Larrun/Larhun-Larhun Txiki-Zizkuitz-Gurutzetako Harmasa-Pilotalekugañe-Urkilla-Soubissia ( Desde Ibardin )
cerca de Bera, Navarra (España)
Vista 1548 veces, descargada 68 veces
Fotos de la ruta



Descripción del itinerario
Estacionaremos nuestro vehículo en el amplio aparcamiento enclavado en la parte baja del complejo de “ ventas “ que encontramos en el fronterizo Puerto de Ibardin ( 317 m ), lugar desde el que tomaremos la carreterita que les da acceso para descender en dirección a Vera de Bidasoa/Bera ( 49 m ).
Apenas caminaremos unos pocos metros por dicha carretera ya que de inmediato la abandonaremos por la izquierda ( E ) para tomar un estrecho carretil que, tras convertirse en pista, desemboca en el collado de Usategieta ( 277 m ).
Tomaremos por la izquierda ( NE ) Arizmendiko bidea, pista que no tarda en dejar a su paso un pequeño aparcamiento ( 362 m ) hasta el que habitualmente acceden con sus vehículos los que buscan una más “ cómoda “ ascensión a Larhun ( 900 m ).
Desde dicho aparcamiento la pista, Larungo bidea, inicia un acusado ascenso aunque nosotros la evitaremos tomando la notoria senda que la va atravesando en varias ocasiones hasta desembocar junto a una pequeña balsa enclavada bajo la vertiente meridional de Larhun Txiki ( 700 m ), cuya cumbre alcanzaremos sin dificultad reseñable.
Una herbosa y tendida loma nos permite alcanzar rápidamente la vecina cumbre de Zizkuitz ( 703 m ), desde la que posteriormente descenderemos al collado ( 678 m ) homónimo para iniciar un brutal ascenso por la ladera occidental de Larhun ( 900 m ), en la que un notorio sendero nos permitirá salvar el contrafuerte rocoso que una vez superado nos hace desembocar en su cima, habitualmente muy concurrida.
En dirección opuesta a la de ascenso dejaremos a nuestro paso las diferentes “ ventas “ enclavadas en la “ humanizada “ cumbre de Larhun ( 900 m ) mientras nos desviamos a visitar la más que discreta “ cimita “ de Gurutzetako Harmasa ( 883 m ).
Desde esta descenderemos a atravesar la pista que da acceso a las citadas “ ventas “, sobre la que despunta la rocosa “ cota “ de Pilotalekugañe ( 869 m ), a la que no dudaremos en desviarnos.
Un corto descenso nos permite atravesar el amplio y herboso collado ( 840 m ) que nos separa de la inapreciable “ cumbre “ de Urkilla ( 846 m ), nuestro próximo objetivo.
Tras “ coronarla “ continuaremos perdiendo altura en dirección opuesta a la de ascenso para dejar a nuestro paso la fuente de Urkilla ( 810 m ), lugar desde el que tomaremos el marcado sendero que, en acusado descenso, nos hará alcanzar el Col de les Trois Fontaines ( 541 m ), estratégico collado por el que atraviesa la vía de Le Petit Train de Larhun.
A partir de este collado ( 541 m ) seguiremos las balizas rojiblancas de la Senda GR-10 hasta que alcanzamos Errepausuko lepoa ( 574 m ), cuello en el que las abandonaremos para continuar por el discreto sendero que discurre bajo la vertiente occidental de Larhun ( 900 m ) hasta, en las inmediaciones del collado de Zizkuitz ( 678 m ), bifurcarse.
Descendemos por la derecha ( W ) para ahora discurrir bajo la vertiente septentrional de Zizkuitz ( 703 m ), ladera en la que dejaremos a nuestro paso unas curiosas rocas labradas, y Larhun Txiki ( 700 m ).
Plácidamente desembocaremos en Bildostegi Konkorra ( 541 m ), pequeño collado desde el que nos desviaremos a la cercana “ cimita “ de Soubissia o Subizia ( 567 m ).
Tras corta visita retornamos nuevamente al collado ( 541 m ) para ahora continuar por la senda que discurre bajo la vertiente meridional de la cumbre recién visitada y que termina por desembocar junto a la Venta Yasola ( 400 m ), a partir de la cual un marcado camino desciende hasta el estratégico Deskargahandiko lepoa ( 272 m ).
En este estratégico cuello ( 272 m ) volvemos a enlazar con las balizas rojiblancas de la Senda GR-10 que, por la izquierda ( W ), señalizan el camino por el que descenderemos hasta la Venta Intzola ( 148 m ), lugar en el que atravesaremos Intzolako Erreka.
Caminamos junto a la margen izquierda del citado riachuelo hasta alcanzar el paraje de Oyanbeltza ( 120 m ), punto en el que tomaremos por la izquierda ( W ) la marcada senda que inicia un acusado ascenso hasta desembocar en una amplia pista.
Por esta seguiremos nuevamente hacia la izquierda ( S ) para continuar ganando altura hasta desembocar en el abierto collado ( 382 m ) enclavado bajo la vertiente occidental de la amplia cumbre de Erentzazu o Erentzu ( 425 m ), cuello desde el que un notorio sendero nos devolverá a Ibardin ( 317 m ), lugar en el que dio comienzo este itinerario.
Completa descripción del Itinerario en Monteadicción: https://oscarelorza.blogspot.com/2022/01/larrunlarhun-larhun-txiki-zizkuitz.html
Apenas caminaremos unos pocos metros por dicha carretera ya que de inmediato la abandonaremos por la izquierda ( E ) para tomar un estrecho carretil que, tras convertirse en pista, desemboca en el collado de Usategieta ( 277 m ).
