Actividad

Ruta de la Hoz del Río Júcar. Anthercas

Descarga

Fotos de la ruta

Foto deRuta de la Hoz del Río Júcar. Anthercas Foto deRuta de la Hoz del Río Júcar. Anthercas Foto deRuta de la Hoz del Río Júcar. Anthercas

Autor

Estadísticas de la ruta

Distancia
8,43 km
Desnivel positivo
454 m
Dificultad técnica
Fácil
Desnivel negativo
454 m
Altitud máxima
1.037 m
TrailRank 
81 4,1
Altitud mínima
909 m
Tipo de ruta
Circular
Tiempo
2 horas 53 minutos
Coordenadas
795
Fecha de subida
19 de marzo de 2019
Fecha de realización
marzo 2019
  • Valoración

  •   4,1 3 Valoraciones

cerca de Cuenca, Castilla-La Mancha (España)

Vista 7991 veces, descargada 228 veces

Fotos de la ruta

Foto deRuta de la Hoz del Río Júcar. Anthercas Foto deRuta de la Hoz del Río Júcar. Anthercas Foto deRuta de la Hoz del Río Júcar. Anthercas

Descripción del itinerario

Accedemos a la entrada de la Playa municipal de Cuenca desde la carretera CM-2105, aparcando en un espacio de tierra a la orilla del río Júcar.

Salimos por el paseo peatonal cruzando el puente hacia la zona de Recreo Peral, tomamos el Sendero de San Julián, de la red “Flor de Senderos” SL-CU 11; cruzando puente y carretera e iniciando un fuerte ascenso, por un bosquete de pinos adornado con sabinas, haciendo el mismo recorrido de los viacrucis; el camino nos deja trás 700 m de subida, en el Mirador del Recreo Peral, con impresionantes vistas a la Hoz del Júcar y el Casco Viejo de Cuenca; desde el segundo mirador, el Mirador del Batan, atisbo a ver el aparcamiento de la Playa municipal, algunos ferrateros y los suaves meandros del Júcar; el tercero, el Mirador de Emiliano, nos habla del largo viaje del río a través de las eras temporales, de como su magia transforma y modela el desfiladero, aportando formas pétreas de índole diversa y equilibrio inestable.
Disfrutando de las maravillas que el agua dibuja, se instaló Julián apodado “el tranquilo” con su fiel criado Lesmes en el Cerro de la Majestad, tras predicar el evangelio por esos mundos; tenía por costumbre, retirarse a una cueva con manantial, le servía para fabricar cestillos de mimbre que luego repartía entre los pobres; al lado se levantó una pequeña ermita en su honor, ya que fue nombrado Arcediano de la Catedral de Toledo en 1.191 y cinco años después, con 68 años, bajo el reinado de Alfonso VIII, fue designado Obispo de Cuenca y actualmente es su patrón.

Numerosa simbología religiosa, junto a un rico entorno botánico, donde reina el silencio y nos invade la calma; vemos a través de la puerta la imagen de San Julián, antes de comenzar el descenso a su mirador por las escaleras labradas en la roca; para aquellos que suban, un cartel reza la máxima que me aplico en el mundillo btt. En la Plaza Rafael M. Rodrigo, comparten decorado la hiedra y los falsos abetos rojos (Picea abies) con los pinos, sabinas y cipreses próximos.

Transitamos durante 1 km por el paseo peatonal de la carretera Villalba de la Sierra-Cuenca, veremos afanados escaladores en las cercanías de la Presa de Las Grajas; cruzamos el río por puente en zona de baño y las instalaciones del Club de piragüismo conquense; nos dirigimos al Paraje de San Juan de la Rivera por el margen izquierdo, bajo la umbría que los bordes de los despeñaderos rocosos proyectan sobre el sendero.

Se abre el paisaje junto a las ruinas de la ermita de San Juan, dándonos la opción de continuar a nuestra izquierda, en claro ascenso por escaleras junto a unos almendros, cuyos frutos han sido pasto de las ardillas y no de los ratones de campo, acostumbrados a un corte redondeado casi perfecto, con el surco en el borde superior del agujero de la cáscara, clásica marca de sus incisivos al sujetar el fruto.

El sendero se orilla bajo los paredones con plantas rupícolas al abrigo del pinar; cuando se despeja, las vistas son abrumadoras, con los frailes de roca coronados por la luna madrugadora, bajo las amarillentas aulagas y las Hoces del Júcar; poco a poco, van asomándose las casas a los cortados, a la par que ascienden las sombras, dándonos la bienvenida un ejército de piedra; en el primer cruce al Barrio del Castillo, un cartel orientativo nos muestra también la opción de llegarnos a la iglesia Virgen de Las Angustias, comprendida en la ruta de mañana por los Hocinos, nuestro destino hoy será el descenso final por escaleras, hacia el puente de vuelta a nuestra casita con ruedas.

Powered by Wikiloc

Puntos de interés

IconoFoto Altitud 0 m
Foto deSendero de San Julián, de la red “Flor de Senderos” SL-CU 11 Foto deSendero de San Julián, de la red “Flor de Senderos” SL-CU 11 Foto deSendero de San Julián, de la red “Flor de Senderos” SL-CU 11

Sendero de San Julián, de la red “Flor de Senderos” SL-CU 11

Foto deMirador del Recreo Peral Foto deMirador del Recreo Peral Foto deMirador del Recreo Peral

Mirador del Recreo Peral

Foto deMirador del Batan Foto deMirador del Batan Foto deMirador del Batan

Mirador del Batan

Foto deMirador de Emiliano Foto deMirador de Emiliano Foto deMirador de Emiliano

Mirador de Emiliano

Foto deErmita de Julián “el tranquilo” Foto deErmita de Julián “el tranquilo” Foto deErmita de Julián “el tranquilo”

Ermita de Julián “el tranquilo”

IconoWaypoint Altitud 0 m
Foto deEscaleras labradas en la roca Foto deEscaleras labradas en la roca Foto deEscaleras labradas en la roca

Escaleras labradas en la roca

IconoRío Altitud 0 m
Foto deClub de piragüismo Foto deClub de piragüismo Foto deClub de piragüismo

Club de piragüismo

IconoFoto Altitud 0 m
Foto deParaje de San Juan de la Rivera Foto deParaje de San Juan de la Rivera Foto deParaje de San Juan de la Rivera

Paraje de San Juan de la Rivera

IconoFoto Altitud 0 m
Foto deDespeñaderos rocosos Foto deDespeñaderos rocosos

Despeñaderos rocosos

Foto deFrailes de roca Foto deFrailes de roca Foto deFrailes de roca

Frailes de roca

Comentarios  (4)

  • Foto de Anthercas
  • Foto de Rositica
    Rositica 9 may 2019

     

    He realizado esta ruta  Ver más

    Ruta clásica por las Hoces del Jucar, donde se aúnan aspectos paisajistas, históricos, y religiosos. Totalmente aconsejable.

  • Foto de Jesus moreno santacruz
    Jesus moreno santacruz 3 jun 2021

     

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Cómoda de seguir.

  • Foto de Mañolo Sanz
    Mañolo Sanz 31 jul 2021

     

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Ruta sencilla, con unas bonitas vistas del casco antiguo de Cuenca y con muchos miradores, con unas vistas increíbles. Gracias a tus indicaciones y a lo bien señalizado que está toda la ruta, sólo tuvimos que preocuparnos en disfrutar de la camino y las vistas. Muchas gracias.

Si quieres, puedes o esta ruta