Actividad

Pico Baldetosas, desde el Portalet

Descarga

Fotos de la ruta

Foto dePico Baldetosas, desde el Portalet Foto dePico Baldetosas, desde el Portalet Foto dePico Baldetosas, desde el Portalet

Autor

Estadísticas de la ruta

Distancia
11,54 km
Desnivel positivo
644 m
Dificultad técnica
Moderado
Desnivel negativo
644 m
Altitud máxima
2.227 m
TrailRank 
54
Altitud mínima
1.779 m
Tipo de ruta
Circular
Tiempo en movimiento
3 horas 47 minutos
Tiempo
5 horas 26 minutos
Coordenadas
2062
Fecha de subida
23 de febrero de 2025
Fecha de realización
febrero 2025
Sé el primero en aplaudir
Comparte

cerca de El Portalet, Aragón (España)

Vista 572 veces, descargada 29 veces

Fotos de la ruta

Foto dePico Baldetosas, desde el Portalet Foto dePico Baldetosas, desde el Portalet Foto dePico Baldetosas, desde el Portalet

Descripción del itinerario

Nos dirigimos a la estación de esquí de Formigal. Dejamos a la izquierda los desvíos a Sarrios y Anayet y tras pasar el aparcamiento de Espelenciucha, en pocos metros llegamos a la frontera del Portalet, 1798 m, donde a mano derecha hay una explanada, donde aparcamos.

Zona muy bonita y agradable para la práctica de raquetas, se ascienda o no, al pico Baldetosas. El recorrido hasta la salida del barranco de Bocalé, discurre por terreno suave y ondulado y aunque hemos tenido que trazar nuestra huella, es fácil. La cosa cambia cuando tras la salida del barranco, las palas previas al collado que dan acceso al pico Baldetosas vemos que son muy inclinadas y hoy además con tramos de nieve helada, hecho que hizo que tuviéramos que extremar las precauciones. Ruta no recomendable en estas condiciones, para principiantes.



Desde la parte trasera de las Ventas del Portalet, comenzamos sin raquetas y bien abrigados, no sin antes admirar la increíble silueta del cercano pico Midi d`Ossau. Nos dirigimos por un camino que en suave ascenso se dirige hacia el Puerto Viejo de Sallent rodeando a media ladera la falda de la Punta Extremera, 2128 m, que queda a la izquierda. A la derecha, al otro lado de la carretera, el sector de esquí del Portalet. Espectaculares panorámicas contemplando el macizo de Tendeñera, la Partacua, Pacino, Arroyetas, Espelunciecha, Anayet, etc.

Unos 25 minutos después, encontramos un gran hito de piedras, zona de los que se desvían hacia la izquierda en busca del Puerto Viejo de Sallent, 1854 m o también, para subir al Baldetosas, 2238 m, por la ladera oeste. Nosotros seguimos, nuestra idea es continuar de frente, hacia el barranco de Bocalé, rodeando el Baldetosas por la cara sur y subir desde la otra vertiente a su cima.

Enlazamos con la pista que viene del parking de Espelenciucha, cruzamos una zona de grandes bloques de piedra y a continuación pasamos por un cerramiento de ganado junto a un abrevadero. Cuando realiza una gran “ese” donde se encuentra la balsa de Peiralún, 1858 m, la atajamos en dos ocasiones, lugar donde empezamos a hacer uso de las raquetas.

Finalizado el atajo, continuamos el camino que vira hacia la izquierda bordeando el contrafuerte de la cara sur del Baldetosas. Van apareciendo en el horizonte los tresmiles cuando llegamos al collado del Bocalé, 1937 m. Hacia el sur vemos la silueta de la Peña Foratata y los Infiernos y Argualas, sobresaliendo por encima y al fondo, sierra Tendeñera.

Continuando en el mismo sentido iríamos hacia la Urbanización Formigal, pero nuestro camino cambia de rumbo al llegar al barranco de Bocalé para remontarlo por una blanca vaguada con gran espesor de nieve y de abundantes curvas que hacen muy ameno el camino. Al llegar al barranco, nos dividimos uno continua por él, y el otro sube por la loma que lo separa del barranco del Arrigal.

