SAN ISIDRO: Cordal del Torres a la Peña del Viento, circular desde La Raya (Ago 2025)
cerca de Puerto de San Isidro, Asturias (España)
Vista 68 veces, descargada 5 veces
Fotos de la ruta



Descripción del itinerario
Incluidos en el Desafío FEMPA 2025-2026:
111. Pico Valverde (nº 101, 1968 m)
112. Pico Torres (nº 100, 2098 m)
113. Pico Valmartín (nº 78, 1931 m)
114. Pico Porru Blanco (nº 79, 1867 m)
115. Pico el Arenal (nº 77, 1881 m)
116. Pico Entrepicos (nº 76, 1861 m)
117. Peña los Fornos (nº 102, 1928 m)
118. Peña del Viento (nº 103, 2000 m)
Rutísima en la zona de San Isidro, en solitario… nada nuevo bajo el sol ya que fue un juntar rutas previas para hacer el cordal completo del Torres a la Peña del Viento; actualizo impresiones. Por cierto día casi perfecto de sol que derretía a uno (hasta 40º en algún sitio de Asturias) pero, por suerte, en toda la cresta soplaba el viento y fue llevadero.
Salida desde La Raya por un sendero que sube perpendicular a la carretera entre escobas y que se va siguiendo bastante bien. Tras casi 3 kilómetros llegamos a la Collá Valverde, que se enclava entre el Torres a la derecha y la Peña la Capilla a la izquierda. En el collado un poco más arriba hago un rápido sube-baja al pico Valverde, primero del día. Es una subida corta y hay un sendero que se sigue bien, aunque hay que tener cuidado. La ladera es herbosa pero muy pindia y un resbalón nos haría rodar unos cuantos metros abajo. La vista del cercano Torres, siguiente objetivo, es la leche (aunque no la más bonita).
Bajada rápida del Valverde y subida por ladera pindia y con matorral tobillero hasta pasar a la cara norte del Torres. Unos metros de sendero prácticamente a nivel y luego tomé uno que sube en diagonal casi hasta la cima sin mayor problema. El problema para alguien con vértigo (y no sé si más o menos yendo solo) son los últimos metros. Se puede acceder a la cumbre por dos o tres sitios. Ninguno es muy complicado pero hay algo de patio; personalmente, gateando un poco lo superé. Luego la cima es suficientemente amplia para recrearse en las vistas, que serán parecidas durante todo el día y que son una pasada, destacando el Tiatordos, Peña Ten, la Sierra del Ajo… bueno, innumerables.
Bajé del Torres por el sendero habitual que lleva a La Ventanona… y tampoco lo recordaba tan empinado y resbaladizo en algún punto. Será que uno cumple años, pero es uno de los factores por los que calificaré la ruta como difícil.
Desde La Ventanona sigo el sendero que va subiendo y bajando por todo el cordal pasando por el Valmartín (con una subida pindia y larga que ya se hizo un poco dura), el Porru Blanco, el Arenal y el Entrepicos. Y pensando que el Cascayón estaba en el desafío también cayó. Esta subida también se hizo bastante pesada a esas alturas del día y con calor intenso.
La bajada del Cascayón hasta el Collado Acebal, donde sale el camino hacia el Lago Ubales, la hice por donde me pareció y encontré trazas de sendero entre escobas; pero probablemente haya camino mejor.
Y desde el Collado Acebal parecía casi obligado hacer los dos últimos: la Peña los Fornos y la Peña del viento. Son dos subidas muy chulas, con su punto de apoyar manos y algún momento de patio pero bien protegido; mucho más llevadero que la parte final del Torres, vaya.
La vuelta fue, después de casi 13 kilómetros hechos, algo pesada ya. Sin florituras seguí el sendero con marcas de PR que lleva, paralelo a la cresta de la Peña del Viento, hasta el Collado Acebal y ahí tomé la Pista de Wamba; son unos 4 kilómetros hasta salir a la carretera, y quedaron otros 2 de asfalto para volver a La Raya.
Como digo, esta ruta es casi como 3 juntas. Aunque otras las puse moderadas, esta la dejo “difícil” por distancia, por desnivel, por esfuerzo y por el Torres, que lo recordaba algo más asequible. Con todo, una pasada de camino y de vistas. Por cierto que encontré una fuente salvadora (habían caído ya 3 litros largos de agua) fresquísima pero bastante escondida en el camino de vuelta, bajando de la Peña del Viento.
