Aguas calientes - Machu Picchu - Waynapicchu - Aguas calientes
cerca de Aguas Calientes, Cusco (Peru)
Vista 3738 veces, descargada 90 veces
Fotos de la ruta



Inglés (castellano debajo):
La ruta comienza desde la plaza principal (plaza de armas) en Aguas calientes alrededor de las 6:30 am hora local. (Para esto, tuvimos que pasar la noche en la ciudad ya que no hay otra opción de tren para llegar para entonces: https://www.perurail.com/es/ o https://incarail.com/es/). La otra opción es el autobús a la hidroeléctrica y luego caminar unas horas hasta allí. Es mucho más barato, pero necesitas mucho más tiempo: https://www.boletomachupicchu.com/camino-hidroelectrica-aguas-calientes/).
Para llegar a la entrada de MachuPicchy hay dos formas: la del trekking, un poco menos de 2 km y bastante empinada o seguir la ruta del autobús; Mucho más largo pero más fácil. La elección de cada uno dependerá de la condición física de cada persona (también existe la opción de tomar el autobús: 12 dólares estadounidenses. El que se expone aquí es el propuesto para caminar).
Desde la ciudad, el camino es bastante suave, relajado y ancho hasta la entrada al parque. Aquí se le pedirá el boleto (no olvide su pasaporte) - https://www.machupicchu.gob.pe/inicio - y puede continuar. Esta puerta no se abre antes de las 5 am, así que incluso si quieres ir antes, no podrás cruzar. Una vez que cruces el puente encontrarás las primeras escaleras. Y espero que te gusten ya que encontrarás muchos de ellos. Si vas "rápido", puedes hacerlo fácilmente en menos de una hora, aunque escucharás a todos que el camino dura 1,30 minutos.
Una vez allá arriba; y debido a las nuevas reglas; con nuestro boleto solo era posible ingresar después de las 8:00, así que no pudimos entrar un minuto antes de eso. En caso de que llegue antes de la hora programada, deberá esperar pacientemente. Lo mejor que puedes hacer es controlar un poco el tiempo para que no tengas que esperar demasiado.
Si de todas formas necesita esperar, tendrá la oportunidad de contratar guías locales que ofrezcan recorridos dentro del lugar. En mi caso opté por no hacerlo ya que toma aprox. 2 horas y ahora solo puedes estar dentro de 4 horas (aunque no demasiado restrictivo), pero eso evitaría visitar todos los lugares que quisiera.
Tuve la entrada a Waynapicchu entre las 10:00 y las 11:30; aunque me dijeron que era un error como máximo. el tiempo para ingresar son las 11:00, ya que al mediodía comienzan verbalmente a "echarte" de esa sección.
Fui hasta la puerta del Sol; que tarda unos 45 minutos en volver y subir siempre; dio un pequeño recorrido por el lugar, fotos, colas esperando la foto perfecta sin gente detrás; y finalmente llegué a la entrada de Waynapicchu a las 11:15. Y todo esto va más o menos rápido y controlando el tiempo.
Una vez que entré, me dijeron que solo tenía hasta las 12:00 (no me habían dicho eso antes); aunque una vez que pase el control, cada uno tomará todo el tiempo necesario para subir y bajar.
El tour a Machu Picchu es muy fácil (aunque hay muchos turistas), pero el camino hacia Waynapicchy es más difícil. Todo el tiempo subía, escaleras de piedra, y también llovía, lo que las hacía un poco resbaladizas. Es cierto que casi todo el camino tiene cuerdas o cadenas que sujetar; Tal vez ni siquiera sea necesario, pero algunos otros están agradecidos. Algunas escaleras son muy pequeñas; y aunque no son difíciles de caminar (aquí dependerá de la condición física de nuevo) es tomarlos con calma y a su propio ritmo.
Una vez que llegué allí, el camino de la caverna ya estaba cerrado, así que no pude explorar eso (no estoy seguro de a qué hora lo cierran, pero otras personas lo hicieron esa misma mañana).
Tanto el ascenso como el descenso se realizan de la misma manera, con la excepción de un pequeño círculo en la parte superior.
En la parte superior había una guía (y también en muchos otros lugares) en caso de que alguien necesite ayuda de cualquier tipo.
Tener en cuenta que el recorrido dentro de Machu Picchy es de una sola manera (excepto la puerta del Sol), por lo que una vez que haya pasado una zona, no podrá volver a ella. Téngalo en cuenta no solo para las fotografías, sino también sobre qué visitar primero.
Hay dos restaurantes en la salida (o entrada) y también puede comprar los boletos de autobús de una manera. También existe la posibilidad de comprar comida, agua o recuerdos en los alrededores.
Camina para pasar todo el día, súper vale la pena por las vistas, los caminos, las ruinas, la historia y todo lo que lo rodea.