Siguiendo por la vaguada se pasa cerca de una caseta, fabricada con bloques de hormigón. Vamos viendo las fuertes rampas que deberemos superar para alcanzar la cima del Baldetosas (más de 230 metros de desnivel desde el barranco).

Antes de emprender la primera pala de fuerte pendiente, nos juntamos con una pareja que venían por la izquierda. Ellos llevan puestos los crampones y suben confiados. Nosotros, no tanto.

Con mucho cuidado llegamos a la cota 2165 m donde a nuestra derecha se encuentra la última pala a superar. Paramos para coger fuerzas y contemplar las magníficas vistas que nos rodean del cordal de Ferraturas, Balaitus, Musales, Tebarray, Infiernos, etc...

Reanudamos la marcha, la pendiente sigue siendo dura y la nieve no está en muy buenas condiciones para subir con raquetas, pero lo vamos a intentar. Llegamos a un punto en la ladera, cota 2227 m (¡A CUATRO METROS DE LA CIMA! en el que ascendíamos un paso y retrocedíamos dos. La pareja, que luego nos enteramos, que él era monitor de montaña, nos advierten del peligro de esos últimos metros y que no nos recomendaban seguir, por lo que, con buen criterio y pena, decidimos dar la vuelta para evitar riesgos innecesarios.

Una vez tomada la decisión sacamos un montón de fotos disfrutando de las bonitas vistas e iniciamos el descenso con cuidado por la fuerte pendiente. En el punto donde hemos parado para emprender la última pala, cota 2165 m, coincidimos con un grupo numeroso de un club, que nos dicen que tenían la intención de subir, pero que desisten porque no lo ven seguro ascender con raquetas.

Adelantamos al grupo bajando la ladera y desde el barranco, decidimos bajar por el camino que he hecho a la subida. Finalmente llegamos al Portalet, donde se emplaza esta pequeña zona comercial y paso fronterizo entre España y Francia. Nosotros nos quedamos con la memoria de esta bella jornada con raquetas y espectaculares vistas.

Nuestro Blog: https://www.disfrutandodelcamino.es/pirineo/2025/pico-baldetosas/

Y como siempre, para una buena experiencia en la montaña, os recomendamos la web de la FAM, Montaña Segura.

Ver más external

Puntos de interés

IconoIntersección Altitud 1.825 m
Foto deWP 01 Hito de piedras. Desde esta zona se sube a Puerto Viejo Foto deWP 01 Hito de piedras. Desde esta zona se sube a Puerto Viejo Foto deWP 01 Hito de piedras. Desde esta zona se sube a Puerto Viejo

WP 01 Hito de piedras. Desde esta zona se sube a Puerto Viejo

Hemos venido llaneando por la pista, aunque hay nieve, no hemos tenido que ponernos las raquetas.

IconoLago Altitud 1.812 m
Foto deWP 02 Balsas de agua procedentes del collado de Puerto Viejo Foto deWP 02 Balsas de agua procedentes del collado de Puerto Viejo

WP 02 Balsas de agua procedentes del collado de Puerto Viejo

Arriba vemos el Puerto Viejo de Sallent.

IconoIntersección Altitud 1.804 m
Foto deWP 03 Enlazamos con la pista que viene del parking de Espelunciecha

WP 03 Enlazamos con la pista que viene del parking de Espelunciecha

A los 2 km enlazamos con la pista que viene del parking de Espelunciecha, continuaremos por ella entrando y saliendo hasta cerca del collado de Bocalé.

IconoWaypoint Altitud 1.811 m
Foto deWP 04 Abrevadero y cerramiento para ganado

WP 04 Abrevadero y cerramiento para ganado

A los pocos metros de juntarnos con la pista pasamos por un cerramiento para ganado.

IconoIntersección Altitud 1.844 m
Foto deWP 05 Dejamos la pista para atajarla en dos ocasiones, en la amplia 'ese' que hace rodeando la balsa de Peiralún Foto deWP 05 Dejamos la pista para atajarla en dos ocasiones, en la amplia 'ese' que hace rodeando la balsa de Peiralún

WP 05 Dejamos la pista para atajarla en dos ocasiones, en la amplia 'ese' que hace rodeando la balsa de Peiralún

Vamos recortando, numerosas vueltas que da la pista.

