TRAVESIA DE 6 DÍAS POR ALBANIA, KÓSOVO Y MONTENEGRO DESDE THETH A PLAV
cerca de Theth, Shkodër County (Albania)
Vista 2324 veces, descargada 88 veces
Fotos de la ruta



Descripción del itinerario
Fecha de la travesía: del 25 al 30/06/2023
Bonita travesía por Albania, Kósovo y Montenegro, saliendo desde la localidad de Theth, hasta la localidad de Plav. Nos faltó una última etapa para volver al punto de inicio, pero la previsión meteorológica era muy mala y nos impidió realizarla.
Perro: Se puede hacer con perro sin problema.
Agua: Hay muchas fuentes durante las rutas, prácticamente en todas las etapas, marcadas en el track con waypoint.
- ACCESO AL PUNTO DE INICIO:
La ruta sale desde la localidad de Theth en Albania. Nosotros para llegar allí volamos hasta Tirana y luego en un taxi nos dirigimos hasta el punto de inicio.
Cómo llegar.....enlace a Google Maps 👇
*Inicio de la ruta
- RUTA:
- PRIMERA ETAPA:
Hoy primera etapa desde Theth a las proximidades de Valbona, pasando en la subida por Bar Kafe Zef Rrgalla, luego pasando por el collado de Qafa e Valbonës (1.800 m) y de bajada pasaremos por la cafetería o sencillo restaurante de Simoni Kafe.
La noche anterior tras llegar en taxi desde Tirana nos alojamos en el alojamiento Guesthouse Pashko, pero hay innumerables sitios donde poder alojarse.
Salimos desde el pueblo de Theth y vamos llaneando, en dirección noroeste, hacia el fondo del valle, que vemos se cierra por enormes paredones.
Posteriormente cogemos una pista que más adelante se convierte en senda y por esta pista iremos ya ascendiendo suavemente. Luego ya por la senda, subiremos un tramo con bastante inclinación y en donde la senda apenas hace zetas, así que no queda otra que subir directos con decisión.
Pasaremos por tres o cuatro chiringuitos, con apenas unas maderas, donde venden cervezas y bebidas a los que vuelven de las excursiones. Nosotros pasamos por la mañana y aun no estaban abiertos.
Seguimos ascendiendo y pasamos por el Bar Kafe Zef Rrgalla, que es un chiringuito, mucho mejor montado que los anteriores y con unas excelentes vistas para poder tomarse un café o lo que se quiera. También hay una fuente a la entrada del establecimiento donde coger agua.
Más adelante la subida se suaviza y aunque sigue ascendiendo ya no es con tanta pendiente. Pasaremos por bonitos bosques de hayas y poco a poco y con buenas vistas en todo momento llegamos al collado de Qafa e Valbonës o Paso de Valbona (1.800 m), punto, que desde allí ya iniciamos el descenso hacia Valbona. Desde este collado hay unas vistas excepcionales de los Alpes Albaneses.
En este descenso, iremos por una senda que al principio pasa por una zona un poco aérea en la base de unas grandes paredes rocosas, si bien más adelante esta senda ya zigzaguea y va bajando con determinación hacia el fondo del valle.
Continuamos descendiendo y más abajo pasamos por un sitio donde podemos coger agua en una fuente que está un poco antes de llegar a una especie de pequeño restaurante y que se llama Simoni Kafe. Allí podremos tomar una bebida o incluso comer algo de sus platos.
Seguimos bajando por la senda y llegamos ya a una pequeña pista que continuaremos ya hasta llegar la carretera, si bien luego esta pista pasa directamente por el medio de un gran barranco, todo lleno de cantos rodados ha arrastrado el agua y por esta zona de barranco iremos un km y medio aproximadamente. Obviamente por allí se camina con cierta incomodidad por las numerosas piedras que tenemos en el camino y aunque este tramo es casi sin pendiente, se hace un poco pesado. Una vez superada esta zona saldremos ya a una carretera asfaltada y en donde ya veremos numerosos coches y por ella seguimos caminando unos 2 km hasta las proximidades de Valbona y en donde tras atravesar en barranco (sin agua, pero con las mismas piedras de antes), llegaremos a donde dormiremos en una vivienda justo al lado del bonito y mucho mejor alojamiento de Guesthouse Kol Gjoni en Valbona.
- SEGUNDA ETAPA:
Bonita travesía en esta segunda etapa de treking por Albania y Montenegro, saliendo desde la localidad de Valbona y pasando por el paso de Prejsllopi, llegando a dormir a la localidad de Cerem.
La ruta de hoy transcurre por el parque nacional del valle Valbona (Parku Kombëtar Lugina e Valbonës) en Albania y por el Prokletije National Park en Montenegro.
Iniciamos la ruta desde el alojamiento que está en las proximidades de Valbona. Iremos cruzando por la carretera toda la localidad en donde solo se ven casas de alojamiento turístico, albergues, un camping y algún hotel y como en toda Albania, se están construyendo muchas casas para alojamientos turísticos de senderistas.
Pasamos por unos antiguos búnkers de la guerra fría y la época comunista y allí justo, al lado, hay una bonita surgencia de agua con cartel indicador.
Un poco más adelante, cruzamos el río Valboné por puente y al otro lado iremos inicialmente un pequeño tramo por senda y en parte también por pista hacia una torre de telecomunicaciones que vemos enfrente.
Una vez llegamos allí, subiremos por precioso bosque de hayas y ya por senda, que inicialmente tiene una importante y fuerte pendiente y aunque hace alguna pequeña zeta, esto casi no se nota en la pendiente que como indico es fuerte en este tramo.
