Actividad

Larraitz-Txindoki/Larrunarri (⬆ por la normal)-Ausa Gaztelu-Larraitz

Descarga

Fotos de la ruta

Foto deLarraitz-Txindoki/Larrunarri (⬆ por la normal)-Ausa Gaztelu-Larraitz Foto deLarraitz-Txindoki/Larrunarri (⬆ por la normal)-Ausa Gaztelu-Larraitz Foto deLarraitz-Txindoki/Larrunarri (⬆ por la normal)-Ausa Gaztelu-Larraitz

Autor

Estadísticas de la ruta

Distancia
14,08 km
Desnivel positivo
1.054 m
Dificultad técnica
Moderado
Desnivel negativo
1.054 m
Altitud máxima
1.271 m
TrailRank 
98 5
Altitud mínima
104 m
Tipo de ruta
Circular
Tiempo
6 horas
Coordenadas
2405
Fecha de subida
14 de octubre de 2017
Fecha de realización
octubre 2017
  • Valoración

  •   5 10 Valoraciones

cerca de Urzabal, País Vasco (España)

Vista 37368 veces, descargada 2582 veces

Fotos de la ruta

Foto deLarraitz-Txindoki/Larrunarri (⬆ por la normal)-Ausa Gaztelu-Larraitz Foto deLarraitz-Txindoki/Larrunarri (⬆ por la normal)-Ausa Gaztelu-Larraitz Foto deLarraitz-Txindoki/Larrunarri (⬆ por la normal)-Ausa Gaztelu-Larraitz

Descripción del itinerario

El Txindoki, o Larrunarri, es uno de los montes más populares y emblemáticos de Guipúzcoa y del País Vasco. También es conocido como “el Cervino Vasco” por su característica forma piramidal, que se puede observar perfectamente desde la localidad de Beasain y en los alrededores.

Comenzamos en el parking del pequeño barrio de Larraitz (409m), (no 104m como indica en la gráfica), donde tendremos a la vista muy de cerca la imponente cara Norte del Txindoki. Arriba, a 900m de altura sobre Larraitz, se encuentra la cima.
Como no podía ser de otra manera en un Sábado con buen tiempo, el parking estaba lleno de coches. Una multitud nos aguardaba mas adelante.

En esta ruta llegaremos a dicha cima ascendiendo por la ruta normal, por un camino de piedras al principio, y luego por un empinado sendero natural. Antes de este sendero, hay un cruce que da la opción de ir hasta el monte Ausa Gaztelu, girando a la derecha, o como en nuestro caso, seguir recto para ir al Txindoki.

Luego, el camino se suaviza y continuamos a la par de la cara Oeste, que nos lleva primero hasta la fuente de Oria y luego hasta una borda. Unos metros más adelante de la fuente hay un camino rompepiernas, conocido como "Tximista bidea/Camino relámpago", que permite ir de forma directa hasta el collado de Egurral, pero es muy empinado, demasiado, así que preferimos seguir por el camino normal.

Después, seguiremos por un camino herboso con algún tramo rocoso hasta llegar al bonito collado de Egurral, lugar que conecta con la ruta de Muitze, la otra vía de acceso al Txindoki.

Ahora solo nos queda ascender los últimos 200m de desnivel por la cara Sur, los más exigentes de todo el camino, por sus fuertes desniveles. Ojo en este punto ya que, si dan pronóstico de fuerte viento, al ser una zona expuesta puede dificultad o incluso imposibilitar en avance. Precaución también en la primera parte de la subida, ya que además de ser muy empinado, en el suelo hay mucha arenilla, y se puede patinar con facilidad, así que hay que tener cuidado, en especial durante el descenso.

Por último, superamos un tramo rocoso un tanto incómodo, pero sin dificultad, y llegamos a la cima del Txindoki/Larrunarri (1346m), con su buzón cimero. Las vistas son descomunales; toda la zona del Goierri, el embalse de Ibiur, la bahía de San Sebastián al fondo, las sierras de Hernio, Udalatx, Anboto, Aratz, Aizkorri o Aloña entre otras, y por supuesto, las primeras cimas del enorme y espectacular paraje de Aralar, con el monte Ganboa como protagonista. Simplemente impresionante.

