Hija Cambada ,Salto Tornero,Cruz de Taborno y Ermita Cruz del Carmen, Circular
cerca de Batán de Arriba, Canarias (España)
Vista 247 veces, descargada 18 veces
Fotos de la ruta



Descripción del itinerario
- Til (0.2 km)
- Salto Tornero (3.2 km)
- Cruz de Taborno (4.7 km)
- Ermita Cruz del Carmen (6.1 km)
A destacar de la ruta:
El Salto del tornero que he catalogado difícil la ruta, por el tramo de sendero hacia el Salto del Tornero, pero el resto es un recorrido fácil.
También es interesante los cultivos de ñames, que por la zona del Molino Viejo son abundantes y bien cuidados.
En la Cruz de Taborno se encuentra la zona mas fotografiada por los influecers.
Recuerda, la prudencia es una virtud, no una debilidad.
Fuentes:
Cultivo del Ñame
Dificultad de la Ruta: IBP Index: 61
Índice IBP es un sistema de valoración automático que puntúa la dificultad de una ruta recorrida, de modo que podamos comparar diferentes rutas.
Importante, no confundir el grado de dificultad de una ruta con el esfuerzo que nos va a costar realizarla: un índice IBP index de 60 será una ruta muy dura para una persona no iniciada, normal para alguien con un preparación media y muy fácil para un profesional. (ver escala comparativa)

Consejos
Mejor acompañado, evita ir solo, informa de la actividad que vas a realizar (horario estimado, itinerario, etc.), elige bien la actividad a realizar teniendo en cuenta tu preparación física y conocimientos.
Planifica tu excursión: utiliza mapas, libros, guías, etc., si careces de experiencia acude a los clubes de montaña o gente experimentada para que te asesore….
Consulta el parte meteorológico los días anteriores a la actividad a realizar y antes de salir.
Nunca tengas prisa, lo importante es cuidar nuestras fuerzas y llegar al objetivo marcado, en todo caso, hay que saber desistir, la prudencia es un plus, las montañas siempre están ahí para volver otro día.
Cuida tu preparación física durante la semana.
Lleva comida ligera y energética, así como bebida suficiente para que al final de la ruta, aun te sobre.
La ropa y el calzado deben ser adecuados para hacer senderismo.
Lleve en la mochila suficiente comida y agua, algo de abrigo, botiquín de primeros auxilios, protector solar, un sombrero y una linterna tipo frontal.
Un teléfono móvil cargado y disponer de batería externa es imprescindible. En caso de accidente el aviso puede ser muy rápido.
Advertencia Importante
Todas las informaciones y datos de las actividades que aquí se publican son meramente descriptivas de una actividad de montaña o sobre una ruta realizada por mi y/o grupo de amigos, en un día y condiciones concretas.
Tanto el texto, como las apreciaciones personales expuestas, itinerarios, reseñas, informaciones, mapas, tracks, fotos y cualquier otro material publicado de la ruta, pueden utilizarse libremente como ayuda o referencia, pero desde luego no como una guía de obligado seguimiento. Por tanto, la realización de la actividad es bajo la única responsabilidad del que los use.
Es decir, todo lo publicado se basa en mi experiencia o apreciación personal de lo que he visto, he vivido y realizado. Lo que para mi es válido, por mis capacidades, conocimientos, experiencia previa o gustos, puede no serlo o que no coincida con los gustos de otras personas.
En ningún caso, me hago responsable de las consecuencias, que la mala práctica deportiva pudiese causar. Recuerda que por fácil que sea una de estas actividades en el medio natural, siempre conlleva riesgos que el practicante debe asumir y conocer, siendo él, el último responsable de las acciones que acomete.
De no tener los conocimientos suficientes para realizar con garantías estas actividades, es recomendable inscribirse en un club que realicen este tipo de actividades o cursos de formación, como Union Montañera Pataguanche
.
Disfrutar del medio natural lo puede realizar cada uno a su manera, pero con responsabilidad.
Puntos de información e interés:
Puntos de interés



Estacinamiento
Junto al estacionamiento, se encuentra la señalización del sendero a Hija Cambada, por el comenzaremos la ruta.



Intersección con carretera TF-143
Cruzamos con precaución la carretera frecuentada por vehículos y continuamos por la pista con la valla de enfrente


Intersección a la izquierda
Tomamos el sendero que desciende dirección a los Batanes



Intersección a la izquierda
Cruce con la pista Las Hiedras, tomamos a la izquierda para continuar por el sendero señalizado TF-11 dirección Punta del Hidalgo



Intersección a la derecha
Intersección con la pista los dragos, giramos a la derecha y continuamos por la pista


Intersección a la derecha
Tomamos el sendero del Molino Viejo a la derecha ,ascendiendo por una escalera estrecha

Intersección a la derecha Salto el Tornero
Esta es la parte más difícil de la ruta, no es adecuada para persona de paso inseguro o vértigo.



Salto el Tornero
Espectacular, lástima que estaba seco. Tenemos que regresar por el mismo camino hasta el waypoint anterior


Intersección a la derecha
Cruce sendero tomamos a la derecha dirección Caserío el Rio


Intersección con pista Las Hiedras
Después de la barrera tomamos a la izquierda el sendero que sube y abandonamos la Pista Las Hiedras

Intersección a la izquierda
Cruce con la carretera TF-12. Precaución con el tráfico. Giramos a la izquierda y continuamos por la TF-12.

Intersección a la derecha por las escaleras
Cruzamos la TF-12 y subimos por las escaleras del otro lado

Intersección a la derecha
Entramos por la calle junto al restaurante dirección Hija Cambada

Intersección a la izquierda
Descendemos por el sendero dirección Hija Cambada, a unos 400 m llegaremos al aparcamiento inicial y fin de la ruta
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Comentarios