los parajes más hermosos de la provincia de Valencia, y las aguas del Río Fraile están catalogadas como una de las mejores piscinas naturales de la Comunidad Valenciana.

En este maravilloso entorno realizamos nuestro recorrido acuático, que más que una ruta de barranquismo es una ruta de senderismo por el agua. Vamos andando dentro del río con sus aguas cristalinas y en algunos tramos pasamos a nado.
Durante el recorrido nos encontramos con incontables pozas y saltos de agua, franqueados por frondosos bosques junto al río. Esta parte acuática supone unos 2,7 km del recorrido total.
Tanto la primera parte hasta meternos en el río, así como la vuelta, la hacemos por pista forestal en paralelo al río, un total de 6 km del recorrido.

En cuanto a dificultad de ruta de barranquismo no se necesita de mucha experiencia ni de material especial, pero de una buena condición física y sentirse cómodo en el agua. Imprescindible ir con calzado cerrado de buen agarre dentro del agua, nada de chanclas, mejor unas viejas zapatillas que se pueden mojar. Y llevar alguna bolsa estanca para las cosas que no se deben mojar. El agua no es excesivamente fría en verano y si hace calor no es preciso llevar neopreno si no se es demasiado friolero.
Hay que tener en cuenta también que el caudal del río puede variar bastante de un año a otro y según la temporada. En nuestro caso había más agua que otros años, pero como en nuestra variante no pasamos por ningún estrecho, a diferencia de otras variantes más largas de la ruta, esto no supuso ningún problema.

Importante ir con tiempo para hacer esta ruta, tener en cuenta que en el tramo por el río avanzamos lentamente y queremos disfrutar debidamente de este paraje paradisíaco.

No hay cobertura de red por la zona, conviene tener descargados los mapas offline, aunque el recorrido se puede realizar perfectamente sin track, no tiene pérdida.

COMO LLEGAR

El inicio de la ruta se encuentra en Benefetal en el parking del Camping Los Botijos, donde también hay un restaurante. Llegamos allí por la carretera de Benefetal, siguiendo las indicaciones de Google Maps "Agroturismo Los Botijos" o "Aparcamiento Río Fraile". La tarifa del parking es de 5€ y allí nos entregan un pequeño mapa del recorrido (adjunto foto en el primer waypoint).
En el mapa indican que el recorrido son 5 km, que no es cierto, y que la dificultad es alta, que tampoco es cierto, pero nos sirve como orientación para los puntos que nos vamos encontrando durante el recorrido.

A la altura del restaurante hay una barrera que corta el paso a los coches, y desde allí vamos andando hasta el río.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA

Desde el parking bajamos por la pista de la Rambla de la Molinera cruzando un par de vados, hasta llegar al cabo de 1,2 km a la primera poza. Pero aún no nos metemos en el agua, sino continuamos por la pista 800 metros más. Pasamos por dos pozas más, el Charco del Paso (enorme y llena de peces) y el Charco de la Tosca, ambas señalizadas con un panel. Finalmente llegamos a la Poza del Fraile (allí la pista empieza a ascender), este es el punto donde nos metemos ya dentro del río para seguir su curso. Hay quien se mete ya desde el Charco del Paso, entonces la parte acuática se alargaría unos 500 m.

Ahora comienza la parte más divertida del recorrido, la parte acuática durante los próximos 2,7 km. Vamos avanzando por las aguas cristalinas del Río Fraile, pasando por un sinfín de pequeñas cascadas que rodeamos o saltamos desde ellas a sus pozas.
Durante la mayor parte vamos vadeando por el agua o bordeando el río por la orilla y otros ratos es inevitable ir a nado. Es un privilegio de poder pasar por este paraje virgen de una belleza extraordinaria.

