Vuelta al Valle de Ulzama (Larrainzar-Iraizoz-Orkin-V. Arraiz-Arraiz-Alcoz-Elzaburu-Ilarregui-Juarbe-Auza-Larrainzar)2ª Etapa
cerca de Larráinzar, Navarra (España)
Vista 2763 veces, descargada 63 veces
Fotos de la ruta



Descripción del itinerario
La idea de este itinerario es recorrer el Valle de Ulzama pasando por los 14 concejos que lo conforman. Debido a la considerable distancia de la travesía, en principio opto por dividirla en dos etapas para de esta manera disfrutar con más tranquilidad de los bellos parajes del Valle, así como del encanto de sus pequeños y cuidados pueblos.
En una primera etapa, iniciamos la ruta desde el Ayuntamiento del Valle ( 540 m ), situado a las afueras de su “ capital “, Larrainzar/Larraintzar ( 550 m ), con la intención de recorrer la vertiente meridional del Valle ( Lizaso, Gorronz/Gorrontz, Olano, Urrizola/Urritzola, Galain, Elso/Eltso, Guerendiain/Gerendiain, Cenoz/Zenotz e Iraizoz/Iraizotz ), para retornar al punto de partida realizando así una ruta circular.
En esta segunda jornada, la que nos ocupa, también tomaremos como punto de partida el Ayuntamiento del Valle ( 540 m ) pero esta vez con la intención de visitar las poblaciones enclavadas en la vertiente septentrional ( Locen/Lozen, Orquín/Orkin, Ventas de Arraiz/Arraitzko Bentak, Arraiz/Arraitz, Alcoz/Alkotz, Elzaburu/Eltzaburu, Ilarregui/Ilarregi, Juarbe/Suarbe, Auza/Autza y Larrainzar/Larraintzar ) aunque realizando igualmente un itinerario circular y por lo tanto regresando al lugar desde el que partimos.
Comenzaremos nuestro caminar desde el Ayuntamiento del Valle ( 540 m ), situado a las afueras de su capital, Larrainzar/Larraintzar ( 550 m ), para tomar la carretera NA-4161 en dirección a Iraizoz/Iraizotz ( 543 m ).
Tras corto caminar por asfalto la abandonaremos por la izquierda ( N ) tomando un camino cementado que muere dando acceso a dos viviendas cercanas. Tras estas, nuestro camino continúa perfectamente señalizado para terminar alcanzando la localidad de Iraizoz/Iraizotz ( 543 m ), última de las poblaciones visitas en la primera etapa.
Sin entrar en su casco urbano tomaremos la carretera NA-4230 en dirección a Alcoz/Alkotz ( 560 m ) aunque de inmediato la abandonaremos por la derecha para tomar la amplia pista que, tras dejar a su paso el polígono industrial del Valle, termina alcanzando el pequeño núcleo de Lozen ( 551 m ), barrio perteneciente a Alcoz/Alkotz ( 560 m ).
Dejamos atrás esta pequeña “ barriada “ para continuar por pista hacia Orquin/Orkin ( 580 m ), barrio de Arraiz/Arraitz ( 563 m ) que no tardaremos en alcanzar.
Lo atravesamos y continuamos nuevamente por pista mientras discurrimos entre extensos prados para, tras atravesar la carretera NA-4230, terminar desembocando en Ventas de Arraiz/Arraitzko Bentak ( 604 m ), otro barrio perteneciente a Arraiz/Arraitz ( 563 m ).
De nuevo tomaremos una amplia pista que, tras un tendido ascenso, pierde altura para alcanzar nuevamente la carretera NA-4230 a la entrada de Arraiz/Arraitz ( 563 m ).
Buscamos la parte alta de la población para desde allí tomar una pista cementada que discurriendo entre extensos campos de labor termina desembocando, una vez más, en la carretera NA-4230, vial asfaltado por el que continuaremos por la derecha ( W ) para entrar en Alcoz/Alkotz ( 560 m ).
Atravesaremos su cuidado casco urbano dando alcance en su parte alta a una amplia pista que toma dirección Norte para, dejando a su paso algunos pabellones ganaderos y discurriendo entre extensos prados y frondoso bosque, desembocar en Elzaburu/Eltzaburu ( 597 m ), la localidad más septentrional del Valle.
Dejando a nuestro paso el cementerio de la localidad, asentado a orillas de una estrecha carreterita, abandonaremos esta en una cerrada curva yendo a tomar un notorio camino que, tras penetrar en el frondoso bosque, termina por transformarse en una amplia pista que desemboca en Ilarregui/Ilarregi ( 605 m ).
Evitamos el asfalto tomando un estrecho camino que, tras atravesar la carretera NA-4110, se transforma en una amplia pista cementada que gana altura para dar acceso a unas viviendas. Desde estas, por la derecha ( S ) y ya por pista de tierra, continuaremos caminando entre prados para terminar desembocando en Juarbe/Suarbe ( 618 m ).
Desde su iglesia tomaremos nuevamente una amplia pista que, sin dificultad reseñable, termina desembocando en Auza ( 551 m ).
En la parte alta de la localidad tomaremos el señalizado camino que, en principio muy notorio y posteriormente convertido en sendero, alcanza una amplia pista por la que alcanzaremos Larrainzar/Larraintzar ( 550 m ), capital del Valle de Ulzama.
Callejeamos por la localidad para en paulatino descenso terminar desembocando nuevamente en la carretera NA-4230, vial que atravesaremos para continuar por la pista cementada que, tras dejar a su paso el viejo puente que salva el río Arkil, alcanza el Ayuntamiento del Valle de Ulzama ( 540 m ), punto de partida de este itinerario.
