Actividad

2023-06-13 Marruecos Trans-Atlas. Parte 4: Desde Midelt a Imilchil.

Descarga

Fotos de la ruta

Foto de2023-06-13 Marruecos Trans-Atlas. Parte 4: Desde Midelt a Imilchil. Foto de2023-06-13 Marruecos Trans-Atlas. Parte 4: Desde Midelt a Imilchil. Foto de2023-06-13 Marruecos Trans-Atlas. Parte 4: Desde Midelt a Imilchil.

Autor

Estadísticas de la ruta

Distancia
277,31 km
Desnivel positivo
6.694 m
Dificultad técnica
Moderado
Desnivel negativo
5.983 m
Altitud máxima
2.378 m
TrailRank 
81 5
Altitud mínima
1.330 m
Tipo de ruta
Solo ida
Tiempo
un día 3 minutos
Coordenadas
25510
Fecha de subida
6 de julio de 2023
Fecha de realización
junio 2023
  • Valoración

  •   5 1 valoración

cerca de Midelt, Béni Mellal-Khénifra (Morocco)

Vista 3107 veces, descargada 298 veces

Fotos de la ruta

Foto de2023-06-13 Marruecos Trans-Atlas. Parte 4: Desde Midelt a Imilchil. Foto de2023-06-13 Marruecos Trans-Atlas. Parte 4: Desde Midelt a Imilchil. Foto de2023-06-13 Marruecos Trans-Atlas. Parte 4: Desde Midelt a Imilchil.

Descripción del itinerario

Etapa larga donde vamos a salir de Midelt hasta llegar al pueblo de Imilchil, en el parque nacional del Alto Atlas Oriental.
Y cito de Wikipedia:
El Parque nacional del Alto Atlas Oriental es un área protegida que se encuentra en el país norteafricano de Marruecos. Abarca una superficie estimada e 49 000 hectáreas y se localiza cerca de las montañas del Alto Atlas del este u oriental.
El parque fue establecido para preservar los valores culturales, junto con sus poblaciones de arruí, gacelas de Cuvier, aves, anfibios, reptiles y vegetación diversa.
La flora del parque es muy variada, los árboles con mayor presencia son los habituales en las áreas naturales de esta altura y latitud.
La vertiente norte del parque está cubierta por un precioso bosque de cedros, árboles de gran tamaño cuya madera fue utilizada como material para la construcción en el antiguo Egipto, junto al pino de montaña marítimo, cuya piña, llamada piña de encender, es valorada para encender el fuego, la encina, árbol que fue considerado antiguamente sagrado, el enebro fenicio, árbol con la característica de tener un trinco que se retuerce cerca del mar y el turífero, árbol capaz de soportar años en los que no llega más de medio litro por litro cuadrado.
Por encima de los 3.000 m de altitud, la flota está simbolizada por una vegetación en cojinete (en forma de cojín un poco circular).
En este parque no hay mucha diversidad de especies de animales comparándolo con la flora, pero hay un pequeño grupo formado por: arruís, gacelas de Cuvier, aves, anfibios y reptiles.
..............
En la primera parte de la ruta nos dirigimos al circo de Jaaffar, pero al final me encuentro la pista cortada por derrumbes de las ultimas lluvias de primavera. Esto es una constante en este viaje. Dichas lluvias han debido de ser muy fuertes pues durante todo el recorrido por el Atlas, me encuentro muchos caminos, sino cortados, con muchas piedras y derrumbes al paso de las torrenteras, que indican que ha habido fuertes precipitaciones.
Busco un rodeo para continuar la ruta y decido volver por el cañon en direccion Sur-Norte, pero después de un largo recorrido por el oued Jaaffar en muy malas condiciones y ausencia total de huellas de otros vehiculos llego al cañon y aunque me interno una pequeña parte, decido dar la vuelta por la cantidad de piedras arrastradas por el agua y lo inseguro del recorrido.
Vuelvo por mis pasos y rodeo todo el circo hasta retomar el track más adelante.
Tras muchos Km de asfalto llego al pueblo de Tounfite donde decido pasar la noche en un hotel local.
Al día siguiente, continuo la ruta por unos cañones muy bonitos y hago una breve visita al pueblo de Sidi Yahya Ou Youssef.
Más adelante paso a través del pueblecito de Oumicha para asombro de las señoras que me observaban y cruzo un río a través de un pantano que no figura en ninguno de mis mapas. Esto es Marruecos, siempre construyendo infraestructuras!!.
Ya todo el camino es asfalto, pero hemos venido a ver el paisaje, y eso, no cambia. Tras muchas curvas por las montalas llegamos al lago Tislit, muy bonito. Un lago de alta montaña. Solo veo otro coche de "overlanders" acampado en la orilla. Tras un rato me acerco al siguiente lago, Lac d'Isli. También muy bonito, tengo la tentación de acampar por esta zona, pero es todavia muy pronto y quedan muchas horas de luz. Viendo las lineas de alta tensión que se alejan camino adelante, tengo curiosidad por ver a donde me llevan. En mis mapas aparace un pequeño pueblo pero sin camino definido claramente. Continuo la ruta y la carretera me lleva al pueblo sin más problema. Maquinas excavadoras estan trabajando en el pueblo. Esto es otra constante en este pais. Todos estos pueblo pequeños, antes solo accesibles con caminos de mulas o pistas muy malas, solo aptas para todo terrenos, van teniendo carreteras en muy buenas condiciones, junto con electricidad y telefonía movil colegios ambulatorios, etc.

