Irulegi ( Desde Ilundáin por Laquidáin/Lakidain con descenso por el Bosque Animado )
cerca de Laquidáin, Navarra (España)
Vista 993 veces, descargada 89 veces
Fotos de la ruta



Descripción del itinerario
Estacionaremos nuestro vehículo en el reducido casco urbano de Ilundáin ( 575 m ), pequeño municipio enclavado en el Valle de Aranguren y lugar en el que desataca un pequeño pero socorrido “ parking “.
Comenzaremos a caminar en dirección a la cercana carretera NA-2310, vial por el que hemos alcanzado esta localidad y que atravesaremos para tomar la estrecha “ carreterita “ que nace al frente ( E ), es la NA-2313 que da acceso a Laquidáin/Lakidain ( 655 m ).
Caminamos por el estrecho vial asfaltado para, tras dejar a nuestro paso un primer cruce en el que haremos caso omiso del camino cementado que nace por nuestra derecha ( SE ), dar alcance a una segunda bifurcación, punto en el que abandonamos la carretera, también por la derecha ( E ), para tomar el camino que da acceso a una amplia zona de aparcamiento.
A fondo del citado aparcamiento destaca un depósito de agua, junto al que nace un notorio camino que se adentra en el pinar para ganar altura en brutal pendiente hasta que, a la altura del Roble de las Hadas, “ tropieza “ con otro que lo atraviesa perpendicularmente, por el que continuaremos hacia la izquierda ( N ).
No tardamos en alcanzar la pequeña localidad de Laquidáin/Lakidain ( 655 m ), desde cuya parte alta tomaremos la amplia y notoria pista que, tras dejar a su paso el cementerio de la población, “ muere “ a la altura de un campo de labor enclavado bajo la vertiente septentrional de Irulegi ( 890 m ).
Atravesamos el citado campo junto a su linde para desembocar en el camino que, balizado con las balizas “ rojiblancas “ de la Vuelta a la Cuenca de Pamplona, discurre por el otro extremo. Una vez alcanzado este ascenderemos por la derecha ( SW ) buscando adentrarnos entre los pinos y tras superar un “ empinado “ tramo escalonado terminaremos desembocando en la cima de Irulegi ( 890 m ). Los restos del Castillo de Irulegi destacan en esta estratégica atalaya.
Iniciamos el descenso acompañados nuevamente de las marcas “ rojiblancas “ hasta que, tras descender por otro tramo escalonado, desembocamos en las inmediaciones del Poche de Idoate ( 715 m ), collado en el que abandonaremos definitivamente las balizas de la Vuelta a la Cuenca de Pamplona.
Tomamos la senda que nace por la derecha ( W ) y que de inmediato deja a su paso las primeras figuras talladas del Bosque Animado. Apenas unos pocos metros más adelante abandonamos el notorio sendero que continúa al frente ( NW ) para descender por la izquierda ( S ) buscando desembocar en la amplia pista que atraviesa perpendicularmente.
Una vez alcanzada la citada pista descendemos por la derecha ( NW ) aunque de inmediato la abandonaremos por la izquierda ( SW ) adentrándonos bajo el frondoso bosque en el que iremos dejando a nuestro paso nuevas figuras talladas.
El sendero alcanza un amplio camino que vuelve a atravesarnos perpendicularmente, por el que continuaremos descendiendo por la derecha ( SW ) cruzando en breve la herbosa pradera que viene a ser una “ micro reserva “ de una especie de mariposa.
Abandonamos esta para continuar descendiendo por una amplia pista aunque no tardaremos en volver a abandonarla para tomar por la izquierda ( SW ) el amplio camino que posteriormente se transformará en senda. Esta discurre entre pinos dejando a su paso numerosas figuras talladas.
Desembocamos nuevamente en la amplia pista abandonada anteriormente, por la que continuaremos hasta que, a la altura de una figura tallada en el tronco de un árbol, abandonaremos el Bosque Animado por el que acabamos de atravesar.
Una pista cementada cruza perpendicularmente y por esta descenderemos hacia la izquierda ( NW ) hasta que damos alcance a la carretera NA-2310, estrecho vial que, también por la izquierda ( W ), nos devolverá al punto de partida, Ilundáin ( 575 m ).
Completa descripción del Itinerario en Monteadicción: https://oscarelorza.blogspot.com/2022/12/irulegi-desde-ilundain-por-lakidain-con.html
Comenzaremos a caminar en dirección a la cercana carretera NA-2310, vial por el que hemos alcanzado esta localidad y que atravesaremos para tomar la estrecha “ carreterita “ que nace al frente ( E ), es la NA-2313 que da acceso a Laquidáin/Lakidain ( 655 m ).
