Actividad

Casla - Cueva del Ranchón - Sigueruelo - Casla

Descarga

Fotos de la ruta

Foto deCasla - Cueva del Ranchón - Sigueruelo - Casla Foto deCasla - Cueva del Ranchón - Sigueruelo - Casla Foto deCasla - Cueva del Ranchón - Sigueruelo - Casla

Autor

Estadísticas de la ruta

Distancia
11,57 km
Desnivel positivo
192 m
Dificultad técnica
Fácil
Desnivel negativo
192 m
Altitud máxima
1.110 m
TrailRank 
93 5
Altitud mínima
1.043 m
Tipo de ruta
Circular
Tiempo
3 horas 40 minutos
Coordenadas
553
Fecha de subida
29 de septiembre de 2019
Fecha de realización
septiembre 2019
  • Valoración

  •   5 4 Valoraciones

cerca de Casla, Castilla y León (España)

Vista 9441 veces, descargada 359 veces

Fotos de la ruta

Foto deCasla - Cueva del Ranchón - Sigueruelo - Casla Foto deCasla - Cueva del Ranchón - Sigueruelo - Casla Foto deCasla - Cueva del Ranchón - Sigueruelo - Casla

Descripción del itinerario

La Senda del Caslilla discurre en su totalidad dentro del Parque Natural Sierra Norte de Guadarrama . Además, está incluida dentro de la Red Natura 2000, como Zona de Especial Conservación “Sabinares de Somosierra”.



Embarrancados y ocultos, los ríos segovianos se convierten en esta época del año en destino preferente para los aficionados al excursionismo y la naturaleza de la zona centro. La razón no es otra que las densas alamedas que cubren sus profundos tajos calizos. La llegada del otoño produce el aparente milagro de convertir sus densas hojarascas en un luminoso caudal de oro.


Vista desde unos de los muchos miradores de la ruta. (Ya empieza a cambiar el color de la Alameda)

Todos los ríos que tienen sus veneros en la Sierra de Guadarrama han trazado por mitad de estas tierras castellanas cañones más o menos hondos y prolongados. Todos ellos encienden estos días sus bosques de ribera. Duratón, Riaza, Eresma son los más conocidos. Hasta ellos llegan legiones de visitantes.
Mucho más íntimo resulta visitar este humilde Caslilla, nacido en los Altos de los Colgadizos, el tramo más remoto de los Montes Carpetanos, a poniente de Somosierra. 

A partir de la tranquila Casla, se entretiene en la llanada segoviana arando un barranco doméstico, casi de juguete podría decirse al compararle con los monumentales abiertos por Duratón y Riaza. Vaya lo uno por lo otro, quedando compensada de sobra la escasez de farallones calizos por la tranquilidad que se obtiene en su recorrido en donde lo habitual es que la única compañía sean las abundantes aves que viven en las tierras de Segovia, con buitres, ratoneros, rabilargos y halcones a la cabeza.
Desde la salida Este de Casla cruzar por la carretera de Soria el Caslilla. Nada más pasarlo, abandonar el asfalto por un camino que a la izquierda empieza su marcha hacia el norte, con las aguas a esta mano.

Pasaremos por una laguna que a estas alturas del año es normal encontrarla en este estado, pero que en épocas más propicias tiene que estar preciosa.



En compañía de una cerca de piedra, en este primer tramo, vallado y senda son la linde de los ecosistemas que nos encontraremos en el recorrido. A la izquierda, el húmedo y fecundo de los bosques de galería alimentados por las aguas.



A la derecha el adusto de la meseta representado por las severas sabinas. Los pinares de repoblación que cubren parte importante del pie de monte segoviano conforman el tercer hábitat que visitamos.

El sendero se separa en esta primera parte de la depresión fluvial, para marchar entre pinos y sabinas. Transitado kilómetro y medio y después de una doble curva en ángulo recto, primera a la izquierda y segunda a la derecha, se llega a un cruce señalado por un pequeño mojón. Continuar por la opción de la izquierda que desciende hacia el barranco del Casilla.



Pasil del Moro y la Cueva del Ranchón.
Concluido el descenso gira 90º a la derecha hasta un nuevo cruce, donde vuelve a tomarse el ramal de la izquierda. Enseguida se alcanza la vecindad de la arboleda, que crece abajo, en el fondo del barranco calizo. A media ladera y sin dificultades, la senda alcanza las cárcavas más importantes del cañón.
Llegamos a una zona de viseras y abrigos de piedra caliza conocidas como “Pasil de los Moros”, el paraje me recuerda a otras zonas ya visitadas por nosotros por Cuenca.



Llegando a la ribera del Caslilla, podremos apreciar los cortados y desfiladeros que el río ha ido formando a lo largo de los últimos cinco millones de años, y entre los que encontramos una zona rica en cuevas, destacando la cueva del Ranchón.