Tras 1,4 km por el agua, poco antes de llegar a una de las pozas más espectaculares, el Charco del Purgatorio, podemos atajar hasta la poza por una senda que va en paralelo al río o continuar dentro del río. En este punto en la orilla opuesta baja una senda desde la pista (el desvío desde la pista está señalizado) y podríamos volver ya por ella si quisiéramos acortar el recorrido. Esta senda no está indicada en nuestro mapa, pero hemos marcado el punto con un waypoint.
Nosotros tomamos la senda de la derecha a orillas del río, que en pocos metros nos acerca al Charco del Purgatorio, imagen de postal con su cascada y una poza enorme de aguas turquesas, un lugar paradisíaco.

A continuación seguimos durante 1,2 km más por el río, disfrutando como enanos en sus aguas cristalinas, hasta llegar finalmente a un vado de cemento donde la pista cruza el río, poco después de pasar el punto que en el pequeño mapa que nos han entregado está indicado como Playeta Falsa.

Este es nuestro punto de retorno, porque realizamos una variante sencilla y corta del recorrido.

Aún se podría continuar por el río y alargar la ruta en una variante más técnica, en la que hay que bajar por dos cascadas por una cuerda y pasar a nado por un estrecho hasta llegar al Charco de los Guetanos y volver desde allí por una senda que remonta hasta la pista. Cosa complicada con el caudal tan subido que lleva el río ahora, aunque nos hemos encontrado con gente que se ha atrevido con esta variante, otros se han dado la vuelta al vérselas difícil.
Tengo otro track en Wikiloc con esta variante larga, de agosto 2024.

Así que esta vez optamos por la variante corta, y desde el vado realizamos la vuelta por la pista forestal en paralelo al río, un agradable paseo de 4 km hasta el parking, en su mayor parte a través de zona boscosa, donde el tramo final de los últimos 2 km por la rambla se solapa con el inicial. Durante este tramo tenemos vistas al río desde cierta altura y divisamos la esbelta aguja caliza cuya silueta recuerda un fraile orando, el Pico de Fraile, que da nombre al paraje.

De vuelta en el camping podemos aprovechar para comer en su bar restaurante Los Botijos, si coinciden los horarios. En este pequeño espacio preparan gazpachos, paellas, y carnes y embutidos a la brasa, mucho de ello por encargo y con productos de huerta (tel 687510583, consultar horarios y menú en su página web). Un lugar recomendable con una relación calidad-precio muy buena.

En resumen, una ruta acuática fantástica en un entorno privilegiado, no nos cansamos de repetirla y la hemos hecho ya en distintas variantes, siendo ésta una variante fácil y no excesivamente larga, ideal para personas que se inician en el barranquismo.

Tengo subido otros tracks en Wikiloc con variantes del descenso del Río Fraile:
La variante larga desde Benefetal hasta el Charco los Guetanos.
Una variante larga y otra corta de la parte baja del río Fraile, empezando en la pista que conduce al Charco de Peñacortada.

Si te ha parecido útil mi track, no olvides de dejar un comentario y valoración con estrellas, siempre se aprecia un feed-back 🤗

Puntos de interés

IconoAparcamiento Altitud 580 m
Foto deParking del Río Fraile en los Botijos. Tarifa 5€. Nos entregan un pequeño mapa

Parking del Río Fraile en los Botijos. Tarifa 5€. Nos entregan un pequeño mapa

IconoRío Altitud 535 m
Foto deVado Río Fraile en la Rambla de la Molinera. Primera poza

Vado Río Fraile en la Rambla de la Molinera. Primera poza

IconoPicnic Altitud 532 m
Foto deArea de descanso Rambla de la Molinera

Area de descanso Rambla de la Molinera

IconoLago Altitud 521 m
Foto deRambla y Charco del Paso Foto deRambla y Charco del Paso Foto deRambla y Charco del Paso

Rambla y Charco del Paso

IconoLago Altitud 518 m
Foto deCharco de la Tosca

Charco de la Tosca

IconoIntersección Altitud 515 m

Derecha por senda para entrada al Río Fraile

IconoLago Altitud 518 m
Foto deCharco Fraile. Entrada al río Foto deCharco Fraile. Entrada al río Foto deCharco Fraile. Entrada al río

Charco Fraile. Entrada al río

A partir de aquí continuamos dentro del río

IconoRío Altitud 500 m
Foto dePequeñas cascadas, saltar o rodear por la izquierda Foto dePequeñas cascadas, saltar o rodear por la izquierda Foto dePequeñas cascadas, saltar o rodear por la izquierda

