Actividad

Sant Aniol, santa Maria y Castell de Finestres, puig Sallança (1025 m.), Faig Rodó, camí de les Medes. 01/10/17

Descarga

Fotos de la ruta

Foto deSant Aniol, santa Maria y Castell de Finestres, puig Sallança (1025 m.), Faig Rodó, camí de les Medes. 01/10/17 Foto deSant Aniol, santa Maria y Castell de Finestres, puig Sallança (1025 m.), Faig Rodó, camí de les Medes. 01/10/17 Foto deSant Aniol, santa Maria y Castell de Finestres, puig Sallança (1025 m.), Faig Rodó, camí de les Medes. 01/10/17

Autor

Estadísticas de la ruta

Distancia
13,78 km
Desnivel positivo
774 m
Dificultad técnica
Moderado
Desnivel negativo
774 m
Altitud máxima
1.011 m
TrailRank 
41
Altitud mínima
389 m
Tipo de ruta
Circular
Coordenadas
1355
Fecha de subida
2 de octubre de 2017
Fecha de realización
octubre 2017

cerca de Sant Aniol de Finestres, Catalunya (España)

Vista 993 veces, descargada 38 veces

Fotos de la ruta

Foto deSant Aniol, santa Maria y Castell de Finestres, puig Sallança (1025 m.), Faig Rodó, camí de les Medes. 01/10/17 Foto deSant Aniol, santa Maria y Castell de Finestres, puig Sallança (1025 m.), Faig Rodó, camí de les Medes. 01/10/17 Foto deSant Aniol, santa Maria y Castell de Finestres, puig Sallança (1025 m.), Faig Rodó, camí de les Medes. 01/10/17

Descripción del itinerario

La salida comienza en Sant Aniol de Finestres para remontar hasta Santa Maria de Finestres por un camino marcado en amarillo. Antes, sin embrgo y en la Quintana del Raspat, el camino parece esconderse a la vista, aunque gracias al track lo volvemos a encontrar. Desde Santa Maria de Finestres se asciende hasta la formación rocosa peculiar del Castell de Finestres para regresar de nuevo hasta el mismo santuario. Desde allí el objetivo es el Puig Sallança, pero el track llega a un punto, situado en el límite de las vertientes sur y norte de la sierra, en el cual, en lugar de seguir el sendero marcado en amarillo, discurre por una cresta que en algunos puntos es bastante aérea. Andando por ella llegamos a una pared de bajada con una dificultad de segundo grado. Desde allí nos acercamos a un collado que en cierta medida se nos antoja como una especie de Brecha de Rolando en miniatura, el Forat del l’Ovella. A partir de este punto ascendemos a través de un espectacular hayedo hasta el Puig Sallança, que es el punto más alto de la salida.

Desde el Puig Sallança atravesamos de nuevo el hayedo para subir el promontorio del Faig Rodo. Desde el Faig Rodo vamos siguiendo el track en descenso hasta el Camp de la Trona, un precioso vallecillo encajonado entre montañas. Pronto alcanzaremos el espectacular camino de la Font del Socals y la Balma dels Trabucaires. Estamos ya muy cerca del final. Alcanzamos una pista forestal y regresamos paseando hasta Sant Aniol de Finestres.

Es importante recalcar que hay un pequeño tramo de escalada que, aunque sea de segundo grado y fácil, hay que afrontar con precaución.

Ver más external

Si quieres, puedes o esta ruta