Más arriba aunque seguimos subiendo, la senda suaviza un poco la pendiente. Durante todo este tramo iremos por bonito bosque de hayas. Subimos un poco más y la vegetación empieza a desaparecer, por lo que ahora iremos por amplias praderas de vegetación y viendo los imponente montes cercanos.
Vamos ascendiendo hasta llegar a un pequeño collado en donde empieza Montenegro y que es el paso de Prejsllopi. Aquí por tanto dejamos el Parque Nacional del Valle de Valbona y nos internaremos en el Parque Nacional de Prokletije.
Desde allí si quisiéramos podríamos ascender al pico Zla Kolata, que es el más alto de Montenegro, cosa que nosotros no hacemos, ya que hay abundante nieve hacia la cima y no vamos equipados para ello.
Iniciamos el descenso desde el collado por territorio de Montenegro y aunque la mayor parte va por senda buena, encontramos algún nevero que tenemos que atravesar o bien salirnos un poco del sendero para esquivarlo.
Pasamos al lado de las cuevas heladas de Ledena Pećina, a las cuales no entramos.
Mas adelante, atravesaremos una zona muy amplia de lapiaz, que es terreno rocoso kársticos y por donde se camina con cierta dificultad y ojo si hubiera llovido y la roca estuviera mojada, pues sería muy fácil darnos un resbalón o torcernos un tobillo. En esta zona hay que ir con cuidado para evitar una torcedura de tobillo o una caida.
Ya más abajo llegamos a una bonita llanura llena de hierba y flores que es Bori Pass, donde comemos y desde allí en ligera subida por bonitas y amplias praderas, con algún pequeño rebaño de ovejas, llegamos nuevamente a la frontera de Albania en donde hay un monolito de la época comunista.
Ahora nos toca una larga bajada hasta llegar a la localidad donde dormiremos e inicialmente iremos por senda, paralelos a un arroyo por zonas sin vegetación, si bien más abajo, iremos ya por bosque de hayas. En este tramo de bajada, encontramos alguna zona de la senda muy embarrada por lo que se camina con mucha dificultad.
Más abajo la ruta transcurre casi por el cauce de un pequeño arroyo por lo menos inicialmente si bien más abajo vemos ya senda clara en la margen derecha del arroyo. Vamos descendiendo y la senda atraviesa varios campos de hierba o de forraje y más adelante salimos a una pista por la que seguiremos hasta llegar a la casa Guesthouse Afrimi, donde esta noche nos alojaremos, en las proximidades de la localidad de Cerem.
- TERCERA ETAPA:
Travesía en esta bonita tercera etapa por la ruta de treking porAlbania y Montenegro, saliendo desde la localidad de Cerem y cruzando la frontera con Montenegro brevemente, para ir a dormir a la zona de alojamientos turísticos de Doberdol.
Iniciamos la ruta desde el alojamiento de Guesthouse Afrimi en las proximidades de Cerem.
Salimos desde el alojamiento y atravesamos un pequeño arroyo por un muy sencillo puente de madera, saliendo a una pista que tomamos en sentido ascendente.
Un poco más adelante pasaremos por una antigua máquina de aserradero que era movida totalmente por la presión de agua y que queda toda ella prácticamente entera.
Continuaremos por pista ascendente por la que subimos muy suavemente, si bien esta pista es evitable y se puede subir más directamente desde donde hemos iniciado la ruta, por senda que sube más directa, pero nosotros preferimos hacerla de forma más sencilla y menos exigente.
Pasamos por un sitio de venta de bebidas, donde al lado hay una fuente donde coger agua, si bien el agua parece que la cogen del mismo torrente que baja un poco más arriba con un tubo.
Continuamos ascendiendo por la pista que sube muy suavemente y ya más adelante la abandonamos para continuar ya por senda y por esta senda llegamos a la frontera con Montenegro de la que solo quedan unos pequeños restos materiales en el suelo . Desde allí seguimos caminando por senda que durante un rato prácticamente va llana por bonito bosque de hayas y también con algún pino de dimensiones extraordinarias. Ojo que en esta zona puede haber osos.
La senda luego inicia un ligero ascenso hasta llegar a la cuota de los 1930 m aproximadamente.
Este punto es la frontera nuevamente con Albania y vemos que pasa una pista por la misma frontera.
Nosotros atravesamos la pista y continuamos por la senda que vemos enfrente y que casi inmediatamente pasa cerca de un puesto de venta de bebidas al cual no nos acercamos, pero sabed que está muy cerca, casi al lado y allí hay un fuente para poder coger agua. Nosotros vamos a un precioso mirador de todo el valle, que hay al lado de este puesto de bebidas, con unas vistas muy bonitas de la zona.
Seguimos descendiendo siguiendo las marcas de dos rayas rojas con otra blanca en el centro y más adelante pasaremos por otro puesto de bebidas en donde también hay una fuente donde coger agua.
La ruta continúa por bosque de hayas si bien más adelante cruzamos una pequeña zona de bosque de pino y también cruzamos numerosas praderas que encontramos totalmente cubiertas de infinidad de flores.
Hemos de continuar por senda un buen tramo, con pequeñas subidas y bajadas hasta que ya cerca del final de la ruta, iniciaremos una subida que nos lleva al albergue donde dormiremos esta noche y que está en un precioso valle ganadero y es de nueva construcción en Doberdol. Concretamente nosotros dormimos en Guest House Bashkimi.