Tras haber comido, descansado y habiendo hecho las fotos de rigor, descendemos por el mismo camino hasta llegar al collado de Egurral. Continuamos unos metros mas por donde vinimos, pasando el tramo rocoso, y luego nos desviamos, yendo de frente y ascendiendo un poco hasta dar con un estrecho camino de tierra que pasa por una gran zona herbosa.

Seguimos recto, siempre con el Ausa Gaztelu a la vista al fondo por el lado derecho, siendo nuestro próximo objetivo. Tras un buen rato caminando, y habiendo descendido unos metros, giramos a la derecha haciendo caso a las marcas PR amarilla y blanca.

Mas adelante, llegamos a un pequeño collado donde se sitúa los restos del dolmen Auzokoi. A la derecha, tenemos a la vista en línea recta el Auza Gaztelu.

Para llegar hasta allí, descendemos por un camino haciendo varios zig-zag hasta llegar al collado de Errekonta. Desde aquí iniciamos la ultima ascensión del día. Tan solo hay que ascender 120m de desnivel, pero en muy poca distancia, así que las rampas a superar son muy elevadas. Aun así, el terreno es cómodo, por hierba, salvo en los últimos metros donde hay que trepar (solo por seguridad).

Al final hacemos cumbre en el Ausa Gaztelu (904m), que cuenta con el atractivo de las ruinas de un castillo, uno de los que entregó Guipúzcoa en el siglo XIII a Castilla, cuando dejó de pertenecer a Navarra.
Las vistas desde aquí son excelentes también, aunque cabe destacar un primer plano de la cara oeste del Txindoki y la ladera del monte Kilixketa.

Descendemos por la cara opuesta por un empinado y estrecho sendero natural, con cierta precaución, y rápidamente volvemos al collado. Giramos a la izquierda para continuar con el descenso, esta vez pasando por un amplio bosque, con diferentes arroyos, que en caso de haber llovido días atrás podrían impedir el avance por culpa del caudal.

Al final de dicho bosque, enlazamos con el camino que asciende por la ruta normal del Txindoki, y ya lo único que nos queda es descender por la pista de piedras del inicio hasta el parking de Larraitz.


He calificado de Moderado la ruta por los mas de 1000 metros de desnivel y por las fuertes rampas a superar, que para aquellos que realicen estos montes por primera vez les pueda resultar bastante duro, así que lo mejor es ir a un ritmo lento, sin prisa pero sin pausa.

Técnicamente no tiene ninguna complicación, no hay pasos comprometidos salvo el inicio de la ascensión final al Txindoki desde el collado de Egurral, que tiene arenilla y patina (incluso estando seco) y el tramo rocoso del final, pero que no entraña dificultad.
Eso sí, recomiendo ascenderlo únicamente en condiciones climáticas óptimas, ya que si ha llovido, los pasos por roca, al estar algo pulidas, pueden hacer que resbalemos, de igual modo en caso de niebla, o también si hay previsión de fuertes rachas de viento (algo muy normal por aquí), en zonas expuestas y estrechas como en los últimos 200m de ascensión podría imposibilitar el avance y llegar a ser muy peligroso.

No obstante, tanto el Txindoki como el Ausa Gaztelu son montes muy atractivos en todos los sentidos y con unas vistas impresionantes, que dejan muy buen sabor de boca y una gran satisfacción tras haberlos ascendido. Absolutamente recomendable.

Puntos de interés

Foto deParking Larraitz. Inicio/Fin Foto deParking Larraitz. Inicio/Fin Foto deParking Larraitz. Inicio/Fin

Parking Larraitz. Inicio/Fin

Foto deCruce. A la derecha para ir a Ausa Gaztelu. Recto para ir a Txindoki Foto deCruce. A la derecha para ir a Ausa Gaztelu. Recto para ir a Txindoki Foto deCruce. A la derecha para ir a Ausa Gaztelu. Recto para ir a Txindoki

Cruce. A la derecha para ir a Ausa Gaztelu. Recto para ir a Txindoki

IconoFuente Altitud 825 m
Foto deOria iturri/fuente

Oria iturri/fuente

Foto deTximista bidea. Ascensión directa a la cima, a la izquierda Foto deTximista bidea. Ascensión directa a la cima, a la izquierda Foto deTximista bidea. Ascensión directa a la cima, a la izquierda

