Actividad

Ruta fluvial del Túria. Del Puente de Villamarchante al Mas dels Frares.

Descarga

Fotos de la ruta

Foto deRuta fluvial del Túria. Del Puente de Villamarchante al Mas dels Frares. Foto deRuta fluvial del Túria. Del Puente de Villamarchante al Mas dels Frares. Foto deRuta fluvial del Túria. Del Puente de Villamarchante al Mas dels Frares.

Autor

Estadísticas de la ruta

Distancia
12,64 km
Desnivel positivo
43 m
Dificultad técnica
Fácil
Desnivel negativo
43 m
Altitud máxima
116 m
TrailRank 
91 4,8
Altitud mínima
89 m
Tipo de ruta
Circular
Tiempo en movimiento
3 horas 8 minutos
Tiempo
3 horas 56 minutos
Coordenadas
2245
Fecha de subida
23 de marzo de 2021
Fecha de realización
marzo 2021
  • Valoración

  •   4,8 4 Valoraciones

cerca de Vilamarxant, Valencia (España)

Vista 5257 veces, descargada 136 veces

Fotos de la ruta

Foto deRuta fluvial del Túria. Del Puente de Villamarchante al Mas dels Frares. Foto deRuta fluvial del Túria. Del Puente de Villamarchante al Mas dels Frares. Foto deRuta fluvial del Túria. Del Puente de Villamarchante al Mas dels Frares.

