Actividad

GR3: Vilanova de Banat - Estana

Descarga

Fotos de la ruta

Foto deGR3: Vilanova de Banat - Estana Foto deGR3: Vilanova de Banat - Estana Foto deGR3: Vilanova de Banat - Estana

Autor

Estadísticas de la ruta

Distancia
21,26 km
Desnivel positivo
1.046 m
Dificultad técnica
Moderado
Desnivel negativo
804 m
Altitud máxima
1.649 m
TrailRank 
54
Altitud mínima
1.170 m
Tipo de ruta
Solo ida
Tiempo
6 horas 35 minutos
Coordenadas
1805
Fecha de subida
21 de mayo de 2025
Fecha de realización
mayo 2025
Comparte

cerca de Arsèguel, Catalunya (España)

Vista 129 veces, descargada 1 veces

Fotos de la ruta

Foto deGR3: Vilanova de Banat - Estana Foto deGR3: Vilanova de Banat - Estana Foto deGR3: Vilanova de Banat - Estana

Descripción del itinerario

El GR 3, también conocido como Camí Central de Catalunya, es un sendero de gran recorrido que forma un gran itinerario circular por el interior de Cataluña, con un recorrido de aproximadamente 800 km. Recorre una gran diversidad de paisajes y comarcas, desde las montañas del Pirineo hasta las llanuras del Segre y el Urgell, pasando por el Solsonès, la Catalunya Central y el Prepirineo.
El trazado oficial comienza y termina en Lleida, pero nosotros iniciamos este camino en Bellver de Cerdanya, donde pensamos acabarlo en la próxima etapa, la 47.
Esta es para nosotros la etapa 46 y discurre por la falda de la Sierra del Cadí. Una zona de gran belleza natural, con grandes bosques y la visión permanente de la gran muralla norte del Cadí, que en esta época del año tiene los corredores aún llenos de nieve, mostrando su mejor aspecto.
La etapa es larga y exigente, pero la belleza del entorno compensa con creces el esfuerzo. Como es habitual en este GR, la señalización es escasa. Además, se da la circunstancia añadida de que buena parte del recorrido coincide con otro GR, el GR150 que tiene un recorrido circular alrededor del Cadí. Hay algunos postes indicadores pero curiosamente todos ignoran el GR3. Todos los postes señalan el camino del GR150 pero no hay ninguna referencia al GR3, que es totalmente ignorado.

Punto de partida: Iniciamos la caminata en el pequeño pueblo de Vilanova de Banat (1.255 m) al que se llega por una pequeña carretera que parte de la N260 cerca de la Seu d'Urgell.
La ubicación del punto de partida es la siguiente: https://maps.app.goo.gl/eRZ2ebbvLrDoc6sw9

Mare de Déu del Boscal: Iniciamos el camino bajando por las calles de Vilanova de Banat saliendo por un mínimo sendero hacia el sur. El sendero va sobre unos bancales en los que la vegetación casi ha hecho desaparecer el sendero aunque todavía quedan algunas marcas de GR.
Pronto llegamos a una pista por donde seguimos con más facilidad. Más adelante tomamos un sendero que nos lleva por un magnífico robledal con grandes vistas del Cadí. Atravesamos dos torrentes y pasamos junto a una antigua masía algo ruinosa: La Molina de Lletó.
Seguimos por sendero y algunos tramos de pista hasta llegar a un amplio y marcado collado a 1.449 metros. Junto al collado tenemos la ermita de la Mare de Déu del Boscal. Es un edificio de origen muy antiguo, románico, aunque con varias reconstrucciones y modificaciones.
En el collado hay una magnífica zona de picnic, con mesas y bancos de madera, en un entorno espectacular, con grandes vistas de la Serra del Cadí. También hay plafones informativos sobre la ermita y su entorno.

Ansovell: Desde la ermita del Boscal llegamos en pocos minutos a la población de Ansovell. Subimos hasta un pequeño collado a 1.472 m para bajar por un buen camino hasta el pueblo, que atravesamos por su centro pasando bajo un arco. Podemos admirar la iglesia de San Martín, románica, del siglo XII.

Cava: Desde el mismo pueblo de Ansovell ya vemos algunas de las casas de Cava. No está muy lejos pero nos separa una buena barrancada. El camino baja suavemente por el bosque hasta cruzar el Riu de Cadí por un pequeño puente de piedra. Después sube con fuerte pendiente, atravesando dos veces la carretera, para llegar al Cava, situado en lo alto.
Es un pueblo muy pequeño en el que destaca una pequeña iglesia. En el mismo pueblo, junto al camino, hay una fuente en la que podemos refrescarnos y renovar las provisiones de agua.