Castellano
El camino empieza desde la plaza de armas de Aguas calientes sobre las 6:30 de la mañana hora local. (Para esto hicimos noche en el propio pueblo ya que no hay opciones de trenes que lleguen antes - https://www.perurail.com/es/ o https://incarail.com/es/). La otra opción es el bus a la hidroeléctrica y caminar unas horas hasta aquí. Mucho más barato pero requiere más tiempo - https://www.boletomachupicchu.com/camino-hidroelectrica-aguas-calientes/).
Para subir hasta la entrada de Machu Picchu se pueden seguir dos caminos: el propio de trekking, no llega a 2 km y es bastante empinado o el que sigue el autobús; mucho más largo pero menos costoso. Qué camino elegir dependerá de la condición física de cada uno (o incluso ir en autobús - 12 dólares por viaje). El marcado es el sendero propuesto para ir andando.
Desde el pueblo es un camino muy tranquilo y ancho hasta la entrada al parque. Aquí te pedirán tu ticket (no olvides nunca llevar el pasaporte) - https://www.machupicchu.gob.pe/inicio - y podrás seguir. Esta puerta no se abre antes de las 5 así que aunque vayas muy pronto no podrás pasar. Al cruzar el puente ya empiezan las escaleras. Y más vale que te gusten, porque hay hasta aburrir! Yendo un poco deprisa se puede hacer el camino hasta la entrada en 1 hora sin problema, aunque escucharás a todo el mundo decir que el camino son 1.30 hrs.
Una vez arriba en la puerta; y debido a las nuevas normas de horarios; con el ticket no se podía entrar hasta las 8.00, y hasta esa hora no nos dejaron entrar.
En el caso de llegar antes, te tocará esperar tranquilamente. Lo mejor es llevar un poco controlado el tiempo para no tener que esperar demasiado.
Durante la espera tendrás la posibilidad de contratar guías que ofrecen tours dentro del recinto. En mi caso decidí no hacerlo ya que dura aproximadamente 2 horas y ahora solo se puede estar dentro 4 (no execesivamente restrictivo), pero eso evitaría poder ir a todos los lados donde quería.
La entrada al Waynapicchu la tenía entre 10:00 y 11:30; aunque era un error ya que según ellos lo máximo es hasta las 11:00 ya que a las 12:00 empiezan a "echar" verbalmente a la gente.
Fui hasta la puerta del sol, que lleva unos 45 mins entre ida y vuelta y siempre hacia arriba aunque se camina muy bien; un pequeño tour por el lugar, fotos y colas esperando a que se fuera todo el mundo, y al final llegué a la entrada a las 11:15. Y todo esto yendo más o menos rápido y controlando el tiempo.
Nada más entrar me dijeron que tenía solo hasta las 12:00 (cosa que nadie me había dicho); aunque una vez pasado el control realmente cada uno tarda lo que necesita.
El tour dentro de Machu Picchu se hace tranquilamente (aunque con muchos turistas), pero la subida a Waynapicchu es más dura. Es una subida, por escaleras de piedra y encima llovió, por lo que resbalaban un poco. Es verdad que durante casi todo el camino existen cuerdas y cadenas para agarrarse. Muchas veces innecesarias pero otras no vienen nada mal. Algunas escaleras son pequeñas; y aunque no se hace difícil subir (excepto la forma física de cada uno) es para que cada uno se tome su tiempo.
Cuando llegué la opción de la caverna estaba ya cerrada así que no pude tampoco explorar esa vía (no sñe exactamente a qué hora la cierran pero esa misma mañana otra gente la pudo hacer).
La subida y la bajada se hacen por el mismo camino aunque la parte de arriba es un pequeño círculo.
Arriba había un guía (y en muchos otros puntos también) por si alguien necesita ayuda.
A tener en cuenta que la ruta dentro de Machu Picchu es de un único sentido (exceptuando la puerta del sol) con lo que una vez pasado una zona, ya no podrás volver a ella. Hay que tenerlo en cuenta tanto para las fotos como para ver qué parte hacer primero.
Hay dos restaurantes a la salida (y entrada) y se pueden comprar billetes de autobús también solo en un sentido. También existe la posibilidad de comprar comida, agua y souvenirs en los alrededores de la entrada.
Ruta para pasar el día entero, merece la pena totalmente por las vistas, los caminos, las ruinas, y por todo lo que le rodea.
La ruta comienza desde la plaza principal (plaza de armas) en Aguas calientes alrededor de las 6:30 am hora local. (Para esto, tuvimos que pasar la noche en la ciudad ya que no hay otra opción de tren para llegar para entonces: https://www.perurail.com/es/ o https://incarail.com/es/). La otra opción es el autobús a la hidroeléctrica y luego caminar unas horas hasta allí. Es mucho más barato, pero necesitas mucho más tiempo: https://www.boletomachupicchu.com/camino-hidroelectrica-aguas-calientes/).