Caminamos por el estrecho vial asfaltado para, tras dejar a nuestro paso un primer cruce en el que haremos caso omiso del camino cementado que nace por nuestra derecha ( SE ), dar alcance a una segunda bifurcación, punto en el que abandonamos la carretera, también por la derecha ( E ), para tomar el camino que da acceso a una amplia zona de aparcamiento.
A fondo del citado aparcamiento destaca un depósito de agua, junto al que nace un notorio camino que se adentra en el pinar para ganar altura en brutal pendiente hasta que, a la altura del Roble de las Hadas, “ tropieza “ con otro que lo atraviesa perpendicularmente, por el que continuaremos hacia la izquierda ( N ).
No tardamos en alcanzar la pequeña localidad de Laquidáin/Lakidain ( 655 m ), desde cuya parte alta tomaremos la amplia y notoria pista que, tras dejar a su paso el cementerio de la población, “ muere “ a la altura de un campo de labor enclavado bajo la vertiente septentrional de Irulegi ( 890 m ).
Atravesamos el citado campo junto a su linde para desembocar en el camino que, balizado con las balizas “ rojiblancas “ de la Vuelta a la Cuenca de Pamplona, discurre por el otro extremo. Una vez alcanzado este ascenderemos por la derecha ( SW ) buscando adentrarnos entre los pinos y tras superar un “ empinado “ tramo escalonado terminaremos desembocando en la cima de Irulegi ( 890 m ). Los restos del Castillo de Irulegi destacan en esta estratégica atalaya.
Iniciamos el descenso acompañados nuevamente de las marcas “ rojiblancas “ hasta que, tras descender por otro tramo escalonado, desembocamos en las inmediaciones del Poche de Idoate ( 715 m ), collado en el que abandonaremos definitivamente las balizas de la Vuelta a la Cuenca de Pamplona.
Tomamos la senda que nace por la derecha ( W ) y que de inmediato deja a su paso las primeras figuras talladas del Bosque Animado. Apenas unos pocos metros más adelante abandonamos el notorio sendero que continúa al frente ( NW ) para descender por la izquierda ( S ) buscando desembocar en la amplia pista que atraviesa perpendicularmente.
Una vez alcanzada la citada pista descendemos por la derecha ( NW ) aunque de inmediato la abandonaremos por la izquierda ( SW ) adentrándonos bajo el frondoso bosque en el que iremos dejando a nuestro paso nuevas figuras talladas.
El sendero alcanza un amplio camino que vuelve a atravesarnos perpendicularmente, por el que continuaremos descendiendo por la derecha ( SW ) cruzando en breve la herbosa pradera que viene a ser una “ micro reserva “ de una especie de mariposa.
Abandonamos esta para continuar descendiendo por una amplia pista aunque no tardaremos en volver a abandonarla para tomar por la izquierda ( SW ) el amplio camino que posteriormente se transformará en senda. Esta discurre entre pinos dejando a su paso numerosas figuras talladas.
Desembocamos nuevamente en la amplia pista abandonada anteriormente, por la que continuaremos hasta que, a la altura de una figura tallada en el tronco de un árbol, abandonaremos el Bosque Animado por el que acabamos de atravesar.
Una pista cementada cruza perpendicularmente y por esta descenderemos hacia la izquierda ( NW ) hasta que damos alcance a la carretera NA-2310, estrecho vial que, también por la izquierda ( W ), nos devolverá al punto de partida, Ilundáin ( 575 m ).
Completa descripción del Itinerario en Monteadicción: https://oscarelorza.blogspot.com/2022/12/irulegi-desde-ilundain-por-lakidain-con.html
Puntos de interés
Comentarios (4)
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Una ruta muy entretenida, fácil de seguir con los track. Nosotros la hemos hecho hoy, hemos podido disfrutar de diferentes paisajes, subiendo y bajando muy otoñal y arriba todo nevado. Si ha llovido o nevado no lo recomiendo con niños porque estaba muy embarrado y estaba muy resbaladizo.
Gracias por subir la ruta.
¿ Qué tal Genaro ?
Me alegra que el itinerario os haya parecido entretenido y sobre todo de que lo hayáis podido disfrutar a pesar de la niebla que cubría la parte alta de la ruta.
Coincido contigo en que, con piso húmedo, puede resultar " engorroso " para hacerlo con los más pequeños o para la gente poco acostumbrada a caminar por el monte.
Un placer haber coincidido con vosotros en Ilundáin, toda una casualidad.
Gracias por el comentario y por tu valoración de la ruta
Un saludo
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Gracias por la ruta. Está muy bien indicada y es muy interesante.
¿ Qué tal jlalu ?
Me alegro de que te haya parecido interesante el itinerario, espero que te haya gustado y que lo disfrutaras.
Muchas gracias por el comentario y por tu valoración de la ruta
Un saludo