El Querforadat: Desde Cava seguimos subiendo por un buen sendero. Al poco rato pasamos junto a la antigua masía de Cal Pubill, que se encuentra en ruinas. Junto a la masía hay una fuente y abrevadero, a pie de camino. Seguimos subiendo, siempre por un buen sendero, hasta llegar al Coll d'Oruga (1.601 m).
Desde el collado el sendero baja en dirección a la población de El Querforadat. Sin embargo, no llegamos a entrar en el pueblo sino que nos quedamos a las puertas. Justo donde acaba la carretera del Querforadat tomamos una amplia pista a la derecha dejando atrás el pueblo, aunque, si queremos, podemos visitarlo porque está muy cerca.

Estana: Dejamos atrás el Querforadat y seguimos por la pista con suave subida. Más adelante dejamos la pista para tomar un sendero a la izquierda que sube nuevamente hasta llegar al Coll de Pallers (1.499 m), ya muy cerca del final de la etapa. Junto al collado hay una fuente muy caudalosa con abrevadero.
Tomamos la pista a la izquierda, que en pocos minutos nos lleva hasta Estana, donde acabamos la etapa.

Vídeo: Y aquí tenéis un vídeo con escenas de esta ruta. Puede verse con ordenador pero no con el móvil. Para verlo con el móvil debes ir a mi blog (ver enlace abajo):


Más información en mi blog:
https://jralsina.blogspot.com/2025/05/gr3-vilanova-de-banat-estana.html

Ver más external

Puntos de interés

IconoWaypoint Altitud 1.289 m
Foto deABREVADERO

ABREVADERO

Antiguo abrevadero junto al camino.

IconoRío Altitud 1.240 m
Foto deTORRENT DELS MOSQUITS Foto deTORRENT DELS MOSQUITS Foto deTORRENT DELS MOSQUITS

TORRENT DELS MOSQUITS

Torrente bastante caudaloso que atravesamos por unas piedras.

IconoRuinas Altitud 1.289 m
Foto deMOLINA DE LLETÓ Foto deMOLINA DE LLETÓ Foto deMOLINA DE LLETÓ

MOLINA DE LLETÓ

Antigua masía, muy grande. En su tiempo fue importante pero actualmente está en estado bastante ruinoso aunque se mantiene en pie.

IconoRío Altitud 1.384 m
Foto deTORRENT DE LA BENA Foto deTORRENT DE LA BENA

TORRENT DE LA BENA

La pista atraviesa el torrente, que está encauzado en un canalón.

IconoSitio religioso Altitud 1.505 m
Foto deMARE DE DEU DEL BOSCAL Foto deMARE DE DEU DEL BOSCAL Foto deMARE DE DEU DEL BOSCAL

MARE DE DEU DEL BOSCAL

Gran ermita con casa fuerte. De origen muy antiguo aunque ha sido modificada en distintas épocas. Junto a la ermita hay una zona de picnic con mesas de madera y bancos en un lugar privilegiado con una gran vista del Cadí.

IconoWaypoint Altitud 1.394 m
Foto deANSOVELL Foto deANSOVELL Foto deANSOVELL

ANSOVELL

Atravesamos el pequeño pueblo, pasando por un arco y bajando a buscar la continuación de nuestro camino hacia el sur.

IconoPuente Altitud 1.171 m
Foto deRIU DE CADÍ

RIU DE CADÍ

El camino atraviesa el río por un antiguo puente de piedra. A partir de este punto se inicia una nueva subida.

IconoWaypoint Altitud 1.305 m
Foto deCAVA Foto deCAVA Foto deCAVA

CAVA

Pequeño pueblo donde destaca una pequeña ermita. Junto al camino hay una fuente.

IconoRuinas Altitud 1.512 m
Foto deCAL PUBILL Foto deCAL PUBILL Foto deCAL PUBILL

CAL PUBILL

Masía en ruinas en un pequeño collado. Junto al camino hay un abrevadero.

IconoPaso de montaña Altitud 1.649 m
Foto deCOLL D'ORUGA Foto deCOLL D'ORUGA Foto deCOLL D'ORUGA

COLL D'ORUGA

Collado entre los valles de Cava y Estana. Hay una puerta para los rebaños y cruce de caminos. Tomamos el de la izquierda, señalizado como GR.

IconoWaypoint Altitud 1.466 m
Foto deGRAN CASA

GRAN CASA

Junto al Querforadat, pasamos junto a una gran casa de construcción moderna.

IconoRío Altitud 1.465 m
Foto deTORRENT DE LA TORRENTERA

TORRENT DE LA TORRENTERA

La pista atraviesa otro torrente, relativamente caudaloso.

IconoRío Altitud 1.424 m
Foto deRIU DE QUER

RIU DE QUER

Nuestro sendero atraviesa el río, también con cierto caudal.

IconoPaso de montaña Altitud 1.550 m
Foto deCOLL DE PALLERS Foto deCOLL DE PALLERS

COLL DE PALLERS

Ya muy cerca de Estana, alcanzamos este collado donde enlazamos con una buena pista que tomamos a la izquierda. Muy cerca hay una fuente bastante caudalosa con abrevaderos.

Comentarios

    Si quieres, puedes o esta ruta