IconoLago Altitud 1.866 m
Foto deWP 06 A la izquierda las balsas de Peiralún. Durante el atajo, nos ponemos las raquetas Foto deWP 06 A la izquierda las balsas de Peiralún. Durante el atajo, nos ponemos las raquetas

WP 06 A la izquierda las balsas de Peiralún. Durante el atajo, nos ponemos las raquetas

La nieve esta menos compacta y nos ponemos las raquetas.

IconoFoto Altitud 1.916 m
Foto deWP 07 Empezamos a ver los 'tresmiles' Foto deWP 07 Empezamos a ver los 'tresmiles' Foto deWP 07 Empezamos a ver los 'tresmiles'

WP 07 Empezamos a ver los 'tresmiles'

Comenzamos a ascender poco a poco y vamos viendo muchas más tres miles.

IconoPaso de montaña Altitud 1.940 m
Foto deWP 08 Collado antes de descender al barranco de Bocalé, 1937 m Foto deWP 08 Collado antes de descender al barranco de Bocalé, 1937 m Foto deWP 08 Collado antes de descender al barranco de Bocalé, 1937 m

WP 08 Collado antes de descender al barranco de Bocalé, 1937 m

Llevamos algo más de 4 km y llegamos a este pequeño collado.

IconoRío Altitud 1.905 m
Foto deWP 09 Barranco de Bocalé Foto deWP 09 Barranco de Bocalé

WP 09 Barranco de Bocalé

Al llegar al barranco, nos separarnos, aunque nos iremos viendo casi constantemente. Benito ira por el surco del barranco y Belén por la loma que separa los barrancos de Bocalé y el de Arrigal.

IconoFoto Altitud 1.925 m
Foto deWP 10 Cabaña de bloques de hormigón

WP 10 Cabaña de bloques de hormigón

IconoRío Altitud 1.932 m
Foto deWP 11 Vistas desde la subida del barranco Foto deWP 11 Vistas desde la subida del barranco Foto deWP 11 Vistas desde la subida del barranco

WP 11 Vistas desde la subida del barranco

Nos dirigimos hacia el final del barranco, para luego por la izquierda emprender la subida al Baldetosas.

IconoCima Altitud 2.225 m
Foto deWP 12 !A CUATRO METROS DE LA CIMA! Foto deWP 12 !A CUATRO METROS DE LA CIMA! Foto deWP 12 !A CUATRO METROS DE LA CIMA!

WP 12 !A CUATRO METROS DE LA CIMA!

La pendiente es grande, de momento la nieve nos permite ascender con raquetas, no llevamos los crampones. Un error que nos deja a cuatro metros de la cima y tener que descender por el mismo sitio que hemos subido.

La pareja, que ascendía al mismo tiempo que nosotros, ellos con crampones, que luego nos enteramos, que él era monitor de montaña, nos advierten del peligro de esos últimos metros y que no nos recomendaban seguir, por lo que, con buen criterio y pena, decidimos dar la vuelta para evitar riesgos innecesarios (siempre lo tendremos presente, nuestro lema es salir al monte a disfrutar del camino).

IconoRío Altitud 2.009 m
Foto deWP 13 De vuelta, cruzamos el barranco para bajar por la loma Foto deWP 13 De vuelta, cruzamos el barranco para bajar por la loma Foto deWP 13 De vuelta, cruzamos el barranco para bajar por la loma

WP 13 De vuelta, cruzamos el barranco para bajar por la loma

Una vez tomada la decisión iniciamos el descenso con cuidado por el fuerte descenso. En el punto donde hemos parado para emprender la última pala, cota 2165 m, coincidimos con un grupo numeroso de un club, que nos dicen que tenían la intención de subir, pero que desisten porque no lo ven seguro ascender con raquetas.

IconoPaso de montaña Altitud 1.928 m
Foto deWP 14 De vuelta por el collado de Bocalé Foto deWP 14 De vuelta por el collado de Bocalé

WP 14 De vuelta por el collado de Bocalé

Volvemos por el mismo camino que el de subida, más o menos hasta llegar de nuevo al Portalet.

Comentarios  (0)

    Si quieres, puedes o esta ruta