Pequeñas cascadas, saltar o rodear por la izquierda

IconoRío Altitud 504 m
Foto deAvanzando por el río Foto deAvanzando por el río

Avanzando por el río

IconoRío Altitud 502 m
Foto deCañón del Río Fraile Foto deCañón del Río Fraile

Cañón del Río Fraile

IconoRío Altitud 497 m
Foto deRío Foto deRío

Río

IconoWaypoint Altitud 497 m
Foto deAtajo al Charco del Purgatorio por camino, derecha. Aquí también baja senda desde la pista por la otra orilla

Atajo al Charco del Purgatorio por camino, derecha. Aquí también baja senda desde la pista por la otra orilla

En este punto se puede subir por la izquierda a la pista si se quiere acortar el recorrido. Quedan aún 1,2 km por el río.

IconoLago Altitud 492 m
Foto deCharco del Purgatorio Foto deCharco del Purgatorio Foto deCharco del Purgatorio

Charco del Purgatorio

Fantástica poza con una cascada

IconoRío Altitud 491 m
Foto deRío Foto deRío Foto deRío

Río

IconoRío Altitud 480 m
Foto deAguas cristalinas Foto deAguas cristalinas Foto deAguas cristalinas

Aguas cristalinas

IconoRío Altitud 472 m
Foto dePequeña cascada Foto dePequeña cascada

Pequeña cascada

IconoRío Altitud 466 m
Foto deFin tramo por río. Pista cruza río, izquierda. Volvemos por pista hasta el parking Foto deFin tramo por río. Pista cruza río, izquierda. Volvemos por pista hasta el parking

Fin tramo por río. Pista cruza río, izquierda. Volvemos por pista hasta el parking

En este punto podríamos seguir recto por el río si quisiéramos alargar la ruta hasta el Charco de los Guetanos. Entonces habría que bajar dos cascadas por cuerdas y pasar a nado por el Estrecho de la Marina y luego remontar por la pista desde el Charco de los Guetanos.

IconoWaypoint Altitud 507 m
Foto deDetalle por pista forestal. Casa de Pepe Tébal

Detalle por pista forestal. Casa de Pepe Tébal

IconoPanorámica Altitud 549 m
Foto deVista panorámica Pico del Fraile

Vista panorámica Pico del Fraile

IconoIntersección Altitud 550 m

Atajo izquierda

IconoWaypoint Altitud 540 m
Foto deDetalle recorrido por pista

Detalle recorrido por pista

IconoCamping Altitud 568 m
Foto deBar restaurante y zona de acampada Los Botijos. Barrera para coches Foto deBar restaurante y zona de acampada Los Botijos. Barrera para coches Foto deBar restaurante y zona de acampada Los Botijos. Barrera para coches

Bar restaurante y zona de acampada Los Botijos. Barrera para coches

A continuación el track se registra en línea recta hasta el siguiente waypoint. Seguir pista.

Comentarios  (14)

  • Foto de Samuel Aded
    Samuel Aded 4 sept 2023

    Hola bigmombee.
    Quizás lo que estoy pensando es una auténtica locura pero he visto que en el Alto de Vera abajo hay un assut por el satélite.
    ¿Sería posible bajar por el río y empalmar tu ruta y acabar en la zona recreativa? ¿se puede dejar el coche arriba y otro abajo?
    He visto que pones que hay trepadas y cuerdas y se supone que se puede saltar al río. También voy con niños adolescentes.
    Gracias por adelantado y gran descripción.

  • Foto de Samuel Aded
    Samuel Aded 4 sept 2023

    Esta sería la full version 😊.

  • Foto de Samuel Aded
    Samuel Aded 4 sept 2023

    Lo acabó de revisar. Sería hacerlo entero desde Los Botijos hasta la Casa de Dioniso porque arriba hay una presa he visto.
    Ha sido gracias a tus rutas parece ser que lo dividiste en dos partes.
    Lo del coche me molaría así un coche arriba y yo abajo.
    ¿Cómo lo ves?