Para llegar a la entrada de MachuPicchy hay dos formas: la del trekking, un poco menos de 2 km y bastante empinada o seguir la ruta del autobús; Mucho más largo pero más fácil. La elección de cada uno dependerá de la condición física de cada persona (también existe la opción de tomar el autobús: 12 dólares estadounidenses. El que se expone aquí es el propuesto para caminar).
Desde la ciudad, el camino es bastante suave, relajado y ancho hasta la entrada al parque. Aquí se le pedirá el boleto (no olvide su pasaporte) - https://www.machupicchu.gob.pe/inicio - y puede continuar. Esta puerta no se abre antes de las 5 am, así que incluso si quieres ir antes, no podrás cruzar. Una vez que cruces el puente encontrarás las primeras escaleras. Y espero que te gusten ya que encontrarás muchos de ellos. Si vas "rápido", puedes hacerlo fácilmente en menos de una hora, aunque escucharás a todos que el camino dura 1,30 minutos.
Una vez allá arriba; y debido a las nuevas reglas; con nuestro boleto solo era posible ingresar después de las 8:00, así que no pudimos entrar un minuto antes de eso. En caso de que llegue antes de la hora programada, deberá esperar pacientemente. Lo mejor que puedes hacer es controlar un poco el tiempo para que no tengas que esperar demasiado.
Si de todas formas necesita esperar, tendrá la oportunidad de contratar guías locales que ofrezcan recorridos dentro del lugar. En mi caso opté por no hacerlo ya que toma aprox. 2 horas y ahora solo puedes estar dentro de 4 horas (aunque no demasiado restrictivo), pero eso evitaría visitar todos los lugares que quisiera.
Tuve la entrada a Waynapicchu entre las 10:00 y las 11:30; aunque me dijeron que era un error como máximo. el tiempo para ingresar son las 11:00, ya que al mediodía comienzan verbalmente a "echarte" de esa sección.
Fui hasta la puerta del Sol; que tarda unos 45 minutos en volver y subir siempre; dio un pequeño recorrido por el lugar, fotos, colas esperando la foto perfecta sin gente detrás; y finalmente llegué a la entrada de Waynapicchu a las 11:15. Y todo esto va más o menos rápido y controlando el tiempo.
Una vez que entré, me dijeron que solo tenía hasta las 12:00 (no me habían dicho eso antes); aunque una vez que pase el control, cada uno tomará todo el tiempo necesario para subir y bajar.
El tour a Machu Picchu es muy fácil (aunque hay muchos turistas), pero el camino hacia Waynapicchy es más difícil. Todo el tiempo subía, escaleras de piedra, y también llovía, lo que las hacía un poco resbaladizas. Es cierto que casi todo el camino tiene cuerdas o cadenas que sujetar; Tal vez ni siquiera sea necesario, pero algunos otros están agradecidos. Algunas escaleras son muy pequeñas; y aunque no son difíciles de caminar (aquí dependerá de la condición física de nuevo) es tomarlos con calma y a su propio ritmo.
Una vez que llegué allí, el camino de la caverna ya estaba cerrado, así que no pude explorar eso (no estoy seguro de a qué hora lo cierran, pero otras personas lo hicieron esa misma mañana).
Tanto el ascenso como el descenso se realizan de la misma manera, con la excepción de un pequeño círculo en la parte superior.
En la parte superior había una guía (y también en muchos otros lugares) en caso de que alguien necesite ayuda de cualquier tipo.
Tener en cuenta que el recorrido dentro de Machu Picchy es de una sola manera (excepto la puerta del Sol), por lo que una vez que haya pasado una zona, no podrá volver a ella. Téngalo en cuenta no solo para las fotografías, sino también sobre qué visitar primero.
Hay dos restaurantes en la salida (o entrada) y también puede comprar los boletos de autobús de una manera. También existe la posibilidad de comprar comida, agua o recuerdos en los alrededores.
Camina para pasar todo el día, súper vale la pena por las vistas, los caminos, las ruinas, la historia y todo lo que lo rodea.
Castellano
El camino empieza desde la plaza de armas de Aguas calientes sobre las 6:30 de la mañana hora local. (Para esto hicimos noche en el propio pueblo ya que no hay opciones de trenes que lleguen antes - https://www.perurail.com/es/ o https://incarail.com/es/). La otra opción es el bus a la hidroeléctrica y caminar unas horas hasta aquí. Mucho más barato pero requiere más tiempo - https://www.boletomachupicchu.com/camino-hidroelectrica-aguas-calientes/).
