434.Pedriza: Collado Dehesillas-Pared de Santillana-Enlace paralelo al Laberinto-Bajada por el Hueso desde Canto Cochino
cerca de Boalo, Madrid (España)
Vista 11 veces, descargada 3 veces
Fotos de la ruta



Descripción del itinerario
La ruta descrita aquí requiere cierta habilidad para trepar y destrepar sobre todo en la Pared de Santillana sino te ves capaz ni le intentes, se puede no subir si no se quiere
Ruta de Boalo a Canto Cochino pasando por:
- Collado de la Dehesilla (5.0 km)
- Bola de Navajuelos (6.0 km)
- Pared de Santillana (6.9 km)
- Jardin del Centinela (8.4 km)
- El Hueso (8.8 km)
- Fuente Carmina (9.6 km)
- Refugio Giner de los Ríos (10.1 km)
- Charca Kindelan (11.4 km)
84 HKG
Distancia: 12 Km.
Tiempo total: 7:39:00 h. (Tiempo en movimiento: 4:18:36 h.).
Velocidad media: 1.57 Km/h.
Desn. de subida acumulado: 818.4 metros.
Desn. de bajada acumulado: 798.1 metros.
Ratio de subida: 13.89 %/km.
Ratio de bajada: 14.75 %/km.
Desnivel positivo por Km: 68.2 metros.
Desnivel negativo por Km: 66.51 metros.
Dificultad: Moderado. (Capacidad de trepar y destrepar).
Material: Senderismo.
Tipo de ruta: Semicircular.
Terreno: Senderos, senderos con hitos, trepadas y destrepadas.
Indice de Esfuerzo: 84 HKG. DURA. (Condición Física Media). "Ver tabla comparativa más abajo".
Salimos del parking de Canto Cochino, cruzamos el Puente sobre el Río Manzanares y seguimos recto cogiendo la clásica "Autopista", durante aproximadamente 2,5 km, llegados al puente lo cruzamos a las derecha cruzando el Arroyo de la Ventana y acto seguido giramos a la izquierda levemente para coger el sendero que nos llevará al Tolmo durante casi un km previo paso por Fuente Carmina, pasamos el Tolmo y seguiremos por el GR-10 antiguo hasta el Collado de las Dehesillas habiendo subido ya unos 400 metros de desnivel desde el Parking, un ligero tentempié aquí en el Collado.
Giramos a la izquierda cogiendo el PR-M2 e iremos ascendiendo progresivamente y en algún caso trepadas fáciles hasta llegar a otro pequeño collado, aquí habremos sudado un poco, habiendo bordeado el Mataelvicial y pasando junto a los Canchos Olvidado y Arrugado, seguimos las marcas del PR y bajaremos un poco hasta una pequeña campano llano que a mano izquierda encontramos la Salida o Entrada al Laberinto dependiendo el sentido en que lo hagamos pero no iremos por ahí, seguiremos recto siguiendo el PR, dejando el Torro y las Llamas encontramos un paso por debajo de la roca, a agacharse y quitarse las mochilas, un paso divertido que da acceso inmediatamente a la Bola de Navajuelos siguiendo el PR, nos conducirá a la parte alta de la Pradera del mismo nombre, entramos en un precioso bosque y a la salida del mismo giramos a la derecha y nos toca trepar fácilmente hasta un pequeño collado en roca dejando la Pared de Santillana a nuestra izquierda.
Dejamos las mochilas un poco escondidas y comenzamos nuestra ascensión, seguimos un poco el PR para acto seguido destrepar fácilmente e irnos a la izquierda, subimos un poco y encontramos unas rocas en forma de escalera, seguimos los hitos y tienes que tener cierta habilidad en algún tramo para ascender y trepar con cuidado, seguiremos unos hitos girando en la parte alta a la izquierda y tras una hábil trepada encaramos la cima de la Pared de Santillana dejando a nuestras espaldas el paredón del Cancho de la Herrada y disfrutamos de unas espectaculares vistas a 360 grados. La vuelta la haremos por el mismo sitio y extremando la precaución.
