Actividad

Excursión circular por Sant Llorenç. Roca Mur y Casetes del Bofí

Descarga

Fotos de la ruta

Foto deExcursión circular por Sant Llorenç. Roca Mur y Casetes del Bofí Foto deExcursión circular por Sant Llorenç. Roca Mur y Casetes del Bofí Foto deExcursión circular por Sant Llorenç. Roca Mur y Casetes del Bofí

Autor

Estadísticas de la ruta

Distancia
7,71 km
Desnivel positivo
514 m
Dificultad técnica
Moderado
Desnivel negativo
514 m
Altitud máxima
1.020 m
TrailRank 
57
Altitud mínima
550 m
Tipo de ruta
Circular
Tiempo
5 horas 31 minutos
Coordenadas
957
Fecha de subida
19 de mayo de 2025
Fecha de realización
mayo 2025
Comparte

cerca de Sant Llorenç Savall, Catalunya (España)

Vista 183 veces, descargada 5 veces

Fotos de la ruta

Foto deExcursión circular por Sant Llorenç. Roca Mur y Casetes del Bofí Foto deExcursión circular por Sant Llorenç. Roca Mur y Casetes del Bofí Foto deExcursión circular por Sant Llorenç. Roca Mur y Casetes del Bofí

Descripción del itinerario

Excursión circular por Sant Llorenç de Munt pasando por varios puntos de interés, el más destacado de los cuales es la Roca Mur, también denominada La Màquina de Tren por su forma que recuerda una locomotora de vapor. También pasamos por las Casetes d'en Bofí, una curiosa balma acondicionada como refugio o vivienda, que tiene incluso una pequeña fuente.
Es una corta matinal sin ninguna dificultad aunque hay un paso equipado con una cuerda fija para subir a la Roca Mur. Sin embargo, ese paso es optativo y podemos prescindir de subir a la cumbre y limitarnos a ver la Máquina de Tren desde su base.

Punto de partida: Iniciaremos la excursión en un aparcamiento situado junto al Marquet de des Roques, una antigua casa de aspecto modernista que ahora es propiedad de la Diputación. Para llegar a ese lugar tomaremos una pista que sale de la carretera B-124, de Castellar del Vallès a Sant Llorenç Savall, junto al Pont de la Roca, muy poco después del km 16 de esa carretera. La pista está asfaltada. Tras recorrer unos 2 km, llegamos a una bifurcación y tomamos la pista de la izquierda, de tierra. Recorremos unos 600 metros más hasta encontrar una barrera que cierra la pista y, junto a la barrera, el aparcamiento señalizado. Al lado vemos el gran edificio del Marquet de les Roques.
La ubicación del punto de partida es la siguiente: https://maps.app.goo.gl/Z7PehPUcqNdaKyJM7

Roca Mur: Salimos del aparcamiento tomando un pequeño sendero en dirección sur. En un minuto llegamos al primer centro de interés, el Forn de Pega, una especie de pozo donde al parecer se preparaba brea.
Seguimos subiendo por el sendero hasta llegar aun collado, el Coll Gavatx. Tomamos un sendero a la izquierda y después trepamos por un lomo rocoso siguiendo unos hitos de piedra. El sendero gira alrededor de la Roca Mur hasta situarse al pie de su cara este.
Desde la base ya vemos a lo lejos una canal con una cuerda. Es el itinerario de subida a la cumbre inferior.
Para subir a esa cumbre inferior, la única accesible sin dificultad, subimos por la estrecha canal con la ayuda de la cuerda fija. Hay unos troncos en la base que nos ayudan un poco. Es un paso corto pero de cierta dificultad por la estrechez.
Llegamos a un pequeño collado y subimos a la izquierda hasta una terraza panorámica. Es la cumbre inferior. Tenemos al lado la "chimenea" de la máquina de tren y al otro lado las otras cumbres, que no son tan accesibles.

Casetes del Bofí: Desde la Roca Mur bajamos en dirección sudeste por un marcado sendero hasta alcanzar una pista. Tomamos esa pista a la izquierda y pronto llegamos de nuevo al Coll Gavatx, donde tomamos un sendero a la izquierda. El camino sube por una canal dentro del bosque: la Canal de la Revella.
Siguiendo el sendero llegamos a un collado y bajamos un poco hasta el siguiente centro de interés: Les Casetes del Bofí. Se trata de una gran balma acondicionada como casa o refugio con un muro. Parece ser que este lugar estuvo habitado mucho tiempo.
En el fondo de la balma hay la entrada de una corta galería subterránea donde hay filtraciones de agua. Lo más curioso es una estalactita donde gotea el agua que es recogida en un depósito de plástico recubierto de piedra con un grifo.

