438.Cumbres Escurialenses 2025
cerca de San Lorenzo de El Escorial, Madrid (España)
Vista 3 veces, descargada 2 veces
Fotos de la ruta



Descripción del itinerario
Ruta desde San Lorenzo de El Escorial pasando por:
- Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (0.5 km)
- Árbol del Amor (1.2 km)
- Ermita de la Virgen de Gracia (2.5 km)
- Machota Baja (1404 m) (5.8 km)
- Mirador al Escorial (6.4 km)
- Collado de Entrecabezas (7.0 km)
- Pico del Fraile (1452 m) (8.1 km)
- Collado de las Majadillas (8.9 km)
- Puerto de la Cruz Verde (10.6 km)
- Cerro San Benito (1626 m) (12.4 km)
- Puerto de la Paradilla (13.9 km)
- Cerro de la Cabeza (1679 m) (17.4 km)
- Puerto de Malagón (19.6 km)
115 HKG
Distancia: 21.54 Km.
Tiempo total: 6:10:37 h. (Tiempo en movimiento: 5:10:22 h.).
Velocidad media: 3.49 Km/h.
Desn. de subida acumulado: 1403.4 metros.
Desn. de bajada acumulado: 810.9 metros.
Ratio de subida: 10.75 %/km.
Ratio de bajada: 10.49 %/km.
Desnivel positivo por Km: 65.15 metros.
Desnivel negativo por Km: 37.65 metros.
Dificultad: Difícil (hay que estar preparado físicamente para llegar a los tiempos estipulados y el calor puede hacer mermar la capacidad física).
Material: Senderismo.
Tipo de ruta: Lineal. Travesía por tiempos.
Terreno: Senderos, senderos con hitos, pistas y algo de asfalto.
Indice de Esfuerzo: 115 HKG. MUY DURA. (Condición Física Media). "Ver tabla comparativa más abajo".
La ruta es la misma todos los años sin variación ninguna.
Recorrido:
Plaza Jacinto Benavente-Risco del Ermitaño (Machota Baja)-Risco del Fraile-Pico San Benito-Risco Alto-Fuente del Cervunal.
Evento organizado por el Ayuntamiento de San Lorenzo del Escorial por las fiestas, el trazado del recorrido discurre por senderos y pistas perfectamente señalizadas, destacar que se requiere de bastante fondo fisico ya que en los varios puntos de fichar hay un tiempo minimo de 1 hora y maximo de 1 hora y 30 minutos, la rampa dura (de un 30% de media) es para subir al Pico San Benito que se entrara a un recinto privado para poder subir a el, el resto de la ruta es un ligero rompe piernas sobre todo despues de bajar del Risco del Ermitaño en adelante. El recorrido varia todos los años.
Nos vemos en las montañas!!.
- Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (0.5 km)
- Árbol del Amor (1.2 km)
- Ermita de la Virgen de Gracia (2.5 km)
- Machota Baja (1404 m) (5.8 km)
- Mirador al Escorial (6.4 km)
- Collado de Entrecabezas (7.0 km)
- Pico del Fraile (1452 m) (8.1 km)
- Collado de las Majadillas (8.9 km)
- Puerto de la Cruz Verde (10.6 km)
- Cerro San Benito (1626 m) (12.4 km)
- Puerto de la Paradilla (13.9 km)
- Cerro de la Cabeza (1679 m) (17.4 km)
- Puerto de Malagón (19.6 km)

Distancia: 21.54 Km.
Tiempo total: 6:10:37 h. (Tiempo en movimiento: 5:10:22 h.).
Velocidad media: 3.49 Km/h.
Desn. de subida acumulado: 1403.4 metros.
Desn. de bajada acumulado: 810.9 metros.
Ratio de subida: 10.75 %/km.
Ratio de bajada: 10.49 %/km.
Desnivel positivo por Km: 65.15 metros.
Desnivel negativo por Km: 37.65 metros.
Dificultad: Difícil (hay que estar preparado físicamente para llegar a los tiempos estipulados y el calor puede hacer mermar la capacidad física).
Material: Senderismo.
Tipo de ruta: Lineal. Travesía por tiempos.
Terreno: Senderos, senderos con hitos, pistas y algo de asfalto.
Indice de Esfuerzo: 115 HKG. MUY DURA. (Condición Física Media). "Ver tabla comparativa más abajo".

La ruta es la misma todos los años sin variación ninguna.
Recorrido:
Plaza Jacinto Benavente-Risco del Ermitaño (Machota Baja)-Risco del Fraile-Pico San Benito-Risco Alto-Fuente del Cervunal.
Evento organizado por el Ayuntamiento de San Lorenzo del Escorial por las fiestas, el trazado del recorrido discurre por senderos y pistas perfectamente señalizadas, destacar que se requiere de bastante fondo fisico ya que en los varios puntos de fichar hay un tiempo minimo de 1 hora y maximo de 1 hora y 30 minutos, la rampa dura (de un 30% de media) es para subir al Pico San Benito que se entrara a un recinto privado para poder subir a el, el resto de la ruta es un ligero rompe piernas sobre todo despues de bajar del Risco del Ermitaño en adelante. El recorrido varia todos los años.
Nos vemos en las montañas!!.
Puntos de interés
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Comentarios