GR-220 o Vuelta a la Cuenca de Pamplona ( Oteiza-Zabaldica/Zabaldika ) 6ª Etapa
cerca de Oteiza, Navarra (España)
Vista 759 veces, descargada 31 veces
Fotos de la ruta



Descripción del itinerario
La Senda GR-220 es una ruta de aproximadamente 120 kilómetros de distancia y unos 4700 metros de desnivel positivo que, con la idea de recorrer las montañas que “ encierran “ la denominada como Cuenca de Pamplona, se creó allá por el año 2000 por iniciativa de la Federación Navarra de Montaña. El itinerario “ original ” se modificó 10 años más tarde y es el que actualmente podemos disfrutar, apareciendo escrupulosamente “ rebalizado “.
La ruta se ha dividido “ oficialmente “ en seis etapas:
* Primera etapa: Zabaldica-Ardanaz ( 14 kilómetros aproximadamente )
* Segunda etapa: Ardanaz-Noáin ( 21 kilómetros aproximadamente )
* Tercera etapa: Noáin-Belascoáin ( 26 kilómetros aproximadamente )
* Cuarta etapa: Belascoáin-Eguillor ( 21 kilómetros aproximadamente )
* Quinta etapa: Eguillor-Oteiza ( 21 kilómetros aproximadamente )
* Sexta etapa: Oteiza-Zabaldica ( 17 kilómetros aproximadamente )
Esta es la sexta y última de ellas y da comienzo en Oteiza ( 496 m ), pequeño concejo perteneciente al municipio de Berrioplano que alcanzaremos por la estrecha carretera NA-4508 que nace de la N-240-A Pamplona-Irurzun. A la entrada de la población, a la derecha ( S ), destaca el ayuntamiento y junto a este un pequeño aparcamiento en el que estacionaremos nuestro vehículo.
Comenzamos a caminar en dirección a su cercano casco urbano, por el que callejearemos buscando abandonarlo por el vial cementado que da acceso a la iglesia de la localidad. Desde esta nuestro camino se encajona entre campos de cultivo y no tarda en alcanzar el paraje de Planteta ( 470 m ), encrucijada de caminos en la que un poste indicador, nos “ invita “ a continuar por la izquierda ( E ).
En breve atravesaremos el carretil asfaltado que, por la izquierda ( N ), da acceso a la localidad de Elcarte/Elkarte ( 477 m ). Continuamos de frente ( E ) entre campos de cereal y no tardaremos en “ tropezar “ con una nueva bifurcación, lugar en el que ahora obviaremos el camino que, también por la izquierda ( N ), se dirige hacia Ballariáin ( 474 m ).
Continuamos en todo momento en la misma dirección ( E ) para, tras atravesar el puente que salva el cauce de la regata Juslapeña, en un próximo cruce, torcer hacia la izquierda ( NE ) buscando encaminarnos hacia Berriosuso ( 463 m ).
Atravesamos la localidad para, tras cruzar la carretera NA-4100 Aizoáin-Lizaso, abandonarla por su vertiente oriental. Tomamos el notorio y en todo momento balizado camino por el que remontaremos buscando “ coronar “ la cima de Ezkaba ( 895 m ). El Fuerte de Alfonso XII, la “ ocupa “.
Iniciamos el descenso por la vertiente opuesta a la de subida, atravesando por la apenas perceptible cima de Ezkaba Txiki ( 595 m ).
Un acusado descenso nos permitirá cruzar la carretera NA-2517 Arre-Oricáin para, adentrándonos en una zona ajardinada, alcanzar el puente que salva el cauce del río Ulzama. Junto a su margen izquierda caminaremos para, en las inmediaciones de la Trinidad de Arre ( 431 m ), tomar por la izquierda ( NE ), el Camino de Santiago.
El citado camino discurre paralelo a la PA-30 Ronda de Pamplona, carretera que salvaremos por un paso subterráneo. En dirección opuesta a la natural, continuaremos por la ruta Jacobea, la que nos permitirá alcanzar, sin dificultad reseñable, el área de descanso de Zabaldica/Zabaldika ( 457 m ), lugar en el que comenzamos la Vuelta a la Cuenca de Pamplona y, por lo tanto, punto en el que damos por finalizada esta sexta y última etapa.
