GR-220 o Vuelta a la Cuenca de Pamplona ( Zabaldica/Zabaldika-Ardanaz/Ardanatz ) 1ª Etapa
cerca de Zabaldika, Navarra (España)
Vista 869 veces, descargada 32 veces
Fotos de la ruta



Descripción del itinerario
La Senda GR-220 es una ruta de aproximadamente 120 kilómetros de distancia y unos 4700 metros de desnivel positivo que, con la idea de recorrer las montañas que “ encierran “ la denominada como Cuenca de Pamplona, se creó allá por el año 2000 por iniciativa de la Federación Navarra de Montaña. El itinerario “ original ” se modificó 10 años más tarde y es el que actualmente podemos disfrutar, apareciendo escrupulosamente “ rebalizado “.
La ruta se ha dividido “ oficialmente “ en seis etapas:
* Primera etapa: Zabaldica-Ardanaz ( 14 kilómetros aproximadamente )
* Segunda etapa: Ardanaz-Noáin ( 21 kilómetros aproximadamente )
* Tercera etapa: Noáin-Belascoáin ( 26 kilómetros aproximadamente )
* Cuarta etapa: Belascoáin-Eguillor ( 21 kilómetros aproximadamente )
* Quinta etapa: Eguillor-Oteiza ( 21 kilómetros aproximadamente )
* Sexta etapa: Oteiza-Zabaldica ( 17 kilómetros aproximadamente )
Esta es la primera de ellas y da comienzo en el área de descanso de Zabaldica/Zabaldika ( 457 m ), enclavado a la altura del kilómetro 9 de la carretera N-135, unos pocos metros antes de alcanzar el casco urbano de la localidad homónima, Zabaldica/Zabaldika ( 474 m ).
Desde la citada zona de esparcimiento descenderemos hacia el “ paso “ que salva bajo la carretera N-135 para posteriormente continuar por el camino cementado que discurre paralelo a la margen derecha del río Arga.
Terminamos desembocando, a la altura del Puente de Iturgaiz, en la carretera que da acceso a la pequeña localidad de Iroz/Irotz ( 478 m ), población que alcanzaremos tras corto discurrir por el estrecho vial asfaltado.
Nada más acceder al casco urbano de Iroz/Irotz ( 478 m ), por la derecha ( E ) de la iglesia tomaremos la amplia pista, Mendibidea, por la que abandonaremos la localidad.
Haciendo caso omiso a posibles bifurcaciones, remontaremos por la citada pista hasta alcanzar prácticamente la cima de Oiankasko ( 756 m ), hacia cuya cumbre, debido a su “ extremada “ cercanía, no dudamos en desviarnos.
Tras corta visita retomaremos nuestro balizado camino, el cual pasa a discurrir bajo la vertiente oriental del monte Lertxundi ( 784 m ) para posteriormente perder altura buscando desembocar en la localidad de Alzuza ( 596 m ).
Dejamos atrás la citada población por el vial asfaltado que le da acceso aunque de inmediato lo abandonaremos por nuestra izquierda ( NE ) para tomar el camino que, dejando la Estación de Bombeo de Alzuza a nuestro paso, se adentra entre campos de cultivo.
Paulatinamente el citado camino se transforma en una amplia pista, la cual no tardará en dejar a su paso la Clínica Ubarmin ( 526 m ), tras la que alcanzaremos un estrecho vial asfaltado que, por la derecha ( S ), nos permitirá acceder a la “ moderna “ urbanización construida en la localidad de Egüés ( 503 m ).
Discurrimos entre calles y villas, prestando atención a no “ perder “ las balizas “ rojiblancas “, mientras atravesamos la citada localidad para buscar abandonarla por su parte baja.
Dejamos a nuestro paso el cementerio de la población y salvamos el puente que cruza sobre la carretera NA-150 ( Pamplona-Aoiz-Lumbier ) para adentrarnos en el Polígono Industrial del Valle de Egüés, el cual abandonaremos por el puente que atraviesa sobre el río Urbi.
Tras salvar el citado puente, continuaremos por la derecha ( W ) por el Camino del Soto o Camino de Azpa, el cual posteriormente se bifurca. Tomamos por la izquierda ( S ) para remontar por el Camino de Gorraiz, amplia pista que termina por alcanzar la carretera NA-2315, vial asfaltado por el que continuaremos hacia la izquierda ( E ) para desembocar de inmediato en Ardanaz/Ardanatz ( 611 m ), punto de destino de esta primera etapa.
