Aparcamiento de Arrikrutz (Oñati): Ermita San Elias, Ojo Aitzulo y cima del monte Orkatzategi
cerca de Madina, País Vasco (España)
Vista 5059 veces, descargada 339 veces
Fotos de la ruta



Descripción del itinerario
Itinerario circular que saliendo desde el aparcamiento de Arrikrutz (Oñati) pasa por la ermita de San Elias, por el ojo o cueva de Aitzulo, asciende a la cima del monte Orkatzategi y cruza el pueblo de Urresxola, para retornar a través de un denso bosque al inicio.
Esta ruta transcurre por el interior de la provincia guipuzcoana, por una zona de abruptas montañas, muy rural, con muchos e imponentes caserios dispersos, y pequeños núcleos de población. Podríamos considerar a esta parte del país vasco como la Euskadi profunda.
Destacan en ella tres principales atractivos: la ermita de San Elías, la cueva u ojo de Aitzulo, y la cima del monte Orkatzategi con sus maravillosas vistas en todos los aires, destacando la panorámica del embalse de Urculu y los montes Anboto y Udalaitz.
NOTA: he rehecho la ruta porque el GPS ha alterado distancias y recorrido al perder la señal en la ermita de San Elias y en la cueva de Aitzulo, y han desaparecido los tiempos empleados, que han sido: 3:15 horas en movimiento y 5 horas en tiempo total.
DESCRIPCIÓN DE NUESTRA CAMINATA: comenzamos a caminar desde el cómodo aparcamiento de Arrikrutz construido para facilitar las visitas a la cueva. Bajamos hasta el río y vamos a la izquierda por esta carretera local con muy poco tráfico, que avanza por el desfiladero.
Alcanzamos la desviación a la derecha a la ermita de San Elias y a unos 250 metros tenemos este lugar de culto construido dentro de una enorme cueva en el farallón de roca caliza. En él perduran antiguas tradiciones ligadas al agua y a la fertilidad.
Volvemos a la carretera para continuar hasta Araotz, pequeño núcleo de población. Y aquí dejamos el asfalto después de unos 2,8 km, para llegar por un camino o sendero hasta el ojo o cueva Aitzulo, uno de los espectaculares atractivos de este recorrido. Está bastante concurrido porque está muy cerca del pueblo, es agosto, un día muy agradable para pasear y es de una belleza excepcional.
Nos pasamos un rato largo explorando sus rincones, los mejores lugares para hacer fotografías, y admirando la impactante caída hacia el valle de Urruxola.
A continuación nos dirigimos a la cima del monte Orkatzategi, en una ascensión tendida que atraviesa una gran pradera de montaña. Por el camino nos encontramos con el túmulo Aitzgain, señalizado con un poste indicador, y avanzamos disfrutando de unas maravillosas vistas de este abrupto y bonito paisaje montañoso.
Alcanzamos la cima de 869 msnm, que nos proporciona el premio de unas imágenes de postal del embalse Urkulu y los Montes Anboto y Udalaitz en el horizonte.
En la tranquilidad y el sosiego de este maravilloso balcón nos tomamos un descanso y reponemos fuerzas. Nos apartamos un poco de la cima por si vienen otros montañeros.
A continuación iniciamos un descenso que transcurre por un cómodo camino, con algunos tramos de pendiente un poco más acentuada y pedregoso, pero por el que se desciende con rapidez.
Llegamos al pequeño barrio de Urrexola que está en fiestas y hay gran animación en torno a una bolera en la que están jugando a una peculiar modalidad de bolos.
Continuamos hacia el punto de partida por las faldas del monte a cuya cima hemos subido. Vamos por un camino en desuso convertido ahora en sendero con bastante vegetación que transcurre por un denso bosque y por el que se avanza muy bien.
Y así alcanzamos la carretera por la que habíamos iniciado este itinerario y por la que volvemos al aparcamiento, dando por finalizada esta caminata.
En conclusión, recorrido muy recomendable, bastante cómodo de hacer y con los atractivos que ya hemos mencionado y de los que hemos podido disfrutar en un día perfecto para caminar por los montes.
Esta ruta transcurre por el interior de la provincia guipuzcoana, por una zona de abruptas montañas, muy rural, con muchos e imponentes caserios dispersos, y pequeños núcleos de población. Podríamos considerar a esta parte del país vasco como la Euskadi profunda.
Destacan en ella tres principales atractivos: la ermita de San Elías, la cueva u ojo de Aitzulo, y la cima del monte Orkatzategi con sus maravillosas vistas en todos los aires, destacando la panorámica del embalse de Urculu y los montes Anboto y Udalaitz.
NOTA: he rehecho la ruta porque el GPS ha alterado distancias y recorrido al perder la señal en la ermita de San Elias y en la cueva de Aitzulo, y han desaparecido los tiempos empleados, que han sido: 3:15 horas en movimiento y 5 horas en tiempo total.
DESCRIPCIÓN DE NUESTRA CAMINATA: comenzamos a caminar desde el cómodo aparcamiento de Arrikrutz construido para facilitar las visitas a la cueva. Bajamos hasta el río y vamos a la izquierda por esta carretera local con muy poco tráfico, que avanza por el desfiladero.
Alcanzamos la desviación a la derecha a la ermita de San Elias y a unos 250 metros tenemos este lugar de culto construido dentro de una enorme cueva en el farallón de roca caliza. En él perduran antiguas tradiciones ligadas al agua y a la fertilidad.