111. Pico Valverde (nº 101, 1968 m)
112. Pico Torres (nº 100, 2098 m)
113. Pico Valmartín (nº 78, 1931 m)
114. Pico Porru Blanco (nº 79, 1867 m)
115. Pico el Arenal (nº 77, 1881 m)
116. Pico Entrepicos (nº 76, 1861 m)
117. Peña los Fornos (nº 102, 1928 m)
118. Peña del Viento (nº 103, 2000 m)
Rutísima en la zona de San Isidro, en solitario… nada nuevo bajo el sol ya que fue un juntar rutas previas para hacer el cordal completo del Torres a la Peña del Viento; actualizo impresiones. Por cierto día casi perfecto de sol que derretía a uno (hasta 40º en algún sitio de Asturias) pero, por suerte, en toda la cresta soplaba el viento y fue llevadero.
Salida desde La Raya por un sendero que sube perpendicular a la carretera entre escobas y que se va siguiendo bastante bien. Tras casi 3 kilómetros llegamos a la Collá Valverde, que se enclava entre el Torres a la derecha y la Peña la Capilla a la izquierda. En el collado un poco más arriba hago un rápido sube-baja al pico Valverde, primero del día. Es una subida corta y hay un sendero que se sigue bien, aunque hay que tener cuidado. La ladera es herbosa pero muy pindia y un resbalón nos haría rodar unos cuantos metros abajo. La vista del cercano Torres, siguiente objetivo, es la leche (aunque no la más bonita).
Bajada rápida del Valverde y subida por ladera pindia y con matorral tobillero hasta pasar a la cara norte del Torres. Unos metros de sendero prácticamente a nivel y luego tomé uno que sube en diagonal casi hasta la cima sin mayor problema. El problema para alguien con vértigo (y no sé si más o menos yendo solo) son los últimos metros. Se puede acceder a la cumbre por dos o tres sitios. Ninguno es muy complicado pero hay algo de patio; personalmente, gateando un poco lo superé. Luego la cima es suficientemente amplia para recrearse en las vistas, que serán parecidas durante todo el día y que son una pasada, destacando el Tiatordos, Peña Ten, la Sierra del Ajo… bueno, innumerables.
Bajé del Torres por el sendero habitual que lleva a La Ventanona… y tampoco lo recordaba tan empinado y resbaladizo en algún punto. Será que uno cumple años, pero es uno de los factores por los que calificaré la ruta como difícil.
Desde La Ventanona sigo el sendero que va subiendo y bajando por todo el cordal pasando por el Valmartín (con una subida pindia y larga que ya se hizo un poco dura), el Porru Blanco, el Arenal y el Entrepicos. Y pensando que el Cascayón estaba en el desafío también cayó. Esta subida también se hizo bastante pesada a esas alturas del día y con calor intenso.
La bajada del Cascayón hasta el Collado Acebal, donde sale el camino hacia el Lago Ubales, la hice por donde me pareció y encontré trazas de sendero entre escobas; pero probablemente haya camino mejor.
Y desde el Collado Acebal parecía casi obligado hacer los dos últimos: la Peña los Fornos y la Peña del viento. Son dos subidas muy chulas, con su punto de apoyar manos y algún momento de patio pero bien protegido; mucho más llevadero que la parte final del Torres, vaya.
La vuelta fue, después de casi 13 kilómetros hechos, algo pesada ya. Sin florituras seguí el sendero con marcas de PR que lleva, paralelo a la cresta de la Peña del Viento, hasta el Collado Acebal y ahí tomé la Pista de Wamba; son unos 4 kilómetros hasta salir a la carretera, y quedaron otros 2 de asfalto para volver a La Raya.
Como digo, esta ruta es casi como 3 juntas. Aunque otras las puse moderadas, esta la dejo “difícil” por distancia, por desnivel, por esfuerzo y por el Torres, que lo recordaba algo más asequible. Con todo, una pasada de camino y de vistas. Por cierto que encontré una fuente salvadora (habían caído ya 3 litros largos de agua) fresquísima pero bastante escondida en el camino de vuelta, bajando de la Peña del Viento.
Puntos de interés
Comentarios (1)
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Impresionante circular por el cordal completo del Torres a la Peña del Viento. Gran descripción y fotografías de la ruta.Gracias por compartir tus experiencias.
Saludos