Cimas visitadas: Oiankasko ( 756 m ) " Opcional "
Completa descripción del Itinerario en Monteadicción: https://oscarelorza.blogspot.com/2023/05/gr-220-o-vuelta-la-cuenca-de-pamplona.html
La ruta se ha dividido “ oficialmente “ en seis etapas:
* Primera etapa: Zabaldica-Ardanaz ( 14 kilómetros aproximadamente )
* Segunda etapa: Ardanaz-Noáin ( 21 kilómetros aproximadamente )
* Tercera etapa: Noáin-Belascoáin ( 26 kilómetros aproximadamente )
* Cuarta etapa: Belascoáin-Eguillor ( 21 kilómetros aproximadamente )
* Quinta etapa: Eguillor-Oteiza ( 21 kilómetros aproximadamente )
* Sexta etapa: Oteiza-Zabaldica ( 17 kilómetros aproximadamente )
Esta es la primera de ellas y da comienzo en el área de descanso de Zabaldica/Zabaldika ( 457 m ), enclavado a la altura del kilómetro 9 de la carretera N-135, unos pocos metros antes de alcanzar el casco urbano de la localidad homónima, Zabaldica/Zabaldika ( 474 m ).
Desde la citada zona de esparcimiento descenderemos hacia el “ paso “ que salva bajo la carretera N-135 para posteriormente continuar por el camino cementado que discurre paralelo a la margen derecha del río Arga.
Terminamos desembocando, a la altura del Puente de Iturgaiz, en la carretera que da acceso a la pequeña localidad de Iroz/Irotz ( 478 m ), población que alcanzaremos tras corto discurrir por el estrecho vial asfaltado.
Nada más acceder al casco urbano de Iroz/Irotz ( 478 m ), por la derecha ( E ) de la iglesia tomaremos la amplia pista, Mendibidea, por la que abandonaremos la localidad.
Haciendo caso omiso a posibles bifurcaciones, remontaremos por la citada pista hasta alcanzar prácticamente la cima de Oiankasko ( 756 m ), hacia cuya cumbre, debido a su “ extremada “ cercanía, no dudamos en desviarnos.
Tras corta visita retomaremos nuestro balizado camino, el cual pasa a discurrir bajo la vertiente oriental del monte Lertxundi ( 784 m ) para posteriormente perder altura buscando desembocar en la localidad de Alzuza ( 596 m ).
Dejamos atrás la citada población por el vial asfaltado que le da acceso aunque de inmediato lo abandonaremos por nuestra izquierda ( NE ) para tomar el camino que, dejando la Estación de Bombeo de Alzuza a nuestro paso, se adentra entre campos de cultivo.
Paulatinamente el citado camino se transforma en una amplia pista, la cual no tardará en dejar a su paso la Clínica Ubarmin ( 526 m ), tras la que alcanzaremos un estrecho vial asfaltado que, por la derecha ( S ), nos permitirá acceder a la “ moderna “ urbanización construida en la localidad de Egüés ( 503 m ).
Discurrimos entre calles y villas, prestando atención a no “ perder “ las balizas “ rojiblancas “, mientras atravesamos la citada localidad para buscar abandonarla por su parte baja.
Dejamos a nuestro paso el cementerio de la población y salvamos el puente que cruza sobre la carretera NA-150 ( Pamplona-Aoiz-Lumbier ) para adentrarnos en el Polígono Industrial del Valle de Egüés, el cual abandonaremos por el puente que atraviesa sobre el río Urbi.
Tras salvar el citado puente, continuaremos por la derecha ( W ) por el Camino del Soto o Camino de Azpa, el cual posteriormente se bifurca. Tomamos por la izquierda ( S ) para remontar por el Camino de Gorraiz, amplia pista que termina por alcanzar la carretera NA-2315, vial asfaltado por el que continuaremos hacia la izquierda ( E ) para desembocar de inmediato en Ardanaz/Ardanatz ( 611 m ), punto de destino de esta primera etapa.
Cimas visitadas: Oiankasko ( 756 m ) " Opcional "
Completa descripción del Itinerario en Monteadicción: https://oscarelorza.blogspot.com/2023/05/gr-220-o-vuelta-la-cuenca-de-pamplona.html
Puntos de interés
Comentarios (4)
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Muy buena descripción
¿ Qué tal Laura ?
Me alegra que te haya gustado la descripción del itinerario y espero que haya servido para que lo disfrutaras
Muchas gracias por el comentario y por tu valoración de la ruta
Un saludo
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Bien descrita y muy bien señalizada. Gracias.
¿ Qué tal bangura ?
Me alegra que te haya gustado la descripción del itinerario y espero que, además de su " impecable " balizamiento, te haya ayudado a la hora de realizarlo
Muchas gracias por el comentario y por tu valoración de la ruta
Un saludo