- CUARTA ETAPA:
Travesía en esta cuarta etapa pasando por Albania y Kósovo, saliendo desde la zona de alojamientos turísticos de Doberdol, concrétamente del alojamiento Guest House Bashkimi y cruzando la frontera con Kósovo, para ir a dormir a una bonita y solitaria cabaña de montaña en Kósovo. la cabaña de Gacaferri,
También subiremos a la montaña más alta de Kósovo, el pico Gjeravica de 2656 m. y que es la cima más alta de las ruta que hacemos estos días por estos países y que además hace frontera entre Albania, Kósovo y Montenegro. Vamos una especie de la Mesa de los Tres Reyes.
Salimos desde el refugio o albergue turístico de Guest House Bashkimi, e iremos en dirección noreste, en una subida por senda por praderas, pero muy directa que nos lleva casi rectos al pico Gjeravica de 2656 m que es la cota más alta de la jornada y de todo el treking.
En este pico confluyen las 3 fronteras de Albania, Kósovo y Montenegro.
Para subir a este pico, iremos subiendo por senda que va totalmente por suaves lo praderas inicialmente y luego la senda irá ya con más pendiente, para ir subiendo ya en dirección directa a la cima, si bien en este caso no hay subidas con pendientes demasiado pronunciadas, pues prácticamente toda la senda va haciendo algunas zetas y no se hace muy pesada esta subida de casi 600 m.
Llegamos a la parte alta de la montaña y vemos que está formada por dos picos, el primero un poco más pequeño, al cual no subimos y que es en donde realmente concluyen los 3 países, justo en esta cima.
Y un poco más adelante vemos otro pico de mayor altitud con un gran mojón en la cima que es el pico Gjeravica. Las vistas son extraordinarias, pues vemos gran parte de los Alpes albaneses, por donde hemos pasado los días anteriores.
Después de hacer las pertinentes fotos iniciamos la bajada.
Vamos un tramo bajando por una suave loma que hace frontera entre Albania y Kosovo, si bien vemos que en la parte de más adelante, por dónde nosotros tenemos que bajar, hay bastante nieve en la parte superior de la cima, por lo que no podemos seguir la senda y hemos de bajar antes, por la ladera hacia Kósovo por un tramo sin senda y monte a través con bastante pendiente. De esta forma evitamos pasar por la nieve helada, pues no llevamos pinchos. En esta bajada hay que ir con cuidado pues no hay ninguna senda y hay mucha pendiente y piedras sueltas, pero si se va cuando no hay nieve no supondrá ningún problema seguir por la senda.
Una vez en la parte baja de la montaña, seguiremos por la senda que hemos abandonado más arriba por la zona con nieve.
Vamos siguiendo la senda durante un buen tramo y nos acercamos a un collado por ver las vistas del valle de al lado.
Luego volvemos un pequeño tramo, sobre nuestros pasos y continuamos bajando por la senda.
Hasta ahora prácticamente desde que hoy hemos salido, solo han sido paisajes de pastizales y praderas, pero ahora ya empezamos a ver vegetación y bonito bosque.
iremos ahora por tanto por bosque de pino y el suave, pero continuo descenso llegamos a una zona en la que hay bastantes cabañas ganadera y también alojamiento para alojamiento los senderistas.
Seguimos defendiendo un pequeño tramo y ya llegamos y nuestra cabaña preciosa y solitaria cabaña de Gacaferri, que lleva una familia de Kosovares, con la matriarca al frente, que es una señora encantadora.
- QUINTA ETAPA:
Travesía en esta quinta etapa hoy por Kósovo y Montenegro, saliendo desde la cabaña de Gacaferri en Kósovo, para llegar a Babino Polie en Montenegro.
Salimos desde la solitaria y preciosa cabaña de Gacaferri, en la que una matriarca y una gran señora, la gestiona junto a su familia y que se desviven por los que allí nos alojamos, así que allí estamos muy agusto.
Iremos por una bonita senda que en algún tramo se pierde, pero no supone problema, pues es bosque bajo y de pinar y se puede caminar cómodamente fuera de senda.
Iremos en continua subida que va ascendiendo por bosque de pino.
Más arriba la senda llanea un buen tramo por suaves praderas y pasaremos por un pequeño lago.
Desde allí seguimos ascendiendo, pero muy suavemente, hasta llegar a la frontera entre Kosovo y Montenegro.
Desde allí hay un cartel que indica que podríamos llegar al lugar de alojamiento en hora y media bajando por el centro del valle por una pista, pero nosotros por alargar la ruta salimos en dirección norte por una pequeña pista que llega a un nuevo collado que también es frontera con Kosovo y Montenegro y a donde vemos que por la parte de Kósovo llega una enorme y ancha pista de tierra. Parece que los dos países pactaron hacer una carretera, pero solo Montenegro inició las obras y así sd quedó.
Bajaremos por esta pista por Kósovo, unos 250 m y pronto cogeremos una senda que sale de la pista a mano izquierda.
Iremos por esta senda que va por bonitas praderas en ligero ascenso y un poco más adelante bajaremos por una zona con algo de piedra. En esta ruta nos iremos guiando por las señales de un círculo rojo con blanco en el centro y también hay señales de dos franjas rojas con una blanca en el centro, que es la que más predomina en este track.
Continuamos por la senda hasta llegar nuevamente a la frontera de Montenegro y desde allí continuaremos para cruzar 3 o 4 valles laterales, por la cabecera de los mismos, lo que supone que tendremos unos continuos, pero suaves sube y baja.
