Actividad

La Pradera de Navalhorno-Cerro del Puerco-Cueva del Monje-Cascada de la Chorranca-Charcón de Navalonguilla. Anthercas

Descarga

Fotos de la ruta

Foto deLa Pradera de Navalhorno-Cerro del Puerco-Cueva del Monje-Cascada de la Chorranca-Charcón de Navalonguilla. Anthercas Foto deLa Pradera de Navalhorno-Cerro del Puerco-Cueva del Monje-Cascada de la Chorranca-Charcón de Navalonguilla. Anthercas Foto deLa Pradera de Navalhorno-Cerro del Puerco-Cueva del Monje-Cascada de la Chorranca-Charcón de Navalonguilla. Anthercas

Autor

Estadísticas de la ruta

Distancia
11,1 km
Desnivel positivo
439 m
Dificultad técnica
Fácil
Desnivel negativo
439 m
Altitud máxima
1.601 m
TrailRank 
96 4,9
Altitud mínima
1.198 m
Tipo de ruta
Circular
Tiempo
3 horas 38 minutos
Coordenadas
1997
Fecha de subida
4 de septiembre de 2019
Fecha de realización
septiembre 2019
  • Valoración

  •   4,9 9 Valoraciones

cerca de La Pradera de Navalhorno, Castilla y León (España)

Vista 4033 veces, descargada 239 veces

Fotos de la ruta

Foto deLa Pradera de Navalhorno-Cerro del Puerco-Cueva del Monje-Cascada de la Chorranca-Charcón de Navalonguilla. Anthercas Foto deLa Pradera de Navalhorno-Cerro del Puerco-Cueva del Monje-Cascada de la Chorranca-Charcón de Navalonguilla. Anthercas Foto deLa Pradera de Navalhorno-Cerro del Puerco-Cueva del Monje-Cascada de la Chorranca-Charcón de Navalonguilla. Anthercas

Descripción del itinerario

Accedemos desde la carretera de Navacerrada hacia la Granja de San Ildefonso, tomando por la Calle Primera, junto al Restaurante El Torreón, en La Pradera de Navalhorno, aparcamos al final a la derecha bajo unos castaños.

Comenzamos la andadura, dirigiéndonos hacia las instalaciones del antiguo Real Taller de Aserrío Mecánico (1883) en funcionamiento hasta 1964; rehabilitado en gran parte, vemos su chimenea con nido de cigüeña, cuando pasamos el portillo giratorio, que nos ponga en pista por bosque de pinos silvestres.

Asciende curveante en constante ascenso pasando bajo un robledal, hasta el Cerro del Puerco, con buenas vistas de Valsaín, el Embalse de Pontón Alto y la Granja de San Ildefonso, las numerosas muestras de las fortificaciones y trincheras, construidas durante la Guerra Civil en 1937 y 1938, se suceden; veremos parapetos con troneras, algunos hechos con mampostería de mortero de hormigón en su parte exterior y con piedra en seco el muro interior, en buen estado de conservación.

Iniciamos el descenso al grandioso pinar del Juego de Bolos; hacemos un corto trecho por pista asfaltada; nos desviamos para echar un vistazo a la Cueva del Monje, rodeamos una zona vallada desde los cerezos, entre pinos majestuosos de alto porte; atravesamos la pista asfaltada para tomar una de saca; en las Cabrerizas, el bosque cerrado permite el crecimiento de los helechos y que disfrutemos de la umbría.

Vadeamos un arroyo cambiando de dirección, transitamos bajo la falda de las Peñas de la Chorranca; zarzamoras y acebos jalonan el sendero, ha desaparecido la sempiterna jara de hoja de laurel, aficionada a terrenos menos húmedos y despejados con suelos ácidos y silíceos; se torna empinado junto al Arroyo de la Chorranca; continuamos ascendiendo hasta su estrecha cascada, en dos tramos, donde el más alto y bonito, hace una pequeña poza y se vuelve a despeñar entre moles rocosas; en época de lluvias dará gusto verla.

De vuelta, tomamos la fruta junto a un colector en el mismo arroyo; descendiendo, enlazamos con la pista que cruza el Arroyo de Peñalara; nos enseña la Fuente del Ratón con mesa merendero; venimos observando las señales de extracción de resina en los ejemplares más robustos; cruzamos sobre una canalización con agua en la Peña del Tizo, donde hay reses pastando; seguimos por la pista derecha; investigo una zona vallada y encharcada por el Arroyo de la Cueva del Monje, resulta que se accede por la parte opuesta; se le conoce como el Charcón de Navalonguilla.

Llegamos al cruce con sendero balizado, poco más adelante, cruzamos el portillo al camino del Centro de Educación Ambiental, donde los paneles, muestran los distintos itinerarios autoguiados de cada paseo, con un folleto que nos facilitan; salimos junto a un arboretum donde asoman un pinsapo y un serval, para continuar por sendero paralelo a la alambrada de vuelta a nuestra casita con ruedas. En La Granja nos esperan los judiones y el cochinillo como remate final.