La cueva tiene unos poco metros de longitud en su primer tramo , aunque si tiene bastante altura, es de destacar las aberturas existentes en la parte superior en las que hay "encajadas" unas rocas que habrán caído rodando de la ladera. Luego al fondo se estrecha muchísimo y se hace por momentos angustiosa, nosotros solo andamos unos 50 metros, pero la cueva seguía, imprescindible linterna o frontal y no tener claustrofobia.

 

En ésta zona, es necesario extremar las precauciones para evitar caídas al vacío. Se trata de la cueva del Ranchón, refugio cabrero en sus tiempos y hoy punto de encuentro de escaladores.



La caliza obliga al Caslilla a trazar un par de cerradas curvas con las que salva el estrecho. Una breve subida saca al camino de este encajonamiento, la senda ha sido habilitada con una barrera.



En la parte superior de los cortados tendremos una vista privilegiada de la ribera del río Caslilla, desde donde mirando al norte podremos ver la urbanización de Los Cortos y mirando hacia el sur podremos admirar la Sierra de Guadarrama. 



Prosigue rumbo norte durante un kilómetro, punto en el que desciende por una vaguada perpendicular al Casilla. Arriba y a la izquierda se extiende una urbanización. El camino cruza el río y por la otra orilla alcanza una pista que atraviesa un campo salpicado de sabinas.
Giramos a la derecha y vamos en dirección a Sigueruelo por una bonita senda con unos ejemplares de Sabina espectaculares.



Nos encontramos con un árbol singular a la entrada de Sigueruelo, La Enebra de Sigueruelo.

 

El nombre de este árbol es La Sabina de Sigueruelo (la Enebra). Este Árbol monumental es conocido en la zona por el nombre de la Enebra. Como este árbol es un árbol multi-tronco, es posible que la circunferencia sea más grande que lo que puede esperarse de un árbol de esta edad (7m). El tamaño de este ejemplar es de exactamente 15m de altura.

Pasamos por un túnel por debajo de la N-110 para acceder a la bonita pedanía de Sigueruelo, dependiente de Santo Tomé del Puerto, que cuenta con menos de 30 hab. y en el que hace poco tiempo se cerró el único bar que tenía.



Visitamos sus callejuelas, bebemos agua de su fuente y pasamos por su bonita Iglesia de San Sebastián, en cuyo interior podremos contemplar algunos elementos de gran valor como su cruz procesional que fue elaborada durante el siglo XVI.



Volvemos a salir por el túnel  y antes de llegar a La Enebra, giramos a la izquierda para ir por un sendero entre un precioso sabinar.



Llegamos a un cruce por el que habíamos pasado anteriormente y coincidimos un tramo por el mismo recorrido pero está vez en sentido contrario hasta llegar a una bifurcación que cogeremos a la derecha para ir en busca del río Caslilla.



Bajaremos un pequeño barranco para llegar al cauce del río Caslilla, que cruzaremos por una pequeña pasarela. Tras una ligera subida, nos encontraremos prácticamente en la localidad de Casla. En ella, y junto al río, dispondremos de un área recreativa con fuente, mesas y bancos y abundante sombra.



Dando así por concluida la ruta de hoy esperando que os guste.




Distancia total: 11.58 Km
Desn. de subida acumulado: 141.89 m
Desn. de bajada acumulado: 137.66 m
Altura máxima : 1109.77 m
Altura mínima : 1050.42 m
Altura en inicio: 1082.2 m
Altura en final: 1082.2 m
Ratio de subida: 3.08 %
Ratio de bajada : 3.12 %
Desnivel positivo por Km: 12.25 m
Desnivel negativo por Km: 11.89 m
Tiempo total : 3:40:26 h
Tiempo en movimiento: 2:50:51 h
Tiempo parado : 0:49:35 h
Velocidad media total: 3.15 Km/h
Velocidad media en movimiento: 4.07 Km/h
Velocidad máxima sostenida: 7.8 Km/h


Fuentes:
http://www.metropoli.com/blogs/al-aire-libre/2013/11/03/canon-del-rio-caslilla.html
https://www.monumentaltrees.com/es/esp/castillayleon/segovia/10384_aloestedelpueblo/
http://www.santotomedelpuerto.es/documents/430876/432340/Senda+Caslilla+VP+WEB.pdf

Ver más external

Puntos de interés

IconoFuente Altitud 1.082 m
Foto deFuente Águeda Foto deFuente Águeda Foto deFuente Águeda

Fuente Águeda

IconoIntersección Altitud 1.072 m
Foto deDesvío izquierda

Desvío izquierda

IconoLago Altitud 1.056 m
Foto deLaguna Foto deLaguna

Laguna

IconoIntersección Altitud 1.059 m
Foto deBajada

Bajada

IconoPanorámica Altitud 1.057 m
Foto dePequeño Mirador Foto dePequeño Mirador Foto dePequeño Mirador