Descripción del itinerario

Última etapa de la ruta fluvial del Túria en la zona del Campo del Túria (no sólo cronológicamente, también cuando se remonta el Túria desde la desembocadura y se suman los diversos recorridos, en bicicleta o andando, siguiendo en lo posible las contorsiones del cauce). Aunque es una de las más bonitas también es algo más exigente, al ser la primera donde el itineraria toca zonas aún naturales, podríamos decir que asilvestradas, fuera ya de la ruta oficial, muy bella pero artificial.
Para el diseño de la ruta he tenido en cuenta sobre todo otra excelente propuesta, presentada por Pablo once, con referencia 2925936, sobre la que he introducido algunas variaciones locales para encontrar un paso más fácil en la actualidad o acceder al río en algunos puntos, además de transformar la idea inicial en una ruta en ida y vuelta, que no circular para evitar largos recorridos por caminos asfaltados.
El punto de partida está al lado del último puente de madera que encontramos en la ruta fluvial a la altura de Villamarchante; es el situado más al norte y está bastante cerca del puente sobre la CV-50 entre Villamarchante y Benaguacil, pudiendo accederse al lugar de inicio con facilidad por el asfaltado camino de la Horta Major.
Comenzamos a andar en dirección norte para asomarnos al río sobre el puente y tomar las primeras fotos. El río sigue con un notable caudal y un flujo rápido, influido por las recientes lluvias, pero el agua está muy limpia, y en los siguientes kilómetros veremos un buen número de puntos adaptados para la pesca. En algunos de esos puntos nos acercaremos al río para disfrutar de la belleza de las riberas, aprovechando pequeños senderos laterales que, en algún caso, tienen amplios charcos, mientras en escasos puntos el río ha invadido la ribera aconsejando evitar el paso por la misma.
Cruzamos, en dirección oeste, bajo la CV-50 y encontramos un aparcamiento donde hay varios coches y paneles informativos. Hay una amplia casa, donde está instalado el Centro de Información del Parque Natural, aunque posiblemente por el Covid la información que se puede obtener parece escasa. En la proximidad hay un terreno donde se han replantado diversos árboles, con un letrero que llama nuestra atención: Fundación del Valencia CF.
Seguimos avanzando hacia el oeste, y poco después saldremos al Camino del Molinet, por el que pasaremos frente a la desembocadura de la Rambla del Molinet, en una de las zonas con más charcos, y veremos una estructura de madera que corresponde a un puesto de pesca. Aquí desaparece el camino fácil, aunque es posible encontrar buenos pasos, pero la conexión entre unos y otros requiere a veces aventurarse un poco para subir pequeños desniveles o pasar por alguna corta zona donde la vegetación parece tapar el acceso. Nada importante si se sigue el track, o se encuentra una alternativa mejor. Veremos pequeños bosques de jacarandas, especialmente hermosas ahora, cuando están en plena flor, y de repetente el camino se acerca al borde del río, se abren huecos entre la vegetación, y aparece el azud de Villamarchante. Un precioso lugar, del que merece la pena disfrutar, aunque no parece fácil acceder hasta el agua, y menos aún bañarse en él con seguridad.
Aquí tenemos que dejar la vera del río y, con lo que hemos visto en la ortofoto del satélite, preferimos salir por la izquierda, a través de una rampa escalonada, que llega a una antigua acequia en desuso, desde la que accedemos a un camino que nos llevará hacia el Mas dels Frares, que ya vemos en la distancia. En esta zona hay, al principio, varios puntos con pequeñas dificultades de paso; se salvan sin ningún problema, pero la sensación de que no hay camino puede afectar a algunas personas; el trazado debe ser consultado con frecuencia para evitar equivocaciones o buscar salidas mejores. Luego, al salir al camino, la ruta está bien definida y es muy fácil.
Desde la entrada de la verja exterior de la finca del Mas, también conocido como Masía San Javier, no se ve ningún aviso de prohibición de paso, por lo que nos acercamos para ver el exterior del palacete. La entrada está cerrada, y varios perros de gran porte ladran desde el interior, pero es posible ver algo desde el camino de entrada. Las construcciones actuales, bien mantenidas a juzgar por su aspecto, datan del siglo XIX, aunque el origen de esta antigua explotación agrícola hay que buscarlo en la Edad Media. La construcción principal es un palacete de estilo neoclásico con dos plantas, que está protegido arquitectónicamente y conserva pinturas murales del siglo XIX en paredes y techos. En la vecindad hay otra construcción relevante, la ermita de San Francisco Javier, de estilo neobizantino, declarado bien de relevancia local. Un bonito lugar, que probablemente merecería la pena visitar.
Al salir de la Masía nos dirigimos hacia una acequia aún en servicio, que cruzamos pensando en llegar de nuevo hacia el río, pero el acceso entre huertos lleva a la carretera, por la que vemos pasar bastantes coches y preferimos girar y volver hacia el camino por el que hemos llegado, encontrando algunos pasos más fáciles en el camino de vuelta, y en otros lugares simplemente un paso alternativo pensando en una futura ruta circular entre el Azud y la Rambla del Molinet.
Pasamos bajo el puente de la CV-50 y llegamos hasta el lugar donde hemos dejado el coche, desde donde continuamos hacia el este por la ruta fluvial, hasta llegar al primer puente de Villamarchante, donde terminó la ruta anterior, y donde damos la vuelta para desandar el camino hasta el lugar donde dejamos el coche. En un punto ligeramente elevado vemos una reja metálica, a la izquierda de la pista, que cierra el acceso a lo que parece un túnel, que posiblemente pasaba por debajo de la pista de la ruta y tal vez permitía llegar al río por el otro lado.
En conjunto, una bonita ruta por la ribera del río, con el aditamento de la visita a distancia al Mas dels Frares, y el paso por el Azud de Villamarchante y el Centro de Información. Con algunos puntos de paso fácil para cualquier senderista habitual, es una ruta bonita, cercana a Valencia, y bastante concurrida al inicio, por senderistas y ciclistas. Calzado de montaña (no necesariamente botas), bastones y agua suficiente son recomendaciones lógicas. En verano debe hacer bastante calor y los sitios de baño escasean, aunque el río está ahí. Los mosquitos empiezan a hacerse presentes, en un año en el que probablemente serán muy molestos, al igual que la procesionaria, lo que conviene tener en cuenta al planificar la visita. La ruta no está marcada, por lo que es necesario llevarla grabada en el GPS si no se conoce el terreno.

Puntos de interés

IconoWaypoint Altitud 91 m
Foto deInicio de la ruta en el segundo puente de Villamarchante Foto deInicio de la ruta en el segundo puente de Villamarchante Foto deInicio de la ruta en el segundo puente de Villamarchante

Inicio de la ruta en el segundo puente de Villamarchante

IconoWaypoint Altitud 98 m
Foto deBosque Fundación Valencia CF y Centro de Visitantes del Parque Natural del Túria. Foto deBosque Fundación Valencia CF y Centro de Visitantes del Parque Natural del Túria. Foto deBosque Fundación Valencia CF y Centro de Visitantes del Parque Natural del Túria.