Tximista bidea. Ascensión directa a la cima, a la izquierda

IconoFuente Altitud 0 m
Foto deFuente 2

Fuente 2

IconoPaso de montaña Altitud 1.148 m
Foto deCollado de Egurral Foto deCollado de Egurral Foto deCollado de Egurral

Collado de Egurral

IconoCima Altitud 1.292 m
Foto deCima Txindoki/Larrunarri Foto deCima Txindoki/Larrunarri Foto deCima Txindoki/Larrunarri

Cima Txindoki/Larrunarri

Foto deDe frente. Camino hacia Ausa Gaztelu Foto deDe frente. Camino hacia Ausa Gaztelu Foto deDe frente. Camino hacia Ausa Gaztelu

De frente. Camino hacia Ausa Gaztelu

Foto deDerecha. Descender siguiendo marcas PR Foto deDerecha. Descender siguiendo marcas PR

Derecha. Descender siguiendo marcas PR

IconoRuinas Altitud 900 m
Foto deAusokoi dolmen Foto deAusokoi dolmen Foto deAusokoi dolmen

Ausokoi dolmen

Foto deCollado Errekonta Foto deCollado Errekonta Foto deCollado Errekonta

Collado Errekonta

IconoCima Altitud 861 m
Foto deCima Ausa Gaztelu Foto deCima Ausa Gaztelu Foto deCima Ausa Gaztelu

Cima Ausa Gaztelu

IconoFuente Altitud 772 m

Fuente 3

Foto deSendero por bosque Foto deSendero por bosque Foto deSendero por bosque

Sendero por bosque

IconoFuente Altitud 0 m
Foto deFuente 4 Foto deFuente 4

Fuente 4

Comentarios  (29)

  • Foto de Oscar Upegui
    Oscar Upegui 26 jun 2018

     

    Una ruta con muy buenas visitas y descargas lo que ratifica el fabuloso recorrido que os dejáis aquí plasmado para el disfrute de todos tus seguidores, Muchas Gracias Jon por compartir este buen trazado acompañado de una muy buena crónica.

  • Foto de Jon Otaduy
    Jon Otaduy 26 jun 2018

    Gracias por tu comentario y valoración Oscar

  • Foto de Trincherpe
    Trincherpe 23 ago 2018

     

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Mi valoración por la ruta todo perfecto

  • Foto de Jon Otaduy
    Jon Otaduy 23 ago 2018

    Me alegro que te haya ido genial, el Txindoki es un monte que en mi opinión deja satisfecho a todo el mundo. Tiene un ascenso exigente pero sin mayores complicaciones técnicas, y las vistas desd arriba son descomunales.
    Gracias por tu valoración Trincherpe.

  • Ksilda 16 sept 2019

     

    He realizado esta ruta  Ver más

    Muy buena la descripción y detalles de la ruta. Un acierto subir al Txindoki y volver por el bosque de hayas. El collado a los pies de Ausa Gaztelu es espectacular, un lugar cargado de energía con esas hayas centenarias. Lo más duro de la ruta, el tramo final de la subida al Txindoki, ¡merece la pena!, el resto de la ruta, muy cómoda, sencilla y con unas vistas y paisaje espectacular.

  • Foto de Jon Otaduy
    Jon Otaduy 16 sept 2019

    Si, la subida final al Txindoki y el propio Auza Gastelu son exigentes pero luego la recompensa al llegar a lo alto es enorme, bien merece la pena el esfuerzo.
    Gracias Ksilda por tu comentario y valoración.

  • Foto de Ibonct
    Ibonct 16 may 2020

    Hace 7 años lo hice con el crio(palizon se metio). El lunes si el tiempo me lo permite vuelvo a subirlo.

  • Foto de Jon Otaduy
    Jon Otaduy 16 may 2020

    Aupa Ibonct, que envidia me das ahora mismo, el Txindoki era precisamente el primer monte que me hubiera apetecido hacer tras el desconfinamiento, pero entre que me pilla en otra provincia, y que físicamente todavía no estoy en condiciones de subir montes de ese calibre, pues no me queda otra que esperar a que volvamos a la normalidad, en todos los sentidos.
    El que tenga coche gana mucho a la hora de ir a cualquier monte del territorio y si encima estás preparado para hacer la ruta dentro de la franja horaria, chapeau. En mi caso, teniendo que ir en transporte público, se me va la mitad del tiempo solo viajando, me es imposible así.
    Que te valla bien Ibonct, disfruta de la ruta. A ver si el gobierno cede un poco y nos permite al menos ir al monte sin límite de horario. No es lógico poder ir a los bares cuando quieras y en el monte al aire libre, fuera de las urbes, tener limitaciones. En fin.
    Un saludo compañero.

