Actividad

Fragas do Eume: Camiño dos Encomendeiros, do Ponte do Cal Grande ao Mosteiro de San Xoán de Caaveiro - Pontedeume - Coruña

Descarga

Fotos de la ruta

Foto deFragas do Eume: Camiño dos Encomendeiros, do Ponte do Cal Grande ao Mosteiro de San Xoán de Caaveiro - Pontedeume - Coruña Foto deFragas do Eume: Camiño dos Encomendeiros, do Ponte do Cal Grande ao Mosteiro de San Xoán de Caaveiro - Pontedeume - Coruña Foto deFragas do Eume: Camiño dos Encomendeiros, do Ponte do Cal Grande ao Mosteiro de San Xoán de Caaveiro - Pontedeume - Coruña

Autor

Estadísticas de la ruta

Distancia
11,58 km
Desnivel positivo
213 m
Dificultad técnica
Moderado
Desnivel negativo
213 m
Altitud máxima
91 m
TrailRank 
88 4,2
Altitud mínima
-23 m
Tipo de ruta
Circular
Tiempo en movimiento
2 horas 42 minutos
Tiempo
3 horas 47 minutos
Coordenadas
2010
Fecha de subida
5 de abril de 2022
Fecha de realización
abril 2022
  • Valoración

  •   4,2 2 Valoraciones

cerca de Soaserra, Galicia (España)

Vista 6695 veces, descargada 459 veces

Fotos de la ruta

Foto deFragas do Eume: Camiño dos Encomendeiros, do Ponte do Cal Grande ao Mosteiro de San Xoán de Caaveiro - Pontedeume - Coruña Foto deFragas do Eume: Camiño dos Encomendeiros, do Ponte do Cal Grande ao Mosteiro de San Xoán de Caaveiro - Pontedeume - Coruña Foto deFragas do Eume: Camiño dos Encomendeiros, do Ponte do Cal Grande ao Mosteiro de San Xoán de Caaveiro - Pontedeume - Coruña

Descripción del itinerario

El parque de las Fragas del Eume acoge las fragas costeras mejor conservadas de toda Europa y es uno de los escasos bosques de su clase en el continente

LOS ENCOMENDEIROS

Eran importantes personajes que actuaban como patrones y defensores militares del patrimonio eclesiástico

PARQUE NATURAL FRAGAS DEL EUME

La ruta se encuentra en el Parque Natural Fragas del Eume, declarado en 1947. El parque tiene una superficie de 9000 m2

El Parque cuenta con 28 especies de helechos que persisten desde el periodo geológico Terciario escondidos bajo la sombra de robles, castaños, alisos y abedules

El Parque cuenta también con aproximadamente unas cien especies de aves y cuarenta de mamíferos, peces como la trucha o el reo, o reptiles únicos en esta zona, como la rana ibérica o la salamandra rabilarga

El río Eume con una longitud de 100 kilómetros ha labrado un profundo cañón. Sus abruptas laderas de más de 300 metros de desnivel, conservan el manto original de los bosques atlánticos

El Parque tiene cuatro portales de acceso. El más utilizado es el que fija su destino en el monasterio de Caaveiro

RECORRIDO

Precaución, ya que atravesaremos zonas húmedas con rocas y raíces de árboles y en algún punto tiene pendientes, en las que nos ayudaremos de una cuerda para subir y bajar, que ya están colocadas

Iniciamos la ruta en el puente colgante de Cal Grande, buena zona de aparcamiento (panel informativo de la ruta). En verano y fiestas importantes se suele cortar el acceso de coches más allá del Centro Interpretación del Parque, que se encuentra a unos 2,5 kilómetros del inicio. Existe un autobús lanzadera (gratuito), buena opción para el regreso - El sendero discurre río arriba, por un hermoso bosque de ribera que forman las Fragas del Eume - En unos 3 kilómetros llegamos al puente colgante de Fornelos, opción para seguir por la carretera de acceso al monasterio si se nos complica el recorrido - En 800 metros llegamos al punto más complicado con pendiente fuerte, en la que nos ayudamos de una cuerda para subir y bajar - Cruzamos el río Sesín por un puente de madera - Bifurcación señalizada - Segundo puente sobre el Sesín - Salimos a un amplio camino que cogemos a la derecha - Puente de Caaveiro - Conjunto etnográfico del río Sesín, formado por la fuente, molino y puente - Monasterio de Caaveiro

REGRESO

Descendemos por un camino empedrado - Puente de Santa Cristina - Carretera local de acceso al monasterio - Final en el aparcamiento del puente colgante de Cal Grande. Opción de regresar en el autobús lanzadera

MONASTERIO DE CAAVEIRO

Se fundó en el año 934 en Fragas del Eume, para acoger a los numerosos anacoretas que vivían dispersos por la zona

Pronto alcanzaría un gran poder, obteniendo su iglesia la categoría de Real Colegiata (con 6 canónigos) que conservaría hasta finales del siglo XVIII, época del abandono e inicio de su decadencia y deterioro

Los restos más antiguos son del siglo XII, destacando la iglesia de Santa Isabel

El campanario barroco del siglo XIII, obra de la escuela de Simón Rodríguez. La casa de los canónigos y las cocinas del monasterio, también se conservan en buen estado

Puntos de interés

IconoFoto Altitud 43 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 58 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 13 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 6 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 31 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 30 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 29 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 24 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 48 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 30 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 34 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 39 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 41 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 64 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 71 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 81 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 83 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 80 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 87 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 89 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 91 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 12 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 15 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 3 m
Foto deFoto

Foto

Comentarios  (5)

  • Foto de diegosalasquirante
    diegosalasquirante 1 abr 2024

     

    Bonita ruta. La realicé hace ya un par de años. Recomendada.

  • Angelrc88 9 jul 2024

     

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Los puentes para cruzar el rio estan cerrados y la ruta se ha de hacer toda por un solo costado del rio, pero es una ruta muy recomendable

  • Foto de eugenio lombardia
    eugenio lombardia 9 jul 2024

    Siento mucho que no pudieras disfrutarla totalmente. Creo que la razón es por el nivel del agua del río, hay una zona muy próxima al rio. Un ssludo

  • Superwoper 6 abr 2025

    Realizada en fecha del comentario. Se puede aparcar justo en donde la salida y ese puente está abierto. El segundo, que no hace falta está cerrado. Ruta muy recomendable.

  • Foto de eugenio lombardia
    eugenio lombardia 6 abr 2025

    Muchas gracias por tú información, le servirá a los nuevos ruteros . Un saludo

Si quieres, puedes o esta ruta