Rio Fraile, Bicorp. Completa.
cerca de Bicorp, Valencia (España)
Vista 741 veces, descargada 14 veces
Fotos de la ruta



Descripción del itinerario
Hoy nos vamos a Bicorp, con la ilusión de unos niños que se van de excursión. Nos vamos al río Fraile a recorrerlo, a bañarnos, a disfrutar, a jugar, a saltar desde lo alto de las rocas y tirarnos al agua.......
Comenzaremos en la pista de la Peñacortada, recorriendo en subida prolongada una pista que se extiende durante unos seis kilimetros. En el último tramo de la pista cogeremos una senda que nos bajará prácticamente al lecho del río.
Entraremos al río por el Charco Fraile, hermosa poza de aguas cristalinas. Esta zona es perfecta para refrescarse y relajarse antes de empezar con el recorrido.
Siguiendo el curso del río, nos vamos a ir encontrando varias pozas y cascadas, algunas de ellas equipadas con cuerdas para facilitar el progreso por el cauce.
Llegaremos a la poza del Charco Claro o de la Cueva, paraje el de esta poza ubicado justo encima de la cascada de la Marina. Una vez superada esta cascada con cuerda, tocará nadar unos cuantos metros, poniendo a prueba nuestra "condición marítima". Superaremos el estrecho de la Marina (zona donde el río se encajona entre altas paredes rocosas, creando un paisaje bellísimo).
El siguiente paso a destacar es el salto de agua de Guetanos, este destaca por su altura impresionante y la potencia con la que el agua cae desde lo alto. La mayoría de las personas deciden detenerse y disfrutar de la vista en este lugar y volver a su punto de inicio. Sin embargo, nosotros decidimos dar el salto y seguir explorando nuestro recorrido por el cauce del río Fraile. Después del salto tocará nadar por el estrecho de Guetanos.
Pasaremos por el Salto y Charco del Corzo, una mini cascada y una poza de gran belleza.
Continuamos hasta llegar a la cascada de Ibles. Esta cascada con más caudal tiene que ser una pasada. Para seguir tendremos que destrepar con mucha precaución, esto requiere algo de pericia y le da emoción a este tramo. Una vez superado llegaremos a el charco Gamellon, lugar realmente encantador donde el agua es tan cristalina que puedes ver el fondo con claridad.
Llegaremos al tramo del río que debido a la escasez de lluvia ha dejado su huella, y el lecho del río se presenta seco, a medida que avanzas, iremos viendo pequeñas pozas dispersas de nuevo con algo de agua, hasta que lleguemos al Charco de los Picantes, otra impresionante poza de aguas cristalinas rodeada de rocas y vegetación. Aquí podremos descansar, disfrutar de un merecido baño y contemplar la belleza natural que nos rodea.
Desde aquí al punto de inicio nos quedará recorrer algún tramo de senda paralela al río y algún tramo por dentro del mismo, hasta darnos de bruces con el charco de Peñacortada, de dimensiones impresionantes y que con más caudal debe de ser brutal. El entorno y las vistas lo hacen más bonito si cabe. En nada llegaremos a la pista donde hemos dejado el vehículo y fin de esta ruta impresionante.
Recuerda llevar calzado adecuado, ropa cómoda, protector solar y agua para mantenerte hidratado durante la ruta., sobre todo la primera parte de la ruta (ascenso por la pista).
Esta ruta la considero difícil por ser exigente. Esta ruta presenta varios destrepes descender por rocas o pendientes, lo que requiere un buen equilibrio y un poco de técnica. Saltos que pueden ser desafiantes, lo que añade un nivel extra de dificultad. Un factor a tener en cuenta; es bastante larga y puede resultar agotadora, especialmente si no estas acostumbrado a caminatas prolongadas.
Comenzaremos en la pista de la Peñacortada, recorriendo en subida prolongada una pista que se extiende durante unos seis kilimetros. En el último tramo de la pista cogeremos una senda que nos bajará prácticamente al lecho del río.
Entraremos al río por el Charco Fraile, hermosa poza de aguas cristalinas. Esta zona es perfecta para refrescarse y relajarse antes de empezar con el recorrido.