  • Foto de 2kVCR
    2kVCR 6 sept 2020

     

    He realizado esta ruta  Ver más

    Oso polita
    EskerrikAsko

  • Foto de Jon Otaduy
    Jon Otaduy 6 sept 2020

    Eskerrik asko 2kVCR zure iruzkinagatik eta balorazioagatik.

  • Foto de Pakito Mountain
    Pakito Mountain 24 sept 2020

     

    He realizado esta ruta  Ver más

    Preciosa ruta por tierras guipuzcoanas. A mí me ha costado 3,45 horas hacerlo. He atajado por el Camino Tximista, aunque es muy exigente y más aún mojado del día anterior. Nunca había visto tanta vaca, oveja, cabra y caballo juntos!!!!!. Si vas con sol, el descenso es 2/3 es a la sombra. Ojo subir/bajar con lluvia, no lo recomiendo por muy andado que estés....Felicidades por el track!!!

  • Foto de Jon Otaduy
    Jon Otaduy 24 sept 2020

    Hola Pakito 1968, aquello es el paraíso, es lo que un montañero desearía encontrarse después de palmarla... 🤣
    Bromas aparte, lo cierto es que es un espectáculo de lugar, los montes top de Euskadi nunca defraudan, siempre ofrecen algo especial, algo diferente al resto de montes "normales". Es por ello habitual ver gente a patadas andando por cualquier de sus laderas, más aún en la cima, y por supuesto, caballos, vacas... faltaría más teniendo en cuenta la inmensa pradera natural que se extiende más allá del Txindoki, a lo largo y ancho de la sierra de Aralar.
    Pero obviamente, para poder disfrutar de un paraje de este calibre hay que sufrir también. Éste es un monte que exige mucho físicamente, y se podría decir que en el apartado técnico también si se va en mojado como en tu caso. Peor hubiera sido si hubieses bajado por el Barranco de Muitze, aquello también es sombrío al 100% y es una bajada más compleja que yendo por la zona del Ausa Gaztelu. Yo personalmente creo que si uno tiene una forma física adecuada al perfil de la ruta y experiencia en descensos técnicos, si que podría subir y bajar sin mayores contratiempos, tanto por un lado como por el otro, siempre que no haya llovido a mares previamente, especialmente el Barranco Muitze.
    No hace faltar decir que se va mucho mejor en seco, y que no es necesario ponerse en modo cabezón y decir "voy a ir al Txindoki ya, aunque haya hecho un tiempo de perros". En este tipo de rutas y montes es preferible tener paciencia y escoger un día en el que el terreno esté lo más seco posible, a no ser que se busque meter el calzado en un lodazal, entonces ya ahí no me meto, jeje.

    Me alegro que te haya encantado la ruta, es una de mis preferidas. Tengo pensado volver allí, no se cuando, pero volveré y haré un recorrido un poco diferente a éste, más duro si cabe, así que he de elegir sabiamente el momento adecuado.

    Un saludo Pakito 1968, y gracias por tu comentario y valoración.

  • Foto de jorge2307
    jorge2307 3 jul 2021

     

    He realizado esta ruta  Ver más

    Muy bien indicada. Vistas impresionantes desde el Txindoki

  • Foto de Jon Otaduy
    Jon Otaduy 3 jul 2021

    Muchas gracias jorge2307 por tu comentario y valoración. Un saludo.

  • Foto de pedrofernando
    pedrofernando 19 sept 2021

     

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Ruta preciosa que al llover el día anterior la subida se hizo durilla por tanto barro.
    Pero recomendable como pocas.
    Gracias por compartir.

  • Foto de Jon Otaduy
    Jon Otaduy 19 sept 2021

    Hola pedro Fernando, lo del barro está a la orden del día en el Txindoki y en el resto de montes, pero si es cierto que al acceder a la parte boscosa, el sendero es puro chocolate, incómoda bastante. Pero bueno, se lleva buen calzado, se aguanta el tirón y pa arriba y abajo, no nos va a impedir que disfrutemos de la montaña y hagamos cimas, más aún con un top como es el Txindoki.
    Un saludo, y gracias por tu valoración.