Termino esta etapa en el pueblo de Imilchil donde descanso en un albergue local y disfruto de una bueba cena.

Youtube: 2023-06-13 Marruecos Trans-Atlas. Parte 4: Desde Midelt a Imilchil.


Wikiloc: 2023-06-13 Marruecos Trans-Atlas. Todas las etapas: Desde Taza a Aghoud

Puntos de interés

IconoSitio religioso Altitud 1.460 m

Midelt

IconoSitio religioso Altitud 1.920 m

Tounfite

IconoRiesgo Altitud 2.108 m
Foto dePista cortada por derrumbe lluvias

Pista cortada por derrumbe lluvias

IconoIntersección Altitud 2.228 m
Foto dePista Circo de Jaaffar

Pista Circo de Jaaffar

IconoRiesgo Altitud 2.015 m

Cañon de Jaaffar. Doy vuelta por malas condiciones

IconoIntersección Altitud 2.001 m

Retomo pista original

IconoRiesgo Altitud 1.423 m

Pista cortada, busco rodeo

IconoIntersección Altitud 1.406 m

Cruce

IconoIntersección Altitud 1.582 m

Pista

IconoFoto Altitud 1.999 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 2.078 m
Foto deFoto

Foto

IconoSitio religioso Altitud 1.536 m

Ait Sidi Amar

IconoSitio religioso Altitud 1.832 m
Foto deSidi Yahya Ou Youssef Foto deSidi Yahya Ou Youssef Foto deSidi Yahya Ou Youssef

Sidi Yahya Ou Youssef

IconoFoto Altitud 2.081 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 1.971 m
Foto deFoto Foto deFoto

Foto

IconoSitio religioso Altitud 1.482 m

Oumicha

IconoFoto Altitud 2.212 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 2.185 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 2.385 m
Foto deFoto Foto deFoto Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 2.296 m
Foto deFoto Foto deFoto Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 2.239 m
Foto deFoto Foto deFoto Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 1.903 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 2.144 m
Foto deFoto Foto deFoto Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 2.259 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 2.301 m
Foto deFoto Foto deFoto Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 2.256 m
Foto deFoto Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 2.297 m
Foto deFoto Foto deFoto Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 2.272 m
Foto deFoto Foto deFoto Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 2.263 m
Foto deFoto

Foto

IconoFoto Altitud 2.223 m
Foto deFoto

Foto

IconoSitio religioso Altitud 2.212 m
Foto dePueblo pequeño Foto dePueblo pequeño

Pueblo pequeño

IconoSitio religioso Altitud 2.164 m
Foto deImilchil Foto deImilchil Foto deImilchil

Imilchil

Comentarios  (7)

  • Foto de tutiman
    tutiman 6 jul 2023

    Eres un auténtico crack. Disfruta mucho. Un saludo

  • Foto de tutiman
    tutiman 6 jul 2023

    Y gracias por compartir

  • Foto de lalohdj80
    lalohdj80 6 jul 2023

    Muchas gracias por compartir¡¡¡

  • Foto de felipbalsells
    felipbalsells 25 ago 2024

     

    Hola Rrteigeiro, mi nombre es Felip Balsells, este mes de abril 2024 fuimos el grupo que cada año hacemos pistas y dunas por Marruecos. Hicimos también desde Midelt pasando por Cirque du Jaffar, se circulaba relativamente bien y luego de camino a Imilchil pasando por un bosque de cedros centenarios y muchos muertos por rayos quizás, remontamos por un rio ya que la carretera estava totalmente destrozada por el cauce del rio. Fué una experiencia muy bonita y el pueblo de Imilchil, el de las novias, en Setiembre precioso. Sabes alguna ruta atravesando el atlas desde Seti Fatma hacia el valle de las rosas o Todra...?

  • Foto de felipbalsells
    felipbalsells 25 ago 2024

    El rio que remontamos por falta de carretera eta el Tighramt Ou Hsine creo...

  • rrteigeiro 26 ago 2024

    Hola
    Lo más parecido es lo que hice en este mismo viaje en las etapas 9 y 10, salí del valle de las Rosas y pasé al sur de Seti Fatma. El problema es que queda al norte del Atlas y para cruzar hacia el Sur no conozco muchas alternativas salvo la N9 y el paso de Tizi n'Tichka, así visto de forma rápida.

  • rrteigeiro 26 ago 2024

    También podrías hacer la ruta "Setti Fatma au col d’oukaimden" y luego "Oukaïmeden - Asni" y desde allí cruzar el Atlas por la N7 y tomar como referencia mi ruta "2023-06-13 Marruecos Trans-Atlas. Todas las etapas: Desde Taza a Aghoud" o cualquier otra

Si quieres, puedes o esta ruta