Llegamos a otro collado desde donde ya solo nos queda un fuerte descenso por senda, primero por amplias pradera y luego ya por bosque, hasta el fondo del valle, en donde salimos a una pista y por ella llegamos a nuestro alojamiento en Babino Polie donde nos alojaremos.
- SEXTA ETAPA:
Travesía en esta sexta etapa toda por Montenegro, que es una de las etapas que más me ha gustado, pues Montenegro, me recuerda mucho a Suiza, con grandes bosque de abetos y zonas de praderas para el ganado.
Salimos desde Babino Polie y llegaremos a la ciudad de Plav, que en esta travesía es la única ciudad grande que pisaremos.
En Plav son musulmanes, así que no en todos los numerosos bares que hay tienen cerveza, pero sí en muchos.
Salimos del alojamiento por una pista en dirección ascendente, y pronto tomamos otra pista a la derecha, más pequeña, por la que iremos subiendo. Vamos por precioso bosque de abetos.
Pasaremos por dos fuentes, una de ella al lado de una zona de alojamientos.
La pista sube muy suavemente y con poca pendiente.
Llegamos al final de la pista, donde hay un pequeño aparcamiento y allí vemos carteles indicadores que señalan la ruta que vamos a hacer. Iremos ahora por una preciosa senda que va por frondoso bosque de abetos.
Esta senda sube muy suavemente y solo al final tiene un poco más de pendiente, llegando ya al lago de las Hadas o Hridsko Jezeroal como así le llaman allí.
Llegaremos primero a un pequeño lago y un poco más adelante pasamos al lado de una fuente que es una importante surgencia de agua. Seguimos y en apenas unos minutos tenemos el lago de las Hadas, que realmente es precioso, todo rodeado de frondoso bosque y con tritones en sus aguas.
Después de estar un buen rato allí continuamos la ruta y para ello vamos por mal camino, pues hay que ir pisando bloques de piedra entre la vegetación, e iremos ascendiendo un pequeño tramo hasta que salimos a una pista.
Justo al lado de donde salimos tenemos una pequeña cabaña que es un refugio libre y al lado en un collado tenemos un precioso mirador de toda la zona, con otra fuente justo allí.
En esta ruta iremos siguiendo las señales pintadas en la roca que en este caso son un círculo blanco rodeado de otro círculo rojo.
Bajaremos ahora por la pista apenas unos cientos de metros, hasta otra cabaña que es otro refugio libre para poder dormir 2-4 personas y justo allí tomamos una senda que sale a mano izquierda y que sube suavemente hasta alcanzar otro collado con bonitas vistas del valle.
Desde allí la senda llanea un pequeño tramo y pronto inicia un largo descenso por bonito bosque tanto de pinos como de abetos a tramos, hasta que llegamos a una pequeña pista por la que seguiremos descendiendo, hasta que llegamos a otra pista más grande.
Allí al lado de una pequeña caseta, tomamos otra senda hacia la izquierda que más adelante sale a otra pequeña pista, por la que seguiremos bajando, pasando por un par de fuentes.
Más adelante pasamos por un pequeño mirador con un banco con bonitas vistas de la localidad de Plav y de su lago.
Seguimos bajando hasta que llegamos a la localidad de Plav y tras cruzarla llegaremos al albergue donde dormiremos esta noche.
ETAPAS INDIVIDUALIZADAS Y OTRA QUE HICIMOS FUERA DEL TREKING
* Etapa primera de Theth a Valbona
* Etapa segunda de Valbona a Cerem
* Etapa tercera de Cerem a Doberdol
* Etapa cuarta de Doberdol a cabaña de Gacaferri
* Etapa quinta de cabaña de Gacarri a Babino Polje
* Etapa sexta de Babino Polie a Plav
* Etapa séptima circular por Parque Nacional de Prokletije
Bonita travesía por Albania, Kósovo y Montenegro, saliendo desde la localidad de Theth, hasta la localidad de Plav. Nos faltó una última etapa para volver al punto de inicio, pero la previsión meteorológica era muy mala y nos impidió realizarla.
Perro: Se puede hacer con perro sin problema.
Agua: Hay muchas fuentes durante las rutas, prácticamente en todas las etapas, marcadas en el track con waypoint.
- ACCESO AL PUNTO DE INICIO:
La ruta sale desde la localidad de Theth en Albania. Nosotros para llegar allí volamos hasta Tirana y luego en un taxi nos dirigimos hasta el punto de inicio.
Cómo llegar.....enlace a Google Maps 👇
*Inicio de la ruta
- RUTA:
- PRIMERA ETAPA:
Hoy primera etapa desde Theth a las proximidades de Valbona, pasando en la subida por Bar Kafe Zef Rrgalla, luego pasando por el collado de Qafa e Valbonës (1.800 m) y de bajada pasaremos por la cafetería o sencillo restaurante de Simoni Kafe.
La noche anterior tras llegar en taxi desde Tirana nos alojamos en el alojamiento Guesthouse Pashko, pero hay innumerables sitios donde poder alojarse.
Salimos desde el pueblo de Theth y vamos llaneando, en dirección noroeste, hacia el fondo del valle, que vemos se cierra por enormes paredones.
Posteriormente cogemos una pista que más adelante se convierte en senda y por esta pista iremos ya ascendiendo suavemente. Luego ya por la senda, subiremos un tramo con bastante inclinación y en donde la senda apenas hace zetas, así que no queda otra que subir directos con decisión.
Pasaremos por tres o cuatro chiringuitos, con apenas unas maderas, donde venden cervezas y bebidas a los que vuelven de las excursiones. Nosotros pasamos por la mañana y aun no estaban abiertos.