Pequeño Mirador

IconoCueva Altitud 1.066 m
Foto deCueva del Ranchón Foto deCueva del Ranchón Foto deCueva del Ranchón

Cueva del Ranchón

IconoFoto Altitud 1.065 m
Foto deMirador Foto deMirador Foto deMirador

Mirador

IconoÁrbol Altitud 1.062 m
Foto deSabina (Enebra de Sigueruelo) Foto deSabina (Enebra de Sigueruelo)

Sabina (Enebra de Sigueruelo)

Foto dePotro de herrar (Sigueruelo) Foto dePotro de herrar (Sigueruelo) Foto dePotro de herrar (Sigueruelo)

Potro de herrar (Sigueruelo)

IconoFuente Altitud 1.075 m
Foto deFuente Sigueruelo

Fuente Sigueruelo

IconoSitio religioso Altitud 1.064 m
Foto deIglesia se San Sebastián (Siguerelo)

Iglesia se San Sebastián (Siguerelo)

IconoIntersección Altitud 1.074 m
Foto deIzquierda hacia Casla Foto deIzquierda hacia Casla Foto deIzquierda hacia Casla

Izquierda hacia Casla

IconoIntersección Altitud 1.092 m

Izquierda

IconoPuente Altitud 1.059 m
Foto dePuente río Caslilla Foto dePuente río Caslilla Foto dePuente río Caslilla

Puente río Caslilla

Foto deEntre cercados

Entre cercados

IconoIntersección Altitud 1.083 m
Foto deEnlace pista Foto deEnlace pista

Enlace pista

IconoFuente Altitud 1.087 m
Foto deParque infantil y fuente Foto deParque infantil y fuente

Parque infantil y fuente

IconoIntersección Altitud 1.075 m

Por al lado de la N-110

IconoIntersección Altitud 1.066 m
Foto deDerecha para bajar al río Caslilla Foto deDerecha para bajar al río Caslilla Foto deDerecha para bajar al río Caslilla

Derecha para bajar al río Caslilla

IconoIntersección Altitud 1.095 m

Izquierda

IconoIntersección Altitud 1.043 m
Foto deDerecha Foto deDerecha Foto deDerecha

Derecha

IconoTúnel Altitud 1.073 m
Foto deTúnel debajo de N-110 Foto deTúnel debajo de N-110

Túnel debajo de N-110

Comentarios  (9)

  • Foto de señor_servilleta
    señor_servilleta 2 feb 2020

     

    He realizado esta ruta  Ver más

    Buenas Guadarramista

    Gracias por compartir dicha ruta. Muy amena, variada y fácil de seguir. Repetiremos en primavera con mejor tiempo (ayer tras las últimas lluvias/nieblas, estaba bastante embarrada la zona). Un saludo

  • Foto de Guadarramista
    Guadarramista 2 feb 2020

    Hola Señor_servilleta,
    Muchas gracias por tu valoración y comentario.
    Es una zona muy chula para pasear, tengo que volver en primavera.
    Un saludo!

  • mfagundezr 25 ago 2020

     

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Ruta muy sencilla para ir con la familia en su primera parte, aunque tras pasar Casla el tramo se complica un poco más. Sigue siendo sencilla pero quizá ya no tanto como para ir en familia, con carro o con personas con menos movilidad.
    La ruta está bien grabada, con buen seguimiento y el paisaje muy bonito.

  • Foto de Guadarramista
    Guadarramista 25 ago 2020

    Hola mfagundezr,
    Muchas gracias por tu valoración y comentario.
    Me alegro que te haya gustado la ruta, en primavera o en otoño quizás sea la mejor época para realizarla.
    Para ir con carro, no la veo.

    Un saludo!

  • Foto de santoshb
    santoshb 23 may 2021

     

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Genial, muy chula

  • Foto de Guadarramista
    Guadarramista 23 may 2021

    Hola santoshb,

    Muchas gracias por tu valoración y comentario.

    Me alegro de que te haya gustado la ruta


    Nos vemos!

  • Foto de Kim 38
    Kim 38 5 ago 2023

    Holaaaaa

    Ruta realizada, fácil de seguir.

    Me quede con ganas de entrar en la cueva pero iba sin material, lo tengo pendiente.
    Un saludo

  • Foto de javiercarreterogil
    javiercarreterogil 6 ago 2023

     

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Ruta muy fácil de seguir y con diferentes entornos.

    Nos metimos a la cueva pero no llegamos hasta el final, para entrar recomiendo ir con frontal, así no vas con el flash del móvil.

    La ruta es fácil, no tiene casi pendiente.

    ¡Una buena elección de ruta!

  • Foto de Angeles RLL
    Angeles RLL 2 sept 2023

    Preciosa la ruta, la hice hoy, con otra variante más corta, pese a la lluvia.

Si quieres, puedes o esta ruta