Volvemos al sitio donde dejamos las mochilas y procedemos a volver por el mismo PR de la ida pero está vez destrepando fácilmente, pasando por el bosque y por el paso en la roca. Un poco antes de la Salida-Entrada al Laberinto giraremos a la derecha y ascendemos fácilmente por sombra y entre árboles para después siguiendo los hitos descender y llegar a un roquedo que nos hace de mirador con unas vistas espectaculares. Seguimos a mano izquierda entrando por un paso que parece una de las Puertas del Laberinto (iremos paralelos a él sin entrar), seguimos los hitos haciendo un giro a izquierdas con un poco de caída pero sin peligro y enseguida a derechas descendiendo y destrepando fácilmente con una buena pendiente hasta llegar al desvío al Laberinto que sale a la izquierda y para que sepáis por dónde se entra está indicado con un árbol con un corte pequeño en la corteza, seguimos recto sin entrar en él llegando a un Vivac con lamas de madera en el suelo y acto seguido llegamos al Jardín del Centinela.
Aquí cogemos por detrás del Centinela y seguiremos unos hitos descendiendo por roca en principio y después por un bosquecillo sin perder de vista los hitos descendemos y llegamos a las zona de la Cobra, aquí destrepamos por roca fácilmente e iremos ligeramente girando a la derecha por roca y ascendiendo a un pequeño collado pegado a la roca derecha, aquí arriba vemos el Hueso allí abajo pues vamos a por él, iremos pegados a la roca derecha, acto seguido tenemos un hueco o paso que requiere cierta habilidad para entrar por él, una vez superado iniciamos la bajada con varios destrepes fáciles hasta llegar al Hueso, fotos y bajamos hasta la campita que está en la base del mismo, después seguiremos recto buscando la senda que sube a las buitreras y entrada-salida del Laberinto por abajo, una vez encontrada iremos bajando por un precioso bosque hasta cruzar el Arroyo y girando después a la derecha bajaremos hasta el Tolmo y volveremos por el mismo camino de la ida hasta el parking.
Nos vemos en las Montañas!!.
Ruta de Boalo a Canto Cochino pasando por:
- Collado de la Dehesilla (5.0 km)
- Bola de Navajuelos (6.0 km)
- Pared de Santillana (6.9 km)
- Jardin del Centinela (8.4 km)
- El Hueso (8.8 km)
- Fuente Carmina (9.6 km)
- Refugio Giner de los Ríos (10.1 km)
- Charca Kindelan (11.4 km)

Distancia: 12 Km.
Tiempo total: 7:39:00 h. (Tiempo en movimiento: 4:18:36 h.).
Velocidad media: 1.57 Km/h.
Desn. de subida acumulado: 818.4 metros.
Desn. de bajada acumulado: 798.1 metros.
Ratio de subida: 13.89 %/km.
Ratio de bajada: 14.75 %/km.
Desnivel positivo por Km: 68.2 metros.
Desnivel negativo por Km: 66.51 metros.
Dificultad: Moderado. (Capacidad de trepar y destrepar).
Material: Senderismo.
Tipo de ruta: Semicircular.
Terreno: Senderos, senderos con hitos, trepadas y destrepadas.
Indice de Esfuerzo: 84 HKG. DURA. (Condición Física Media). "Ver tabla comparativa más abajo".

Salimos del parking de Canto Cochino, cruzamos el Puente sobre el Río Manzanares y seguimos recto cogiendo la clásica "Autopista", durante aproximadamente 2,5 km, llegados al puente lo cruzamos a las derecha cruzando el Arroyo de la Ventana y acto seguido giramos a la izquierda levemente para coger el sendero que nos llevará al Tolmo durante casi un km previo paso por Fuente Carmina, pasamos el Tolmo y seguiremos por el GR-10 antiguo hasta el Collado de las Dehesillas habiendo subido ya unos 400 metros de desnivel desde el Parking, un ligero tentempié aquí en el Collado.