Seguimos ascendiendo y pasamos por el Bar Kafe Zef Rrgalla, que es un chiringuito, mucho mejor montado que los anteriores y con unas excelentes vistas para poder tomarse un café o lo que se quiera. También hay una fuente a la entrada del establecimiento donde coger agua.
Más adelante la subida se suaviza y aunque sigue ascendiendo ya no es con tanta pendiente. Pasaremos por bonitos bosques de hayas y poco a poco y con buenas vistas en todo momento llegamos al collado de Qafa e Valbonës o Paso de Valbona (1.800 m), punto, que desde allí ya iniciamos el descenso hacia Valbona. Desde este collado hay unas vistas excepcionales de los Alpes Albaneses.
En este descenso, iremos por una senda que al principio pasa por una zona un poco aérea en la base de unas grandes paredes rocosas, si bien más adelante esta senda ya zigzaguea y va bajando con determinación hacia el fondo del valle.
Continuamos descendiendo y más abajo pasamos por un sitio donde podemos coger agua en una fuente que está un poco antes de llegar a una especie de pequeño restaurante y que se llama Simoni Kafe. Allí podremos tomar una bebida o incluso comer algo de sus platos.
Seguimos bajando por la senda y llegamos ya a una pequeña pista que continuaremos ya hasta llegar la carretera, si bien luego esta pista pasa directamente por el medio de un gran barranco, todo lleno de cantos rodados ha arrastrado el agua y por esta zona de barranco iremos un km y medio aproximadamente. Obviamente por allí se camina con cierta incomodidad por las numerosas piedras que tenemos en el camino y aunque este tramo es casi sin pendiente, se hace un poco pesado. Una vez superada esta zona saldremos ya a una carretera asfaltada y en donde ya veremos numerosos coches y por ella seguimos caminando unos 2 km hasta las proximidades de Valbona y en donde tras atravesar en barranco (sin agua, pero con las mismas piedras de antes), llegaremos a donde dormiremos en una vivienda justo al lado del bonito y mucho mejor alojamiento de Guesthouse Kol Gjoni en Valbona.
- SEGUNDA ETAPA:
Bonita travesía en esta segunda etapa de treking por Albania y Montenegro, saliendo desde la localidad de Valbona y pasando por el paso de Prejsllopi, llegando a dormir a la localidad de Cerem.
La ruta de hoy transcurre por el parque nacional del valle Valbona (Parku Kombëtar Lugina e Valbonës) en Albania y por el Prokletije National Park en Montenegro.
Iniciamos la ruta desde el alojamiento que está en las proximidades de Valbona. Iremos cruzando por la carretera toda la localidad en donde solo se ven casas de alojamiento turístico, albergues, un camping y algún hotel y como en toda Albania, se están construyendo muchas casas para alojamientos turísticos de senderistas.
Pasamos por unos antiguos búnkers de la guerra fría y la época comunista y allí justo, al lado, hay una bonita surgencia de agua con cartel indicador.
Un poco más adelante, cruzamos el río Valboné por puente y al otro lado iremos inicialmente un pequeño tramo por senda y en parte también por pista hacia una torre de telecomunicaciones que vemos enfrente.
Una vez llegamos allí, subiremos por precioso bosque de hayas y ya por senda, que inicialmente tiene una importante y fuerte pendiente y aunque hace alguna pequeña zeta, esto casi no se nota en la pendiente que como indico es fuerte en este tramo.
Más arriba aunque seguimos subiendo, la senda suaviza un poco la pendiente. Durante todo este tramo iremos por bonito bosque de hayas. Subimos un poco más y la vegetación empieza a desaparecer, por lo que ahora iremos por amplias praderas de vegetación y viendo los imponente montes cercanos.
Vamos ascendiendo hasta llegar a un pequeño collado en donde empieza Montenegro y que es el paso de Prejsllopi. Aquí por tanto dejamos el Parque Nacional del Valle de Valbona y nos internaremos en el Parque Nacional de Prokletije.
Desde allí si quisiéramos podríamos ascender al pico Zla Kolata, que es el más alto de Montenegro, cosa que nosotros no hacemos, ya que hay abundante nieve hacia la cima y no vamos equipados para ello.
Iniciamos el descenso desde el collado por territorio de Montenegro y aunque la mayor parte va por senda buena, encontramos algún nevero que tenemos que atravesar o bien salirnos un poco del sendero para esquivarlo.
Pasamos al lado de las cuevas heladas de Ledena Pećina, a las cuales no entramos.
Mas adelante, atravesaremos una zona muy amplia de lapiaz, que es terreno rocoso kársticos y por donde se camina con cierta dificultad y ojo si hubiera llovido y la roca estuviera mojada, pues sería muy fácil darnos un resbalón o torcernos un tobillo. En esta zona hay que ir con cuidado para evitar una torcedura de tobillo o una caida.
Ya más abajo llegamos a una bonita llanura llena de hierba y flores que es Bori Pass, donde comemos y desde allí en ligera subida por bonitas y amplias praderas, con algún pequeño rebaño de ovejas, llegamos nuevamente a la frontera de Albania en donde hay un monolito de la época comunista.
Ahora nos toca una larga bajada hasta llegar a la localidad donde dormiremos e inicialmente iremos por senda, paralelos a un arroyo por zonas sin vegetación, si bien más abajo, iremos ya por bosque de hayas. En este tramo de bajada, encontramos alguna zona de la senda muy embarrada por lo que se camina con mucha dificultad.