Cimas visitadas:
Ezkaba ( 895 m )
Ezkaba Txiki ( 595 m )
Completa descripción del Itinerario en Monteadicción: https://oscarelorza.blogspot.com/2023/06/gr-220-o-vuelta-la-cuenca-de-pamplona_15.html
La ruta se ha dividido “ oficialmente “ en seis etapas:
* Primera etapa: Zabaldica-Ardanaz ( 14 kilómetros aproximadamente )
* Segunda etapa: Ardanaz-Noáin ( 21 kilómetros aproximadamente )
* Tercera etapa: Noáin-Belascoáin ( 26 kilómetros aproximadamente )
* Cuarta etapa: Belascoáin-Eguillor ( 21 kilómetros aproximadamente )
* Quinta etapa: Eguillor-Oteiza ( 21 kilómetros aproximadamente )
* Sexta etapa: Oteiza-Zabaldica ( 17 kilómetros aproximadamente )
Esta es la sexta y última de ellas y da comienzo en Oteiza ( 496 m ), pequeño concejo perteneciente al municipio de Berrioplano que alcanzaremos por la estrecha carretera NA-4508 que nace de la N-240-A Pamplona-Irurzun. A la entrada de la población, a la derecha ( S ), destaca el ayuntamiento y junto a este un pequeño aparcamiento en el que estacionaremos nuestro vehículo.
Comenzamos a caminar en dirección a su cercano casco urbano, por el que callejearemos buscando abandonarlo por el vial cementado que da acceso a la iglesia de la localidad. Desde esta nuestro camino se encajona entre campos de cultivo y no tarda en alcanzar el paraje de Planteta ( 470 m ), encrucijada de caminos en la que un poste indicador, nos “ invita “ a continuar por la izquierda ( E ).
En breve atravesaremos el carretil asfaltado que, por la izquierda ( N ), da acceso a la localidad de Elcarte/Elkarte ( 477 m ). Continuamos de frente ( E ) entre campos de cereal y no tardaremos en “ tropezar “ con una nueva bifurcación, lugar en el que ahora obviaremos el camino que, también por la izquierda ( N ), se dirige hacia Ballariáin ( 474 m ).
Continuamos en todo momento en la misma dirección ( E ) para, tras atravesar el puente que salva el cauce de la regata Juslapeña, en un próximo cruce, torcer hacia la izquierda ( NE ) buscando encaminarnos hacia Berriosuso ( 463 m ).
Atravesamos la localidad para, tras cruzar la carretera NA-4100 Aizoáin-Lizaso, abandonarla por su vertiente oriental. Tomamos el notorio y en todo momento balizado camino por el que remontaremos buscando “ coronar “ la cima de Ezkaba ( 895 m ). El Fuerte de Alfonso XII, la “ ocupa “.
Iniciamos el descenso por la vertiente opuesta a la de subida, atravesando por la apenas perceptible cima de Ezkaba Txiki ( 595 m ).
Un acusado descenso nos permitirá cruzar la carretera NA-2517 Arre-Oricáin para, adentrándonos en una zona ajardinada, alcanzar el puente que salva el cauce del río Ulzama. Junto a su margen izquierda caminaremos para, en las inmediaciones de la Trinidad de Arre ( 431 m ), tomar por la izquierda ( NE ), el Camino de Santiago.
El citado camino discurre paralelo a la PA-30 Ronda de Pamplona, carretera que salvaremos por un paso subterráneo. En dirección opuesta a la natural, continuaremos por la ruta Jacobea, la que nos permitirá alcanzar, sin dificultad reseñable, el área de descanso de Zabaldica/Zabaldika ( 457 m ), lugar en el que comenzamos la Vuelta a la Cuenca de Pamplona y, por lo tanto, punto en el que damos por finalizada esta sexta y última etapa.
Cimas visitadas:
Ezkaba ( 895 m )
Ezkaba Txiki ( 595 m )
Completa descripción del Itinerario en Monteadicción: https://oscarelorza.blogspot.com/2023/06/gr-220-o-vuelta-la-cuenca-de-pamplona_15.html
Puntos de interés
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Comentarios