EL CUETÓN - Circular desde Poncebos [431]
cerca de Camarmeña, Asturias (España)
Vista 828 veces, descargada 62 veces
Fotos de la ruta
![Foto deEL CUETÓN - Circular desde Poncebos [431]](https://s2.wklcdn.com/image_44/1337739/103678084/67344308.400x300.jpg)
![Foto deEL CUETÓN - Circular desde Poncebos [431]](https://s0.wklcdn.com/image_44/1337739/103678084/67344333.400x300.jpg)
![Foto deEL CUETÓN - Circular desde Poncebos [431]](https://s1.wklcdn.com/image_44/1337739/103678084/67344346.400x300.jpg)
Descripción del itinerario
VALORES REGISTRADOS:
- Altitud mínima: 207 m
- Altitud máxima: 1.651 m
- Desnivel acumulado: 1.668 m
- Tiempo total actividad : 9h 02min
- Tiempo en movimiento: 5h 06min
- Velocidad media en movimiento: 2,79 Km/h
Ver trayectoria (sólo web)
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Itinerario:
Poncebos-Camarmeña-Canal de Bobia-Majada de Ondón-El Cuetón-Pregüeles-Los Collaos-Poncebos.
Ruta muy recomendable para disfrutar -con el permiso de la meteorología- de las excelentes vistas sobre el Cares, de los Macizos Oriental, Central y Occidental, de la sierra del Sueve y de Cuera, Arenas de Cabrales, etc.
Tiene su Inicio-Final (WP 01) en la zona de aparcamiento de la estación del funicular a Bulnes, en Poncebos.
Nos dirigiremos hacia el inicio de la Senda del Cares. Al llegar a la altura del aparcamiento del Hotel Mirador, viraremos a la derecha (WP 02) para incorporarnos al PR-PNPE 31 que nos conducirá hasta Camarmeña (WP 08).
Cruzaremos el pueblo hacia la zona más alta, pasando -si lo deseamos- por el Mirador de Camarmeña (WP 09) desde dónde podremos disfrutar de muy buenas vistas del Picu Urriellu, Bulnes y la canal del Texu.
Continuaremos por el camino que nos conduce hasta el depósito de aguas, y allí, lo abandonaremos por la derecha (WP 10), incorporándonos a la trocha que nos conducirá hacia el Inicio de la canal de Bobia (WP 11), por la que iremos ascendiendo -sin acelerones, que es larga-.
Pasaremos por unas Cuevas (WPs 12 y 13) y llegaremos a los Restos de la Cabaña de Esmenadoiro/La Raxuca (WP 14) dónde podremos hacer un receso para retomar fuerzas, que la canal todavía no ha terminado.
Seguiremos adelante y continuaremos ascendiendo hasta un collado Alto de la Canal de Bobia (WP 15) desde dónde ya podremos divisar la Majada de Ondón (WP 16). Continuaremos por camino bien marcado hasta las cabañas que forman la majada.
Después de disfrutar del magnífico lugar y de las vistas que nos proporciona, retomaremos la ruta hacia el Cuetón.
Proseguiremos por debajo de las paredes del Cuetón hasta la Fuente Vega Huso (WP 17), superaremos un pequeño collado y divisaremos, pegados a la pared, los Restos corrales/cabañas (WP 18), y frente a nosotros dos canales. Nosotros optamos por la de la izquierda. Así que avanzando por la trocha del pedregal, llegaremos al pié de la misma y empezaremos a remontar.
Casi al final de la canal, a nuestra derecha encontraremos una Cueva (WP 20), y unos metros más adelante llegaremos a la Salida de la canal (WP 21).
En este punto, tendremos que decidir si seguir el track y llegar hasta el final de la Canal Larga, o tomar la trocha a nuestra derecha que asciende directamente al cordal -por ahí descendimos nosotros-.
Si se sigue el track, pasaremos por una Charca (WP 22) -también desde ahí sale otro camino hacia arriba- y un par de collados (WPs 23 y 24), y luego virar dirección E para ir ascendiendo en diagonal hacia la parte superior del cordal, donde nos encontraremos con el camino que asciende desde que salimos de la canal.
Superaremos un par de cotas y collados de paso y llegaremos a la cima de El Cuetón (WP 26).
Repuestas las fuerzas y deleitados los sentidos, iniciaremos el descenso hacia otro paso -más a la derecha- de la canal por la que hemos subido- que nos conducirá hasta la zona por debajo de la majada, y desde ahí hacia Pregüeles: una campa con cercados colgada sobre el Cares, desde dónde descenderemos a la zona de Los Collaos, en la Senda del Cares.
Descenderemos por trochas en busca de un paso (WP 27) que nos permita salvar unos muros de piedra sin necesidad de destrepes. Una vez salvado este punto, y ya con Pregüeles a la vista, nos dirigiremos hacia allí aprovechando tramos de senda y al final pasando al lado del murete de la cerca grande.
Una vez en Pregüeles (WP28), buscaremos el paso que hay entre los dos cercados. Ahí se encuentra el camino que nos conducirá hasta Los Collaos. Y siguiéndolo, sin mayores problemas que la pendiente y alguna zona incómoda de pedrerío, llegaremos a la zona de Los Collaos de la Senda del Cares (WP 30).
Viraremos a la izquierda, seguiremos el camino hasta su final dónde volveremos a virar a la izquierda (WP 31) y, un tramo de carretera nos conducirá hasta el aparcamiento, punto de inicio de la ruta.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Aconsejable visitar:
Montaña Segura
MIDE
La ruta aquí descrita, así como los tracks para GPS son orientativos. Queda bajo la responsabilidad de quién la realice, tomar las medidas de seguridad apropiadas para el itinerario, que dependerán de las condiciones climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física de la persona que la lleve a cabo. Quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente a nivel informativo y sin ningún otro tipo de ánimo, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quién por voluntad propia o inducida realice la ruta.
Puntos de interés
Comentarios (2)
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Ruta muy guapa tanto en lo deportivo, como en lo visual, con vistas al Cares, Picos de Europa, Sueve, Cuera...Espectacular.
GPS imprescindible, con varios tramos perdedores, especialmente la bajada hacia el Cares entre los matorrales.
Si no se quiere complicar, mejor volver por el mismo camino que se siguió de subida a la Majada de Odón, aunque yo recomiendo seguir el track y darle más "aventurilla".
La califico de moderada por el desnivel y alguna pedrera bajando al Cares, pero sin problema para cualquiera que acostumbre a hacer montaña.
Realizada en Diciembre de 2023
¡Gracias por compartir!
Hola, trepallina
pues me alegra mucho saber que te ha gustado y la has disfrutado.
Muchas gracias por tu comentario y valoración.
Salud y montañas