Más abajo la ruta transcurre casi por el cauce de un pequeño arroyo por lo menos inicialmente si bien más abajo vemos ya senda clara en la margen derecha del arroyo. Vamos descendiendo y la senda atraviesa varios campos de hierba o de forraje y más adelante salimos a una pista por la que seguiremos hasta llegar a la casa Guesthouse Afrimi, donde esta noche nos alojaremos, en las proximidades de la localidad de Cerem.
- TERCERA ETAPA:
Travesía en esta bonita tercera etapa por la ruta de treking porAlbania y Montenegro, saliendo desde la localidad de Cerem y cruzando la frontera con Montenegro brevemente, para ir a dormir a la zona de alojamientos turísticos de Doberdol.
Iniciamos la ruta desde el alojamiento de Guesthouse Afrimi en las proximidades de Cerem.
Salimos desde el alojamiento y atravesamos un pequeño arroyo por un muy sencillo puente de madera, saliendo a una pista que tomamos en sentido ascendente.
Un poco más adelante pasaremos por una antigua máquina de aserradero que era movida totalmente por la presión de agua y que queda toda ella prácticamente entera.
Continuaremos por pista ascendente por la que subimos muy suavemente, si bien esta pista es evitable y se puede subir más directamente desde donde hemos iniciado la ruta, por senda que sube más directa, pero nosotros preferimos hacerla de forma más sencilla y menos exigente.
Pasamos por un sitio de venta de bebidas, donde al lado hay una fuente donde coger agua, si bien el agua parece que la cogen del mismo torrente que baja un poco más arriba con un tubo.
Continuamos ascendiendo por la pista que sube muy suavemente y ya más adelante la abandonamos para continuar ya por senda y por esta senda llegamos a la frontera con Montenegro de la que solo quedan unos pequeños restos materiales en el suelo . Desde allí seguimos caminando por senda que durante un rato prácticamente va llana por bonito bosque de hayas y también con algún pino de dimensiones extraordinarias. Ojo que en esta zona puede haber osos.
La senda luego inicia un ligero ascenso hasta llegar a la cuota de los 1930 m aproximadamente.
Este punto es la frontera nuevamente con Albania y vemos que pasa una pista por la misma frontera.
Nosotros atravesamos la pista y continuamos por la senda que vemos enfrente y que casi inmediatamente pasa cerca de un puesto de venta de bebidas al cual no nos acercamos, pero sabed que está muy cerca, casi al lado y allí hay un fuente para poder coger agua. Nosotros vamos a un precioso mirador de todo el valle, que hay al lado de este puesto de bebidas, con unas vistas muy bonitas de la zona.
Seguimos descendiendo siguiendo las marcas de dos rayas rojas con otra blanca en el centro y más adelante pasaremos por otro puesto de bebidas en donde también hay una fuente donde coger agua.
La ruta continúa por bosque de hayas si bien más adelante cruzamos una pequeña zona de bosque de pino y también cruzamos numerosas praderas que encontramos totalmente cubiertas de infinidad de flores.
Hemos de continuar por senda un buen tramo, con pequeñas subidas y bajadas hasta que ya cerca del final de la ruta, iniciaremos una subida que nos lleva al albergue donde dormiremos esta noche y que está en un precioso valle ganadero y es de nueva construcción en Doberdol. Concretamente nosotros dormimos en Guest House Bashkimi.
- CUARTA ETAPA:
Travesía en esta cuarta etapa pasando por Albania y Kósovo, saliendo desde la zona de alojamientos turísticos de Doberdol, concrétamente del alojamiento Guest House Bashkimi y cruzando la frontera con Kósovo, para ir a dormir a una bonita y solitaria cabaña de montaña en Kósovo. la cabaña de Gacaferri,
También subiremos a la montaña más alta de Kósovo, el pico Gjeravica de 2656 m. y que es la cima más alta de las ruta que hacemos estos días por estos países y que además hace frontera entre Albania, Kósovo y Montenegro. Vamos una especie de la Mesa de los Tres Reyes.
Salimos desde el refugio o albergue turístico de Guest House Bashkimi, e iremos en dirección noreste, en una subida por senda por praderas, pero muy directa que nos lleva casi rectos al pico Gjeravica de 2656 m que es la cota más alta de la jornada y de todo el treking.
En este pico confluyen las 3 fronteras de Albania, Kósovo y Montenegro.
Para subir a este pico, iremos subiendo por senda que va totalmente por suaves lo praderas inicialmente y luego la senda irá ya con más pendiente, para ir subiendo ya en dirección directa a la cima, si bien en este caso no hay subidas con pendientes demasiado pronunciadas, pues prácticamente toda la senda va haciendo algunas zetas y no se hace muy pesada esta subida de casi 600 m.
Llegamos a la parte alta de la montaña y vemos que está formada por dos picos, el primero un poco más pequeño, al cual no subimos y que es en donde realmente concluyen los 3 países, justo en esta cima.
Y un poco más adelante vemos otro pico de mayor altitud con un gran mojón en la cima que es el pico Gjeravica. Las vistas son extraordinarias, pues vemos gran parte de los Alpes albaneses, por donde hemos pasado los días anteriores.
Después de hacer las pertinentes fotos iniciamos la bajada.
Vamos un tramo bajando por una suave loma que hace frontera entre Albania y Kosovo, si bien vemos que en la parte de más adelante, por dónde nosotros tenemos que bajar, hay bastante nieve en la parte superior de la cima, por lo que no podemos seguir la senda y hemos de bajar antes, por la ladera hacia Kósovo por un tramo sin senda y monte a través con bastante pendiente. De esta forma evitamos pasar por la nieve helada, pues no llevamos pinchos. En esta bajada hay que ir con cuidado pues no hay ninguna senda y hay mucha pendiente y piedras sueltas, pero si se va cuando no hay nieve no supondrá ningún problema seguir por la senda.