Siguiendo el curso del río, nos vamos a ir encontrando varias pozas y cascadas, algunas de ellas equipadas con cuerdas para facilitar el progreso por el cauce.
Llegaremos a la poza del Charco Claro o de la Cueva, paraje el de esta poza ubicado justo encima de la cascada de la Marina. Una vez superada esta cascada con cuerda, tocará nadar unos cuantos metros, poniendo a prueba nuestra "condición marítima". Superaremos el estrecho de la Marina (zona donde el río se encajona entre altas paredes rocosas, creando un paisaje bellísimo).
El siguiente paso a destacar es el salto de agua de Guetanos, este destaca por su altura impresionante y la potencia con la que el agua cae desde lo alto. La mayoría de las personas deciden detenerse y disfrutar de la vista en este lugar y volver a su punto de inicio. Sin embargo, nosotros decidimos dar el salto y seguir explorando nuestro recorrido por el cauce del río Fraile. Después del salto tocará nadar por el estrecho de Guetanos.
Pasaremos por el Salto y Charco del Corzo, una mini cascada y una poza de gran belleza.
Continuamos hasta llegar a la cascada de Ibles. Esta cascada con más caudal tiene que ser una pasada. Para seguir tendremos que destrepar con mucha precaución, esto requiere algo de pericia y le da emoción a este tramo. Una vez superado llegaremos a el charco Gamellon, lugar realmente encantador donde el agua es tan cristalina que puedes ver el fondo con claridad.
Llegaremos al tramo del río que debido a la escasez de lluvia ha dejado su huella, y el lecho del río se presenta seco, a medida que avanzas, iremos viendo pequeñas pozas dispersas de nuevo con algo de agua, hasta que lleguemos al Charco de los Picantes, otra impresionante poza de aguas cristalinas rodeada de rocas y vegetación. Aquí podremos descansar, disfrutar de un merecido baño y contemplar la belleza natural que nos rodea.
Desde aquí al punto de inicio nos quedará recorrer algún tramo de senda paralela al río y algún tramo por dentro del mismo, hasta darnos de bruces con el charco de Peñacortada, de dimensiones impresionantes y que con más caudal debe de ser brutal. El entorno y las vistas lo hacen más bonito si cabe. En nada llegaremos a la pista donde hemos dejado el vehículo y fin de esta ruta impresionante.
Recuerda llevar calzado adecuado, ropa cómoda, protector solar y agua para mantenerte hidratado durante la ruta., sobre todo la primera parte de la ruta (ascenso por la pista).
Esta ruta la considero difícil por ser exigente. Esta ruta presenta varios destrepes descender por rocas o pendientes, lo que requiere un buen equilibrio y un poco de técnica. Saltos que pueden ser desafiantes, lo que añade un nivel extra de dificultad. Un factor a tener en cuenta; es bastante larga y puede resultar agotadora, especialmente si no estas acostumbrado a caminatas prolongadas.
Puntos de interés
Comentarios (4)
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
Hola Eva. Gracias por acompañarme en esta ruta que se disfruta como niños. Nos lo hemos pasado pipa, es una ruta que deja huella y muy buen sabor de boca.
Un saludo compañera, nos vemos pronto.
Hola Jorge, la verdad es que ha sido una de las rutas acuáticas más intensa que hemos realizado. Ruta inolvidable que seguramente repetiremos y si tiene más caudal mejor.
Gracias por comentar y valorar.
Pedazo RUTON 💪🏼💪🏼💪🏼
Un saludo compi.
Fenomenal ruta y exigente también, por los tramos en los que hay que saltar para poder seguir progresando. Recorrido muy bonito.
Hola mariestugar, !Gracias! La verdad es que la ruta no da tregua en algunos tramos, ¡es todo un desafío! Esos saltos le dan el toque salvaje, como si estuviéramos en una expedición. Pero con ese paisaje… merece cada gota de agua y cada impulso. ¡Una aventura de las buenas!
Un saludo 💪🏼💪🏼💪🏼