Bosque Fundación Valencia CF y Centro de Visitantes del Parque Natural del Túria.

IconoWaypoint Altitud 95 m
Foto deSenda fluvial y río Foto deSenda fluvial y río Foto deSenda fluvial y río

Senda fluvial y río

IconoWaypoint Altitud 99 m
Foto deSenda fluvial Foto deSenda fluvial Foto deSenda fluvial

Senda fluvial

IconoWaypoint Altitud 106 m
Foto deCabaña de piedra en seco Foto deCabaña de piedra en seco Foto deCabaña de piedra en seco

Cabaña de piedra en seco

IconoWaypoint Altitud 104 m
Foto deSenda fluvial Foto deSenda fluvial Foto deSenda fluvial

Senda fluvial

IconoWaypoint Altitud 100 m
Foto dePuesto de pesca y río Foto dePuesto de pesca y río Foto dePuesto de pesca y río

Puesto de pesca y río

IconoWaypoint Altitud 100 m
Foto deSenda fluvial Foto deSenda fluvial Foto deSenda fluvial

Senda fluvial

IconoFoto Altitud 95 m
Foto deSenda fluvial Foto deSenda fluvial Foto deSenda fluvial

Senda fluvial

IconoWaypoint Altitud 107 m
Foto deAzud de Villamarchante Foto deAzud de Villamarchante Foto deAzud de Villamarchante

Azud de Villamarchante

IconoWaypoint Altitud 109 m
Foto deAzud de Villamarchante Foto deAzud de Villamarchante Foto deAzud de Villamarchante

Azud de Villamarchante

IconoWaypoint Altitud 108 m
Foto deAzud de Villamarchante Foto deAzud de Villamarchante Foto deAzud de Villamarchante

Azud de Villamarchante

IconoWaypoint Altitud 114 m
Foto deMas dels Frares Foto deMas dels Frares Foto deMas dels Frares

Mas dels Frares

IconoWaypoint Altitud 115 m
Foto deMas dels Frares Foto deMas dels Frares Foto deMas dels Frares

Mas dels Frares

IconoWaypoint Altitud 116 m
Foto deAcequia Foto deAcequia Foto deAcequia

Acequia

IconoWaypoint Altitud 112 m
Foto deVuelta Foto deVuelta Foto deVuelta

Vuelta

IconoFoto Altitud 112 m
Foto deAcequia y senda fluvial Foto deAcequia y senda fluvial Foto deAcequia y senda fluvial

Acequia y senda fluvial

IconoWaypoint Altitud 104 m
Foto deSenda fluvial Foto deSenda fluvial Foto deSenda fluvial

Senda fluvial

IconoWaypoint Altitud 96 m
Foto deSenda fluvial Foto deSenda fluvial Foto deSenda fluvial

Senda fluvial

IconoWaypoint Altitud 89 m
Foto deSenda fluvial Foto deSenda fluvial Foto deSenda fluvial

Senda fluvial

IconoWaypoint Altitud 85 m
Foto deSenda fluvial Foto deSenda fluvial Foto deSenda fluvial

Senda fluvial

IconoWaypoint Altitud 90 m
Foto deTúnel y senda fluvial Foto deTúnel y senda fluvial Foto deTúnel y senda fluvial

Túnel y senda fluvial

Comentarios  (4)

  • César Argilés 24 mar 2021

     

    He realizado esta ruta  Ver más

    Lo pasé muy bien en todo el recorrido

  • Foto de manuelruizapatero
    manuelruizapatero 24 mar 2021

     

    He realizado esta ruta  Ver más

    Excelente ruta fluvial

  • javeadeverano 26 mar 2021

     

    He realizado esta ruta  Ver más

    Bonita ruta, fácil. Sorprendente Mas.

  • Foto de aurora f.
    aurora f. 21 nov 2021

     

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Gracias por compartir

Si quieres, puedes o esta ruta