  • Foto de SaioaMartinez
    SaioaMartinez 24 oct 2021

    Hoy hemos realizado esta excursión y ha sido increíblemente espectacular él paisaje y las vistas que se ven desde las dos cimas. Lo único que en vez de ir por el camino que se baja hemos modificado la ruta un poquito y hemos subido por el tximista muchas gracias por este nuevo descubrimiento :)

  • Foto de Jon Otaduy
    Jon Otaduy 24 oct 2021

    Aupa Saioa, muy buena alternativa también la vuestra. Las 2 últimas veces que he ido al Txindoki también las he hecho por Tximista Bidea. Es duro de narices, pero es un ascenso espectacular, que merece mucho la pena.
    Me alegro que os haya gustado. Esta sierra y en particular estos 2 montes no dejan indiferente a nadie, te garantiza volver a casa con una sonrisa de oreja a oreja.
    Gracias por tu comentario. Un saludo.

  • Foto de Sopranos
    Sopranos 18 feb 2023

     

    He realizado esta ruta  Ver más

    Muy bonita ruta!!! Las vistas preciosas. No hay peligro de perderse, en un día como hoy soleado subíamos mucha gente a Txindoki. Se agradece el camino hacia Gaztelu mucho más tranquilo y todavía con algo de nieve. Monte que tenía muchas ganas de hacer, su figura se ve desde muchos montes de alrededor. Esta ruta circular combinado con Gaztelu me ha parecido preciosa. Como todas tus rutas muy bien explicada . Gracias por compartir!!!

  • Foto de Jon Otaduy
    Jon Otaduy 18 feb 2023

    Me alegro que te haya gustado Sopranos. Un saludo, y muchas gracias por tu comentario y valoración.

  • Foto de Janira Quintana
    Janira Quintana 21 mar 2023

     

    He realizado esta ruta  Ver más

    Todo genial, buena ruta!

  • Foto de Jon Otaduy
    Jon Otaduy 21 mar 2023

    Gracias por tu valoración Janira. Un saludo.

  • Beñat Parra 29 mar 2024

     

    Muy bonita ruta

  • Foto de Jon Otaduy
    Jon Otaduy 31 mar 2024

    Aúpa Beñat, me alegro que te haya gustado la ruta.
    Un saludo, y gracias por tu valoración.

  • Foto de txafo
    txafo 8 abr 2024

    Ruta top. Si físicamente andas bien, muy recomendable hacer de vuelta el Ausa Gaztelu. Siempre lo había visto a mi derecha subiendo al Txindoki y me parecía atractivo. Gracias por el track. Buen trabajo!

  • Foto de Jon Otaduy
    Jon Otaduy 8 abr 2024

    Aúpa txafo, completamente de acuerdo. Son 2 cumbres hermanadas, similares en estética y en atractivo, buen merece la pena hacer ambas si como dices, físicamente se está en forma. Las vistas, tanto desde el Txindoki como desde el Ausa Gaztelu, son espectaculares.
    Me alegro que te haya gustado. Gracias por tu comentario.

  • AFC1967 25 jul 2024

    Buenas,
    Hoy he hecho la ruta. Mucha niebla así q me he quedado con las ganas 🥲. Iba a subir al Ausa pero con tanta niebla he bajado directo desde el collado (ando con molestias en los pies).
    Aún en estas fechas en algunas zonas había bastante barro. Para la bajada recomiendo bastones.
    Muchas gracias por compartir Jon!! Tendré q volver….

  • Foto de Jon Otaduy
    Jon Otaduy 26 jul 2024

    Aúpa AFC1967, pues si, hay que volver. El monte siempre estará ahí, y esta vez te está pidiendo a gritos que vuelvas, jeje.
    Lo de la niebla, a veces es imprevisible, incluso cuando miras el parte meorológico,

  • Foto de Jon Otaduy
    Jon Otaduy 26 jul 2024

    Se cuela la chapela, y adiós vistas. De todos modos, si tenías el pie algo jodido, fue una excusa buena para retirarse. Ahora a recuperarse, y cuando haga buen tiempo, a volver a full para hacer cumbre a los 2 picos. Ánimo!

Si quieres, puedes o esta ruta