Actividad

Anillo Vindio-Picos de Europa

Descarga

Fotos de la ruta

Foto deAnillo Vindio-Picos de Europa Foto deAnillo Vindio-Picos de Europa Foto deAnillo Vindio-Picos de Europa

Autor

Estadísticas de la ruta

Distancia
56,67 km
Desnivel positivo
3.165 m
Dificultad técnica
Moderado
Desnivel negativo
3.165 m
Altitud máxima
2.135 m
TrailRank 
43
Altitud mínima
399 m
Tipo de ruta
Circular
Tiempo
3 días 2 horas 30 minutos
Coordenadas
7171
Fecha de subida
30 de julio de 2016
Fecha de realización
julio 2016

cerca de Posada de Valdeón, Castilla y León (España)

Vista 4104 veces, descargada 224 veces

Fotos de la ruta

Foto deAnillo Vindio-Picos de Europa Foto deAnillo Vindio-Picos de Europa Foto deAnillo Vindio-Picos de Europa

Descripción del itinerario

El anillo Vindio es uno de los tres que se pueden hacer en los Picos de Europa. Es la parte occidental y el pequeño de los tres, pero no por eso significa que sea fácil. Nosotros la realizamos en 4 etapas y a lo largo de la ruta nos hemos encontrado con vistas y paisajes espectaculares que sin duda son un regalo para la vista. He realizado una pequeña descripción de nuestra experiencia etapa por etapa por si os interesa y os valiera de algo por si os decidís a patear esta espectacular ruta circular. Nosotros empezamos desde Posada de Vadeon dirección Vega de Ario. Desde nuestro punto de vista la catalogados de difícil por los desniveles tan pronunciados que hay en poca distancia y es recomendable tener un mínimo de fondo físico y estar acostumbrado a caminar por media y alta montaña, al igual que ir provistos de agua, mapa, brújula y GPS . Los tiempos que marca el GPS no son los correctos, en cada etapa reflejamos los tiempos que nosotros hemos realizado en cada una de ellas.

Comentarios  (9)

  • Foto de tolstopuz1
    tolstopuz1 26 jun 2017

    Hola.Hay alguna dificultad por ir con el perro?Gracias

  • Foto de daniel MB
    daniel MB 27 jun 2017

    Hola, lo que tiene Picos de Europa es que lo desniveles son fuertes (hay bastante desnivel que salvar en poca distancia) y no creo que tenga problema al subirlos pero al bajarlos lo mismo sufren las almohadillas de las patas del perro. En la canal de Trea hay un paso con una pequeña trepa y es bastante durilla la subida. En la etapa de Vegarredonda a Vegabaño hay que pasar varios Jous con mucho pedregal y lo mas seguro que haya algún nevero, y la bajada de la canal del perro es bastante incomoda por la fuerte pendiente y el terreno no muy firme y pedregoso. Estos pasos entre otros, yo creo, dificultaría mucho el paso de un perro. No tengo perro y no entiendo mucho de ellos pero si tuviera yo no lo llevaría a realizar el anillo vindio.

  • Foto de tolstopuz1
    tolstopuz1 28 jun 2017

    Vale.Muchas gracias.

  • Foto de vermiculita
    vermiculita 29 ago 2017

    Hola! del kilometro 14 hasta el Refugio de Vega de Ario, hay una buena subida. La ruta en ese tramo esta marcada? señalizada o se intuye la senda?

  • Foto de daniel MB
    daniel MB 1 sept 2017

    Hola! El principio de la Canal de Trea esta bien señalizado con un letrero verde por la Ruta del Cares pasado el punte de Bolin si vais desde Cain. El camino esta señalizado con hitos pero hay veces que el sendero se pierde, aunque se intuye por donde va ya que es todo hacia arriba. Si os encontrais con niebla tendreis que estar mas atentos para no desorientaros.

  • Foto de patxo
    patxo 3 sept 2017

    por lo de los perros, lo mejor sera llamar a los refugios, pues no admiten en muchos

  • Foto de vermiculita
    vermiculita 5 sept 2017

    Muchas gracias daniel MB, era justo lo que necesitaba para decidirme a hacer esa ruta! :)

  • Foto de Oretanos
    Oretanos 19 mar 2018

    Buenos días. No consigo ver los refugios en los que hiciste noche. ¿O lo hiciste vivaqueando? Estoy pensando en hacerla este verano y me gustaría saber como estructuraste los dáis y los desniveles de cada uno. Muchas gracias!

  • Foto de daniel MB
    daniel MB 19 mar 2018

    Hola Oretanos,

    Nosotros no hicimos vivac, hacíamos noche en los refugios. La primera noche, cuando llegamos del viaje en coche, la pasamos en Santa Maria de Valdeon en un albergue. Al día siguiente empezamos la ruta en Posada de Valdeon y esa noche la pasamos en el refugio de Vega de Ario. La siguiente noche fue en el refugio de Vegarredonda y la ultima noche la pasamos en el refugio de Vegabaño. La ruta del segundo día, que va de Vega de Ario a Vegarredonda, si hay niebla y aunque tengáis el trakc no es aconsejable ir por ese lado ya que es fácil desorientarse y hay zonas donde no hay camino y se pasa por muchos pedregales. Hay también una zona con bastantes depresiones o mini jubs que no los ves hasta que no estas justo encima de ellos. La alternativa es ir por los lagos que no tiene perdida. Los guardas del refugio te darán toda la información respecto a este tema. Hay que calcular el agua también ya que algunas fuentes pueden estar tapadas por los neveros y hay pocas. Los desniveles son fuertes, sobre todo el del primer dia...La cana de Trea.

Si quieres, puedes o esta ruta