Font del Llor: Volvemos atrás por el mismo camino pero pronto lo dejamos, tomando un pequeño sendero casi invisible a la izquierda. Después unos hitos de piedras nos guían hasta encontrar un camino más ancho que seguimos en dirección noroeste.
Pasamos junto a dos grandes robles. Son árboles monumentales con nombre propio: Els Roures del Palau
Poco después llegamos al Coll d'Eres iniciando la bajada por un ancho camino y después por un sendero. Llegamos a una zona caótica con grandes bloques de roca junto a un torrente. Dejamos los bloques a nuestra izquierda y bajamos por un pequeño sendero donde encontraremos algunas marcas de pintura.
Cuando acaba el caos de bloques tenemos a la derecha la Font del Llor situada en una explanada. Es una fuente muy caudalosa con varias salidas y un depósito o abrevadero.

Marquet de les Roques: Desde la fuente tomamos un sendero con vallas de madera y escalones que pronto enlaza con una pista que nos lleva de bajada en dirección al Marquet de les Roques. Llegamos a una gran pista. Tomando esa pista a la derecha llegaríamos en muy pocos minutos al aparcamiento pero tomamos la pista hacia la izquierda para visitar el Marquet de les Roques. Pasamos junto al gran edificio y tomamos un sendero a la derecha que baja hacia un puente. Atravesamos el puente y subimos al aparcamiento donde acaba nuestro recorrido.

Vídeo: Y aquí tenéis un vídeo con escenas de esta ruta. Puede verse con ordenador pero no con el móvil. Para verlo con el móvil debes ir a mi blog (ver enlace abajo):


Más información en mi blog:
https://jralsina.blogspot.com/2025/05/excursio-per-la-roca-mur-de-sant-llorenc.html

Ver más external

Puntos de interés

Foto deFORN DE PEGA

FORN DE PEGA

Antiguo horno donde, al parecer, se fabricaba brea. Está tapado con una reja

Foto deCOLL GAVATX

COLL GAVATX

Tomamos un sendero a la izquierda en dirección a la Roca Mur.

IconoCima Altitud 737 m
Foto deROCA MUR Foto deROCA MUR Foto deROCA MUR

ROCA MUR

Tiene varias puntas que parecen representar una locomotora de vapor. Nosotros subimos a una de las cumbres, la más accesible, con la ayuda de una cuerda fija.

IconoRiesgo Altitud 736 m
Foto deAVALANCHA Foto deAVALANCHA Foto deAVALANCHA

AVALANCHA

El camino atraviesa una zona donde recientemente se produjo una avalancha de rocas. Nos desviamos un poco del trazado original del camino para evitar los grandes bloques.

IconoCueva Altitud 832 m
Foto deAVENC DE LA CANAL DE LA REVELLA

AVENC DE LA CANAL DE LA REVELLA

Una sima junto al camino.

Foto deCOLL DE LA CANAL DE LA REVELLA

COLL DE LA CANAL DE LA REVELLA

Acabamos la subida por la Canal de la Revella llegando a un collado donde enlazamos con un sendero más ancho.

IconoCueva Altitud 893 m
Foto deCASETES DEL BOFÍ Foto deCASETES DEL BOFÍ Foto deCASETES DEL BOFÍ

CASETES DEL BOFÍ

Curioso asentamiento, una antigua vivienda. Es una balma cerrada por un muro de piedra. Dentro hay una galería subterránea con una surgencia y una estalactita que gotea. En su base hay un pequeño depósito para recoger el agua que gotea.

IconoÁrbol Altitud 1.004 m
Foto deROURES DEL PALAU Foto deROURES DEL PALAU Foto deROURES DEL PALAU

ROURES DEL PALAU

Dos robles monumentales junto al camino.

Foto deCOLL D'ERES Foto deCOLL D'ERES

COLL D'ERES

Amplio collado, muy concurrido porque está cerca del coll d'Estenalles y es paso obligado para llegar a la cumbre del Montcau.

IconoCueva Altitud 846 m
Foto deDESVÍO A COVA SIMANYA Foto deDESVÍO A COVA SIMANYA

DESVÍO A COVA SIMANYA

Dejamos a nuestra izquierda un pequeño sendero que lleva a la Cova Simanya, una cueva muy popular pero que actualmente está cerrada y no se puede acceder a su interior.

IconoFuente Altitud 633 m
Foto deFONT DEL LLOR Foto deFONT DEL LLOR Foto deFONT DEL LLOR

FONT DEL LLOR

Fuente muy caudalosa en una explanada junto al torrente.

IconoMonumento Altitud 563 m
Foto deMARQUET DE LES ROQUES Foto deMARQUET DE LES ROQUES Foto deMARQUET DE LES ROQUES

MARQUET DE LES ROQUES

Gran edificio de estilo modernista, propiedad de la Diputación Provincial de Barcelona.

Comentarios

    Si quieres, puedes o esta ruta