Ezkaba o San Cristobal ( Desde Orrio )
cerca de Maquirriain, Navarra (España)
Vista 908 veces, descargada 55 veces
Fotos de la ruta



Descripción del itinerario
Comenzamos a caminar en la pequeña localidad de Orrio ( 530 m ), población asentada bajo la vertiente septentrional del monte Ezkaba ( 895 m ) y perteneciente al Valle de Ezcabarte, tomando el Camino del Encinal, el cual comienza su plácido discurrir entre extensos campos de cereal.
Dejamos atrás la planicie tapizada por los campos de cereal para adentrarnos a la sombra de los pinos mientras nuestro camino pasa a convertirse en sendero mientras paulatinamente acentúa su inclinación.
No sin poco esfuerzo terminamos alcanzando el Camino del Facero en las inmediaciones del paraje de Las Peñas, ( 805 m ), camino que, balizado con las marcas rojiblancas de la Senda GR-225, termina por desembocar en la vertiente septentrional del monte Ezkaba ( 895 m ), lugar en el que destaca un poste indicador.
Junto a los profundos fosos que rodean la “ fortaleza “ continuaremos por la derecha ( SE ) hasta terminar alcanzando la carretera que da acceso al Fuerte de Alfonso XII.
Tras visitar la entrada al recinto defensivo, a la altura de un panel informativo sobre la senda GR-225 o Fuga de Ezkaba, tomaremos el marcado camino que, tras corto ascenso, da acceso a la cima “ alternativa “, ya que la “ verdadera “ cima, señalizada con un vértice geodésico, es “ inalcanzable “ al estar enclavada en el interior de la fortaleza. Un buzón montañero señaliza la mencionada cumbre “ alternativa “.
Por detrás del citado buzón montañero la senda termina de rodear los fosos que defienden el recinto defensivo hasta alcanzar nuevamente el poste indicador junto al que desembocamos anteriormente.
Desandamos el camino ya conocido que, balizado con las marcas rojiblancas de la Senda GR-225, nos devuelve al paraje de Las Peñas ( 805 m ).
Seguiremos en todo momento las balizas rojiblancas de la Senda GR-225 que terminarán por hacernos alcanzar la pequeña población de Garrués ( 610 m ), localidad perteneciente también al Valle de Ezcabarte que alcanzaremos tras rápido descenso.
Atravesamos la citada población para, antes de alcanzar la última casa de esta pequeña localidad y en todo momento acompañados de las balizas rojiblancas de la Senda GR-225, desviarnos por la izquierda ( N ) tomando el camino que da acceso a su cementerio.
El notorio camino pierde altura para nuevamente discurrir entre campos de cereal y tras dejar a nuestro paso la Fuente de Abajo y la pequeña piscina de Orrio ( 530 m ) desembocar en esta pequeña localidad, lugar en el que dio comienzo este itinerario.
Completa descripción del Itinerario en Monteadicción: https://oscarelorza.blogspot.com/2020/09/ezkaba-o-san-cristobal-desde-orrio.html
Dejamos atrás la planicie tapizada por los campos de cereal para adentrarnos a la sombra de los pinos mientras nuestro camino pasa a convertirse en sendero mientras paulatinamente acentúa su inclinación.
No sin poco esfuerzo terminamos alcanzando el Camino del Facero en las inmediaciones del paraje de Las Peñas, ( 805 m ), camino que, balizado con las marcas rojiblancas de la Senda GR-225, termina por desembocar en la vertiente septentrional del monte Ezkaba ( 895 m ), lugar en el que destaca un poste indicador.
Junto a los profundos fosos que rodean la “ fortaleza “ continuaremos por la derecha ( SE ) hasta terminar alcanzando la carretera que da acceso al Fuerte de Alfonso XII.
Tras visitar la entrada al recinto defensivo, a la altura de un panel informativo sobre la senda GR-225 o Fuga de Ezkaba, tomaremos el marcado camino que, tras corto ascenso, da acceso a la cima “ alternativa “, ya que la “ verdadera “ cima, señalizada con un vértice geodésico, es “ inalcanzable “ al estar enclavada en el interior de la fortaleza. Un buzón montañero señaliza la mencionada cumbre “ alternativa “.
Por detrás del citado buzón montañero la senda termina de rodear los fosos que defienden el recinto defensivo hasta alcanzar nuevamente el poste indicador junto al que desembocamos anteriormente.
Desandamos el camino ya conocido que, balizado con las marcas rojiblancas de la Senda GR-225, nos devuelve al paraje de Las Peñas ( 805 m ).
Seguiremos en todo momento las balizas rojiblancas de la Senda GR-225 que terminarán por hacernos alcanzar la pequeña población de Garrués ( 610 m ), localidad perteneciente también al Valle de Ezcabarte que alcanzaremos tras rápido descenso.
Atravesamos la citada población para, antes de alcanzar la última casa de esta pequeña localidad y en todo momento acompañados de las balizas rojiblancas de la Senda GR-225, desviarnos por la izquierda ( N ) tomando el camino que da acceso a su cementerio.
El notorio camino pierde altura para nuevamente discurrir entre campos de cereal y tras dejar a nuestro paso la Fuente de Abajo y la pequeña piscina de Orrio ( 530 m ) desembocar en esta pequeña localidad, lugar en el que dio comienzo este itinerario.
Completa descripción del Itinerario en Monteadicción: https://oscarelorza.blogspot.com/2020/09/ezkaba-o-san-cristobal-desde-orrio.html
Puntos de interés
Comentarios (6)
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Hola Oscar:
He he hecho este entretenido recorrido por la mañana con un aliciente añadido. La picuda cuestica estaba apta para practicar patinaje artístico sobre barro, a la vuelta por la GR-225 también había buen barrizal, un enorme tractor ha dejado sus impresionante huellas.
No me he llevado ninguna sorpresa por las recientes lluvias de estos días y la época del año elegida.
No quiero desaprovechar esta oportunidad para enviarte un saludo.
¿ Qué tal Javier ?
Me alegra que te hayas animado a realizar este bonito " paseo " aunque, si como comentas hay tanto barro, no me quiero ni imaginar como estaría el camino. Una lástima.
Espero que lo hayas disfrutado ya que, a pesar de todo, creo que merece la pena realizar este " poco transitado " itinerario que busca alcanzar una de las cimas más emblemáticas de nuestra tierra.
Muchísimas gracias por tu valoración de la ruta.
Saludos
Para mi gusto es la subida más bonita a San Cristóbal.
Un saludo
¿ Qué tal Javier ?
San Cristóbal tiene innumerables rutas de subida y coincido contigo en que esta es una de las más bonitas. Poco a poco intentaré ir reseñando otras.
Saludos
A día 6 de abril, ¡Mucho barro!
Ruta fácil y muy bonita
¿ Qué tal iratxe goikoetxea ?
Me alegro de que te haya gustado el itinerario. Espero que, a pesar del barro ( muy habitual en esta zona tras días de lluvia ), lo disfrutaras
Gracias por tu comentario
Un saludo