Xoldokogaina/Choldocogagna-Mokoa-Oneaga-Kalbariomendi-Rocher des Perdrix-Osingo Zelaia ( Desde Ibardin )
cerca de Bera, Navarra (España)
Vista 391 veces, descargada 18 veces
Fotos de la ruta



Descripción del itinerario
Estacionaremos nuestro vehículo en el amplio aparcamiento enclavado en la parte baja del complejo de “ ventas “ que encontramos en el fronterizo Puerto de Ibardin ( 317 m ), lugar desde el que, al fondo del mismo, tomaremos una notoria pista que da acceso al Lago de Choldocogagna ( 265 m ).
Discurrimos en plácido descenso hasta que, a la altura de una cerrada curva, nos desviaremos por la derecha ( N ) buscando alcanzar la cercana “ cimita “ de Mokoa ( 357 m ), en la que desembocamos rápidamente.
Regresamos a la pista para continuar por ella hasta que alcanzamos una encrucijada de caminos, lugar en el que nuevamente nos desviaremos por la derecha ( NW ) para, en acusado ascenso, “ coronar “ la cima de Oneaga ( 381 m ).
Volvemos a retomar la amplia pista para continuar por ella dejando a nuestro paso la fuente de Ganaro ( Source de Ganaro ) y en ligero descenso alcanzar la presa del Lago de Choldocogagna ( 265 m ). La cruzamos yendo a buscar en la otra orilla el estrecho sendero que discurre por la ladera occidental de Xoldoko Gaina ( 486 m ) hasta que se bifurca, lugar en el que un indicador señaliza un desvío por la izquierda ( N ) en dirección a Biriatou.
Terminamos desembocando en una amplia y herbosa pradera que atravesaremos para dar alcance a la carreterita que da acceso a la depuradora de Urrugne/Urruña, por la que seguiremos hacia la izquierda ( W ). Apenas caminaremos unos pocos metros por asfalto ya que de inmediato, a la altura de un paso canadiense, lo abandonaremos nuevamente por la izquierda ( W ) para tomar un notorio sendero que nos hará desembocar en el collado de Kalbario ( 244 m ).
Un corto repecho, que superamos sin dificultad reseñable, terminará por hacernos alcanzar la amplia cumbre de Kalbariomendi ( 277 m ), en la que destaca una gran cruz y un pequeño oratorio.
Regresamos al collado de Kalbario ( 244 m ), cuello en el que, de los dos caminos que nacen en dirección a Xoldokogaina ( 486 m ), tomaremos el que discurre más a la derecha ( SW ), el cual nos permite alcanzar la Senda GR-10 y una mesa panorámica.
Tomamos el balizado sendero transpirenaico, por el que ascenderemos hacia la cima de Xoldokogaina ( 486 m ) aunque antes de alcanzarla nos desviaremos hacia la conocida " Rocher des Perdrix " ( 353 m ).
Retomamos nuevamente el señalizado camino para, ahora sí, acompañados de las balizas rojiblancas, desembocar en la amplia cumbre de Xoldokogaina ( 486 m ).
Un amplio camino nos permite descender hacia Osingo lepoa ( 371 m ), cuello desde el que nos desviaremos hacia la doble cumbre del mismo nombre, Osingo Zelaia ( 395 m ).
Volvemos al marcado camino que desde Osingo lepoa ( 371 m ) pierde altura hasta alcanzar el collado Pitare ( 316 m ), desde donde continuaremos descendiendo paulatinamente hasta alcanzar las orillas del Lago de Choldocogagna ( 265 m ). La pista que lo rodea termina desembocando en la proveniente de Ibardin ( 317 m ), por la que retornaremos al punto de partida de este itinerario.
Completa descripción del Itinerario en Monteadicción: https://oscarelorza.blogspot.com/2022/01/xoldokogainacholdocogagna-mokoa-oneaga.html
Discurrimos en plácido descenso hasta que, a la altura de una cerrada curva, nos desviaremos por la derecha ( N ) buscando alcanzar la cercana “ cimita “ de Mokoa ( 357 m ), en la que desembocamos rápidamente.
Regresamos a la pista para continuar por ella hasta que alcanzamos una encrucijada de caminos, lugar en el que nuevamente nos desviaremos por la derecha ( NW ) para, en acusado ascenso, “ coronar “ la cima de Oneaga ( 381 m ).
Volvemos a retomar la amplia pista para continuar por ella dejando a nuestro paso la fuente de Ganaro ( Source de Ganaro ) y en ligero descenso alcanzar la presa del Lago de Choldocogagna ( 265 m ). La cruzamos yendo a buscar en la otra orilla el estrecho sendero que discurre por la ladera occidental de Xoldoko Gaina ( 486 m ) hasta que se bifurca, lugar en el que un indicador señaliza un desvío por la izquierda ( N ) en dirección a Biriatou.
Terminamos desembocando en una amplia y herbosa pradera que atravesaremos para dar alcance a la carreterita que da acceso a la depuradora de Urrugne/Urruña, por la que seguiremos hacia la izquierda ( W ). Apenas caminaremos unos pocos metros por asfalto ya que de inmediato, a la altura de un paso canadiense, lo abandonaremos nuevamente por la izquierda ( W ) para tomar un notorio sendero que nos hará desembocar en el collado de Kalbario ( 244 m ).
Un corto repecho, que superamos sin dificultad reseñable, terminará por hacernos alcanzar la amplia cumbre de Kalbariomendi ( 277 m ), en la que destaca una gran cruz y un pequeño oratorio.
Regresamos al collado de Kalbario ( 244 m ), cuello en el que, de los dos caminos que nacen en dirección a Xoldokogaina ( 486 m ), tomaremos el que discurre más a la derecha ( SW ), el cual nos permite alcanzar la Senda GR-10 y una mesa panorámica.
Tomamos el balizado sendero transpirenaico, por el que ascenderemos hacia la cima de Xoldokogaina ( 486 m ) aunque antes de alcanzarla nos desviaremos hacia la conocida " Rocher des Perdrix " ( 353 m ).
Retomamos nuevamente el señalizado camino para, ahora sí, acompañados de las balizas rojiblancas, desembocar en la amplia cumbre de Xoldokogaina ( 486 m ).
Un amplio camino nos permite descender hacia Osingo lepoa ( 371 m ), cuello desde el que nos desviaremos hacia la doble cumbre del mismo nombre, Osingo Zelaia ( 395 m ).
Volvemos al marcado camino que desde Osingo lepoa ( 371 m ) pierde altura hasta alcanzar el collado Pitare ( 316 m ), desde donde continuaremos descendiendo paulatinamente hasta alcanzar las orillas del Lago de Choldocogagna ( 265 m ). La pista que lo rodea termina desembocando en la proveniente de Ibardin ( 317 m ), por la que retornaremos al punto de partida de este itinerario.
Completa descripción del Itinerario en Monteadicción: https://oscarelorza.blogspot.com/2022/01/xoldokogainacholdocogagna-mokoa-oneaga.html
Puntos de interés
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Comentarios