Tomaremos por la izquierda ( NE ) Arizmendiko bidea, pista que no tarda en dejar a su paso un pequeño aparcamiento ( 362 m ) hasta el que habitualmente acceden con sus vehículos los que buscan una más “ cómoda “ ascensión a Larhun ( 900 m ).
Desde dicho aparcamiento la pista, Larungo bidea, inicia un acusado ascenso aunque nosotros la evitaremos tomando la notoria senda que la va atravesando en varias ocasiones hasta desembocar junto a una pequeña balsa enclavada bajo la vertiente meridional de Larhun Txiki ( 700 m ), cuya cumbre alcanzaremos sin dificultad reseñable.
Una herbosa y tendida loma nos permite alcanzar rápidamente la vecina cumbre de Zizkuitz ( 703 m ), desde la que posteriormente descenderemos al collado ( 678 m ) homónimo para iniciar un brutal ascenso por la ladera occidental de Larhun ( 900 m ), en la que un notorio sendero nos permitirá salvar el contrafuerte rocoso que una vez superado nos hace desembocar en su cima, habitualmente muy concurrida.
En dirección opuesta a la de ascenso dejaremos a nuestro paso las diferentes “ ventas “ enclavadas en la “ humanizada “ cumbre de Larhun ( 900 m ) mientras nos desviamos a visitar la más que discreta “ cimita “ de Gurutzetako Harmasa ( 883 m ).
Desde esta descenderemos a atravesar la pista que da acceso a las citadas “ ventas “, sobre la que despunta la rocosa “ cota “ de Pilotalekugañe ( 869 m ), a la que no dudaremos en desviarnos.
Un corto descenso nos permite atravesar el amplio y herboso collado ( 840 m ) que nos separa de la inapreciable “ cumbre “ de Urkilla ( 846 m ), nuestro próximo objetivo.
Tras “ coronarla “ continuaremos perdiendo altura en dirección opuesta a la de ascenso para dejar a nuestro paso la fuente de Urkilla ( 810 m ), lugar desde el que tomaremos el marcado sendero que, en acusado descenso, nos hará alcanzar el Col de les Trois Fontaines ( 541 m ), estratégico collado por el que atraviesa la vía de Le Petit Train de Larhun.
A partir de este collado ( 541 m ) seguiremos las balizas rojiblancas de la Senda GR-10 hasta que alcanzamos Errepausuko lepoa ( 574 m ), cuello en el que las abandonaremos para continuar por el discreto sendero que discurre bajo la vertiente occidental de Larhun ( 900 m ) hasta, en las inmediaciones del collado de Zizkuitz ( 678 m ), bifurcarse.
Descendemos por la derecha ( W ) para ahora discurrir bajo la vertiente septentrional de Zizkuitz ( 703 m ), ladera en la que dejaremos a nuestro paso unas curiosas rocas labradas, y Larhun Txiki ( 700 m ).
Plácidamente desembocaremos en Bildostegi Konkorra ( 541 m ), pequeño collado desde el que nos desviaremos a la cercana “ cimita “ de Soubissia o Subizia ( 567 m ).
Tras corta visita retornamos nuevamente al collado ( 541 m ) para ahora continuar por la senda que discurre bajo la vertiente meridional de la cumbre recién visitada y que termina por desembocar junto a la Venta Yasola ( 400 m ), a partir de la cual un marcado camino desciende hasta el estratégico Deskargahandiko lepoa ( 272 m ).
En este estratégico cuello ( 272 m ) volvemos a enlazar con las balizas rojiblancas de la Senda GR-10 que, por la izquierda ( W ), señalizan el camino por el que descenderemos hasta la Venta Intzola ( 148 m ), lugar en el que atravesaremos Intzolako Erreka.
Caminamos junto a la margen izquierda del citado riachuelo hasta alcanzar el paraje de Oyanbeltza ( 120 m ), punto en el que tomaremos por la izquierda ( W ) la marcada senda que inicia un acusado ascenso hasta desembocar en una amplia pista.
Por esta seguiremos nuevamente hacia la izquierda ( S ) para continuar ganando altura hasta desembocar en el abierto collado ( 382 m ) enclavado bajo la vertiente occidental de la amplia cumbre de Erentzazu o Erentzu ( 425 m ), cuello desde el que un notorio sendero nos devolverá a Ibardin ( 317 m ), lugar en el que dio comienzo este itinerario.
Completa descripción del Itinerario en Monteadicción: https://oscarelorza.blogspot.com/2022/01/larrunlarhun-larhun-txiki-zizkuitz.html
Puntos de interés
Comentarios (5)
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Bonita circular por un entorno privilegiado
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Bonita circular por un entorno privilegiado
¿ Qué tal juliangm42b ?
Me alegra que te haya gustado el itinerario, espero que lo disfrutaras.
Muchas gracias por el comentario y por tu valoración de la ruta
Un saludo
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Hola Oscar!!! Una gran Ruta.... para mi a sido BRUTAL!!! Lo malo que desde Yasola a Intzola estaba bastante resbaladizo debido a las lluvias de estos días...pero vamos.... que me a encantado... encima yo me e desviado al monte Altsanga... y al final se me a echo un poco duro.... pero por lo demás una ruta de 10!!!
Saludos Oscar
¿ Qué tal Asier ?
Me alegra que te haya gustado la ruta, espero que la disfrutaras.
Me puedo imaginar como estaba ese tramo entre Yasola e Intzola, es una zona muy húmeda y acostumbra a estar embarrada y resbaladiza.
Si además le has sumado al itinerario la visita a Altsanga queda una ruta muy completa.
Bueno, lo dicho, espero que lo hayas disfrutado
Muchas gracias por el comentario y por tu valoración de la ruta
Un saludo