ALTA - ZUBIETA -Mendaur 1136 M- DONEZTEBE
cerca de Zubieta, Navarra (España)
Vista 438 veces, descargada 34 veces
Fotos de la ruta



Descripción del itinerario
Ubicado en las faldas del Mendaur y Askín. Zubieta, en el Malerreka, se encuentra en la orilla del río Ezkurra. Un puente medieval da nombre al pueblo Zubi/puente eta/lugar. En su centro un frontón, lugar de encuentro, juego y apuestas es el sitio donde los grupos de Alta y Baja nos apeamos de los autobuses para iniciar recorridos distintos.
La ruta comienza, al cruzar la ctra. subir y más subir será la tónica hasta la ermita de La Trinidad. La pista comienza a 200 m. a nivel del mar es de cemento y asciende por el hayedo del barranco de la regata Txitxillo. Continua con piso de todo-uno que se sube bien, es la arteria que une los caseríos y bordas del barranco. A media ladera dejamos la pista por una senda semi-oculta a la izda. muy exigente. Iremos ganando nivel sin descanso, llegando a los 900 m. en el Bidegurutz, comienza el cresterío. Detrás queda la parte dura.
La senda transcurre por el cordal que nos acerca al Ekintza de 1.040 m. Poco a poco ganamos altura. El cielo límpido, mires hacia donde mires las vistas son espectaculares. Dejamos la cima del Ekintza volviendo un tramo en bajada sobre nuestros pasos para seguir la senda sin pierde dirección al Mendaur. Antes tenemos la cota del Mendialde de 1074 m. subida tendida y sin fuertes desniveles. Vistas y fotografías hechas, bajamos por su fuerte pendiente al collado donde se encuentra el Menhir Buztizko Lepoa. Queda la subida a la ermita que, sin ser larga, es muy exigente a estas alturas.
La ermita dominadora de los valles alto y bajo del Bidasoa queda en su atalaya mientras, nosotros bajamos por, las cada vez más tortuosas “escaleras”. Estamos a mitad de trayecto nos quedan 990 m. de bajada sin planos de descanso.
La vuelta al collado es el fin de los herbazales y el comienzo de los hayedos. Trochas confusas plagadas de tramposas raíces, es la rápida bajada hacia los caminos de herradura muy transitados antes. Ahora los torrentes van tomándo “lo suyo”. La bajada nos acerca, hasta la pista de extracción de madera que es, un descanso. Empalmando atajos llegamos a la zona del Dolmen de Bostorratz, bien acondicionada como merendero.
Llegamos a Elgorriaga, pasamos el río Ezkurra por puente medieval y seguimos el “Camino del Agua” hasta Doneztebe/Santesteban. Cruzando la localidad, salimos al Polígono donde aparcan los autobuses.
Día perfecto en una de las zonas más hermosas de nuestra tierra.
La ruta comienza, al cruzar la ctra. subir y más subir será la tónica hasta la ermita de La Trinidad. La pista comienza a 200 m. a nivel del mar es de cemento y asciende por el hayedo del barranco de la regata Txitxillo. Continua con piso de todo-uno que se sube bien, es la arteria que une los caseríos y bordas del barranco. A media ladera dejamos la pista por una senda semi-oculta a la izda. muy exigente. Iremos ganando nivel sin descanso, llegando a los 900 m. en el Bidegurutz, comienza el cresterío. Detrás queda la parte dura.
La senda transcurre por el cordal que nos acerca al Ekintza de 1.040 m. Poco a poco ganamos altura. El cielo límpido, mires hacia donde mires las vistas son espectaculares. Dejamos la cima del Ekintza volviendo un tramo en bajada sobre nuestros pasos para seguir la senda sin pierde dirección al Mendaur. Antes tenemos la cota del Mendialde de 1074 m. subida tendida y sin fuertes desniveles. Vistas y fotografías hechas, bajamos por su fuerte pendiente al collado donde se encuentra el Menhir Buztizko Lepoa. Queda la subida a la ermita que, sin ser larga, es muy exigente a estas alturas.
La ermita dominadora de los valles alto y bajo del Bidasoa queda en su atalaya mientras, nosotros bajamos por, las cada vez más tortuosas “escaleras”. Estamos a mitad de trayecto nos quedan 990 m. de bajada sin planos de descanso.
La vuelta al collado es el fin de los herbazales y el comienzo de los hayedos. Trochas confusas plagadas de tramposas raíces, es la rápida bajada hacia los caminos de herradura muy transitados antes. Ahora los torrentes van tomándo “lo suyo”. La bajada nos acerca, hasta la pista de extracción de madera que es, un descanso. Empalmando atajos llegamos a la zona del Dolmen de Bostorratz, bien acondicionada como merendero.
Llegamos a Elgorriaga, pasamos el río Ezkurra por puente medieval y seguimos el “Camino del Agua” hasta Doneztebe/Santesteban. Cruzando la localidad, salimos al Polígono donde aparcan los autobuses.
Día perfecto en una de las zonas más hermosas de nuestra tierra.
Puntos de interés
Bidegurutz
Bidegurutz
Dolmen Bostorratz
Dolmen Bostorratz
Doneztebe
Doneztebe
Ekaitza
Ekaitza
Elgorriaga1
Elgorriaga
Final Parking
Mendaur
Mendieder
Mendieder
Zubieta
Zubieta
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Comentarios