Una vez en la parte baja de la montaña, seguiremos por la senda que hemos abandonado más arriba por la zona con nieve.
Vamos siguiendo la senda durante un buen tramo y nos acercamos a un collado por ver las vistas del valle de al lado.
Luego volvemos un pequeño tramo, sobre nuestros pasos y continuamos bajando por la senda.
Hasta ahora prácticamente desde que hoy hemos salido, solo han sido paisajes de pastizales y praderas, pero ahora ya empezamos a ver vegetación y bonito bosque.
iremos ahora por tanto por bosque de pino y el suave, pero continuo descenso llegamos a una zona en la que hay bastantes cabañas ganadera y también alojamiento para alojamiento los senderistas.
Seguimos defendiendo un pequeño tramo y ya llegamos y nuestra cabaña preciosa y solitaria cabaña de Gacaferri, que lleva una familia de Kosovares, con la matriarca al frente, que es una señora encantadora.
- QUINTA ETAPA:
Travesía en esta quinta etapa hoy por Kósovo y Montenegro, saliendo desde la cabaña de Gacaferri en Kósovo, para llegar a Babino Polie en Montenegro.
Salimos desde la solitaria y preciosa cabaña de Gacaferri, en la que una matriarca y una gran señora, la gestiona junto a su familia y que se desviven por los que allí nos alojamos, así que allí estamos muy agusto.
Iremos por una bonita senda que en algún tramo se pierde, pero no supone problema, pues es bosque bajo y de pinar y se puede caminar cómodamente fuera de senda.
Iremos en continua subida que va ascendiendo por bosque de pino.
Más arriba la senda llanea un buen tramo por suaves praderas y pasaremos por un pequeño lago.
Desde allí seguimos ascendiendo, pero muy suavemente, hasta llegar a la frontera entre Kosovo y Montenegro.
Desde allí hay un cartel que indica que podríamos llegar al lugar de alojamiento en hora y media bajando por el centro del valle por una pista, pero nosotros por alargar la ruta salimos en dirección norte por una pequeña pista que llega a un nuevo collado que también es frontera con Kosovo y Montenegro y a donde vemos que por la parte de Kósovo llega una enorme y ancha pista de tierra. Parece que los dos países pactaron hacer una carretera, pero solo Montenegro inició las obras y así sd quedó.
Bajaremos por esta pista por Kósovo, unos 250 m y pronto cogeremos una senda que sale de la pista a mano izquierda.
Iremos por esta senda que va por bonitas praderas en ligero ascenso y un poco más adelante bajaremos por una zona con algo de piedra. En esta ruta nos iremos guiando por las señales de un círculo rojo con blanco en el centro y también hay señales de dos franjas rojas con una blanca en el centro, que es la que más predomina en este track.
Continuamos por la senda hasta llegar nuevamente a la frontera de Montenegro y desde allí continuaremos para cruzar 3 o 4 valles laterales, por la cabecera de los mismos, lo que supone que tendremos unos continuos, pero suaves sube y baja.
Llegamos a otro collado desde donde ya solo nos queda un fuerte descenso por senda, primero por amplias pradera y luego ya por bosque, hasta el fondo del valle, en donde salimos a una pista y por ella llegamos a nuestro alojamiento en Babino Polie donde nos alojaremos.
- SEXTA ETAPA:
Travesía en esta sexta etapa toda por Montenegro, que es una de las etapas que más me ha gustado, pues Montenegro, me recuerda mucho a Suiza, con grandes bosque de abetos y zonas de praderas para el ganado.
Salimos desde Babino Polie y llegaremos a la ciudad de Plav, que en esta travesía es la única ciudad grande que pisaremos.
En Plav son musulmanes, así que no en todos los numerosos bares que hay tienen cerveza, pero sí en muchos.
Salimos del alojamiento por una pista en dirección ascendente, y pronto tomamos otra pista a la derecha, más pequeña, por la que iremos subiendo. Vamos por precioso bosque de abetos.
Pasaremos por dos fuentes, una de ella al lado de una zona de alojamientos.
La pista sube muy suavemente y con poca pendiente.
Llegamos al final de la pista, donde hay un pequeño aparcamiento y allí vemos carteles indicadores que señalan la ruta que vamos a hacer. Iremos ahora por una preciosa senda que va por frondoso bosque de abetos.
Esta senda sube muy suavemente y solo al final tiene un poco más de pendiente, llegando ya al lago de las Hadas o Hridsko Jezeroal como así le llaman allí.
Llegaremos primero a un pequeño lago y un poco más adelante pasamos al lado de una fuente que es una importante surgencia de agua. Seguimos y en apenas unos minutos tenemos el lago de las Hadas, que realmente es precioso, todo rodeado de frondoso bosque y con tritones en sus aguas.
Después de estar un buen rato allí continuamos la ruta y para ello vamos por mal camino, pues hay que ir pisando bloques de piedra entre la vegetación, e iremos ascendiendo un pequeño tramo hasta que salimos a una pista.
Justo al lado de donde salimos tenemos una pequeña cabaña que es un refugio libre y al lado en un collado tenemos un precioso mirador de toda la zona, con otra fuente justo allí.
En esta ruta iremos siguiendo las señales pintadas en la roca que en este caso son un círculo blanco rodeado de otro círculo rojo.
