Actividad

Alamos monumentales de Lodosa y Cabezo.

Descarga

Fotos de la ruta

Foto deAlamos monumentales de Lodosa y Cabezo. Foto deAlamos monumentales de Lodosa y Cabezo. Foto deAlamos monumentales de Lodosa y Cabezo.

Autor

Estadísticas de la ruta

Distancia
9,17 km
Desnivel positivo
99 m
Dificultad técnica
Fácil
Desnivel negativo
99 m
Altitud máxima
388 m
TrailRank 
84 4,9
Altitud mínima
282 m
Tipo de ruta
Circular
Tiempo
3 horas 7 minutos
Coordenadas
105
Fecha de subida
22 de enero de 2018
Fecha de realización
enero 2018
  • Valoración

  •   4,9 6 Valoraciones

cerca de Lodosa, Navarra (España)

Vista 3038 veces, descargada 89 veces

Fotos de la ruta

Foto deAlamos monumentales de Lodosa y Cabezo. Foto deAlamos monumentales de Lodosa y Cabezo. Foto deAlamos monumentales de Lodosa y Cabezo.

Descripción del itinerario

Paseos de Ikandu
http://momenticos1.blogspot.com.es/

Agradable, ameno y fácil paseo que parte desde la localidad de Lodosa que nos permite visitar un Monumento Natural de Navarra como es la "alameda de Lodosa", un monumento Histórico como el acueducto de Lodosa/Alacanadre o "Puente de los Moros" y, finalmente, ascender un típico cerro tan común y característico por este paraje.


Álamos Blancos de Lodosa. Monumento Natural de Navarra.

Situados junto al río Ebro, en la localidad de Lodosa, encontramos a diecinueve ejemplares de álamo de avanzada edad en el recinto conocido como Ferial. Se trata de una especie cuyo nombre científico es Populus Alba o lo que es lo mismo "Álamo blanco". Todos estos ejemplares forman una preciosa alameda cuyos protagonistas superan los 14 metros de altura llegando a alcanzar una máxima altura de 20 metros. Son árboles de muy avanzada edad, para lo que es habitual, en miembros de esta especie tal es así que sus ramas superiores fueron taladas, en época de las Guerras Carlistas (S.XIX), para que las tropas liberales, asentadas en la villa de Lodosa, pudieran tener una vista despejada del puente y de la orilla opuesta lugar donde se encontraban las tropas enemigas.

En el año 1.991 estos Álamos fueron declarados Monumentos Naturales tanto por su avanzada edad, como por su historia, como por su valor ecológico ya que en ellos habitan diversas especies de aves. De entre éstas destaca la presencia de una colonia de "murciélagos enanos" que habitan en las oquedades de los troncos de dichos Álamos.

Para finalizar, diremos que en el Ferial también podemos encontrar individuos de la especie Populus Canescens también conocidos como Álamos canos.

Acueducto de Alcanadre/Lodosa o "Puente de los Moros".

Los restos de este acueducto, declarado como monumento Histórico-Artístico, se hallan situados en las afueras de la localidad de Lodosa. Construido en época romana su fin era transportar el agua, tanto del río Odrón como del rió Linares, desde la Sierra de Codés hasta la localidad romana de Calahorra. Para tal cometido tuvieron que salvar una distancia de 30 kilómetros y construir 108 arcos. De sus arcadas destacan el grosor y el tamaño de sus pilares totalmente necesarios para poder salvar las fuertes corrientes del cauce del río Ebro a su paso por este punto. Su anchura hace pensar que pudiera ser utilizado, además, como puente para atravesar el río tal y como reza en la leyenda de "San Emeterio y San Celedonio" que detalla como cruzaron el río por este puente camino de Calahorra.

Ver más external

Puntos de interés

IconoWaypoint Altitud 290 m
Foto de�lamos Foto de�lamos Foto de�lamos

�lamos

�lamos

IconoWaypoint Altitud 293 m
Foto deparque bot Foto deparque bot Foto deparque bot

parque bot

parque bot�nico

IconoWaypoint Altitud 291 m
Foto der�o ebro Foto der�o ebro Foto der�o ebro

r�o ebro

r�o ebro

IconoWaypoint Altitud 291 m
Foto degr Foto degr Foto degr

gr

gr

IconoWaypoint Altitud 292 m
Foto deFoto Foto deFoto Foto deFoto

Foto

Foto

IconoWaypoint Altitud 299 m
Foto depresa Foto depresa Foto depresa

presa

presa

IconoWaypoint Altitud 299 m
Foto deacueducto Foto deacueducto Foto deacueducto

acueducto

acueducto de los moros

IconoWaypoint Altitud 386 m
Foto deCima Foto deCima Foto deCima

Cima

Cima

IconoWaypoint Altitud 289 m
Foto depuente Foto depuente Foto depuente

puente

puente

Comentarios  (6)

  • IKNIC 22 may 2018

     

    He realizado esta ruta  Ver más

    una bonita oportunidad para visitar Lodosa y degustar sus verduras

  • donzernin 23 may 2018

     

    He realizado esta ruta  Ver más

    Buena solución para épocas de mal tiempo

  • Bajassubidas 23 may 2018

     

    He realizado esta ruta  Ver más

    Y luego a por piquillos ...

  • PASOCORTO 23 may 2018

     

    He realizado esta ruta  Ver más

    El Ebro tiene su encanto .

  • Foto de Raül Navarro
    Raül Navarro 21 ago 2019

     

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Agradable paseo. Interesante ver el acueducto romano del s. II DC, en época de los emperadores hispanos Trajano y Adriano

  • Foto de Eregi
    Eregi 19 nov 2022

     

    He realizado esta ruta  Ver más

    Lodosa inguruan egiteko paseo lasaia.

Si quieres, puedes o esta ruta