Ollargain-Arraldegaña-Itxondoa-Beuntzako Gaina ( Circular desde Larrainzar por Lizaso, el Bosque de Orgi y Guelbenzu )
cerca de Larráinzar, Navarra (España)
Vista 917 veces, descargada 32 veces
Fotos de la ruta



Descripción del itinerario
Comenzaremos a caminar desde el aparcamiento aledaño al Frontón Ulzama ( 538 m ), enclavado a orillas de la carretera NA-4161 que le da acceso.
Tomamos la citada carretera para alcanzar de inmediato el Ayuntamiento del Valle de Ulzama ( 540 m ), lugar en el que abandonaremos el asfalto para tomar la pista que desde su parte trasera nos hará desembocar en Lizaso ( 535 m ) rápidamente.
Callejeamos por su recogido casco urbano para, desde su extremo SE., buscar la pista que entre verdes y extensos prados, nos va a permitir alcanzar el Bosque de Orgi, masa forestal que atravesaremos para terminar desembocando en la carretera NA-4100.
Continuamos por esta hacia la izquierda ( S ) para abandonarla de inmediato, también por la izquierda ( E ), tomando una amplia y marcada pista. Paulatinamente esta se irá transformando en notorio camino, el cual nos permitirá alcanzar la localidad de Guelbenzu/Gelbentzu ( 585 m ), perteneciente al Valle de Odieta.
Cruzamos la carretera NA-4100 que atraviesa este pequeño enclave para tomar la pista que nace de frente ( S ), la que nos permitirá dejar a nuestro paso el depósito de agua ( 598 m ) que abastece a Guelbenzu/Gelbentzu ( 585 m ). Dejamos este atrás para continuar remontando por la tendida ladera oriental de Ollargain ( 701 m ), la que nos permitirá alcanzar “ cómodamente “ su cumbre.
Descendemos por la ladera opuesta a la utilizada en nuestra subida y rápidamente desembocamos en el Portillo de Aróstegui/Aroztegi ( 647 m ), encrucijada de caminos que atravesaremos para volver a ganar altura en brutal pendiente.
Nuestro camino pasa a estar balizado y por este será sencillo alcanzar la cumbre de Arraldegaña ( 815 m ), segundo objetivo del itinerario.
Volvemos a perder altura por la vertiente opuesta a la empleada en el ascenso y será por esta por la que alcanzaremos el “ colladito “ ( 758 m ) que se abre bajo la vertiente meridional de Itxondoa ( 786 m ), frondosa cima que alcanzaremos de inmediato.
Una vez más descenderemos por la ladera contraria a la utilizada a nuestra subida, en la que el balizado sendero nos permitirá desembocar en el collado ( 780 m ) que nos separa de la inapreciable “ cimita “ de Beuntzako Gaina ( 787 m ), la que atravesaremos sin apenas percibirlo.
Abandonamos los caminos balizados para descender por Aldapako bidea, el cual deja a su paso una gran antena para desembocar en la amplia pista que le da acceso desde Larrainzar/Larraintzar ( 550 m ), localidad que alcanzaremos en breve.
Callejeamos por la citada población para, en paulatino descenso, terminar desembocando en la carretera NA-4230, vial que atravesaremos para continuar por la pista cementada que, tras dejar a su paso el viejo puente que salva el río Arkil, alcanza el aparcamiento aledaño al Frontón Ulzama ( 538 m ), punto de partida de este itinerario.
Completa descripción del Itinerario en Monteadicción: https://oscarelorza.blogspot.com/2024/06/ollargain-arraldegana-itxondoa.html
Tomamos la citada carretera para alcanzar de inmediato el Ayuntamiento del Valle de Ulzama ( 540 m ), lugar en el que abandonaremos el asfalto para tomar la pista que desde su parte trasera nos hará desembocar en Lizaso ( 535 m ) rápidamente.
Callejeamos por su recogido casco urbano para, desde su extremo SE., buscar la pista que entre verdes y extensos prados, nos va a permitir alcanzar el Bosque de Orgi, masa forestal que atravesaremos para terminar desembocando en la carretera NA-4100.
Continuamos por esta hacia la izquierda ( S ) para abandonarla de inmediato, también por la izquierda ( E ), tomando una amplia y marcada pista. Paulatinamente esta se irá transformando en notorio camino, el cual nos permitirá alcanzar la localidad de Guelbenzu/Gelbentzu ( 585 m ), perteneciente al Valle de Odieta.
Cruzamos la carretera NA-4100 que atraviesa este pequeño enclave para tomar la pista que nace de frente ( S ), la que nos permitirá dejar a nuestro paso el depósito de agua ( 598 m ) que abastece a Guelbenzu/Gelbentzu ( 585 m ). Dejamos este atrás para continuar remontando por la tendida ladera oriental de Ollargain ( 701 m ), la que nos permitirá alcanzar “ cómodamente “ su cumbre.
Descendemos por la ladera opuesta a la utilizada en nuestra subida y rápidamente desembocamos en el Portillo de Aróstegui/Aroztegi ( 647 m ), encrucijada de caminos que atravesaremos para volver a ganar altura en brutal pendiente.
Nuestro camino pasa a estar balizado y por este será sencillo alcanzar la cumbre de Arraldegaña ( 815 m ), segundo objetivo del itinerario.
Volvemos a perder altura por la vertiente opuesta a la empleada en el ascenso y será por esta por la que alcanzaremos el “ colladito “ ( 758 m ) que se abre bajo la vertiente meridional de Itxondoa ( 786 m ), frondosa cima que alcanzaremos de inmediato.
Una vez más descenderemos por la ladera contraria a la utilizada a nuestra subida, en la que el balizado sendero nos permitirá desembocar en el collado ( 780 m ) que nos separa de la inapreciable “ cimita “ de Beuntzako Gaina ( 787 m ), la que atravesaremos sin apenas percibirlo.
Abandonamos los caminos balizados para descender por Aldapako bidea, el cual deja a su paso una gran antena para desembocar en la amplia pista que le da acceso desde Larrainzar/Larraintzar ( 550 m ), localidad que alcanzaremos en breve.
Callejeamos por la citada población para, en paulatino descenso, terminar desembocando en la carretera NA-4230, vial que atravesaremos para continuar por la pista cementada que, tras dejar a su paso el viejo puente que salva el río Arkil, alcanza el aparcamiento aledaño al Frontón Ulzama ( 538 m ), punto de partida de este itinerario.
Completa descripción del Itinerario en Monteadicción: https://oscarelorza.blogspot.com/2024/06/ollargain-arraldegana-itxondoa.html
Puntos de interés
Comentarios (5)
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Guapa ruta, mejor en tiempo seco !!!
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Guapa ruta, mejor en tiempo seco !!!
¿ Qué tal josebafotos ?
Me alegra que te haya gustado la ruta, espero que la disfrutaras
Coincido contigo en tu " sugerencia ", creo que resulta más " cómodo " realizar el itinerario con tiempo seco
Muchas gracias por el comentario y por tu valoración de la ruta
Un saludo
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Muy buena ruta, fácil de seguir, terreno seco. Eskerrik asko.
¿ Qué tal Pakito - Jaione - Oiartzun ?
Me alegra que os haya gustado el itinerario, espero que lo disfrutarais
Muchas gracias por el comentario y por tu valoración de la ruta
Un saludo