Giramos a la izquierda cogiendo el PR-M2 e iremos ascendiendo progresivamente y en algún caso trepadas fáciles hasta llegar a otro pequeño collado, aquí habremos sudado un poco, habiendo bordeado el Mataelvicial y pasando junto a los Canchos Olvidado y Arrugado, seguimos las marcas del PR y bajaremos un poco hasta una pequeña campano llano que a mano izquierda encontramos la Salida o Entrada al Laberinto dependiendo el sentido en que lo hagamos pero no iremos por ahí, seguiremos recto siguiendo el PR, dejando el Torro y las Llamas encontramos un paso por debajo de la roca, a agacharse y quitarse las mochilas, un paso divertido que da acceso inmediatamente a la Bola de Navajuelos siguiendo el PR, nos conducirá a la parte alta de la Pradera del mismo nombre, entramos en un precioso bosque y a la salida del mismo giramos a la derecha y nos toca trepar fácilmente hasta un pequeño collado en roca dejando la Pared de Santillana a nuestra izquierda.
Dejamos las mochilas un poco escondidas y comenzamos nuestra ascensión, seguimos un poco el PR para acto seguido destrepar fácilmente e irnos a la izquierda, subimos un poco y encontramos unas rocas en forma de escalera, seguimos los hitos y tienes que tener cierta habilidad en algún tramo para ascender y trepar con cuidado, seguiremos unos hitos girando en la parte alta a la izquierda y tras una hábil trepada encaramos la cima de la Pared de Santillana dejando a nuestras espaldas el paredón del Cancho de la Herrada y disfrutamos de unas espectaculares vistas a 360 grados. La vuelta la haremos por el mismo sitio y extremando la precaución.
Volvemos al sitio donde dejamos las mochilas y procedemos a volver por el mismo PR de la ida pero está vez destrepando fácilmente, pasando por el bosque y por el paso en la roca. Un poco antes de la Salida-Entrada al Laberinto giraremos a la derecha y ascendemos fácilmente por sombra y entre árboles para después siguiendo los hitos descender y llegar a un roquedo que nos hace de mirador con unas vistas espectaculares. Seguimos a mano izquierda entrando por un paso que parece una de las Puertas del Laberinto (iremos paralelos a él sin entrar), seguimos los hitos haciendo un giro a izquierdas con un poco de caída pero sin peligro y enseguida a derechas descendiendo y destrepando fácilmente con una buena pendiente hasta llegar al desvío al Laberinto que sale a la izquierda y para que sepáis por dónde se entra está indicado con un árbol con un corte pequeño en la corteza, seguimos recto sin entrar en él llegando a un Vivac con lamas de madera en el suelo y acto seguido llegamos al Jardín del Centinela.
Aquí cogemos por detrás del Centinela y seguiremos unos hitos descendiendo por roca en principio y después por un bosquecillo sin perder de vista los hitos descendemos y llegamos a las zona de la Cobra, aquí destrepamos por roca fácilmente e iremos ligeramente girando a la derecha por roca y ascendiendo a un pequeño collado pegado a la roca derecha, aquí arriba vemos el Hueso allí abajo pues vamos a por él, iremos pegados a la roca derecha, acto seguido tenemos un hueco o paso que requiere cierta habilidad para entrar por él, una vez superado iniciamos la bajada con varios destrepes fáciles hasta llegar al Hueso, fotos y bajamos hasta la campita que está en la base del mismo, después seguiremos recto buscando la senda que sube a las buitreras y entrada-salida del Laberinto por abajo, una vez encontrada iremos bajando por un precioso bosque hasta cruzar el Arroyo y girando después a la derecha bajaremos hasta el Tolmo y volveremos por el mismo camino de la ida hasta el parking.
Nos vemos en las Montañas!!.
Puntos de interés
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Comentarios