Powered by Wikiloc

Puntos de interés

IconoMonumento Altitud 0 m
Foto deReal Taller de Aserrío Mecánico

Real Taller de Aserrío Mecánico

IconoRuinas Altitud 0 m
Foto deFortificaciones 1 Foto deFortificaciones 1

Fortificaciones 1

IconoCima Altitud 0 m
Foto deCerro del Puerco Foto deCerro del Puerco

Cerro del Puerco

IconoRuinas Altitud 0 m
Foto deTrincheras Foto deTrincheras

Trincheras

IconoRuinas Altitud 0 m
Foto deFortificaciones 2

Fortificaciones 2

IconoÁrbol Altitud 0 m
Foto deJuego de Bolos Foto deJuego de Bolos

Juego de Bolos

IconoCueva Altitud 0 m
Foto deCueva del Monje

Cueva del Monje

IconoÁrbol Altitud 0 m
Foto deCerezos

Cerezos

IconoFoto Altitud 0 m
Foto deLas Cabrerizas Foto deLas Cabrerizas

Las Cabrerizas

IconoCascada Altitud 0 m
Foto deCascada de la Chorranca Foto deCascada de la Chorranca Foto deCascada de la Chorranca

Cascada de la Chorranca

IconoWaypoint Altitud 0 m
Foto deColector en el Arroyo de la Chorranca

Colector en el Arroyo de la Chorranca

IconoFuente Altitud 0 m
Foto deFuente del Ratón Foto deFuente del Ratón

Fuente del Ratón

IconoLago Altitud 0 m
Foto deCharcón de Navalonguilla Foto deCharcón de Navalonguilla Foto deCharcón de Navalonguilla

Charcón de Navalonguilla

Foto deCentro de Educación Ambiental Foto deCentro de Educación Ambiental

Centro de Educación Ambiental

IconoÁrbol Altitud 0 m
Foto deArboretum Foto deArboretum

Arboretum

IconoFoto Altitud 0 m
Foto deSendero paralelo a la alambrada Foto deSendero paralelo a la alambrada

Sendero paralelo a la alambrada

Comentarios  (15)

  • Foto de Anthercas
  • Foto de Rositica
    Rositica 8 sept 2019

     

    He realizado esta ruta  Ver más

    A cada paso una sorpresa, en forma de robledal, pinar, helechal, arquitectura militar, cueva, arroyos, cascada, fuente, etc. Historia y paisaje unidos en una ruta inolvidable y muy recomendable.

  • Nin87 7 dic 2019

     

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Ruta fácil y muy entretenida.
    Ojo! Si se hace en otoño-invierno hay q cruzar varios pasos de río, imprescindible calzado impermeable y aún así habrá q andar con ojo.
    Los restos de la guerra son poca cosa pero es nuestra historia.

  • Foto de joseantonioru
    joseantonioru 9 jul 2022

     

    He realizado esta ruta  Ver más

    Ruta muy bonita perfectamente explicada sin ninguna dificultad además ahora en verano tiene muchísimos tramos que pasan por bosque con lo cual se hace muy llevadero se hace calor muy recomendable y muy buen trabajo de nuestro compañero muchas gracias

  • Foto de Anthercas
    Anthercas 10 jul 2022

    Gracias por tu valoración y comentario.

  • Foto de Jesús Sierra
    Jesús Sierra 11 jul 2022

     

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Ruta muy completa, une bonitos entornos naturales, un conjunto dolménico con leyendas y con ruinas de construcciones militares de la Guerra Civil. Todo ello con fácil acceso, sin dificultades técnicas.
    Gracias por explicar y compartir las rutas.

  • Foto de Anthercas
    Anthercas 11 jul 2022

    Gracias por tu valoración y apreciaciones. Un saludo

  • miladb1 1 oct 2023

    Buenos días!! Me encantaría realizar esta ruta, pero no sé exactamente el inicio de la ruta para explicarlo a otras personas. Por favor, podrías poner el link del inicio de ruta desde Google maps?? Es que la mayoría de gente que va, no usa esta aplicación. Muchas gracias

  • Foto de Anthercas
    Anthercas 1 oct 2023

    https://maps.app.goo.gl/djjsLqVzaRFxzTiQ6

  • miladb1 1 oct 2023

    Mil graciassss

  • miladb1 1 oct 2023

     

    Gracias.

  • Foto de nekamar925
    nekamar925 13 oct 2024

     

    Estupenda y bonita ruta, muy bien descrita y detallada por Antercas. Gracias🙏💕

  • pedrito45 16 oct 2024

     

    He realizado esta ruta  Ver más

    Muy bonita

  • Foto de MurciañiCO
    MurciañiCO 8 ene 2025

     

    He realizado esta ruta  Ver más

    Preciosa ruta y sin dificultad técnica que permite disfrutar de la frondosidad de los bosques segovianos de la zona de Valsain famosa por sus pinos.
    La descripción perfecta como siempre para no perderse.
    Gracias Antonio.

  • Foto de maricarmen686101964
    maricarmen686101964 8 ene 2025

     

    Preciosa pinada ,este tipo de pino se empleaba hace años para fabricar muebles.

Si quieres, puedes o esta ruta