  • Foto de bigmombee
    bigmombee 4 sept 2023

    Hola Samuel, con Casa de Dionisio de refieres a la casa cueva de Ibles?
    Si, se puede hacer esta ruta, dejando un coche abajo en el punto de inicio de mi ruta de la versión del descenso de la parte baja, y empezar desde los Botijos, así sale una ruta súper completa desde los Botijos hasta la Poza de Peñacortada (es la última poza, después de pasar el Charco de los Picantes). Sería la variante larga que pone en la foto del mapa de la ruta, aunque la Poza de Peñacortada ya no sale en el mapa.
    Lo único, que en alguna revisión he leído que para bajar por la pista hasta el punto de inicio de la ruta de la variante baja ahora pone algún cartel de acceso limitado, pero igual es solo en temporada alta porque le molestaba a los vecinos tanto tráfico de coches.
    Ya me contarás y buena ruta 😊😊

  • Foto de Samuel Aded
    Samuel Aded 4 sept 2023

    Te comento en tu otra ruta, pero de la parte baja.
    Gracias!!!

  • Foto de Samuel Aded
    Samuel Aded 11 sept 2023

     

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Yo he puesto muy difícil porque lo hemos hecho entero, aparte hay tramos que hay que saber dónde te metes.
    Aparte de todo esto, una auténtica bestialidad y eso que he hecho descenso de ríos sobretodo todos los de Castellón. Algunos enteros por tramos.
    Ha sido una pasada muchas gracias por la ruta.
    Nosotros la hicimos totalmente entera y volvimos por la pista que te lleva a un cortafuegos y a la carretera y coges el camping por detrás.
    Mis hijos adolescentes unos cracks, no se quejaron en ningún momento, lo malo la vuelta, pero ya éramos conscientes. Les prometí cenar en un buffet de sushi 🍣 en Castellón y arreglado 😂.
    Total 13h:
    • 6h 15m por río
    • 2h 10m vuelta al coche
    • 4h 20 ir y volver a CS
    Lo ideal siempre es con dos coches pero la zona baja no tiene muchos puntos de parking y nos dijeron en el Ayuntamiento de Bicorp que nos pueden hasta multar.
    Muchas gracias de nuevo!

  • Foto de bigmombee
    bigmombee 11 sept 2023

    Hola Samuel, menudo rutón habéis hecho al final, me quito el sombrero👌 Y encima con adolescentes... La versión más completa de la bajada del río Fraile, debió de ser espectacular.
    Gracias por tu aportación 😊😊

  • Foto de Samuel Aded
    Samuel Aded 11 sept 2023

    Gracias a ti.
    Hemos ido picando tus rutas y una pensada mía y nos ha salido excelente.
    Gracias por tus indicaciones, nos han servido de gran utilidad.
    Saludos y mucha montaña ⛰️!

  • Foto de Natalia Martinez 4
    Natalia Martinez 4 12 ago 2024

     

    He realizado esta ruta  Ver más

    Gran ruta!

  • MIGUEL DOMENECH BOGUCKI 28 ago 2024

     

    Gracias por tantos detalles e información 👌🏼

  • Foto de bigmombee
    bigmombee 28 ago 2024

    Hola Miguel, me alegro que te haya sido útil mi track. Es una ruta acuática impresionante, ideal para esta época de calor. Tengo otro track subido que hice ahora en agosto, con la variante más larga y más técnica, por si te interesa.
    Saludos 😊

  • MIGUEL DOMENECH BOGUCKI 28 ago 2024

    Gracias! Quiero ir con mis hijos de 10 y 14 años, bastante ágiles los dos. Imagino no habrá problema?

  • Foto de bigmombee
    bigmombee 28 ago 2024

    Sin problema, es una ruta ideal para iniciarse en el barranquismo light, lo pasarán genial, a disfrutar🤗

  • MIGUEL DOMENECH BOGUCKI 28 ago 2024

    Pues a disfrutarla que voy. Gracias

Si quieres, puedes o esta ruta