Actividad

Excursión X130: Cabo de la Nao

Descarga

Fotos de la ruta

Foto deExcursión X130: Cabo de la Nao Foto deExcursión X130: Cabo de la Nao Foto deExcursión X130: Cabo de la Nao

Autor

Estadísticas de la ruta

Distancia
17,7 km
Desnivel positivo
399 m
Dificultad técnica
Fácil
Desnivel negativo
399 m
Altitud máxima
136 m
TrailRank 
33
Altitud mínima
2 m
Tipo de ruta
Circular
Coordenadas
1498
Fecha de subida
6 de abril de 2018
Fecha de realización
abril 2018
Sé el primero en aplaudir
Comparte

cerca de Javea, Valencia (España)

Vista 1743 veces, descargada 15 veces

Fotos de la ruta

Foto deExcursión X130: Cabo de la Nao Foto deExcursión X130: Cabo de la Nao Foto deExcursión X130: Cabo de la Nao

Descripción del itinerario

Excursión X130, que realizamos el 12-3-2018 desde el Hotel Villa Naranjos al Cabo de la Nao.

Primeros pasos hacia el Parador de Jávea, giro a la derecha y enseguida disfrutamos de la brisa de la Playa del Arenal, la única con el preciado grano en toda la zona. Recorremos su bonito paseo marítimo en dirección a la punta del Cabo de la Fontana, lugar donde las puestas de sol adquieren un tono mágico y espectacular.

Desde allí, seguimos la senda que a pie de playa va recorriendo el litoral en dirección sureste, entre el mar y los chalets que casi si meten en él. A poco menos de dos kilómetros pasamos por el Mirador de la Sequia de la Noria, que éste sí, se adentra todo lo que puede en el mar.

Continuamos el recorrido playero hasta llegar a Cala Blanca, de aguas cristalinas rodeada de un paisaje natural bellísimo, está compuesta por dos calitas contiguas, conectadas por litoral de piedra. Su nombre deriva del color blanquecino de las rocas de sus acantilados.

Al llegar al final de la primera de las calas, la llamada Caleta de Fora, remontamos unas escaleras por las que se accede al Mirador de Cala Blanca, con impresionantes vistas de las calas y los acantilados de su entorno. Continuamos entre chalets y urbanizaciones hasta alcanzar la carretera del Portitxol, por la que seguimos ascendiendo hasta llegar al mirador de la Cruz del Portitxol, encantador lugar con las mejores vistas de la playa y la pequeña isla del mismo nombre.

Desde aquí, ascendimos, evitando la carretera por un camino encajado entre pocos chalets y mucho arbolado, parando en uno de ellos con amplias vistas al mar, en el que el tiempo parecía haberse detenido. Muy a nuestro pesar, había que continuar si queríamos regresar con hora, terminamos de ascender por el camino que entre mucha vegetación bordea la urbanización Mar Azul.

De nuevo para evitar la carretera del Portitxol, nos internamos por el interior, siguiendo la calle de la Barranca, para luego ascender por la calle Truita hasta alcanzar la Falsia y la urbanización la Cala, desde donde, ya sin remedio, continuamos por la carretera que acaba en el Cabo de la Nao, dejando a la izquierda la urbanización Balcón al Mar y a la derecha La Siesta.

En la punta más oriental de Alicante el mar se hace infinito desde su mirador, sólo los acantilados ponen fronteras a la inmensidad del agua. Contemplando el islote del Descubridor y a lo lejos el Cabo de Or, donde el mar se funde con el cielo en el horizonte en armonía con las nubes.

Tras tan maravillas panorámicas, nos acercamos al faro, al que unas vallas impiden acercarse demasiado, conformándonos con verlo desde lejos. Al que sí se puede llegar hasta su base es el vértice geodésico que domina la punta del cabo, de gran altura, han suprimido los asideros de hierro inferiores para evitar que la gente se suba tras un último accidente, de trágicas consecuencias.

Junto al imponente monolito, otro mirador nos proporciona magníficas vistas a los acantilados de la costa norte del cabo, muy accidentada, bajo la cual se sitúan algunas pequeñas calas. En la terraza del restaurante del Cabo de la Nao, nos tomamos unas cervezas con unas excelentes vistas que compensaron su alto precio.

Tras el descanso, iniciamos el regreso volviendo sobre nuestros pasos, de los que sólo nos separamos al llegar a Cala Blanca, recorriendo por el interior la última parte hasta la playa del Arenal, finalizando así esta estupenda excursión.

Enlace para ver los detalles de la ruta, reportajes y fotos: https://xvym.blogspot.com.es/search/label/Excursi%C3%B3n%20X130
o bien, pinchar aquí abajo, en "Ver más".
-------------------------------------
IMPORTANTE: Quienquiera que haga uso y seguimiento total o parcial de este track y de su información adicional, asume la plena responsabilidad ante los riesgos propios de la práctica de la actividad referida. Esta información tiene únicamente carácter orientativo.

Ver más external

Puntos de interés

IconoWaypoint Altitud 0 m

Hotel Villa Naranjos

IconoWaypoint Altitud 0 m

Parador de Jávea

IconoWaypoint Altitud 0 m
Foto dePlaya del Arenal

Playa del Arenal

IconoWaypoint Altitud 0 m

Mirador Punta del Arenal

IconoWaypoint Altitud 0 m

Mirador de la Sequia de la Noria

IconoWaypoint Altitud 0 m

Cala Blanca

IconoWaypoint Altitud 0 m

Camino de Cala Blanca

IconoWaypoint Altitud 0 m

Mirador de las Calas

IconoWaypoint Altitud 0 m

Caretera del Portitxol

IconoWaypoint Altitud 0 m

Cruz del Portitxol

IconoWaypoint Altitud 0 m

Casa con vistas

IconoWaypoint Altitud 0 m

Calle de la Torre

IconoWaypoint Altitud 0 m

Calle de la Barranca

IconoWaypoint Altitud 0 m

Calle Truita

IconoWaypoint Altitud 0 m

La Falsia

IconoWaypoint Altitud 0 m

Urbanización La Cala

IconoWaypoint Altitud 0 m

Carretera Cabo de la Nao

IconoWaypoint Altitud 0 m
Foto deMirador Cabo de la Nao

Mirador Cabo de la Nao

IconoWaypoint Altitud 0 m

Mirador

IconoWaypoint Altitud 0 m

Restaurante Cabo de la Nao

IconoWaypoint Altitud 0 m

Urbanización Balcón al Mar

IconoWaypoint Altitud 0 m

Calle Esparta

IconoWaypoint Altitud 0 m

Calle Atenas

IconoWaypoint Altitud 0 m

Avenida de la Libetad

Comentarios

    Si quieres, puedes o esta ruta