Completa descripción del Itinerario en Monteadicción: https://oscarelorza.blogspot.com/2020/02/vuelta-al-valle-de-ulzama-larrainzar.html
En una primera etapa, iniciamos la ruta desde el Ayuntamiento del Valle ( 540 m ), situado a las afueras de su “ capital “, Larrainzar/Larraintzar ( 550 m ), con la intención de recorrer la vertiente meridional del Valle ( Lizaso, Gorronz/Gorrontz, Olano, Urrizola/Urritzola, Galain, Elso/Eltso, Guerendiain/Gerendiain, Cenoz/Zenotz e Iraizoz/Iraizotz ), para retornar al punto de partida realizando así una ruta circular.
En esta segunda jornada, la que nos ocupa, también tomaremos como punto de partida el Ayuntamiento del Valle ( 540 m ) pero esta vez con la intención de visitar las poblaciones enclavadas en la vertiente septentrional ( Locen/Lozen, Orquín/Orkin, Ventas de Arraiz/Arraitzko Bentak, Arraiz/Arraitz, Alcoz/Alkotz, Elzaburu/Eltzaburu, Ilarregui/Ilarregi, Juarbe/Suarbe, Auza/Autza y Larrainzar/Larraintzar ) aunque realizando igualmente un itinerario circular y por lo tanto regresando al lugar desde el que partimos.
Comenzaremos nuestro caminar desde el Ayuntamiento del Valle ( 540 m ), situado a las afueras de su capital, Larrainzar/Larraintzar ( 550 m ), para tomar la carretera NA-4161 en dirección a Iraizoz/Iraizotz ( 543 m ).
Tras corto caminar por asfalto la abandonaremos por la izquierda ( N ) tomando un camino cementado que muere dando acceso a dos viviendas cercanas. Tras estas, nuestro camino continúa perfectamente señalizado para terminar alcanzando la localidad de Iraizoz/Iraizotz ( 543 m ), última de las poblaciones visitas en la primera etapa.
Sin entrar en su casco urbano tomaremos la carretera NA-4230 en dirección a Alcoz/Alkotz ( 560 m ) aunque de inmediato la abandonaremos por la derecha para tomar la amplia pista que, tras dejar a su paso el polígono industrial del Valle, termina alcanzando el pequeño núcleo de Lozen ( 551 m ), barrio perteneciente a Alcoz/Alkotz ( 560 m ).
Dejamos atrás esta pequeña “ barriada “ para continuar por pista hacia Orquin/Orkin ( 580 m ), barrio de Arraiz/Arraitz ( 563 m ) que no tardaremos en alcanzar.
Lo atravesamos y continuamos nuevamente por pista mientras discurrimos entre extensos prados para, tras atravesar la carretera NA-4230, terminar desembocando en Ventas de Arraiz/Arraitzko Bentak ( 604 m ), otro barrio perteneciente a Arraiz/Arraitz ( 563 m ).
De nuevo tomaremos una amplia pista que, tras un tendido ascenso, pierde altura para alcanzar nuevamente la carretera NA-4230 a la entrada de Arraiz/Arraitz ( 563 m ).
Buscamos la parte alta de la población para desde allí tomar una pista cementada que discurriendo entre extensos campos de labor termina desembocando, una vez más, en la carretera NA-4230, vial asfaltado por el que continuaremos por la derecha ( W ) para entrar en Alcoz/Alkotz ( 560 m ).
Atravesaremos su cuidado casco urbano dando alcance en su parte alta a una amplia pista que toma dirección Norte para, dejando a su paso algunos pabellones ganaderos y discurriendo entre extensos prados y frondoso bosque, desembocar en Elzaburu/Eltzaburu ( 597 m ), la localidad más septentrional del Valle.
Dejando a nuestro paso el cementerio de la localidad, asentado a orillas de una estrecha carreterita, abandonaremos esta en una cerrada curva yendo a tomar un notorio camino que, tras penetrar en el frondoso bosque, termina por transformarse en una amplia pista que desemboca en Ilarregui/Ilarregi ( 605 m ).
Evitamos el asfalto tomando un estrecho camino que, tras atravesar la carretera NA-4110, se transforma en una amplia pista cementada que gana altura para dar acceso a unas viviendas. Desde estas, por la derecha ( S ) y ya por pista de tierra, continuaremos caminando entre prados para terminar desembocando en Juarbe/Suarbe ( 618 m ).
Desde su iglesia tomaremos nuevamente una amplia pista que, sin dificultad reseñable, termina desembocando en Auza ( 551 m ).
En la parte alta de la localidad tomaremos el señalizado camino que, en principio muy notorio y posteriormente convertido en sendero, alcanza una amplia pista por la que alcanzaremos Larrainzar/Larraintzar ( 550 m ), capital del Valle de Ulzama.
Callejeamos por la localidad para en paulatino descenso terminar desembocando nuevamente en la carretera NA-4230, vial que atravesaremos para continuar por la pista cementada que, tras dejar a su paso el viejo puente que salva el río Arkil, alcanza el Ayuntamiento del Valle de Ulzama ( 540 m ), punto de partida de este itinerario.
Completa descripción del Itinerario en Monteadicción: https://oscarelorza.blogspot.com/2020/02/vuelta-al-valle-de-ulzama-larrainzar.html
Puntos de interés
Comentarios (2)
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Itzuli oso erraza eta interesgarria, Ultzamako paisai ederrak eta herriak ezagutzeko ibilbide ederra. Eskerrik asko Oscar Elorza!
¿ Qué tal arenkentro ?
Me alegra que te haya gustado el itinerario y espero que lo disfrutaras
Muchas gracias por el comentario y por tu valoración de la ruta
Un saludo