Para subir hasta la entrada de Machu Picchu se pueden seguir dos caminos: el propio de trekking, no llega a 2 km y es bastante empinado o el que sigue el autobús; mucho más largo pero menos costoso. Qué camino elegir dependerá de la condición física de cada uno (o incluso ir en autobús - 12 dólares por viaje). El marcado es el sendero propuesto para ir andando.
Desde el pueblo es un camino muy tranquilo y ancho hasta la entrada al parque. Aquí te pedirán tu ticket (no olvides nunca llevar el pasaporte) - https://www.machupicchu.gob.pe/inicio - y podrás seguir. Esta puerta no se abre antes de las 5 así que aunque vayas muy pronto no podrás pasar. Al cruzar el puente ya empiezan las escaleras. Y más vale que te gusten, porque hay hasta aburrir! Yendo un poco deprisa se puede hacer el camino hasta la entrada en 1 hora sin problema, aunque escucharás a todo el mundo decir que el camino son 1.30 hrs.
Una vez arriba en la puerta; y debido a las nuevas normas de horarios; con el ticket no se podía entrar hasta las 8.00, y hasta esa hora no nos dejaron entrar.
En el caso de llegar antes, te tocará esperar tranquilamente. Lo mejor es llevar un poco controlado el tiempo para no tener que esperar demasiado.
Durante la espera tendrás la posibilidad de contratar guías que ofrecen tours dentro del recinto. En mi caso decidí no hacerlo ya que dura aproximadamente 2 horas y ahora solo se puede estar dentro 4 (no execesivamente restrictivo), pero eso evitaría poder ir a todos los lados donde quería.
La entrada al Waynapicchu la tenía entre 10:00 y 11:30; aunque era un error ya que según ellos lo máximo es hasta las 11:00 ya que a las 12:00 empiezan a "echar" verbalmente a la gente.
Fui hasta la puerta del sol, que lleva unos 45 mins entre ida y vuelta y siempre hacia arriba aunque se camina muy bien; un pequeño tour por el lugar, fotos y colas esperando a que se fuera todo el mundo, y al final llegué a la entrada a las 11:15. Y todo esto yendo más o menos rápido y controlando el tiempo.
Nada más entrar me dijeron que tenía solo hasta las 12:00 (cosa que nadie me había dicho); aunque una vez pasado el control realmente cada uno tarda lo que necesita.
El tour dentro de Machu Picchu se hace tranquilamente (aunque con muchos turistas), pero la subida a Waynapicchu es más dura. Es una subida, por escaleras de piedra y encima llovió, por lo que resbalaban un poco. Es verdad que durante casi todo el camino existen cuerdas y cadenas para agarrarse. Muchas veces innecesarias pero otras no vienen nada mal. Algunas escaleras son pequeñas; y aunque no se hace difícil subir (excepto la forma física de cada uno) es para que cada uno se tome su tiempo.
Cuando llegué la opción de la caverna estaba ya cerrada así que no pude tampoco explorar esa vía (no sñe exactamente a qué hora la cierran pero esa misma mañana otra gente la pudo hacer).
La subida y la bajada se hacen por el mismo camino aunque la parte de arriba es un pequeño círculo.
Arriba había un guía (y en muchos otros puntos también) por si alguien necesita ayuda.
A tener en cuenta que la ruta dentro de Machu Picchu es de un único sentido (exceptuando la puerta del sol) con lo que una vez pasado una zona, ya no podrás volver a ella. Hay que tenerlo en cuenta tanto para las fotos como para ver qué parte hacer primero.
Hay dos restaurantes a la salida (y entrada) y se pueden comprar billetes de autobús también solo en un sentido. También existe la posibilidad de comprar comida, agua y souvenirs en los alrededores de la entrada.
Ruta para pasar el día entero, merece la pena totalmente por las vistas, los caminos, las ruinas, y por todo lo que le rodea.
Puntos de interés
Comentarios (3)
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
This is a fairly simple trail, though listed as “moderate”, because most visitors here are not experienced hikers. For a bit more of a thigh burning endurance experience, exit the train to Aguas Calientes at KM 104 and hike the Inca Trail from there. It’s about 3-4 hours depending on your experience level and takes you through a lesser seen archeological site and brings you to enter Machu Picchu through the Sun Gate, the site’s true entrance.
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Sencillamente imperdible. Escaleras, siempre escaleras.
Waynapicchu está sobrevalorado como si fuera muy dificil pero no lo es tanto. Solo hay que tener cuidado de no resbalar, por lo demás está muy bien preparado.
Volvería sin pensarlo y visitaría el resto de picos que quedan mas alejados.
Rebueno!!!
Felicitaciones 🎉🎉
Voy desde Brazil hasta Perú para conocer Machu, en enero, sé que no es la mejor época, pero estoy segura de que valdrá la pena