Volvemos a la carretera para continuar hasta Araotz, pequeño núcleo de población. Y aquí dejamos el asfalto después de unos 2,8 km, para llegar por un camino o sendero hasta el ojo o cueva Aitzulo, uno de los espectaculares atractivos de este recorrido. Está bastante concurrido porque está muy cerca del pueblo, es agosto, un día muy agradable para pasear y es de una belleza excepcional.
Nos pasamos un rato largo explorando sus rincones, los mejores lugares para hacer fotografías, y admirando la impactante caída hacia el valle de Urruxola.
A continuación nos dirigimos a la cima del monte Orkatzategi, en una ascensión tendida que atraviesa una gran pradera de montaña. Por el camino nos encontramos con el túmulo Aitzgain, señalizado con un poste indicador, y avanzamos disfrutando de unas maravillosas vistas de este abrupto y bonito paisaje montañoso.
Alcanzamos la cima de 869 msnm, que nos proporciona el premio de unas imágenes de postal del embalse Urkulu y los Montes Anboto y Udalaitz en el horizonte.
En la tranquilidad y el sosiego de este maravilloso balcón nos tomamos un descanso y reponemos fuerzas. Nos apartamos un poco de la cima por si vienen otros montañeros.
A continuación iniciamos un descenso que transcurre por un cómodo camino, con algunos tramos de pendiente un poco más acentuada y pedregoso, pero por el que se desciende con rapidez.
Llegamos al pequeño barrio de Urrexola que está en fiestas y hay gran animación en torno a una bolera en la que están jugando a una peculiar modalidad de bolos.
Continuamos hacia el punto de partida por las faldas del monte a cuya cima hemos subido. Vamos por un camino en desuso convertido ahora en sendero con bastante vegetación que transcurre por un denso bosque y por el que se avanza muy bien.
Y así alcanzamos la carretera por la que habíamos iniciado este itinerario y por la que volvemos al aparcamiento, dando por finalizada esta caminata.
En conclusión, recorrido muy recomendable, bastante cómodo de hacer y con los atractivos que ya hemos mencionado y de los que hemos podido disfrutar en un día perfecto para caminar por los montes.
Puntos de interés


A la izquierda
Llegamos a la carretera para volver al aparcamiento y vistas finalizando el recorrido
Comentarios (29)
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Espectacular ruta circular por el entorno de Oñati. Muy buenas fotos y explicaciones. Gracias por compartir.
Una ruta preciosa Manu espectaculares fotografías un abrazo amigo
Muchas gracias, Tetititu, por tu comentario y valoración. Un cordial saludo.
Muchas gracias, SOLO RUTA, por tu comentario y valoración. Un abrazo.
Espectacular ruta 👏👏👏👍👍👍
Muchas gracias, Josep María Dalmau, por tu comentario y valoración. Un cordial saludo.
Bonita ruta, con buenas fotos y bien descrita.
Muchas gracias por compartirla.
Saludos.
Muchas gracias, Alfredo Barberan, por tu comentario y valoración. Un cordial saludo.
Muy bella circular a una zona montañosa preciosa.
Felicidades amigo.
Muchas gracias, californiagymsama, por tu comentario y valoración. Un abrazo.
Ruta muy guapa y bonitas fotos!!! Bien detallada como siempre. Un abrazo Manu!!!
Muchas gracias, Fernando, por tu valoración y comentario. Un abrazo.
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Ruta preciosa, el "ojo" es un sitio sorprendente y precioso, las vistas desde el punto más alto espectaculares.
Así es, el recorrido es una gozada hecho en un día con mucha luz y no demasiado caluroso. Muchas gracias, Raquel A, por tu valoración y comentario. Un abrazo.
Magnífica ruta desde el aparcamiento de Arrikrutz con un interesante recorrido y con unas excelentes fotografías.
Enhorabuena y gracias por compartir
Muchas gracias, Joan i Dolors, por vuestro elogioso comentario y valoración. Un abrazo.
Bonita ruta con buenas fotos y descripción del recorrido, gracias por compartir.
Un abrazo
Muchas gracias, MPuet, por tu valoración y comentario. Un abrazo.
Vaya fotografías espectaculares, es un lugar precioso.
Gracias por compartir ruta y fotografías.
Muchas gracias, Sara_sm, por tu comentario y valoración. Un abrazo.
Una ruta muy interesante para recorrer y disfrutar de lindos paisajes. Un abrazo
Muchas gracias, emilio viejo, por tu comentario y valoración. Un abrazo, y a seguir disfrutando de la montaña!!
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Ruta sencilla,sin perdida y bonitas vistas
Muchas gracias, pipoenzagi, por tu valoración y comentario. Un saludo.
Ruta chula yo la hice a la inversa
Muchas gracias, mikeltanco94, por tu comentario
Percurso de grande beleza e interesse cultural.
Para além da imponência da montanha e grandes vistas panorâmicas, é muito bonito encontrar locais frutos da fé humana, como a a Ermita San Elias, ou a Iglesia Santa Maria de Urrexola, ainda bem conservados.
Para além das imagens, a introdução escrita do percurso também está perfeita.
Obrigado pela partilha,
Um abraço
Muchas gracias, migueleloi, por tu apreciado comentario y valoración. Un abrazo.
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Paisajes espectaculares. Ruta muy bien descrita y explicada. Gracias