Bajaremos ahora por la pista apenas unos cientos de metros, hasta otra cabaña que es otro refugio libre para poder dormir 2-4 personas y justo allí tomamos una senda que sale a mano izquierda y que sube suavemente hasta alcanzar otro collado con bonitas vistas del valle.
Desde allí la senda llanea un pequeño tramo y pronto inicia un largo descenso por bonito bosque tanto de pinos como de abetos a tramos, hasta que llegamos a una pequeña pista por la que seguiremos descendiendo, hasta que llegamos a otra pista más grande.
Allí al lado de una pequeña caseta, tomamos otra senda hacia la izquierda que más adelante sale a otra pequeña pista, por la que seguiremos bajando, pasando por un par de fuentes.
Más adelante pasamos por un pequeño mirador con un banco con bonitas vistas de la localidad de Plav y de su lago.
Seguimos bajando hasta que llegamos a la localidad de Plav y tras cruzarla llegaremos al albergue donde dormiremos esta noche.
ETAPAS INDIVIDUALIZADAS Y OTRA QUE HICIMOS FUERA DEL TREKING
* Etapa primera de Theth a Valbona
* Etapa segunda de Valbona a Cerem
* Etapa tercera de Cerem a Doberdol
* Etapa cuarta de Doberdol a cabaña de Gacaferri
* Etapa quinta de cabaña de Gacarri a Babino Polje
* Etapa sexta de Babino Polie a Plav
* Etapa séptima circular por Parque Nacional de Prokletije
Puntos de interés



Alojamiento en Valbona
Nuestro alojamiento estaba al lado del que muestran las fotos, pero era un poco más modesto.



cafetería de Simoni kafe
Hay una fuente o toma de agua unos 40 metros antes de llegas al restaurante.


Café
Pequeño café donde tomar algo y al lado hay una fuente donde podemos coger agua.


Café cabaña Guesthouse Balçina
Pequeña cabaña donde tomar un té y con fuente al lado donde poder coger agua.
Comentarios (19)
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Hey, nice tracklog. Would you mind sharing information about the taxi from Tirana to Theth? I intend to do the same but I`m unsure about how to get this transport. Thanks!
Hello bentessele.
We hired everything with an adventure company there, with a local guide, transportation was included and they took us by taxi.
I suppose that in Tirana you can negotiate with a taxi to get to Theth.
Greetings.
Hola Alfredo. Muchas gracias por compartir esa información, siempre haces unas descripciones estupendas. He seguido muchos de tus tracks por los Pirineos, siempre perfectos.
¿Puedes indicar el nombre de esa empresa de aventura?
Un saludo !
Hola José Manuel.
Muchas gracias por tus amables palabras.
Sin problema te lo indico, pero casi mejor, mándame un email y te envío un PDF con toda la información del viaje.
abarberan2008@gmail.com
Hola Alfredo.
Muchas gracias por la información que compartes hasta el último detalle, increíble la descripción de las rutas. Llevo tiempo mirando esa zona y me parece muy atractiva para una travesía.
¿Puedes indicar el nombre de esa empresa de aventura, por lo leído habéis quedado muy contentos.
Mi correo es cenexalboraia@gmail.com
Muchas gracias de antemano y un saludo.
Hola Cenexalboraia.
Por supuesto, te lo indico por privado.
Las gracias a ti, por tus amables palabras.
Saludos y mucha montaña.
Saludos Alfredo. Hoy hemos finalizado un trek de 6 días siguiendo tus pasos en Albania-Kosovo y Montenegro. Naturaleza a lo grande y gentes amables. Gracias por tus comentarios.
Hola José Manuel.
Encantado de que os haya gustado y hayáis podido seguir bien la ruta.
Las gracias a ti, por acordarte de comentar tu experiencia por allí.
Un abrazo.
Buenas tardes Alfredo,
Somos un grupo de 6 que queremos seguir vuestros pasos en agosto. He visto que hay que completar un formulario para cruzar las distintas fronteras. ¿Lo tramitasteis vosotros mismos o lo hizo la agencia?
Un saluda y gracias por tus descripciones!
Hola rps29.
Desconocía lo del formulario, así que lo debió de tramitar la agencia directamente. Siento no poder ayudarte más.
La ruta seguro que os encanta y cuando la hagáis ya comentarás qué os ha parecido.
Saludos y a disfrutar de la ruta.
Buenas tardes Alfredo. Mil gracias por la info. Tengo alguna duda ya que estoy preparando un viaje similar, no sé si podría contactar contigo por correo y hacerte alguna consulta fácil :)
Gracias otra vez!!
Hola Javier.
Sin problema. Encantado de poder ayudarte.
Mi correo lo tienes en la descripción general de mi perfil, pero es éste abarberan2008@gmail.com
Gracias por compartir tus experiencias con bonitas fotos. Un abrazo y mucha montaña ⛰️
Hola emilio viejo.
Muchas gracias por el comentario y valoración.
Un abrazo y mucha montaña.
Buenas Alfredo, por lo que leo en comentarios somos muchos los interesados en tu viaje, te he mandado mail, si me puedes pasar más info, estaría muy agradecido.
Un abrazo.
Hola superGaRRidO.
Si, mañana te respondo, que acabo de volver del monte.
Un abrazo.
Excelente recorrido disfrutando de fantásticos paisajes bellamente fotografiados.
Felicitaciones amigo.
Hola californiagymsama.
Muchas gracias por el comentario y valoración.
Un abrazo y mucha montaña.